CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MANZANA

CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MANZANA

En casa somos mucho de «cuchareo» y esta CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MANZANA que traigo hoy, es una de las recetas que más nos gustan. Además ahora con el frío ¡Qué bien sientan estas SOPAS Y CREMAS calentitas! 😋 La CREMA o PURÉ DE CALABACÍN es un clásico y admite todo tipo de ingredientes. En esta ocasión he añadido zanahoria, que le cambia un poco el típico color verde, y manzana que aporta una textura muy suave y un toque de sabor diferente. También le añado al final un poco de queso crema que le da una textura más cremosa y por supuesto, también aporta sabor, al igual que el sofrito previo, que mejora notablemente el gusto de los purés y las cremas.

Esta receta es ideal para las cenas de diario pudiendo añadir los ingredientes que tengas en ese momento, ya sean zanahorias, puerros, o simplemente con el calabacín y un poco de patata para dar consistencia queda riquísima. Pero ahora que se acercan las fiestas navideñas también es un plato ideal para servir como entrante ligero y saludable en tus MENÚS DE FIESTA, acompañado de unos picatostes y unas láminas de manzana. Seguro que tus invitados quedan encantados😉

crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

En esta ocasión yo he preparado esta CREMA DE CALABACÍN Y ZANAHORIA CON MANZANA en mi nuevo robot de cocina  TRENDING COOKING de TAURUS, que dicho sea de paso, me está sorprendiendo gratamente ya que se trata de un robot pequeño y compacto, pero con un vaso de gran capacidad y las mismas funciones que otros robots similares de alta gama tipo Thermomix, pero con un precio mucho más económico. Si aun no te has animado a comprarte ningún robot de cocina pero te lo estás pensando, esta es muy buena opción.

Aquí te dejo un vídeo donde te explico todas las características y funcionamiento del robot TRENDING COOKING. Si te gusta, puedes adquirirlo a través de la web oficial de Taurus con un 15% de descuento añadiendo en el carrito de compra el código: SALSATRENDING

MIRA CÓMO FUNCIONA EL ROBOT DE COCINA TRENDING COOKING Y MI OPINIÓN 👉 AQUÍ

Si lo deseas también puedes adquir el robot a través de AMAZON

No obstante, aquí debajo te dejo la descripción de la receta tanto en modo tradicional como con el robot de cocina, siguiendo los mismos pasos. 😉

 

👇👇  VER LA RECETA EN VÍDEO DE LA CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA Y MANZANA  👇👇

INGREDIENTES DE LA CREMA DE CALABACÍN, ZANAHORIA  Y MANZANA

ingredientes de la crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

✅ 400 gr. CALABACÍN (1 o 2 Ud)

✅ 200 gr. CEBOLLA (1 Ud)

✅ 160 gr. ZANAHORIAS (2 o 3 Ud)

✅ 2 DIENTES DE AJO

✅ 1MANZANA

✅ 100 gr. QUESO CREMA

✅ 1 litro CALDO DE VERDURAS

✅ 50 gr. ACEITE DE OLIVA

✅ SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

PREPARACIÓN PASO A PASO

(con y sin robot de cocina)

crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

CON ROBOT:

  1. Pela la cebolla, las zanahorias y los ajos. Tritura con el accesorio de las cuchillas durante 30 segundos en Velocidad 5.

  2. Abre la tapa y baja los restos de las paredes con ayuda de la espátula. Añade el aceite de oliva en el vaso y sofríe programando 120ºC – 8 minutos – velocidad 1 con la tapa del bocal abierta para que salga el vapor.

  3. Mientras está sofriendo pela el calabcín y la manzana y trocéalos un poco. Una vez finalizado el sofrito abre la tapa y añade al vaso el calabacín y la manzana troceadas, añade el caldo de verduras y sal y pimienta al gusto. Cierra la tapa de nuevo y programa 110ºC – 20 minutos – Velocidad 1 con la tapa del bocal abierta.

  4. Transcurridos los 20 minutos abre la tapa y agrega el queso crema. Programa 100ºC – 3 minutos – Velocidad 2

  5. Tritura todo programando 2 minutos – Velocidad 8 (sin seleccionar temperatura), hasta obtener un puré fino.

SIN ROBOT:

  1. Pela la cebolla, las zanahorias y los ajos. Pica con un cuchillo las tres verduras en trocitos pequeños.

  2. Una vez bien picaditos los tres ingredientes, en una cacerola honda donde vayas a cocer las verduras agrega 50 gr. de aceite de oliva y cuando esté caliente añade la cebolla, zanahoria y ajos bien picaditos. Sofríelos entre 5 y 8 minutos a fuego medio.

