BIZCOCHO DE MANDARINA

BIZCOCHO DE MANDARINA

Los bizcochos son un clásico en repostería que nunca fallan. Hoy vengo con un BIZCOCHO DE MANDARINA que ha sido todo un éxito en casa, y es que va RELLENO DE MANDARINAS ENTERAS, de tal forma que queda un corte muy vistoso y original. Lo mejor es que queda súper JUGOSO por dentro y cada bocado es una explosión de sabor al encontrarte la MANDARINA ENTERA.

Yo soy muy fan de los BIZCOCHOS CASEROS en todas sus versiones, ya sea el clásico BIZCOCHO BÁSICO sin nada, simplemente para acompañar un cafelito, o los que llevan alguna fruta como el BIZCOCHO DE PERA, entre otros, ya que la fruta les aporta una textura húmeda que les hace mucho más jugosos. Además es una manera ideal de aprovechar la fruta de temporada, como ocurre en este caso con las MANDARINAS. Anímate a prepararlo porque es muy fácil y seguro que vas a sorprender con el corte tan original.

¡Vamos con la receta!

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE MANDARINA

bizcocho de mandarina. bizcocho de mandarinas

✅ 240 gr. HARINA DE TRIGO COMÚN

✅ 200 gr. de AZÚCAR

✅ 3 HUEVOS (yo he usado tamaño «L»)

✅ 1 YOGUR NATURAL (el mío es casero. Puedes ver la receta aquí 👉

✅ 80 gr. MANTEQUILLA SIN SAL

✅ 50 ml. ZUMO DE MANDARINA (2 mandarinas aproximadamente)

✅ 4 o 5 MANDARINAS PELADAS Y ENTERAS

✅ 15 gr. LEVADURA QUÍMICA o POLVOS DE HORNEAR

▶ PARA EL GLASEADO:

✅ 30 gr. AZÚCAR GLASS (o Azúcar impalpable)

✅ 2 o 3 Cdtas. ZUMO DE MANDARINA

PREPARACIÓN paso a paso

bizcocho de mandarina. bizcocho de mandarinas
  1. Añade los huevos junto con el azúcar dentro de un bol y bate con unas varillas (mejor si son unas varillas eléctricas) hasta que éstos dupliquen su volumen y blanqueen.

  2. A continuación añade el jugo de las mandarinas y el yogur natural (yo utilizo YOGUR CASERO, que no cuesta nada hacerlo y la diferencia con los yogures comerciales es considerable). Si quieres ver cómo se hace el yogur en casa pincha AQUÍ ). Mezcla de nuevo un poco más para integrarlo.

  3. Añade la mantequilla que debe estar en punto pomada o semi derretida. Si está muy fría introdúcela aproximadamente 30 segundos en el microondas para reblandecerla. Mezcla otro poco con las varillas para integrar la mantequilla.

  4. Ahora añade la harina tamizada junto con la levadura. Mezcla un poco con las varillas para integrarla pero no mucho. Mejor sigue mezclando después con una espátula o lengua pastelera, ya que es una masa que se mezcla sin problema y no se debe batir demasiado. Repasa bien las paredes del molde con la espátula para retirar los posibles restos de masa que se hayan quedado pegados, y mezcla hasta que veas que la masa ya está homogénea y sin grumos. Esto solo te llevará un par de minutos como mucho. 

  5. Una vez que tengas lista la masa hay que rellenar el molde. Yo he utilizado un MOLDE RECTANGULAR TIPO PLUM CAKE, que mide 25 cm. de largo, X 11 de ancho X 7 de alto. Fórralo previamente con papel vegetal o papel para hornear (también puedes engrasarlo con mantequilla aunque yo prefiero forrarlo de papel porque luego el desmoldado es mucho más fácil y limpio). Es buen momento para ir poniendo a precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

  6. Vierte un poco de la masa dentro del molde de forma que cubra la base, hasta el grosor de un dedo aproximadamente. Sobre la masa coloca las mandarinas enteras en fila y en posición vertical (tal y como se ve en la foto de arriba y en el vídeo). A mí me han cabido 5 mandarinas en este molde, aunque también depende del tamaño de éstas. A continuación vierte por encima el resto de la masa hasta cubrir totalmente las mandarinas y alisa la superficie con una espátula. 

  7. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 50 o 55 minutos aproximadamente. A la mitad de la cocción coloca un papel de aluminio por encima, si es preciso, para que no se te queme o se tueste demasiado la superficie del bizcocho. En cuanto al tiempo, siempre digo que cada horno es un mundo, así que antes de sacarlo del horno pincha con un cuchillo o un palo de brocheta y si ves que ya sale seco, ya lo puedes retirar del horno. En mi caso lo he tenido 53 minutos. 

