LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA

LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA

Ya estamos de vuelta de la Semana Santa y espero que hayáis disfrutado. Hoy vengo con una receta de filetes de LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA que están para chuparse los dedos.

¿Qué propiedades tiene la CARNE DE CERDO?

La carne de cerdo aporta muchos beneficios para la salud. Es fuente de vitaminas B6 y B12, esenciales para el crecimiento y el correcto desarrollo de las personas. Aporta sobre todo proteínas y aminoácidos a nuestra dieta que son beneficiosos para nuestra salud. Hasta hace unos años se creía que esta carne aportaba mucha grasa en comparación con otras carnes como la ternera, pero dependiendo de la parte del cerdo que vayamos a consumir, esto no es así. El LOMO DE CERDO o el solomillo aportan pocas grasas, siendo en concreto el LOMO la parte que menos grasa tiene. Así pues, incluye regularmente esta carne dentro de una dieta saludable para ti y tu familia, ya que os aportará muchos beneficios.

¿Cómo preparar la carne de cerdo?

Hay muchas maneras de cocinar la CARNE DE CERDO, sobre todo dependiendo de la pieza que vayamos a utilizar. Por ejemplo los SOLOMILLOS EN SALSA DE ALMENDRAS quedan espectaculares, y las CARRILLERAS DE CERDO es un plato exquisito. En este caso voy a usar el LOMO DE CERDO, que es una de las piezas más consumidas y puede cocinarse de muchas formas por ejemplo la pieza entera al horno, o en filetes como en este caso, entre muchas otras. A mí me gusta siempre acompañarlo de alguna salsa porque si no, puede quedar algo reseco. En este caso se trata de la típica SALSA DE LA ABUELA, muy fácil de preparar y donde se utilizan ingredientes que solemos tener siempre en casa. Además te vale igualmente para cualquier otro plato de carne ya que le aporta un sabor delicioso. Puedes optar por cocinar el lomo por un lado y después añadirle la salsa o como hago yo, que he cocinado la carne junto con la salsa ya que así los filetes quedan mucho más jugosos. Además esta receta la puedes preparar con antelación, ya que de un día para otro está igualmente deliciosa.

Y sin más, ¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS FILETES DE CINTA DE LOMO EN SALSA DE LA ABUELA

Ingredientes filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela

✅ 1 kg. LOMO DE CERDO

✅ 2 ud. CEBOLLAS

✅ 4 ud. DIENTES DE AJO

✅ 3 ud. ZANAHORIAS

✅ 3 o 4 HOJAS DE LAUREL

✅ 200 ml VINO BLANCO

✅ 200 ml AGUA

✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

✅ ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN PASO A PASO

filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela
  1. Antes de comenzar a cocinar nuestro LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA, vamos a preparar los ingredientes:

    Si has comprado la pieza entera de LOMO DE CERDO, córtala en filetes del grosor a tu gusto. Yo los he cortado de 1 cm. o 1,5 cm de grosor (como un dedo aproximadamente). También puedes pedirle a tu carnicero que te los corte o comprarlos ya fileteados. Salpimenta los filetes por ambas caras y reserva.

    A parte pela y pica los ajos y las cebollas. (Yo uso un PICADOR MANUAL SIN CABLES que es fantástico y siempre lo tengo a mano para picar cualquier cosa en un pispás). Pela también las zanahorias y córtalas en rodajas. Reserva las verduras.

  2. En una cazuela baja o sartén amplia vierte un chorro de aceite y calienta a fuego fuerte (mi placa tiene 10 niveles y yo he calentado al 8). Sella los FILETES DE CINTA DE LOMO por ambas caras. Con tenerlos un minuto por cada cara es suficiente, ya que después los terminaremos de cocinar con la salsa. Retira a una fuente y reserva. 

  3. En la misma sartén vierte un poco más de aceite y baja a fuego medio (en mi caso a nivel 5). Sofríe las cebollas y los ajos añadiendo una pizca de sal, durante unos 4 o 5 minutos hasta que veas que la cebolla comienza a tomar un color semi-transparente y se va poniendo blandita. En ese momento añade las hojas de laurel y las zanahorias en rodajas y sigue cocinando todo junto durante unos diez minutos aproximadamente a fuego medio-bajo (nivel 4), removiendo un poco de vez en cuando.

  4. Pasado ese tiempo añade el vaso de agua y de vino blanco, salpimenta al gusto de nuevo y deja cocinar durante 15 minutos a fuego bajo (nivel 3) colocando una tapa pero dejando una rendija para que evapore un poco.

  5. Pasado ese tiempo destapa y apaga el fuego. Retira las hojas de laurel y tritura la salsa. A mi me gusta que quede una textura fina y la consistencia debe quedar como un puré. Si ves que te queda demasiado espeso, puedes añadir una pizca más de agua o incluso de vino, ya que ahora va a seguir cocinándose y dará tiempo a que evapore el alcohol.

  6. Una vez triturada la salsa viértela de nuevo en la misma sartén donde la habías cocinado y añade los filetes que tenías reservados desde el principio, incluido el jugo que hayan soltado, que eso le aporta sabor y sustancia a la salsa. Repártelos por la sartén procurando que queden bien impregnados por la salsa. Coloca de nuevo la tapa dejando una rendija y cocina todo junto a fuego bajo (nivel 2 o 3) durante unos diez minutos aproximadamente, hasta que veas que la carne ya está tierna.

  7. Retira del fuego y añade un poco de perejil picado fresco o seco. Puedes servir acompañado de unas patatas fritas o asadas.