  3. Pela el calabacín y la manzana y trocéalos. Añádelos a la cacerola junto con el sofrito. Cubre con el caldo de verduras y añade sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos aproximadamente hasta que veas que las verduras están cocidas.

  4. Transcurridos los 20 minutos añade el queso crema y deja en el fuego durante unos 3 o 4 minutos más removiendo con una cuchara para integrar bien el queso.

  5. Retira la cacerola del fuego y tritura hasta obtener un puré fino.

Una vez triturada, ya puedes servir. Yo la he acompañado de unos picatostes y unas láminas de manzana y la verdad es que queda deliciosa

¡Prueba y verás!😋

crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

SOPA DE AJO O SOPA CASTELLANA

SOPAS DE AJO o SOPA CASTELLANA

crema fria de melon y pepino recetas de verano

SOPA o CREMA FRÍA DE MELÓN Y PEPINO

crema de calabaza y manzana con champiñones

CREMA DE CALABAZA ASADA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES

GOFRES BELGAS DE LIEJA O WAFFLES

GOFRES BELGAS DE LIEJA O WAFFLES

Me encantan las RECETAS DULCES y los GOFRES o WAFFLES son uno de mis favoritos, especialmente los GOFRES DE LIEJA. Aunque hay varios tipos de GOFRES, en Bélgica los más populares son los GOFRES DE LIEJA y los GOFRES DE BRUSELAS.

Los GOFRES DE LIEJA se diferencian porque se utiliza una masa que necesita fermentación por lo tanto es una masa algo más densa que los gofres de Bruselas. También suelen ser algo más pequeños de tamaño y su forma es más irregular.

Estos GOFRES llevan además un ingrediente que les hace especiales, que es el AZÚCAR PERLADO. Este ingrediente les aporta un tono tostado por fuera debido a que el azúcar carameliza al tostarse, y por dentro un toque crujiente que es una auténtica delicia, ya que este azúcar no se funde del todo con el calor. Tiene el inconveniente de que no se suele encontrar fácilmente en cualquier tienda y hay que buscarla en tiendas especializadas, en grandes superficies o en internet. Además suele tener un precio algo elevado. Pero sin embargo pocas personas saben que es muy fácil prepararla en casa. Aquí en mi blog puedes ver la receta del AZÚCAR PERLADO CASERO, que podrás hacer sin problema y conservar durante mucho tiempo en un tarro de cristal para usarla en elaboraciones como estos gofres o también en el tradicional ROSCÓN DE REYES

AZUCAR PERLADO CASERO PARA GOFRES

Como ves, el problema del azúcar perlado ya está solucionado así que nada te impide preparar unos GOFRES CASEROS, a no ser que no tengas GOFRERA y en ese caso ¡Ya estás tardando! Son económicas y las tienes de muchos tipos.  Yo me la compré en Amazon y es de dos gofres con un tamaño genial para guardar.

Puedes echarle un vistazo 👉 AQUÍ 

Te aseguro que merece la pena preparar estos GOFRES en casa porque ya verás lo fáciles que son y sobre todo lo ricos que están. Puedes acompañarlos de frutas, nata, siropes… pero solos están de muerte😋

¡Toma nota de la receta!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS GOFRES BELGAS DE LIEJA

ingredientes gofres belgas de lieja - waffles

✅ 100 ml LECHE

✅ 10 gr. LEVADURA SECA PANADERO

✅ 250 gr. HARINA DE TRIGO

✅ 30 gr. AZÚCAR MORENO o BLANCA

✅ 5 gr. SAL

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA

✅ 1 HUEVO

✅ 150 gr. MANTEQUILLA SIN SAL

✅ 120 gr. AZÚCAR PERLADO

PREPARACIÓN paso a paso

gofres belgas de lieja - waffles

 

  1. Vierte la levadura de panadero dentro de la leche que ha de estar templada o tibia para que se active la levadura. Remueve con una cuchara para que se disuelva y deja reposar al menos durante 10 minutos.

  2. Mientras tanto vamos a ir añadiendo a un bol los ingredientes para la masa. Yo voy a usar mi AMASADORA KITCHENAID así que usaré su propio bol pero puedes mezclarlo también en un bol ayudándote de una cuchara o lengua pastelera.