  8. Mientras que el bizcocho se está horneando, aprovecha para preparar el glaseado con el que después cubrirás la superficie. Esto es muy rápido. Simplemente coloca el azúcar glass en un cuenco y ve añadiendo cucharaditas del líquido, en este caso jugo de mandarina. Primero añade una cucharadita, remueve y verás cómo el azúcar se va empapando, añade otra cucharadita y sigue removiendo, y verás que va diluyéndose el azúcar y adquiriendo una consistencia densa. Cuando veas que ya está cremosa, con una textura como de leche condensada, deja de añadir líquido. Si ves que te has pasado de líquido, añade más azúcar glass para que espese un poco.

  9. Una vez transcurrido el tiempo de horneado, retira el bizcocho del horno y espera 10 minutos que temple un poco antes de desmoldar. Después desmolda y vierte por encima el glaseado, extendiéndolo con una espátula por toda la superficie. 

    ¡Y ya está listo! Cuando lo cortes verás qué bonito queda con la mandarina por dentro. ¡Seguro que vas a sorprender a todos!😋

bizcocho de mandarina. bizcocho de mandarinas
bizcocho de mandarina. bizcocho de mandarinas.

O¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTOS OTROS BIZCOCHOS!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

bizcocho de naranja y chocolate. Cake de naranja y chocolate,

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

bizcocho de chocolate con escamas de sal

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL

bizcocho de manzana y canela con nueces o bizcocho de manzana caramelizada con nueces

BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA CON NUECES

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANIS O BERLINGOZZO

BIZCOCHO DE ANÍS o BIZCOCHO DE CARNAVAL

LIMONCITOS o BIZCOCHITOS DE LIMON

LIMONCITOS o BIZCOCHITOS DE LIMON

Hoy toca receta dulce y voy a preparar unos LIMONCITOS. Estos famosos BIZCOCHITOS DE LIMÓN son una auténtica delicia y se caracterizan por su intenso aroma y sabor a cítrico. No quedan demasiado dulzones porque llevan el punto justo de azúcar ¡me atrevería a decir que hasta resultan refrescantes! y su textura es muy tierna y jugosa por dentro.

Los LIMONCITOS de ALITER DULCIA son los más populares y por cierto, aún tengo pendiente pasarme por su local de Madrid a probarlos. Pero lo que sí puedo decir es que estos quedan espectaculares y es que todo lo hecho en casa, sabe mejor 😉

En esta ocasión los he horneado con la FREIDORA DE AIRE que desde que la tengo se ha convertido en uno de los cacharros más imprescindibles en mi cocina. No sé por qué les llaman “freidoras” porque en realidad son pequeños hornos con los que puedes cocinar cualquier cosa como patatas, carnes, pescados y hasta postres o bizcochos como en este caso. Pero no te preocupes si no tienes AIRFRYER porque los pasos de la preparación son los mismos que si los vas a hornear en horno convencional. Más adelante te explicaré cómo hornearlos de las dos maneras.

Si te gusta el sabor a cítricos tanto como a mí y en concreto los DULCES de LIMÓN tienes que probar estos PEQUEÑOS BIZCOCHOS DE LIMÓN porque te aseguro que los harás en más de una ocasión, y más cuando veas lo fáciles y rápidos que son de preparar. Quedan ideales en la sobremesa para servir con el café pero también como postre, acompañados de una bola de helado y por supuesto, en el desayuno o merienda.

Vamos a ver cómo se hacen

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS LIMONCITOS O BIZCOCHITOS DE LIMÓN

ingredientes de los limoncitos o bizcochitos de limon

✅ 120 gr. de HARINA DE TRIGO COMÚN

✅ 50 gr. de HARINA DE MAÍZ (“Maizena”)

✅ ¼ Cdta de SAL

✅ 7 gr. o medio sobre de LEVADURA QUÍMICA tipo “Royal” (polvos para honear)

✅ 3 HUEVOS

✅ 160 gr. de AZÚCAR

✅ 120 gr. de MANTEQUILLA (a temperatura ambiente o “punto pomada”)

✅ 100 gr. de ZUMO DE LIMÓN (3 o 4 limones)

✅ RALLADURA de 1 limón

PARA EL GLASEADO DE LIMÓN

✅ 150 gr. de AZÚCAR GLASS

✅ zumo de medio limón (aproximadamente)

PREPARACIÓN paso a paso

limoncitos o bizcochitos de limon
  1. Lo primero que hay que hacer es tamizar los dos tipos de harina, la de trigo y la “Maizena” junto con la levadura y la pizca de sal. Para ello lo pasa todo junto por un colador o tamiz de forma que vaya cayendo a un recipiente o cuenco y  reserva. 

  2. En otro cuenco o bol bate los huevos junto con el azúcar con unas varillas. Puedes hacerlo de forma manual pero si utilizas unas varillas eléctricas será más cómodo porque hay que batir durante al menos 3 o 4 minutos hasta que los huevos hayan blanqueado y aumentado un poco su volumen. De esta forma quedarán los bizcochitos más suaves y esponjosos.