    ¡Y prepara pan para la salsita porque está súper rica!😋

filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela
filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela

¿Te ha gustado la receta? Déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA MÁS RECETAS CON CARNE DE CERDO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

carrilleras al vino tinto en olla lenta chup chup matic

CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO EN OLLA LENTA

merluza en salsa verde o merluza a la vasca

LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

solomillo de cerdo en salsa de almendras

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

estofado de cerdo en crockpot . olla lenta crock pot

ESTOFADO DE CERDO EN OLLA LENTA CROCKPOT

REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

Hoy vengo con una receta que es una auténtica delicia. Se trata de un REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA con una fusión de sabores que no te dejará indiferente.😋

El REMOJÓN es una receta típica de Andalucía, una preciosa región del sur de España (para los que me leéis desde otro país). Hay muchas versiones de esta receta dependiendo de la zona, pero los más populares son el REMOJÓN CORDOBÉS y el REMOJÓN GRANADINO, que es el que yo voy a mostrarte aquí (aunque ambos son prácticamente igual).

Yo lo recuerdo desde pequeña porque mi abuela nos lo preparaba. Ella lo hacía con el bacalao sin desalar, muy deshilachado, tal y como se hace en algunos pueblos de la zona de la Alpujarra granadina o del Valle de Lecrín, de donde era ella. De esta forma queda delicioso porque el contraste de sabores es aún mayor.

En otros lugares se desala primero el bacalao durante al menos 24 horas dejándolo en un recipiente con agua dentro del frigorífico, y cambiando el agua cada 6 horas (aunque aquí al utilizarse migas de bacalao con unas 4 o 6 horas que lo tengas en agua es suficiente). La mezcla de sabores entre lo salado del bacalao y la acidez de la naranja es una auténtica delicia, a parte del sabor que aportan el resto de los ingredientes. En este caso yo no lo he desalado del todo y en lugar de ponerlo sin desalar totalmente, lo que he hecho es quitarle un poco el exceso de sal pasándo un poco el bacalao por debajo del chorro del agua fría durante un minuto. Y queda riquísimo. Una ENSALADA muy completa y llena de sabor que también se encuentra dentro de las RECETAS TÍPICAS DE SEMANA SANTA  ¡Sencillamente deliciosa!

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL REMOJÓN GRANADINO O ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

iNGREDIENTES REMOJON GRANADINO. ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

✅ 300 gr. de BACALAO DESMIGADO (puede ser previamente desalado o salado)

✅ 2 NARANJAS

✅ ½ CEBOLLA

✅ 2 HUEVOS COCIDOS

✅ ACEITUNAS NEGRAS (cantidad al gusto)

✅ A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

PREPARACIÓN paso a paso

remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
  1. Como te decía en la introducción de la receta puedes optar por desalar el bacalao por completo o añadirlo salado. Si quieres hacer lo mismo que yo, es decir, retirar el exceso de sal, colócalo sobre un colador o escurridor y pásalo bajo el chorro del agua fría. Deja escurrir.
  2. Cuece los huevos durante 10 minutos. Mientras tanto en una sartén vierte una cucharada de aceite y saltea el bacalao durante 1 minuto excaso. Retira y deja templar o enfriar.
  3. Pela la cebolla y córtala en juliana. Pela las naranjas procurando que no quede nada de la parte blanca y córtalas en rodajas sobre un plato o fuente de forma que luego puedas recoger el zumito que suelten para utilizarlo en el aliño.
  4. En ese momento agrega a la cazuela el bacon cortado en tiras y remueve un poco para mezclarlo con la cebolla. Cocina durante aproximadamente unos 3 o 4 minutos hasta que veas que ya comienza a estar dorado o comienza a churruscarse un poco.
  5. Ahora comienza a montar la ensalada para lo cual utiliza una fuente o  plato amplio y ve colocando en este orden:
    • Primero una capa base con las rodajas de naranja.
    • Sobre la naranja coloca una segunda capa con la cebolla en juliana.
    • Añade por encima el bacalao desmigado.
    • Sobre el bacalao coloca los huevos cocidos cortados en rodajas.
    • Encima del todo esparce unas aceitunas negras.
  6. Para aliñar la ensalada traspasa a un bol el zumo que soltaron las naranjas en el plato donde las cortaste y añade un chorrito de aceite de oliva vírgen extra. (Recuerda no añadir sal porque el bacalao ya le aporta la sal suficiente). Agita enérgicamente con un tenedor o varillas para emulsionar la mezcla (también puedes verterlo dentro de un tarro con tapa y agitar).
  7. Vierte este aliño de forma que quede bien repartido sobre toda la ensalada
  8. Y ya está lista para servir. Cocmo ves, es un plato muy completo y muy fácil y rápido de preparar que será un entrante o primer plato perfecto ¡Tienes que probarlo!😉
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON BACALAO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

bacalao con tomate

BACALAO CON TOMATE

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO o POTAJE DE VIGILIA

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO

BACALAO AJOARRIERO

BACALAO AJOARRIERO (Vídeoreceta)

RECETA DE POLLO CARBONARA

RECETA DE POLLO CARBONARA

Hoy he preparado esta RECETA DE POLLO CARBONARA, que es una auténtica delicia. Se trata de una receta de POLLO EXPRESS muy fácil y rápida de preparar, a base de PECHUGAS DE POLLO acompañadas de una salsa de NATA, BACON Y CHAMPIÑONES que está para chuparse los dedos.😋

A mí me encantan las salsas que llevan champiñones porque le dan un toque delicioso a los platos. Por ejemplo las ALBÓNDIGAS EN SALSA DE CHAMPIÑONES están de muerte.