  3. Primero añade la harina al bol, después el azúcar y seguidamente la pizca de sal. Mezcla un poco estos ingredientes secos. A continuación añade el aroma de vainilla, el huevo, y la mezca de leche y levadura que ya habrá reposado. Mezcla todo muy bien hasta que quede una masa homogénea.

  4. A continuación añade la mantequilla que deberá estar a temperatura ambiente o «punto pomada» para lo cual recuerda sacarla del frigorífico con antelación (si se te olvida como me ocurrió a mí, puedes calentarla unos 10 segundos en el microondas). Sigue mezclando durante unos 5 minutos, hasta obtener una masa homogénea muy blandita y algo pegajosa (aunque la veas así no le eches más harina).

  5. Tapa el bol con un trapo limpio y seco o papel film y deja reposar la masa durante una o dos horas como mucho en un lugar cálido y fuera de corrientes de aire. Al cabo de ese tiempo la masa habrá levado un poco y aumentado su volumen.

  6. Vierte dentro del bol sobre la masa el azúcar perlado y mezcla con una cuchara o espátula hasta que veas que está bien repartido por toda la masa.

  7. Coloca un papel vegetal o papel de hornear sobre la mesa, engrasa un poco tus manos con aceite de oliva para que no se te pegue la masa en ellas, y ve tomando porciones de masa de unos 80 gramos aproximadamente y formando bolas. A mí me han salido 8 porciones en total. 

  8. Ahora precalienta la GOFRERA a temperatura media-alta y cuando alcance la temperatura (en la mía se apaga una luz) introduce las porciones de masa. Cierra la gofrera y espera aproximadamente unos 4 o 5 minutos. Abre y si están doraditos ya los puedes sacar. Repite la operación con todas las porciones.

  9. También puede que no quieras hacer todos los gofres en ese momento, pues puedes congelar la masa. Envuelve individualmente cada porción en papel film transparente de cocina, o en bolsas de congelación y guárdalas en el congelador. Cuando quieras utilizarlas recuerda sacarlas con antelación y dejar que se vayan descongelando. Cuando se descongelen se reactivará la fermentación a temperatura ambiente. Deja reposar media hora y ya las podrás cocinar de la misma manera.

  10. Una vez hechos puedes tomarlos con nata, azúcar glass, sirope, frutos rojos… Pero estos GOFRES solos están de muerte ¡Disfrútalos!

gofres belgas de lieja - waffles

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

azucar perlado casero para gofres y roscon de reyes

CÓMO HACER AZÚCAR PERLADO CASERO

tortitas japonesas. Tortitas souffle. pancakes japoneses. Tortitas nube

TORTITAS SOUFFLÉ O PANCAKES JAPONESES

tortitas americanas con chocolate y frutos rojos

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES

Bizcocho de naranja y canela

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

CÓMO HACER AZÚCAR PERLADO CASERO

CÓMO HACER AZÚCAR PERLADO CASERO

¿Te ha ocurrido que te has puesto a hacer gofres o waffles pero te falta un ingrediente principal, que es el AZÚCAR PERLADO? Pues hoy te enseño CÓMO HACER AZÚCAR PERLADO CASERO y vas a alucinar cuando veas lo fácil que es prepararlo en casa y solo con dos ingredientes.

El azúcar perlado es uno de los ingredientes fundamentales de los famosos GOFRES BELGAS DE LIEJA, que por cierto, muy pronto publicaré la receta en mi canal de YOUTUBE y aquí en el blog 😉

Su aspecto es un azúcar compacto que forma una especie de bolitas y que añadido a la masa de los gofres antes de cocinarlos, luego ya al comerlos nos encontramos esos trocitos que le dan ese toque «crunchy» tan característico a este dulce. Y es que el AZÚCAR PERLADO no se funde con el calor y por lo tanto al comerlo da un toque crujiente delicioso. Pero no solo es típico en los gofres, sino también en nuestro tradicional ROSCÓN DE REYES, que como ya conocerás, lleva una capa de azúcar crujiente en toda la superficie. 

El AZÚCAR PERLADO tiene dos inconvenientes:

1.- No se encuentra fácilmente en cualquier supermercado, solo en grandes superficies, tiendas especializadas o también en AMAZON.

2.- Se trata de producto algo caro. Para que te hagas una idea, un paquete de unos 200 gramos puede rondar desde los 3 euros hasta los 5 o 6 euros.

