CREMA DE BERBERECHOS PARA DIPEAR

CREMA DE BERBERECHOS PARA DIPEAR

Hoy vengo con un aperitivo que triunfa en casa siempre que tengo invitados. Se trata de una CREMA DE BERBERECHOS EN CONSERVA que está deliciosa.

Esta CREMA sirve para DIPEAR acompañada de unas crudités, aunque con patatas chips está de muerte 😋. También la puedes utilizar para rellenar volovanes o untarla sobre unas mini tostas como las de MASTRIGO, que yo he utilizado aprovechando que me llegaron en la CAJA DEGUSTABOX DE JULIO.

Es un APERITIVO FÁCIL Y RÁPIDO que se prepara en poco menos de 5 minutos e ideal para PREPARAR CON ANTELACIÓN, es más, debes hacerlo como mínimo unas 5 o 6 horas antes, para que la crema espese un poco y tome algo de cuerpo. Si lo haces de un día para otro, mejor aún. Esto te ahorrará tiempo para poder dedicarte a preparar otras cosas que quizás tengas que cocinar en el momento.

Si lo prefieres, puedes cocer al vapor previamente unos berberechos al natural y después preparar la receta con ellos. El sabor seguramente será algo más intenso, pero te aseguro que con los berberechos de lata queda espectacular y además es mucho más rápido y práctico 😉

Pues lo dicho, vamos a ver cómo se prepara este riquísimo aperitivo de Paté o CREMA DE BERBERECHOS

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LA CREMA DE BERBERECHOS PARA DIPEAR

crema de berberechos para dipear

PARA LA CREMA:

✅ 300 gr. QUESO CREMA

✅ 120 gr. BERBERECHOS EN CONSERVA (1 o 2 latas)

✅ 10 ml. ZUMO DE LIMÓN

✅ 20 ml. (3 o 4 Cdtas.) LÍQUIDO DE LOS BERBERECHOS

✅  3 o 4 PEPINILLOS EN VINAGRE (esto es opcional pero le da un gusto muy rico)

✅ Pizca de SAL (al gusto)

SERVIR CON:

Patatas chips, bastones de zanahoria o apio, tostadas de pan, nachos, volovanes, etc …

PREPARACIÓN

crema de berberechos para dipear

 

  1. Abre la lata de berberechos y escurre el líquido pero no lo tires. Resérvalo en un cuenco para después.

  2. En el vaso de la batidora añade el queso crema junto con los berberechos escurridos, 3 o 4 pepinillos en vinagre, un chorrito de zumo de limón, 3 o 4 cucharaditas del líquido de los berberechos y una pizca de sal al gusto. No le pongas demasiado líquido porque sino después no espesará lo suficiente. Si ves que te queda demasiado líquido añade más queso crema.

  3. Tritura todo hasta obtener una crema lisa y homogénea y guárdalo en la nevera un mínimo de 5 o 6 horas  o de un día para otro.

  4. Una vez transcurrido ese tiempo, ya lo puedes servir en un cuenco junto con unas crudités (bastones de zanahoria, apio, etc) o unas patatas chips. También puedes utilizar esta crema para rellenar  unos volovanes, o untarla sobre unas tostadas de pan y decorar por encima con un berberecho, unas nueces picadas… ¡Imaginación al poder!

    Sea como sea te va a encantar ¡Tienes que probarlo! 😋

crema de berberechos para dipear

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS DE ENTRANTES!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

entrantes, canapés y aperitivos para navidad . Tartaletas y aperitivos en vasitos

ENTRANTES Y APERITIVOS PARA FIESTAS Y NAVIDAD

crema de zanahoria. Salsa para dipear

CREMA DE ZANAHORIA. SALSA PARA DIPEAR

ensaladilla rusa servida sobre una bandeja decorada con huevo y rodajas de tomate

ENSALADILLA RUSA CASERA

quiche de berenjena con bacon y tomates cherry

QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY

HELADO DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS

HELADO DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS

Hoy traigo unos deliciosos POLOS DE HELADO DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS. Con este calor que está haciendo, la verdad es que no apetecen nada más que cosas fresquitas y los HELADOS son los reyes del verano.