El pollo es una carne que admite diferentes tipos de preparaciones, siendo muy populares las alitas con recetas tan ricas como estas ALITAS EN OLLA LENTA o unas ricas ALITAS CRUJIENTES AL HORNO. En esta ocasión yo he usado PECHUGAS DE POLLO, porque es una parte que suele quedar más reseca cuando la hacemos a la plancha o asada sin más, sin embargo al añadirle cualquier salsa suele quedar mucho más jugosa. Esta SALSA CARBONARA además de jugosidad, le da un saborcito delicioso gracias al bacon y a los champiñones y queda muy cremosita con la nata. Además para servirla yo le añado un poco de queso rallado, que al fundirse con la salsa le aporta un sabor más rico, si cabe.😉

A parte de todo esto, es que la receta no puede ser más sencilla y rápida. En un momento tendrás lista una comida de diez que os va a encantar a toda la familia. Si quieres hasta la puedes preparar de un día para otro pero en ese caso, recuerda que lleva nata así que resérvala en el frigorífico.

¡Vamos a ver cómo se hace esta deliciosa receta de POLLO CARBONARA!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES PARA EL POLLO A LA CARBONARA

INGREDIENTES DEL POLLO A LA CARBONARA

✅ 2 PECHUGAS DE POLLO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 150 gr. CHAMPIÑONES

✅ 200 gr. de LONCHAS DE BACON

✅ 200 ml. de NATA LÍQUIDA o LECHE EVAPORADA (crema de leche, crema para batir)

✅ SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

✅ ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN paso a paso

receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara
  1. Antes de comenzar a cocinar prepara todos los ingredientes para tenerlos listos: Trocea las pechugas de pollo en trozos medianos que no sean muy grandes pero tampoco demasiado pequeños. Pica la cebolla en trocitos pequeños o “brunoise”. Corta los champiñones en láminas y las lonchas de bacon en trocitos pequeños (también puedes añadir bacon ya cortado en taquitos).
  2. Una vez tengas todos los ingredientes preparados comienza a cocinar la receta.  Utiliza una cazuela baja o sartén amplia, o como en mi caso, que he utilizado una cacerola de 24 cm de diámetro. Cubre la base de la cazuela con aceite de oliva y calienta a fuego medio-alto. Cuando el aceite está caliente introduce el pollo troceado, añade una pizca de sal y dale unas vueltecitas a fuego medio-alto durante unos dos o tres minutos para que el pollo se selle por fuera sin que se cocine del todo por dentro, porque después lo vamos a seguir cocinando con la salsa. Retira el pollo a un plato y reserva.
  3. Ahora en la misma cazuela añade un poquito más de aceite junto con el que quedaba del pollo y baja el fuego dejando un nivel medio. Cuando el aceite esté caliente añade la cebolla picada, agrega una pizca de sal y sofríe durante unos 4 minutos o hasta que veas que comienza a ponerse blandita y tomando un color doradito semi-transparente.
  4. En ese momento agrega a la cazuela el bacon cortado en tiras y remueve un poco para mezclarlo con la cebolla. Cocina durante aproximadamente unos 3 o 4 minutos hasta que veas que ya comienza a estar dorado o comienza a churruscarse un poco.
  5. Añade el champiñón en láminas. En este caso hay que sofreirlo durante muy poco tiempo porque no debe reducir demasiado, simplemente con unos 2 minutos es suficiente.
  6. A continuación baja el fuego dejándolo bajito y añade la nata líquida (si lo prefieres le puedes añadir leche evaporada que le aportará menos grasa). Remueve todo un poco para mezclar los ingredientes, salpimenta al gusto e incorpora el pollo que habías sellado al principio y tenías reservado.
  7. Remueve un poquito más para integrarlo con el resto de ingredientes y coloca una tapa procurando dejar una rendija para permitir que salga el vapor. Deja cocinar todo durante unos 10 o 15 minutos aproximadamente a fuego bajito. Si quieres de vez en cuando puedes destapar y remover un poquito para que no se te agarre al fondo.
  8. Transcurrido ese tiempo la salsa ya habrá tomado algo de “cuerpo” y el pollo estará tierno y en su punto así que ya puedes retirar la cazuela del fuego y servir. Una vez servido en el plato, espolvorea un poco de queso rallado. Puede ser parmesano, una mezcla de cuatro quesos o el queso que más te guste porque cualquiera le va de maravilla.
  9. También puedes conservarlo para comer al día siguiente pero en ese caso recuerda guardarlo en el frigorífico dado que la salsa contiene nata.
  10. Y ya has visto qué fácil y rápido es preparar este riquísimo pollo a la carbonara, una receta que os va a gustar a toda la familia.

    ¡Tienes que probarlo porque te va a encantar! 😉

receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara
receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara

 ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE POLLO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

pechugas de pollo hasselback

PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK

pollo al curry en 15 minutos

POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

contramuslos de pollo en salsa de soja y miel

CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

RECETA TRADICIONAL DE BACALAO CON TOMATE

RECETA TRADICIONAL DE BACALAO CON TOMATE

Hoy vengo con una RECETA TRADICIONAL de las de «toma pan y moja». Se trata de un BACALAO CON TOMATE.

El bacalao es mi pescado favorito, no solo por su característico sabor, sino por las diferentes formas que tiene de prepararlo, y esta es, para mi gusto, una de las más ricas que hay. La salsa queda espectacular y el plato en general es una auténtica delicia. Este es uno de los casos donde se cumple aquello de que lo más sencillo es lo mejor, porque esta receta no puede ser más sencilla y fácil de preparar.