En cambio hacerlo en casa es súper económico, además de muy fácil, ya que solo necesitarás azúcar glass y agua. Después lo podrás conservar durante mucho tiempo bien cerrado en un tarro de cristal con tapa, y así tenerlo listo para cuando lo necesites.

¡Vamos a prepararlo!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL AZÚCAR PERLADO CASERO

AZUCAR PERLADO CASERO PARA GOFRES

✅ 250 gr. de AZÚCAR GLASS

✅ 20 ml de AGUA

PREPARACIÓN paso a paso

AZUCAR PERLADO CASERO PARA GOFRES

 

  1. Para hacer azúcar perlado necesitas AZÚCAR GLASS. Si no la tienes, hacerla es tan fácil como triturar el azúcar ya sea con un robot, una licuadora o batidora de mano tipo Minipimer. Tritura durante un minuto aproximadamente hasta que adquiera una textura como de polvo.

  2. Una vez que ya tienes el azúcar glass, colócala en un cuenco y vierte encima el agua. Remueve con una cucharilla hasta que todo el azúcar glass esté empapada del agua. Se formará como una pasta muy densa, ya que no hemos puesto mucha agua.

  3. Sácalo del cuenco y deposítalo sobre un papel vegetal o papel de hornear. Con las manos comienza a apretar y prensar el azúcar humedecida hasta formar una bola.

  4. Una vez formada la bola podemos hacer el azúcar perlado de dos maneras: Una es con un rallador de cocina con agujeros gruesos. Simplemente rallando la bola van saliendo las bolitas o trocitos de azúcar.

  5. La otra forma, que es la que yo he utilizado, es ir tomando porciones de la bola e ir desmenuzándolas con nuestras manos, frotando suavemente e ir dejando caer los trocitos que los iremos desmenuzando.

  6. Una vez que hayamos terminado esparcimos bien todos los  trocitos y los vamos a dejar secar sobre el papel vegetal. Esto también podemos hacerlo de dos maneras: Una, dejándolo en un lugar seco y cálido durante 6 a 8 horas (toda la noche). La otra más rápida, es precalentar el horno a temperatura mínima (50ºC) y cuando esté caliente apagamos el horno e introducimos la bandeja con el azúcar para que se seque con el calor residual. En este caso estará listo en unas 2 o 3 horas. 

  7. Después introdúcelo en un tarro de cristal con tapa y guárdalo en un lugar seco y fuera de la luz. Podrás conservarlo durante mucho  tiempo y tenerlo listo para cuando lo necesites. ¡Anímate a prepararlo! 😋

azucar perlado casero para gofres y roscon de reyes

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS DULCES!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

Roscó de reyes casero

ROSCÓN DE REYES CASERO PASO A PASO

Marquesas de calabaza o pastel de calabaza y almendras

MARQUESAS DE CALABAZA Y ALMENDRA

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANIS O BERLINGOZZO

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANÍS

Bizcocho de naranja y canela

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK

PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK

Si hay un tipo de carne que consumimos muy a menudo son las PECHUGAS DE POLLO. Pues hoy traigo unas PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK que ya verás qué cosa más rica 😋

El nombre de Hasselback le viene por las famosas patatas Hasselback, y es que estas pechugas de pollo se hacen de la misma forma, realizando unos cortes en la parte superior y rellenándolos de lo que más te guste. Ahora verás cómo las he preparado yo 😉 

La pechuga por lo general es la parte del pollo que más reseca se suele quedar, por eso siempre es mejor cocinarlas con algún tipo de salsa o al horno con algo de verduras para que queden más jugosas. Pues en esta ocasión verás que no quedan nada resecas ya que con la mezcla de ingredientes que llevan y la cobertura de SALSA BECHAMEL, hacen de esta receta un plato de 10, vamos, ¡que te van a hacer la ola! 

Pero bueno, mejor es ver cómo se hacen 

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LAS PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK

ingredientes pechugas de pollo hasselback

✅ 1 Calabacín

✅ 1 Berenjena

✅ 3 o 4 Pechugas de pollo

✅ 1 Tomate

✅ 6-8 Lonchas de Jamón York o Pavo

✅ 6-8 Lochas de Queso

✅ Sal y Pimienta al gusto

✅ Aceite de Oliva

✅ Queso rallado al gusto

✅ Albahaca al gusto (fresca o seca)

▶ PARA LA SALSA BECHAMEL (VER RECETA AQUÍ )

✅ 500 ml Leche

✅ 30 gr Harina de trigo común

✅ 50 gr Mantequilla

✅ 1/2 Cdta. Nuez moscada

✅ Sal al gusto

PREPARACIÓN paso a paso

pechugas de pollo hasselback

 

  1. Lava muy bien el calabacín y la berenjena, si es que vas a utilizar la piel, como en mi caso. Corta el calabacín en rodajas como de 1 cm de grosor y la berenjena en bastones (si no es muy grande también la puedes cortar en rodajas).