Me encanta hacerlos en casa porque además de ser más saludables, puedo añadirles las frutas que más me gustan, y si tienes niños pequeños es mucho mejor que coman un helado casero con fruta natural, aunque también he de decirte que no solo los hago con frutas, ya que uno de mis favoritos es el HELADO DE PASAS AL RON, y ese no es para niños 😉

En este caso he utilizado solamente tres ingredientes y uno de ellos es el yogur, que en mi caso además es YOGUR CASERO, porque desde hace mucho tiempo, hago siempre los yogures en casa. No cuesta nada de trabajo y quedan divinos. 

Aunque yo en este caso he utilizado frutos rojos, puedes utilizar la fruta que más te guste preparándolos de la misma manera. Sea con la fruta que sea, estos helados están riquísimos.

Mira cómo se hacen.

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS HELADOS DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS 

ingredientes de los polos de helado de yogur y frutos rojos

✅ 200 gr. de FRUTOS ROJOS (mezcla de fresas, arándanos, moras, etc.)

✅ 200 gr de LECHE CONDENSADA

✅ 3 YOGURES NATURALES sin azúcar ni edulcorantes (Unos 375 gr. aprox.) 

PREPARACIÓN

polos de helado de yogur y frutos rojos

 

  1. Tritura la fruta. Si es congelada necesitarás una batidora o robot que sea algo potente para que tenga fuerza de triturar alimentos congelados. Yo he utilizado en este caso mi robot Mycook Touch de Taurus. Si lo vas a triturar con una batidora de brazo tipo Minipimer o similar, lo mejor es que no pongas la fruta totalmente congelada para que sea más fácil triturarla.

  2. Una vez triturada la fruta a tu gusto añade al vaso los yogures y la leche condensada. Vuelve a batir todo junto hasta conseguir la textura deseada. En mi caso me gusta que quede todo bien triturado pero si quieres le puedes dejar algunos trocitos.

  3. Vierte la mezcla dentro de los moldes y lleva al congelador durante un mínimo de 4 o 6 horas. También lo puedes dejar de un día para otro. 

  4. Una vez congelados ya los puedes sacar y desmoldar para comerlos. En caso de que no dispongas de moldes para polos de helado, puedes verter la mezcla en un recipiente o «tupper» bien tampado y congelarlo. Después podrás tomar el helado utilizando un sacabolas.

  5. Yo utilizo unos moldes de silicona que están genial y sobre todo es que se desmoldan con mucha facilidad. Si quieres echar un vistazo a estos moldes puedes hacerlo pinchando AQUÍ 

POLOS DE HELADO DE YOGUR Y FRUTOS ROJOS

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS HELADOS CASEROS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

helado de vainilla casero y helados magnum

HELADO CASERO DE VAINILLA Y POLOS DE HELADO «MAGNUM»

helado casero de pasas al ron. helado de ron con pasas

HELADO CASERO DE RON CON PASAS

helado de coco casero

HELADO CREMOSO DE COCO

polos de helado de limón y leche condensada

POLOS DE HELADO DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA

SALSA CREMOSA PARA PASTA ITALIANA

SALSA CREMOSA PARA PASTA ITALIANA

Hoy vengo con una irresistible SALSA PARA PASTA ITALIANA CON NATA Y QUESO MOZZARELLA.

En casa nos encantan las RECETAS DE PASTA, ¡Y es que está tan rica! Además se puede preparar de muchas maneras ya que hay muchos tipos diferentes de pasta.

En esta ocasión yo voy a preparar unos PENNE RIGATE de «Garofalo», aprovechando que me llegaron en la CAJA DEGUSTABOX de junio, pero es una SALSA que combina perfectamente con cualquier tipo de pasta, ya sean unos MACARRONES, unos espaguetis, o el tipo de pasta que más te guste.  Esta salsa es muy sencilla, con poquitos ingredientes y que siempre solemos tener en casa. La nata y el queso Mozzarella hacen que quede súper cremosa y el bacon le aporta un saborcito riquísimo.