En esta ocasión he utilizado lomos de BACALAO FRESCO, pero también puedes utilizar BACALAO DESALADO, es decir, comprarlo salado, y desalarlo tú antes de cocinarlo. Si quieres ver la receta con bacalao desalado pincha AQUÍ.

La receta es muy parecida a la de hoy, solo que en esa otra además rebozo el bacalao con un poco de harina antes de freirlo un poco. Pásate a verla porque queda muy rico también.😉

Pero bueno, ahora lo vamos a preparar de esta otra manera que queda espectacular y el bacalao queda súper tierno y jugoso, tanto que casi se deshace.  ¡Vamos con la receta!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BACALAO CON TOMATE

ingredientes del bacalao con tomate

✅ 800 gr. de BACALAO FRESCO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 4 DIENTES DE AJO

✅ 1 kg. TOMATE NATURAL TRITURADO (yo lo uso de bote)

✅ SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

✅ 2 Cdtas. de AZÚCAR

✅ ACEITE DE OLIVA

▶ INGREDIENTES OPCIONALES:

✅ PIMIENTOS ROJOS ASADOS (para acompañar al final)

✅ HARINA COMÚN (si se quiere rebozar el bacalao previamente según la otra receta)

PREPARACIÓN

Bacalao con tomate
  1. Primero vamos a picar una cebolla y cuatro dientes de ajo (puedes utilizar un cuchillo o una picadora como en mi caso). Yo tengo una picadora manual que no necesita cables ni enchufes y estoy encantada con ella porque pica de maravilla. Lleva una goma sujeta a un tirador y simplemente tirando unas cuantas veces queda perfectamente picado. Si quieres echarle un vistazo pincha AQUÍ. Una vez los tengas bien picaditos, reserva para después.

  2. Utiliza una cazuela baja o una sartén amplia y cubre el fondo con aceite de oliva. Calienta a fuego bajo y cuando esté calentito vamos a ir introduciendo los lomos de bacalao. Pon el fuego muy bajito porque no queremos que el pescado se fría, simplemente lo vamos a confitar. De esta manera después nos quedará muchísimo más jugoso y tierno. Mantenlo así durante unos tres minutos aproximadamente por cada lado. Después retira los lomos de bacalao de la sartén y traspasa a una fuente para reservarlos.

  3. Sube el fuego a un nivel medio y verás que el aceite contiene los jugos y la gelatina natural que ha soltado el bacalao, pues en ese mismo aceite añade la cebolla y el ajo que habías picado previamente. Esto le va a dar a la salsa un gusto y un sabor espectacular. Añade una pizca de sal y sofríe la cebolla y los ajos durante unos 4 o 5 minutos o hasta que veas que la cebolla comienza a ponerse blandita y también adquiere un tono como semi transparente.

  4. Añade el tomate triturado. Yo suelo utilizar tomate natural triturado enlatado, el que se compra en botes, pero si lo prefieres puedes triturar los tomates, como prefieras. A mí estos botes me parecen muy cómodos y siempre tengo en casa varios botes de tomate natural triturado porque son muy socorridos. Dicho esto, mezcla un poquito para que el tomate se integre con la cebolla y los ajos. Añade una pizca de sal y dos cucharaditas de azúcar, que ayuda a eliminar la acidez del tomate, y deja cocinando la salsa durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente, a fuego medio-bajo. removiendo de vez en cuando. Coloca una tapa porque el tomate salpica bastante, procurando dejar una rendija para que pueda salir el vapor.

  5. Después de unos 20 minutos aproximadamente la salsa habrá espesado y reducido un poquito. Introduce los lomos de bacalao y para que se impregnen bien con el tomate agita un poquito la cazuela. Tapa de nuevo y deja cocinar unos 10 minutos más a fuego bajo. De esta forma el bacalao se terminará de cocinar junto con la salsa de tomate y se mezclarán todos los sabores. Transcurrido ese tiempo apaga el fuego y retira.

  6. Este plato está muy rico tanto si lo sirves recién hecho, como si lo dejas de un día para otro (incluso me atrevería a decir que está mejor puesto que el sabor es mucho más intenso). A la hora de servirlo yo suelo acompañarlo de unas tiras de pimiento rojo asado que le dan un sabor muy rico.

  7. Y ya está listo este platazo “de diez” sin ninguna complicación. ¡Prepara pan porque esta salsa lo pide a gritos!

    ¡Besotes!😘

Bacalao con tomate
Bacalao con tomate

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS DE BACALAO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO EN MYCOOK TOUCH

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO / POTAJE DE CUARESMA

BACALAO CON TOMATE

BACALACO DESALADO CON TOMATE – RECETA TRADICIONAL

PASTEL DE BACALAO CON LANGOSTINOS Y MEJILLONES

PASTEL DE BACALAO CON LANGOSTINOS Y MEJILLONES (Vídeoreceta)

SALMÓN A LA NARANJA o SALMÓN CRISPY

SALMÓN A LA NARANJA o SALMÓN CRISPY

¡Hola! ¿Qué tal vuestra semana? Espero que genial. Hoy vengo con una receta que me encanta. Se trata de un SALMÓN A LA NARANJA o SALMÓN CRISPY con una COBERTURA DE SÉSAMO, que lo deja crujiente por fuera y muy jugoso por dentro😍. Tengo que decir que el salmón fresco poco a poco me ha ido ganando y después del BACALAO  se ha convertido en uno de mis pescados favoritos. Rico en grasas OMEGA3 muy beneficiosas para nuestra salud, el SALMÓN tiene muchas posibilidades de preparación y se pueden hacer recetas deliciosas por ejemplo, el SALMÓN EN PAPILLOTE que es una delicia e ideal si estás a dieta.