  3. Una vez batidos los huevos junto con el azúcar añade la mantequilla y sigue mezclando con las varillas hasta integrarla por completo. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente o “punto pomada”, por lo que recuerda sacarla de la nevera con antelación. Si se te ha olvidado hacerlo, puedes calentarla unos segundos en el microondas hasta que adquiera ese punto.

  4. A continuación añade el zumo de limón, bate un poco más para integrarlo y añade la ralladura. Bate por última vez hasta que todo esté bien integrado y la mezcla esté homogénea.

  5. Ahora es buen momento para poner a precalentar la freidora de aire o el horno, según lo que vayas a utilizar.

    En Airfryer: Precalienta a 170ºC durante 5 minutos

    En Horno: Precalienta a 170ºC con calor arriba y abajo.

  6. Mientras que se va precalentando engrasa con un poco de mantequilla derretida el molde donde vayas a hornear los bizcochitos. Yo voy a utilizar un molde de silicona que forma parte de un JUEGO DE UTENSILIOS PARA FREIDORA DE AIRE que a mí me encanta y de hecho les doy mucho uso. Puedes utilizar también moldes individuales para flanes, o cualquier otro molde para muffins en caso de que vayas a utilizar el horno convencional.

  7. Una vez engrasado el molde vierte la mezcla en su interior sin llegar hasta arriba, es decir, más o menos unas tres cuartas partes, para que no se derrame cuando suba al hornearlo.

    En Airfryer: Introduce el molde o moldes dentro de la cesta de la Airfryer y selecciona la temperatura bajándola a 165ºC y un tiempo de entre 12 o 14 minutos. A los 10 minutos para y saca la cesta para ver cómo están. Pincha con un palillo y si sale húmedo sigue cocinando durante unos 2 o 3 minutos más hasta que veas que el palillo sale seco.

    En Horno: Introduce el molde o moldes dentro del horno en una zona intermedia y hornea a una temperatura de 170ºC con calor arriba y abajo durante unos 12 o 15 minutos aproximadamente, vigilando que no se quemen por arriba y probando igualmente al cabo de los 10 minutos a pinchar con un palillo para ver cómo va la cocción.

  8. Una vez horneados retira y espera unos 10 minutos antes de desmoldar porque si no podrían romperse. Desmolda y coloca los LIMONCITOS sobre una rejilla para que se terminen de enfriar.

  9. Mientras que enfrían prepara el GLASEADO DE LIMÓN PARA COBERTURA. Para ello vierte el azúcar glass en un cuenco o recipiente y ve añadiendo poco a poco el zumo de limón a cucharaditas. Primero viertes dos cucharaditas y mezclas con una cucharilla, después vas añadiendo de una en una y mezclando a la vez hasta conseguir una textura algo espesa y cremosa (para que te hagas una idea, parecida a la leche condensada)

  10. Una vez fríos los BIZCOCHITOS cubre la superficie de cada uno de ellos con un poco de glaseado de forma que que caigan algunas gotas por los bordes para que al secarse quede más bonito. Otra forma es mojarlos directamente boca abajo en el glaseado cubriendo solo la superficie.

  11. Colócalos sobre la fuente o bandeja donde los vayas a servir y esparce un poco de ralladura de limón por encima para decorar. De esta forma tan fácil tienes listos estos deliciosos LIMONCITOS que no dejarán a nadie indiferente 😍   ¡Prepáralos y me cuentas! 😘

¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado la receta y si la pones en práctica cuéntame qué tal te ha quedado y si te ha gustado. Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en dejarme un comentario aquí debajo.

¡Besotes! 😘😘

limoncitos o bizcochitos de limon
limoncitos o bizcochitos de limon

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE LIMÓN!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

lemon curd o crema de limon

LEMON CURD o CREMA DE LIMÓN

Polos caseros de limon y leche condensada

POLOS CASEROS DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA

Cheesecake de limón con gelatina de arándanos

CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS

BUNDT CAKE DE LIMON. BIZCOCHO DE LIMON

BUNDT CAKE DE LIMÓN FÁCIL Y ESPONJOSO (Vídeoreceta)

GALLETAS DE CHOCOLATE CON 3 INGREDIENTES

GALLETAS DE CHOCOLATE CON 3 INGREDIENTES

¿Te gusta hacer las galletas en casa? Pues hoy te traigo unas GALLETAS DE CHOCOLATE CON 3 INGREDIENTES, que podrás tener listas en tan solo 15 MINUTOS. Si, sí… como lo oyes, este es el tiempo total que tardarás en hacer tus galletas desde que empieces a elaborar la masa hasta que terminen de hornearse. No necesitas amasar, ni rodillo, ni máquina o robot de ningún tipo. Tan solo 3 ingredientes muy simples, una espátula o cuchara y tus propias manos.