Ya verás cómo si la pruebas te va a encantar. 😉

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LA SALSA PARA PASTA 

SALSA PARA PASTA CON NATA Y QUESO

▶PARA 2 o 3 PERSONAS

✅ 700 ml de AGUA

✅ 200 gr. de PASTA (yo he usado PENNE RIGATE)

✅ 1 CEBOLLA

✅ 2 DIENTES DE AJO

✅ 150 gr. de BACON (cortado en tiras)

✅ 1 TOMATE

✅ 200 gr. de NATA LÍQUIDA o CREMA PARA BATIR /CREMA DE LECHE

✅ 250 gr. de QUESO MOZZARELLA rallado

✅ Una pizca de SAL y PIMIENTA (al gusto)

✅ 1 Cda, de ORÉGANO

✅ 2 o 3 Cdas. de ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN

SALSA PARA PASTA ITALIANA

 

  1. Introduce la pasta en agua hirviendo y cuécela siguiendo las instrucciones del fabricante. En mi caso son unos Penne Rigate de «Garofalo» cuyo tiempo de cocción son 10 minutos.  Una vez hervida, reserva.

  2. Pela la cebolla y los ajos y pícalos muy menudos. Yo he utilizado este PICADOR MANUAL que me encanta, pero puedes hacerlo perfectamente con un cuchillo. Reserva la cebolla y ajos picados.

  3. Lava un tomate y tritúralo sin que quede hecho puré, sino que se puedan apreciar algunos trocitos (yo he usado la misma picadora manual de antes). Reserva el tomate triturado. 

  4. Añade dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén amplia y calienta a fuego medio. Una vez que esté caliente añade la cebolla y los ajos picados y póchalos hasta que veas que la cebolla adquiere un tono dorado y semi-transparente. 

  5. Cuando llegue a ese punto añade las tiras de bacon y cocina unos dos o tres minutos hasta que veas que el bacon ya está algo doradito. 

  6. A continuación añade el tomate que previamente habías picado y remueve para mezclar todos los ingredientes. Añade también dos o tres cucharaditas de azúcar que ayudarán a contrarrestar la acidez del tomate. Deja cocinar un par de minutos más removiendo de vez en cuando.

  7. Añade la nata líquida, mezcla un poco y añade el queso Mozzarella rallado. (Le puedes añadir el queso que más te guste pero este tipo de queso se funde muy bien y hace que la salsa quede muy cremosa). 

  8. Añade una pizca de sal y pimienta a tu gusto y mezcla un poco. Por último añade el orégano seco que le dará un gusto muy rico.

  9. A continuación añade a la sartén la pasta que habías cocido al principio y mezcla para que se impregne bien de toda la salsa. Sirve inmediatamente ya que este plato es mejor comerlo recién hecho. ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

SALSA PARA PASTA ITALIANA

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

macarrones con nata calabacin y bacon- receta de pasta

MACARRONES CON NATA, CALABACÍN Y BACON

tarta de pasta filo con calabacin y bacon

TARTA DE PASTA FILO CON CALABACÍN Y BACON

ensalada oriental de arroz con pollo

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

pastel de patata y carne con queso mozarella

PASTEL DE PATATA Y CARNE CON MOZZARELLA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

Hoy vamos a preparar un BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA. Aunque es más habitual ver bizcochos o tartas de manzana, tengo que decirte que este bizcocho me ha sorprendido bastante porque queda espectacular.

La pera, al ser una fruta que contiene mucha agua, le proporciona al bizcocho una textura muy tierna y jugosa, a la vez que le aporta un cierto toque húmedo. Este BIZCOCHO es ideal para tomarlo en el desayuno, o en la merienda y una de las cosas que más me gustan es encontrarme por dentro los trocitos de pera ¡Se me hace la boca agua! 😋

Es muy fácil de preparar, y ni siquiera tendremos que andar pesando los ingredientes, ya que al igual que el famoso BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3, vamos a utilizar las medidas del vaso de yogur, lo cual facilita y agiliza mucho más la preparación.