En esta ocasión lo he cocinado en mi FREIDORA DE AIRE que no es por nada pero desde que la tengo le estoy dando un uso “quepaqué”.  No se le debería de llamar freidoras en realidad son hornos de aire portátiles y todo lo que puedes hacer en un horno, puedes hacerlo igualmente en estas freidoras. Pero bueno, volviendo a nuestro salmón, si no tienes AIRFRYER lo puedes cocinar de igual manera en el horno porque el modo de preparación es el mismo. No te preocupes porque después te explicaré cómo hacerlo de las dos formas 😉 

Ya verás lo rico y jugoso que queda y lo puedes acompañar de una ensalada o unas verduras a la plancha y en un pispás tendrás una cena rápida y saludable, o también con unas patatas asadas o fritas, o incluso cualquier salsa que te guste.

¡Vamos con la receta!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL SALMÓN A LA NARANJA O SALMÓN CRISPY

ingredientes del salmon a la naranja o salmon crispy en freidora de aire

✅ 2 o 3 LOMOS DE SALMÓN FRESCO

✅ 1 NARANJA (zumo y ralladura)

✅ 1 Cda. SALSA DE SOJA

✅1 Cda. MO STAZA DE DIJON

✅ 1 Cda. AJO EN POLVO

✅ 1 Cda. CEBOLLA EN POLVO

✅ 2 o 3 Cdas. SEMILLAS DE SÉSAMO

✅ ACEITE DE OLIVA

✅ SAL

✅ TOMATE y CANÓNIGOS (opcional)

PREPARACIÓN paso a paso

limoncitos o bizcochitos de limon
  1. Lo primero que hay que hacer es preparar la mezcla para macerar el salmón. Para ello toma una naranja y ralla la piel reservándola para el final. Exprime el zumo y añádelo a un bol,  junto con la salsa de soja, la mostaza de Dijon y una pizca de sal (no añadas mucha sal, ten en cuenta que la salsa de soja ya es salada). A continuación añade una cucharada de ajo en polvo y de cebolla en polvo y por último un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (una cucharada aproximadamente). Bate hasta que todos los ingredientes estén mezclados de manera homogénea.

  2. Vierte la mezcla dentro de un recipiente donde te quepan los lomos de salmón (en mi caso como son dos, voy a utilizar un recipiente de cerámica rectangular y pequeño). Añade los lomos de forma que queden bien empapados en la mezcla, yo primero los empapo un poquito por la parte de la piel y luego les doy la vuelta y los dejo con la piel hacia arriba de forma que lo que es la carne del lomo quede más impregnado y coja más saborcito. Tapa el recipiente con papel film transparente y deja reposar en el frigorífico como mínimo 15 minutos (aunque eso es poco) si son 30 minutos mejor y si son unas cuantas horas pues mejor aún, así coge más saborcito 😉

  3. Una vez transcurrido el tiempo de reposo en la nevera precalienta la freidora de aire (o el horno en el caso de que lo vayas a hacer en el horno)

    • En FREIDORA DE AIRE: Precalienta programando 5 minutos a 180º C

    • EN HORNO: Precalienta a 180ºC con calor arriba y abajo.

    Mientras que la freidora de aire o el horno van precalentando vierte unas semillas de sésamo sobre una fuente o bandeja para rebozar los lomos antes de hornearlos.

  4. Retira el salmón de la nevera y reboza cada lomo con las semillas de sésamo de forma que quede cubierto por todas partes (si acaso un poquito más por la parte que no tiene piel ya que después la vamos a quitar). Una vez bien rebozados introdúcelos en la freidora de aire y si los vas a introducir en el horno pues los colocas en una bandeja y los introduces en el horno que ya lo tenías precalentado.  En mi caso como lo voy a hacer en la freidora de aire ya tengo la base cubierta con papel de horno cortado a la medida y ahora ya sólo tengo que introducir los lomos de salmón de forma que queden separados. ¿Recuerdas que al principio te decía que reservaras la ralladura de naranja? Pues ahora añádela por la superficie del salmón.

  5. Lleva a hornear.

    • EN FREIDORA DE AIRE: Programa 200ºC durante 10 minutos (en mi caso le programo directamente el menú de pescados que por defecto nos marca esa temperatura y tiempo).

    • EN HORNO: Como ya lo tenías precalentado a 180ºC lo dejas a la misma temperatura y lo horneas durante 12 minutos con calor arriba y abajo. Si te gusta que quede más cocinado pues lo dejas unos minutitos más.

  6. Una vez que haya transcurrido aproximadamente la mitad del tiempo (unos 5 minutos) para la freidora e introduce unos tomatitos Cherry (si no tienes, como yo, puedes trocear un tomate pequeño en cuartos) y colócalos en la bandeja alrededor del salmón. Añade una pizca de sal e introduce de nuevo a la freidora o el horno durante el tiempo restante.

  7. Finalizado el tiempo retira del horno o de la freidora y ya lo tienes listo. Aunque veas que por fuera está muy crujiente, por dentro queda súper tierno y jugoso.  De hecho si ves el vídeo, a mí se me ha partido un poco al emplatarlo pero bueno, es una receta casera y estas cosas pasan!

     

    Yo he acompañado estos LOMOS DE SALMÓN con una cama de canónigos y sobre ésta he colocado los trocitos de tomate asado. Los restos de sésamo tostado que se han quedado por por la bandeja los esparzo también por encima del tomate (”topadentro”) y para terminar lo riego todo con un chorrito de A.O.V.E que le va a dar un punto de sabor riquísimo.