Dicho esto, no tienes excusa para prepararlas y te aseguro que te van a encantar. Y si tienes niños, es una forma ideal de que se entretengan un ratito, porque ellos te pueden ayudar a ir dando forma a las galletas, ¡y además sin ponerlo todo perdido! 😉

Estas galletas se elaboran de forma muy rápida y llevan harina de trigo, pero si prefieres unas galletas de avena, puedes echar un vistazo a mis GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA o a estas otras COOKIES DE AVENA con pepitas de chocolate, que también son muy fáciles y se hacen en 15 minutos.

¡Por cierto! Estas galletas que traigo hoy también puedes hacerlas sustituyendo la harina de trigo por harina de avena y verás qué ricas quedan también.

Y no me enrollo más, ¡Mejor vamos a ver la receta!😍

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LAS GALLETAS DE CHOCOLATE

Ingredientes galletas de chocolate. galletas de nutella

✅ 1 HUEVO

✅ 160 gr de CREMA DE CACAO (En mi caso he utilizado crema de cacao «Top Cao» de Dulcesol que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE AGOSTO, pero puedes utilizar Nocilla, Nutella o tu crema de cacao favorita)

✅ 150 gr. HARINA DE TRIGO COMÚN

OPCIONAL

✅ AZÚCAR GLASS PARA DECORAR

PREPARACIÓN paso a paso

Galletas de chocolate con 3 ingredientes. Galletas de nutella

 

  1. En un bol bate un huevo. Añade la crema de cacao y mezcla muy bien hasta que los dos ingredientes estén totalmente integrados.

  2. Añade la harina de trigo y comienza a mezclar con una cuchara o espátula. Cuando veas que ya se ha formado una masa compacta, sigue mezclando con las manos hasta que la harina esté totalmente integrada y la masa tenga un color uniforme. Forma una bola (no hace falta dejar que repose).

  3. Precalienta el horno a 170ºC con calor arriba y abajo y forra una fuente de horno con papel vegetal o papel sulfurizado.

  4. Toma porciones de la masa y forma bolas pequeñas (como del tamaño de una pelota de ping-pong). Ve colocándolas sobre la fuente del horno procurando dejar un pequeño espacio entre ellas. Cuando las tengas todas aplástalas un poco con un tenedor para darles forma.

  5. Hornea a 170ºC durante unos 8 o 10 minutos como mucho.

  6. Retira la bandeja del horno y deja enfriar las galletas sobre una rejilla. Cuando estén frías espolvorea con un poco de azúcar glass (esto es opcional pero quedan más vistosas). ¡Y ya las tienes listas para comer!

    Estas galletas salen del horno blanditas pero cuando se enfrían endurecen un poco y quedan deliciosas ¡Verás qué ricas!😋

galletas de chocolate con 3 ingredientes

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS FÁCILES!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

cookies o galletas de avena en 15 minutos

GALLETAS DE AVENA EN 15 MINUTOS

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

galletas de avena y chocolate saludables

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA CON LECHE DE COCO

preparado para tortitas americanas o pancakes

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES ¡EN 5 MINUTOS!

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

Hoy vamos a preparar un BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA. Aunque es más habitual ver bizcochos o tartas de manzana, tengo que decirte que este bizcocho me ha sorprendido bastante porque queda espectacular.

La pera, al ser una fruta que contiene mucha agua, le proporciona al bizcocho una textura muy tierna y jugosa, a la vez que le aporta un cierto toque húmedo. Este BIZCOCHO es ideal para tomarlo en el desayuno, o en la merienda y una de las cosas que más me gustan es encontrarme por dentro los trocitos de pera ¡Se me hace la boca agua! 😋

Es muy fácil de preparar, y ni siquiera tendremos que andar pesando los ingredientes, ya que al igual que el famoso BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3, vamos a utilizar las medidas del vaso de yogur, lo cual facilita y agiliza mucho más la preparación.

En definitiva, es un bizcocho súper rico e ideal para aprovechar las peras que a veces se nos pueden quedar algo más blandas o están a punto de estropearse ¡Vamos a ver cómo se hace! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA INGREDIENTES

✅ 4 PERAS (3 + 1 para decorar)

✅ 3 HUEVOS

✅ 1 YOGUR NATURAL (Yo utilizo YOGUR CASERO)

✅ 120 gr. (1 *V.Y.) ACEITE DE OLIVA SUAVE O GIRASOL

✅ 220 gr (2 *V.Y.) AZÚCAR

✅ 240 gr. (3 *V.Y.) HARINA DE TRIGO COMÚN 

✅ 15 gr. (1 sobre) LEVADURA QUÍMICA tipo «Royal» (polvos de hornear)

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA 

*V.Y.=Vaso de Yogur

PREPARACIÓN

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO
  1. Pela y corta tres peras en trozos pequeños. Reserva. 