En definitiva, es un bizcocho súper rico e ideal para aprovechar las peras que a veces se nos pueden quedar algo más blandas o están a punto de estropearse ¡Vamos a ver cómo se hace! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA INGREDIENTES

✅ 4 PERAS (3 + 1 para decorar)

✅ 3 HUEVOS

✅ 1 YOGUR NATURAL (Yo utilizo YOGUR CASERO)

✅ 120 gr. (1 *V.Y.) ACEITE DE OLIVA SUAVE O GIRASOL

✅ 220 gr (2 *V.Y.) AZÚCAR

✅ 240 gr. (3 *V.Y.) HARINA DE TRIGO COMÚN 

✅ 15 gr. (1 sobre) LEVADURA QUÍMICA tipo «Royal» (polvos de hornear)

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA 

*V.Y.=Vaso de Yogur

PREPARACIÓN

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO
  1. Pela y corta tres peras en trozos pequeños. Reserva. 

  2. En un bol añade los huevos junto con el yogur natural y el azúcar. Bate durante un minuto aproximadamente hasta que todo esté bien integrado y el azúcar esté disuelta. 

  3. A continuación añade el aceite y el aroma de vainilla y remueve de nuevo para mezclar todos los ingredientes. 

  4. Añade la harina junto con la levadura previamente tamizadas y mezcla de nuevo hasta que se forme una masa lisa, homogénea y sin grumos. Una vez que la masa e

  5. Una vez que ya tengas lista la masa, añade las peras troceadas que habías reservado al principio y mezcla todo muy bien. Ve precalentando el horno a 160ºC con calor arriba y abajo.

  6. Engrasa la base y paredes del molde con un pincel de cocina untado en un poco de la mantequilla. Yo he utilizado un molde redondo de silicona de 26 centímetros de diámetro x 5 cm de fondo.

  7. Añade toda la masa dentro del molde y alisa un poco la superficie si es preciso. Pela la otra pera y córtala en láminas. Coloca las láminas de pera distribuyéndolas por toda la superficie. 

  8. Hornea el bizcocho a 160ºC durante unos 50 o 60 minutos aproximadamente. Como siempre digo, cada horno es un mundo, así que antes pincha con un cuchillo o palo de brocheta y si sale seco retira del horno. 

  9. Antes de desmoldar deja reposar un mínimo de 10 o 15 minutos para que enfríe un poco. (Yo lo he tenido unos 20 minutos aproximadamente).

  10. Desmolda el bizcocho, corta y sirve. ¡Verás qué rico está!

  11. ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO

OSi te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS DELICIOSOS BIZCOCHOS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

bizcocho de yogur 123 muy fácil y esponjoso

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

bizcocho de naranja y chocolate. Cake de naranja y chocolate,

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

bizcocho de chocolate esponjoso con agua con gas

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL AGUA

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

Hoy vengo con una receta muy rica y sobre todo, fácil y socorrida. Se trata de unos FILETES DE CINTA DE LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS.

El LOMO DE CERDO es un tipo de carne muy consumido, al menos en España, ya que suele estar a buen precio y además tiene muchas posibilidades de preparación. Lo podemos encontrar entero de una pieza, o comprarlo ya fileteado.  Yo siempre suelo comprarlo entero, incluso cuando voy a utilizarlo en filetes como en este caso, prefiero cortarlos yo en casa, dado que se trata de una pieza de carne muy fácil de cortar y preparar. Además así entero también puedes utilizarlo para preparar un delicioso LOMO DE CERDO RELLENO.

Este tipo de carne es mejor acompañarla de alguna salsa o similar, ya que puede resultar algo seca, y más si la utilizamos en filetes. En el mercado también podemos encontrar otras piezas de CARNE DE CERDO que son algo más tiernas como el SOLOMILLO DE CERDO, que también resulta delicioso, o las CARRILLERAS.