    Como verás, con 10 minutos es suficiente para que el pescado quede bien cocinado y el contraste de lo jugoso y tierno que está por dentro con el crujiente del exterior hacen de este pescado un bocado riquísimo. Además, al ir cocinado en freidora de aire u horno es menos calórico y mucho más saludable ya que no contiene prácticamente grasas tan sólo las grasas saludables que contiene el SALMÓN.

    ¡Tienes que probarlo porque te va a encantar!

salmon a la naranja o salmon crispy en freidora de aire
salmon a la naranja o salmon crispy

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE PESCADO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

anchoas en salazon caseras

ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS

merluza en salsa verde o merluza a la vasca

MERLUZA EN SALSA VERDE o MERLUZA A LA VASCA

Lubina al horno con patatas

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

Noodles fussian xxl maggi o fideos chinos con pescado y marisco

NOODLES o FIDEOS CHINOS CON PESCADO

ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS

ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS

Hoy te voy a enseñar a preparar unas deliciosas ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS. Siempre pensé que elaborar en casa ANCHOAS EN SALAZÓN era bastante laborioso, y es que existe un método muy largo que conlleva una curación de unos tres meses. Pero este no es el caso, ya que el método que te voy a explicar aquí es el método rápido de hacer anchoas caseras 😉

Con esta forma de preparación en tan solo 48 o 72 horas conseguirás unas ANCHOAS EN SALAZÓN que no te dejarán indiferente. Su sabor y textura no es exactamente igual a las ANCHOAS EN CONSERVA que venden, pero te aseguro que quedan espectaculares. Una vez curadas se conservan en la nevera dentro de un recipiente de cristal y cubiertas de aceite de oliva, y te pueden durar hasta un mes más o menos ¡Aunque en casa nos las terminamos mucho antes! 😜

Para esta elaboración es mejor comprar unos BOQUERONES o ANCHOAS de buena calidad y con un tamaño entre mediano y grande, ya que así te quedarán mucho mejor.

Estas ANCHOAS son ideales para preparar CANAPÉS o unas tostas acompañadas de aguacate o tomate, aunque servidas solas tal cual como APERITIVO o ENTRANTE son una delicia. También puedes añadirlas a tus cocas o PIZZAS, y le darán un rico sabor a tus PLATOS DE PASTA.

Te aseguro que cuando las pruebes te van a encantar y además sorprenderás a tus comensales cuando se enteren de que las has preparado tú 😉

¡Vamos a ver cómo se hacen!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LAS ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS

anchoas en salazon caseras

✅ 1 kg. BOQUERONES O ANCHOAS 

✅ 1 kg. SAL GRUESA PARA COCINAR

✅ 400 gr. (aprox.) ACEITE DE OLIVA VÍRGEN EXTRA 

(Si utilizas medio kilo de boquerones rebaja la cantidad de sal también a la mitad)

PREPARACIÓN paso a paso

anchoas en salazon caseras
  1. Lo primero que tenemos que hacer nada más comprar los boquerones o anchoas es congelarlos. Este es un paso muy importante que no te puedes saltar ya que este pescado suele ser uno de los que contienen más Anisakis, que como ya es sabido, son unas larvas que contienen la mayoría de los pescados y que pueden acarrearnos problemas de intoxicación, así como graves reacciones alérgicas. Ten en cuenta que en esta elaboración no cocinaremos el pescado, sino que lo vamos a curar o macerar sin someterlo a temperatura alta, por lo que de no congelarlo, el anisakis podría persistir. Con la congelación conseguiremos matarlo y de esta manera podremos consumirlo sin ningún riesgo.

  2. Dicho esto, puedes congelar los boquerones enteros y después limpiarlos, o como en mi caso, que me gusta congelarlos ya limpios y una vez retiradas las tripas. Puedes limpiarlos en casa pero en la mayoría de las pescaderías te los suelen limpiar. Pídeselo a tu pescadero y seguro que lo hará. Así en cuanto llegues a casa lo único que tienes que hacer es congelarlos. Deberás mantenerlos congelados un mínimo de 48 horas, aunque mucho mejor si son 72 horas (3 días).

  3. Una vez descongelados lávalos bien con agua fría y sécalos. Retira la espina de cada uno de ellos y separa las dos mitades o lomos.

  4. En un recipiente o “tupper” vierte una capa de sal gruesa de forma que cubra la base. Coloca sobre ésta una capa de boquerones o anchoas y encima otra capa de sal gruesa procurando que queden totalmente cubiertos. Ve alternando una capa de sal y otra de boquerones hasta llegar al borde del recipiente, y siempre comenzando y terminando con una capa de sal, para asegurarte de que están totalmente cubiertos por arriba y por abajo. Cuando termines agita un poco el recipiente y si ves que te quedan huecos rellena con un poco más de sal.

  5. Tapa con papel film transparente y coloca peso encima (yo les pongo un par de tetrabricks de leche). Guárdalos en la nevera o frigorífico un mínimo de 48 horas y máximo de 72 horas. A mí me gusta dejarlos 72 horas (3 días) porque quedan más curados. Menos de 48 horas te quedarán algo crudos y si los dejas más de 72 horas te pueden quedar demasiado salados, aunque estarán más curados.

  6. Una vez transcurridas las 48 o 72 horas retira del frigorífico y lava muy bien los boquerones con agua fría para retirarles toda la sal. Coloca después entre dos trozos de papel de cocina absorbente presionando un poco para secarlos y retirarles el exceso de agua.