  2. En un bol añade los huevos junto con el yogur natural y el azúcar. Bate durante un minuto aproximadamente hasta que todo esté bien integrado y el azúcar esté disuelta. 

  3. A continuación añade el aceite y el aroma de vainilla y remueve de nuevo para mezclar todos los ingredientes. 

  4. Añade la harina junto con la levadura previamente tamizadas y mezcla de nuevo hasta que se forme una masa lisa, homogénea y sin grumos. Una vez que la masa e

  5. Una vez que ya tengas lista la masa, añade las peras troceadas que habías reservado al principio y mezcla todo muy bien. Ve precalentando el horno a 160ºC con calor arriba y abajo.

  6. Engrasa la base y paredes del molde con un pincel de cocina untado en un poco de la mantequilla. Yo he utilizado un molde redondo de silicona de 26 centímetros de diámetro x 5 cm de fondo.

  7. Añade toda la masa dentro del molde y alisa un poco la superficie si es preciso. Pela la otra pera y córtala en láminas. Coloca las láminas de pera distribuyéndolas por toda la superficie. 

  8. Hornea el bizcocho a 160ºC durante unos 50 o 60 minutos aproximadamente. Como siempre digo, cada horno es un mundo, así que antes pincha con un cuchillo o palo de brocheta y si sale seco retira del horno. 

  9. Antes de desmoldar deja reposar un mínimo de 10 o 15 minutos para que enfríe un poco. (Yo lo he tenido unos 20 minutos aproximadamente).

  10. Desmolda el bizcocho, corta y sirve. ¡Verás qué rico está!

  11. ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO

OSi te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS DELICIOSOS BIZCOCHOS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

bizcocho de yogur 123 muy fácil y esponjoso

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

bizcocho de naranja y chocolate. Cake de naranja y chocolate,

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

bizcocho de chocolate esponjoso con agua con gas

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL AGUA

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL

Hoy vengo con un delicioso BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL.  Se trata de uno de los mejores BIZCOCHOS DE CHOCOLATE que he probado. Su textura resulta muy jugosa y tierna ya que uno de los ingredientes que lleva es chocolate negro fundido, lo cual le aporta un toque de humedad en su interior que evita que quede reseco. 

Si te gusta el sabor a chocolate intenso, este es tu bizcocho porque además del chocolate negro fundido, contiene cacao puro en polvo y un extra de pepitas de chocolate, que le aportan aun más sabor😋

Siempre me gusta añadir a la mayoría de mis bizcochos y dulces una pizca de sal, pero este bizcocho además lleva al final un toque de sal en escamas que van a potenciar aun más el sabor a chocolate con lo cual el resultado es un bizcocho delicioso e irresistible.😍

Un acompañamiento perfecto para un cafelito a media tarde o para un rico desayuno. Y es que en mi casa nunca falta un buen BIZCOCHO CASERO, y si es de chocolate, mejor que mejor 😉 

¡Vamos con la receta! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE CHOCOLATE 

bizcocho de chocolate con escamas de sal

✅ 300 gr. HARINA DE TRIGO

✅ 16 gr. LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR

✅ 5 gr SAL COMÚN

✅ 200 gr. AZÚCAR MORENO o PANELA (también puede ser azúcar blanca normal)

✅ 100 gr. ACEITE DE COCO VIRGEN EXTRA o MANTEQUILLA

✅ 1 Cda. de Aroma de VAINILLA

✅ 3 HUEVOS

✅ 125 ml NATA LÍQUIDA (crema para batir) o 1 YOGUR NATURAL

✅ 100 gr. CHOCOLATE NEGRO PARA FUNDIR

✅ 1 Cucharada (15 gr) CACAO PURO EN POLVO

✅ Un puñado de PEPITAS DE CHOCOLATE

✅ Una pizca de ESCAMAS DE SAL MALDON

PREPARACIÓN

bizcocho de chocolate con escamas de sal
  1. Pon a precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Mientras tanto pon el chocolate negro en un bol y calienta en el microondas para fundirlo, en golpes de 30 en 30 segundos sacando y removiendo para que no se queme. También lo puedes fundir al baño María. Reserva para que vaya templando o enfriando.

  2. Prepara el molde donde lo vayas a hornear, engrasándolo con mantequilla y espolvoreando por encima con un poco de cacao puro en polvo.

  3. En un bol vierte la harina tamizada, la levadura, la pizca de sal y el azúcar y remueve un poco para mezclar. (Yo estoy utilizando la amasadora KitchenAid pero puedes utilizar cualquier batidora de varillas o unas varillas manuales)

  4. Una vez mezclados los ingredientes secos, añade al bol el aceite de coco, el aroma de vainilla, los tres huevos (de uno en uno, es decir, no echar el siguiente hasta que el primero no esté batido) y la nata líquida. Mezclar todo muy bien.