En este caso vamos a hornear los FILETES DE LOMO DE CERDO junto con una cama de patatas, calabacín, cebolla y tomate, que van a aportar mucha más jugosidad. Además la capa de queso superior, al derretirse, también le va a dar una textura más cremosa y un sabor delicioso.

Es una forma diferente de presentar unos simples FILETES DE CINTA DE LOMO DE CERDO, y si tienes niños, además de ofrecerles un plato muy completo, te aseguro que les va a encantar 😉   Lo mejor de todo es que la preparación es muy fácil y cómoda. ¡Verás cómo triunfas!

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES PARA LOS FILETES DE LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

Ingredientes del lomo de cerdo al horno con patatas y verduras

👉 PARA 4 PERSONAS

✅ 800 gr. de CINTA DE LOMO EN FILETES

✅ 2 PATATAS MEDIANAS

✅ 1 CALABACÍN

✅ 1 CEBOLLA

✅ 1 TOMATE

✅ 200 gr o 9 lonchas de QUESO EDAM (o del tipo que más te guste. También le puedes poner queso rallado)

✅ SAL y PIMIENTA al gusto

✅ 2 Cdas. ACEITE DE OLIVA VÍRGEN EXTRA

✅ Una pizca de ORÉGANO

PREPARACIÓN

Cinta de lomo de cerdo al horno con patatas y verduras
  1. En primer lugar hay que pre-cocinar las patatas, ya que éstas necesitan más tiempo de cocción. En mi caso lo voy a hacer en el microondas, porque de esta manera me ahorro casi unos 10 minutos. Para ello las pincho un poco con un cuchillo de punta y las cocino en el microondas durante 6 minutos a 800 Watios de potencia. (Si no tienes microondas, puedes pelar y cortar las patatas en rodajas finas, colocarlas sobre la base de la fuente para el horno e introducirlas en el horno a 200ºC durante 10 o 15 minutos. Pasado ese tiempo las sacas y ya después las seguirás horneando junto con el resto de los ingredientes).

  2. Una vez que hayas cocinado las patatas 6 minutos en el microondas, las sacas y las cortas en rodajas del grosor que prefieras, a la vez que les retiras la piel. Coloca las rodajas de patata distribuidas sobre la base de una fuente o bandeja apta para el horno.

  3. Ahora corta un calabacín también en rodajas, el cual tendrás que lavar bien previamente si vas a dejarle la piel, como es mi caso. Distribuye las rodajas de calabacín sobre las patatas, formando una segunda capa. Añade por encima un poco de sal y pimienta al gusto.

  4. A continuación distribuye los filetes de lomo sobre el calabacín, formando una tercera capa. A parte corta una cebolla en juliana y distribúyela por encima de los filetes.

  5. Lava y corta un tomate en rodajas y coloca éstas sobre la cebolla. Vuelve a salpimentar sobre la capa de tomate.

  6. Por último cubre todo con una última capa de queso. En mi caso estoy utilizando queso EDAM en lonchas, pero puedes utilizar el tipo de queso que más te guste, incluso también puede ser queso rallado. Espolvorea por encima con una pizca de orégano.

  7. Lleva la bandeja al horno, que tendrás precalentado a 200ºC, y hornea durante unos 30 o 35 minutos. La carne no tiene que quedar demasiado hecha para que esté más jugosa.

  8. Transcurrido ese tiempo retira la bandeja del horno y ya lo puedes servir. Una vez servido en el plato espolvorea con un poco más de orégano. Además de decorar, le dará mejor gusto.  

¡Verás qué rico está! 😋👍

Cinta de lomo de cerdo al horno con patatas y verduras
Cinta de lomo de cerdo al horno con patatas y verduras

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

solomillo de cerdo en salsa de almendras

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

pollo al curry en 15 minutos

POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

estofado de cerdo en crockpot . olla lenta crock pot

ESTOFADO DE CERDO EN CROCKPOT

ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

Pin It on Pinterest