  7. Ahora toma un recipiente de cristal con tapa, que es lo mejor para conservarlos (puede ser un “tupper” o un tarro, lo que tengas) e introduce los boquerones o anchoas ya secos en su interior. (Si quieres puedes retirarles la piel antes de introducirlos en el recipiente, raspando suavemente con un cuchillo. Esto es opcional y tanto con piel como sin ella quedan muy bien.)

  8. Una vez hayas introducido todas las anchoas vierte por encima el aceite de oliva hasta que queden cubiertas. Cierra la tapa y guarda en el frigorífico. Comienza a consumirlas pasadas unas horas o mejor a partir del día siguiente.

  9. Estas anchoas se conservan durante un mes en el frigorífico dentro del recipiente de cristal y cubiertas de aceite de oliva. Yo no aconsejo tenerlas más de un mes, aunque en mi caso nunca duran tanto porque están tan ricas que vuelan 😋

    ¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado la receta y si la pones en práctica cuéntame qué tal te ha quedado y si te ha gustado. Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en dejarme un comentario aquí debajo.

    ¡Besotes! 😘😘

anchoas en salazon caseras

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE PESCADO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

merluza en salsa verde o merluza a la vasca

MERLUZA EN SALSA VERDE O MERLUZA A LA VASCA

BACALAO CON TOMATE

BACALAO CON TOMATE. RECETA TRADICIONAL

Lubina al horno con patatas

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

SALMON EN PAPILLOTE AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

PAN DE ATÚN o PAN PROTEICO

PAN DE ATÚN o PAN PROTEICO

Hoy vengo con una receta diferente y muy rápida de un “Pan que no es pan”, sí, sí… ¡no me he vuelto loca!. Se trata de un PAN DE ATÚN, o también le puedes llamar Pan Proteico, Pan Keto… en fin, se le llame como se le llame, se parece mucho a un pan de molde pero SIN CARBOHIDRATOS y SIN GLUTEN 😜

Y no es que no me guste el pan, que me encanta, de hecho de vez en cuando preparo un PAN DE HOGAZA RÁPIDO o Pan Milagro, que queda espectacular 😍 incluso tengo una PANIFICADORA

Pero es que, no sé si a ti también te ocurre, tengo temporadas en las que me encuentro más hinchada especialmente por la zona del vientre, lo cual hace que me sienta como más pesada. Y aunque no es que yo coma mucho pan, pero he descubierto que disminuyendo su ingesta y la de harinas refinadas en general, enseguida me va bajando esa hinchazón, por lo que he decidido que por las noches, en la medida de lo posible, no voy a tomar carbohidratos de este tipo, lo cual además me ayudará a mantener el peso a raya😉

Y por eso cuando descubrí esta receta me pareció ideal, porque te quitas el gusanillo de comer pan y te puedes comer un sándwich tan ricamente, con cero carbohidratos y más proteínas, que además de ser más ligero es una RECETA SALUDABLE. Lo mejor de todo es que lo preparas en poco más de 3 minutos y solo necesitas un huevo y una lata de atún (bueno, y una pizca de levadura tipo Royal para obtener esa esponjosidad y apariencia de pan).

Vamos con la receta, y verás cómo se hace en un pispás 😉

Y ahora ya vamos con la receta. Aquí la puedes ver en vídeo y más abajo la tienes por escrito. 😘

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL PAN DE ATÚN O PAN PROTEICO

pan de atun. pan proteico. pan keto.

✅ 1 HUEVO (yo uso tamaño L)

✅ 80 gr. o 1 lata pequeña de ATÚN o BONITO (yo la uso en aceite de oliva pero puede ser al natural)

✅ 1 pizca de SAL (1/4 de Cucharadita aproximadamente)

✅ 1 Cucharadita de LEVADURA QUÍMICA tipo Royal (polvos de hornear)

PREPARACIÓN paso a paso

pan de atun. pan proteico. pan keto.
  1. En un recipiente o vaso de batidora introduce todos los ingredientes: casca el huevo, vierte el contenido de la lata de atún, añade la sal (no mucha porque el atún ya es algo salado) y la levadura. Tritura todo hasta obtener una textura fina.

  2. Engrasa con unas gotas de aceite la base y las paredes de un bol o recipiente apto para el microondas y vierte la mezcla en su interior. (Yo he utilizado un tupper de cristal de forma cuadrada, que mide 10 cm de lado X 6 cm de alto).

  3. Introduce en el microondas y cocina a una potencia de 800W durante 3:00 o 3:30 minutos. Te doy esta referencia porque es la potencia máxima de mi horno microondas. Yo lo tuve primero durante 3 minutos pero luego vi que le faltaba un poco y le puse 30 segundos más. Te recomiendo que hagas lo mismo y primero le pongas 3 minutos y lo vayas vigilando. Si le pones a más potencia échale un vistazo antes de los 3 minutos.

  4. Una vez que ya esté cocinado saca el recipiente del microondas y deja que enfríe. Cuando ya esté templado o frío desmolda y corta por la mitad en sentido longitudinal para obtener dos rebanadas y rellénalo de lo que más te apetezca. Yo le puse un par de lonchas de pavo, dos rodajas de tomate, una loncha de queso Edam y un par de hojas de cogollo de lechuga.

  5. Lo puedes comer así tal cual o para rematar y que te quede con el queso fundido, lo puedes calentar en una sandwichera, plancha o grill durante un par de minutos.

  6. Y en un pispás ya tienes lista una cena ligera, y saludable con proteínas y cero carbohidratos  ¿A que está genial? 😍

    Déjame tu comentario aquí debajo y dame más ideas de relleno 😊

    ¡Besotes! 😘

pan de atun. pan proteico. pan keto.