  5. A continuación añade el chocolate fundido y la cucharada de cacao puro en polvo y termina de mezclar. 

  6. Añade un puñado de pepitas de chocolate y mezcla un poco más con una lengua pastelera o una espátula para integrarlas en la masa.

  7. Vierte la masa dentro del molde que habías preparado al principio. Yo he utilizado un molde tipo Plum-Cake pero puedes usar también un molde redondo desmontable aproximadamente de unos 20 cm de diámetro, o de la forma que prefieras.

  8. Alisa un poco la superficie con una espátula o lengua pastelera y vierte por encima unas cuantas pepitas de chocolate y una pizca de sal en escamas o sal Mandon.

  9. Introduce el molde en el horno que tenías precalentado y hornea a 170ºC durante unos 50 o 55 minutos aproximadamente, o hasta que veas que al introducir un palillo de brocheta o similar, éste sale seco. Deja reposar unos 10 minutos dentro del molde antes de desmoldarlo. Y ya puedes disfrutar de un delicioso bizcocho de chocolate ¡Es irresistible! 😋😉

bizcocho de chocolate con escamas de sal

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS CON CHOCOLATE!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

galletas de avena y chocolate saludables

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA

cookies o galletas de avena en 15 minutos

COOKIES DE AVENA Y PEPITAS DE CHOCOLATE

bizcocho de chocolate esponjoso con agua con gas

BIZCOCHO HÚMEDO DE CHOCOLATE AL AGUA

Brownie de chocolate con leche condensada

BROWNIE DE CHOCOLATE CON LECHE CONDENSADA

GALLETAS DE AVENA EN 15 MINUTOS

GALLETAS DE AVENA EN 15 MINUTOS

Cuando pruebes estas GALLETAS DE AVENA que se preparan EN 15 MINUTOS, verás cómo las vas a preparar una y otra vez. Y es que son tan fáciles y rápidas de hacer que no da ninguna pereza ponerse.

Yo las hago muy a menudo ya que me encanta tomarlas especialmente en el DESAYUNO con un buen cafelito☕.

En este caso les he añadido también unas pepitas de chocolate que le aportan mejor sabor y textura. Si quieres les puedes añadir cacao en polvo y hacer unas riquísimas GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA que también están de muerte 😍

Evidentemente llevan azúcar pero si quieres puedes ponerle panela, como yo. En mi caso he aprovechado la PANELA de AZUCARERA que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE MARZO y te puedo asegurar que han quedado deliciosas 😋

Tienes que probar a hacerlas porque te van a encantar y siempre saben mejor unas ricas galletas hechas en casa 😉 

A continuación te explico cómo las he preparado

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LAS GALLETAS DE AVENA

ingredientes galletas de avena

✅ 1 HUEVO ENTERO + 1 CLARA DE HUEVO

✅ 50 GR. PANELA o AZÚCAR (Yo he utilizado la panela de AZUCARERA que me llegó en la DEGUSTABOX DE MARZO)

✅ 50 gr ACEITE DE COCO

✅ 150 gr. COPOS DE AVENA

✅ 1 PUÑADO DE PEPITAS DE CHOCOLATE (OPCIONAL)

✅ 1 Cucharadita AROMA DE VAINILLA

✅ 1 Cucharadita de CANELA

PREPARACIÓN

galletas de avena. cookies de avena
  1. Pon el horno a precalentar a 180ºC con calor arriba y abajo. A continuación añade a un bol un huevo entero más una clara, junto con la panela o azúcar. Bate hasta que esté todo bien mezclado.

  2. Añade el aceite de coco y la cucharada de aroma de vainilla y mezcla de nuevo.

  3. A continuación añade los copos de avena y si lo deseas también puedes añadir un puñado de pepitas de chocolate. Por último agrega una cucharada de canela (o la cantidad a tu gusto) y mezcla todo muy bien con una espátula o cuchara hasta obtener una masa compacta. Tapa con papel film y deja repostar en el frigorífico 10 o 15 minutos para que después sea más manejable.

  4. Pasado el tiempo de reposo saca de la nevera y forra una bandeja de horno con papel vegetal o papel de hornear. Con la masa forma bolitas del tamaño de una pelota de ping-pong y distribúyelas por la bandeja dejando un poco de separación entre ellas.

  5. Aplástalas un poco para darles forma de galleta. Puedes hacerlo con una lengua de repostería o con una cuchara pero yo me apaño mejor con mis propias manos. Da igual que no queden todas igual, así dará un aspecto más casero y rústico 😉

  6. Una vez que les hayas dado forma, hornea durante unos 10 o 15 minutos a 180ºC. (vigila el horno porque cada horno es un mundo. En mi caso en 13 minutos estaban perfectamente cocinadas)

  7. Y de esta forma tan fácil y rápida tienes listas unas deliciosas galletas de avena caseras, sin harina de trigo y muy fáciles y rápidas de preparar 😋  ¿Te animas?😉

galletas de avena. cookies de avena

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

galletas de avena y chocolate saludables

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA

MERMELADA DE NARANJA CASERA

MERMELADA DE NARANJA CASERA

Torrijas de leche. receta de semana santa

TORRIJAS DE LECHE TRADICIONALES

receta de dulce de manzana casero

DULCE DE MANZANA CASERO

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

 

Si hay algo que me encanta de la repostería casera son los BIZCOCHOS, y hoy traigo uno que es sencillamente espectacular. Se trata de un BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA. Este bizcocho queda muy esponjoso y tierno, además tiene un toque húmedo en su interior que lo hace aún más jugoso. Por otra parte, la combinación de NARANJA Y CANELA le da un sabor verdaderamente rico, rico😋. Y por si esto fuera poco, es un bizcocho de los más sencillos de preparar, ya que tan solo tienes que mezclar los ingredientes, llevarlo al horno y listo. No te hará falta ningún tipo de robot ni siquiera varillas eléctricas ya que con unas manuales se hace en un pispás y sin ningún esfuerzo.

Este bizcocho es uno de mis favoritos ya que me encanta el sabor de la naranja en la repostería, y más ahora, que está en temporada, y podemos encontrar en el mercado unas naranjas fantásticas, con muchísimo sabor y buen zumo ¡Así que aprovéchalas! Con ellas puedes hacer un montón de recetas riquísimas, como un BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE que está para chuparse los dedos.

Pero bueno, lo mejor es ver cómo se hace este riquísimo bizcocho, con el que seguro vas a sorprender a tu familia y a tus invitados. Aunque en mi caso, ya solo con despertarme por la mañana y pensar que tengo ese bizcocho esperando para desayunar ¡Menuda alegría que me entra! 😜😂 

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

  • 1 YOGUR NATURAL

  • 280 gr HARINA (o 3 medidas vaso de yogur)

  • 250 gr. AZÚCAR (o 2 medidas vaso de yogur)

  • 100 gr ACEITE SUAVE (o 1 medida vaso de yogur)

  • 3 HUEVOS (tamaño «L»)

  • 1 NARANJA (RALLADURA y ZUMO)

  • 2 Cucharadas de CANELA MOLIDA

  • 30 ml RON O BRANDY

  • 15 gr. LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR (1 sobre)

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

  2. Mientras tanto, en un bol mezclamos el yogur, junto con el azúcar y los huevos. No hace falta que los huevos blanqueen ni dupliquen su volumen. Simplemente con mezclarlo con unas varillas manuales hasta que los tres ingredientes estén integrados y quede homogéneo, ya es suficiente. Aunque si quieres, también puedes usar unas eléctricas.

  3. A continuación le añadimos el aceite y seguimos mezclando, seguidamente añadimos el zumo de naranja y la ralladura, y sin dejar de batir le añadimos también el ron o brandy. Batimos un poco más hasta mezclar todo bien.  

  4. Ahora a esta mezcla le vamos a agregar la harina tamizada junto con la canela y la levadura química o polvo de hornear. Para tamizarlo puedes utilizar un tamiz o simplemente un colador.

  5. Mezclamos muy bien con unas varillas, una espátula o lengua pastelera, ya que esta masa no es conveniente batirla en exceso, simplemente mezclar todo hasta que la masa esté lisa y sin grumos. 

  6. Vertemos la masa en un molde. Yo estoy utilizando un molde redondo de silicona de 20cm de diámetro por 5cm de alto. Pertenece a un KIT DE MOLDES DE REPOSTERÍA que por cierto, es fantástico ya que vienen un montón de moldes para repostería y pan 😉 Este tipo de molde no hace falta engrasarlo ni forrarlo pero si estás usando otro tipo de molde desmontable o similar, mejor es que lo engrases previamente con un poco de mantequilla o lo forres con papel vegetal (papel de horno).

  7. Una vez la masa en el molde, le damos unos golpecitos dejándolo caer un par de veces para eliminar las posibles burbujas de aire y lo llevamos al horno,  que teníamos precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, durante aproximadamente unos 35 o 40 minutos. No obstante, como siempre digo, cada horno es un mundo, así que antes de sacarlo del horno aconsejo pinchar con un palo de brocheta o un cuchillo y comprobar que ya sale seco. En mi caso ha estado unos 40 minutos.

  8. Antes de desmoldar dejar que enfríe dentro del molde entre 15 o 20 minutos para que no se rompa. En mi caso se desmolda muy fácilmente ya que estos moldes de silicona son fantásticos y facilitan bastante el desmoldado, ya que el bizcocho no se pega a las paredes ni a la base. 