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS RECETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

arroz con leche en olla lenta crockpot

WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

galletas de avena y chocolate saludables

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA CON LECHE DE COCO ¡Cookies saludables!

postre de yogur con frutos secos y miel

POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL

crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MANZANA

ARROZ CALDOSO CON GAMBAS

ARROZ CALDOSO CON GAMBAS

Hoy vengo con una receta de arroz. Se trata de un ARROZ CALDOSO CON GAMBAS y en esta ocasión lo he preparado en el robot de cocina TRENDING COOKING DE TAURUS.

Como te decía, es un ARROZ MELOSO CON GAMBAS Y ATÚN ¡pero no te lo pierdas! lleva ATÚN DE LATA que le da un toque genial 😉, especialmente si es de esos días en que necesitamos preparar un plato rápido y le echamos al arroz lo que tenemos a mano. Es una receta muy sencilla y socorrida  que se prepara en un momento y el resultado es un ARROZ MELOSO muy parecido a un RISOTTO.

Aunque yo he utilizado en esta ocasión mi Trending Cooking de Taurus, puedes prepararlo igualmente de modo tradicional. De hecho, puedes echar un vistazo a mi ARROZ CON VERDURAS Y ATÚN cocinado sin ningún robot, que queda riquísimo. 

No obstante, si estás pensando en adquirir algún ROBOT DE COCINA BARATO y que merezca la pena, tengo que decirte que a mí  el TRENDING COOKING de Taurus, me está encantando. Además ahora está a un precio fantástico y todavía más si aprovechas mi código: SALSATRENDING para beneficiarte del 15% de descuento. ¡Échale un vistazo! 👇

Y ahora ya vamos con la receta. Aquí la puedes ver en vídeo y más abajo la tienes por escrito. 😘

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL ARROZ MELOSO CON GAMBAS Y ATÚN EN TRENDING COOKING

ingredientes del arroz caldoso con gambas o arroz meloso con gambas y atun

✅ 300 gr. ARROZ

✅ 1 CEBOLLA

✅ 2 o 3 DIENTES DE AJO

✅ 150 gr. GAMBAS PELADAS

✅ 1 Cda. TOMATE FRITO

✅ 100 gr. GUISANTES (pueden ser congelados)

✅ 50 ml. VINO BLANCO

✅ 50 gr. ACEITE DE OLIVA

✅ 1 litro CALDO DE PESCADO

✅ 150 gr. ATÚN EN ACEITE (2 latas pequeñas)

✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

PREPARACIÓN paso a paso

arroz caldoso con gambas y atun en trending cooking de taurus.
  1. Coloca en el vaso el accesorio de las cuchillas. Añade la cebolla pelada y cortada en cuartos y los dientes de ajo pelados y enteros. Cierra el vaso con la tapa pequeña también cerrada y selecciona el MODO MANUAL. Programa: 10 SEGUNDOS – VELOCIDAD 6. Cuando termine abre la tapa y baja los restos de las paredes con la espátula. Si ya está picado a tu gusto continúa con el paso 2. En mi caso le puse otros 6 SEGUNDOS más a VELOCIDAD 6 porque me gusta un poco más picadito.

  2. Baja los restos nuevamente si has vuelto a picar un poco más. Retira el accesorio de las cuchillas y cámbialo por el accesorio para remover o mezclador. Ahora vamos a sofreir la cebolla y los ajos. Para ello vierte el aceite y añade una pizca de sal. Cierra la tapa pero deja abierta la tapa pequeña para permitir que salga el vapor.

    Programa 120ºC – 6 minutos – VELOCIDAD 1

  3. Abre de nuevo la tapa del vaso y añade las gambas. Cierra el vaso de nuevo dejando la tapita pequeña abierta.

    Programa 120ºC – 5 MINUTOS – VELOCIDAD 1

  4. Transcurridos los 5 minutos, añade el arroz, junto con la salsa de tomate y el vino blanco. Cierra la tapa dejando la pequeña abierta.

    Programa 120ºC – 3 MINUTOS – VELOCIDAD 1

  5. Añade el caldo de pescado procurando no sobrepasar la marca que indica el vaso como tope. Añade también una pizca de sal y pimienta al gusto y los guisantes (si son congelados no hace falta descongelarlos previamente). Cierra la tapa dejando la pequeña abierta.

    Programa 110ºC – 25 minutos – VELOCIDAD 2

  6. Pasados los 25 minutos abre de nuevo la tapa y el arroz ya está listo pero vamos a añadir el ingrediente extra que es el atún en aceite. Éste no hace falta que se cocine, simplemente hay que mezclarlo un poco para que se integre con el resto de los ingredientes por lo que solo tienes que programar 5 minutos más.

    Programa 110ºC – 5 minutos – VELOCIDAD 2

  7. Y ya puedes disfrutar de tu arroz. Como ves, se trata de un ARROZ MELOSO con una textura muy cremosa muy parecida a un risotto. Estoy segura de que te va a encantar. ¡Espero que lo disfrutes! 😉🥰

arroz caldoso con gambas y atún en trending cooking de taurus. arroz meloso

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS DE ARROZ!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

arroz con leche en olla lenta crockpot

ARROZ CON LECHE CREMOSO EN OLLA LENTA / SLOW COOKER

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO EN ROBOT MYCOOK TOUCH de TAURUS

judias pintas con arroz y chorizo

JUDÍAS PINTAS CON ARROZ Y CHORIZO

ensalada de arroz y atun con mayonesa

ENSALADA DE ARROZ CON ATÚN Y MAYONESA