  9. Para decorar puedes espolvorear la superficie con azúcar glass como en mi caso, o también preparar un glaseado de naranja, mezclando azúcar glass con unas cucharaditas de zumo de naranja hasta formar una especie de crema y verterlo por encima, y también queda riquísimo. 

    ¡Y Listo! Ya tienes tu BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA preparado para tus desayunos y meriendas, aunque ya te aviso que ¡No te va a durar mucho! 😉

    ¡Tienes que probarlo!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras recetas que te van a encantar (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

– BIZCOCHO ESPONJOSO DE CHOCOLATE AL AGUA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

 BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA CON NUECES

– BUNDT CAKE DE LIMÓN ESPONJOSO 

– BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA

 

 

 

El otro día hice este BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA y estaba tan rico que no quedan ni las migas. Y es que no había utilizado yo nunca el AGUA CON GAS en los bizcochos y he de decir que ha sido todo un descubrimiento.  Este agua le aporta humedad al BIZCOCHO DE CHOCOLATE, lo que lo hace mucho más ESPONJOSO Y TIERNO, adquiriendo también mucha jugosidad. O sea, que el bizcocho está de muerte 😋

Esta vez, aprovechando que me llegó en la última CAJA DEGUSTABOX DE AGOSTO, he utilizado el AGUA CARBONATADA de San Pellegrino, que viene saborizada con un ligero aroma a naranja, lo cual le va de maravilla al bizcocho de chocolate. Pero puedes utilizar cualquier agua con gas normal, sin saborizar y ya verás lo rico que queda, con una textura súper esponjosa y un aspecto espectacular.

Pero bueno, lo mejor es que veas cómo se hace y cuándo y cómo añadir este ingrediente, que seguro que vas a utilizar en más de una ocasión en tu cocina ya que el agua con gas tiene también otros muchos usos en cocina, como por ejemplo:

– Cocer verduras: Añadiendo un chorrito de agua con gas conservarás mucho mejor la intensidad de los colores. (Brócoli, judías verdes, etc.)

– Preparar Smoothies o batidos: que les proporcionará una textura más suave.

– En tortitas o pancakes: Te quedarán más ligeras y esponjosas.

– En bebidas refescantes: Para hacer limonadas, etc.

– En bizcochos: Los hace más esponjosos y tiernos, que es lo que te voy a enseñar yo hoy ¡Así que vamos a verlo!😉

¡Comenzamos! 🤩

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 2 HUEVOS (tamaño «L»)

– 250 gr AZÚCAR

– 120 ml ACEITE DE GIRASOL (o aceite de oliva suave de 0,4º)

– 280 gr HARINA DE TRIGO COMÚN

– 15 gr LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR

– 1/4 Cdta. SAL

– 200 ml AGUA CARBONATADA (con gas)

– 1 Cda. AROMA DE VAINILLA

– 1 YOGUR NATURAL (125 gr)

– 60 gr CACAO PURO EN POLVO DESGRASADO (tipo «Valor»)

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar prepara el molde. Yo he forrado con papel de hornear la base y las paredes de un molde redondo y desmontable, de 20 cm. de diámetro y 7 cm. de alto. También ve  precalentando el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

  2. En un bol pon los huevos junto con el azúcar y bate durante unos 5 minutos, hasta que blanqueen y dupliquen su volumen.

  3. Transcurrido ese tiempo agrega la cucharada de vainilla y el aceite y sigue batiendo para que vaya emulsionando. Seguidamente añade el yogur y bate un poco más hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

  4. A continuación añade, previamente tamizados, los ingredientes secos (harina, cacao en polvo y levadura química o polvo de hornear). Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Yo este paso lo hago con la pala del robot amasador, pero si lo haces de forma manual puedes usar una espátula o lengua pastelera. 

  5. Una vez hayas mezclado bien los ingredientes añade el agua con gas. Lo mejor es abrirla justo antes de añadirla, para que el gas contenga toda la fuerza. Añade también la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate, y mezcla un poco más. 

  6. Vierte la masa dentro del molde que habías preparado con antelación. Y lleva al horno que tenías precalentado. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo, durante 50 o 55 minutos o hasta que al introducir un palito de brocheta o cuchillo, salga seco.

  7. Una vez fuera del horno deja reposar 10 minutos antes de desmoldar. Pasado ese tiempo desmolda y  deja que termine de enfriar. Una vez frío o templado retira el papel de la base y coloca sobre el plato donde lo vayas a servir.   

    ¡Y listo! No te imaginas lo esponjoso y tierno que queda, por no hablarte del olor que hay por toda la cocina😍😋.  La parte superior se ha abierto un poco en el horneado pero bueno, ¡Esto es un bizcocho casero! 😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS OTROS BIZCOCHOS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

BIZCOCHO DE MANZANA CARAMELIZADA Y CANELA

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANÍS

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3