  2. Introduce las verduras en una fuente apta para el horno distribuyéndolas por la base y formando una especie de cama. Riégalo todo con un chorrito de aceite de oliva, mejor si es Vírgen Extra, y una pizca de sal y pimienta al gusto. Remueve para mezclar un poco y reserva.

  3. Realiza unos cortes paralelos a las pechugas de pollo, pero sin llegar hasta el final, (tal y como se ve en la foto de arriba o en el vídeo). Después coloca las pechugas en la fuente del horno sobre la cama de calabacín y berenjena.

  4. Corta un tomate en rojadas finas. Prepara unas lonchas de pavo o jamón York y lonchas de queso. Rellena con estos ingredientes cada uno de los cortes o ranuras que le has hecho a las pechugas. Ve alternando una rodaja de tomate, una loncha de pavo o York y una loncha de queso, hasta rellenar todos los cortes.

  5. Una vez todo relleno, riega de nuevo con un poco de aceite de oliva y lleva a hornear, a 200ºC con calor arriba y abajo durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente (como siempre digo, cada horno es un mundo así que vigila para que estén a tu gusto). Mientras que las pechugas se hornean puedes ir preparando una SALSA BECHAMEL.

  6. Trancurrido el tiempo de horneado, cuando veas que las pechugas ya están doraditas por la superficie, retira la fuente del horno. Vierte por encima la bechamel de forma que cubra las pechugas y extiéndela por la superficie si es preciso. Sobre ésta añade queso rallado y por encima del queso espolvorea un poco de albahaca.

  7. Vuelve a introducir en el horno y gratina durante 10 minutos. Y ya lo tienes listo ¡Verás qué rico y jugoso queda 😋

pechugas de pollo hasselback
pechugas de pollo hasselback

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS DE POLLO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

alitas de pollo a la cerveza en olla lenta crockpot

ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA

pollo al curry en 15 minutos

POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

pechugas de pollo rellenas de jamon y queso en salsa bechamel-cordon bleu

PECHUGAS DE POLLO CORDON BLEU

POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO

POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO

Hoy vengo con una de esas recetas que me encantan por lo sencillas que son y lo ricas que quedan. Se trata de un POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO, que se hace en un pispás y es de los que suele gustar a toda la familia😉

Este POSTRE  es muy fácil de preparar y tan solo requiere mezclar unos pocos ingredientes, entre ellos la harina de maíz o «Maizena» y calentar todo en un cazo. En poco más de 15 minutos lo tienes listo y como resultado su textura queda entre medias de unas natillas y un flan, es decir, ni tan meloso como unas natillas, ni tan cuajado como un flan.  Estos POSTRES CON MAIZENA que no llevan huevos ni harina con glúten, son ideales para las personas  intolerantes a cualquiera de estos dos alimentos, que podrán tomarlo sin problema.

A mí me gusta servirlo en recipientes individuales, y es que los POSTRES EN VASITOS me parecen súper cómodos a la hora de servirlos, y quedan muy estéticos.

Pero bueno, mejor no me enrollo más, así que ¡vamos con este delicioso POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO!.

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO

ingredientes postre de chocolate facil y rapido

✅ 500 ml de LECHE fría

✅ 50 gr. Harina de maíz («Maizena»)

✅ 65 gr. Azúcar

✅ 30 gr. Cacao puro en polvo

✅ 1 Cda. Aroma de vainilla (opcional)

▶ PARA DECORAR (a tu elección)

✅ Almendra laminada, almendra crocanti, virutas de chocolate… etc.

PREPARACIÓN paso a paso

postre de chocolate facil y rapido

 

  1. Para empezar, hay que diluir la harina de maíz o Maizena. Para ello pon la Maizena en un cuenco y vierte encima un poco de la misma leche que vas a utilizar. La leche tiene que estar fría ya que la Maizena siempre hay que diluirla en líquidos fríos. Remueve hasta que esté disuelta y sin grumos. Aparta y reserva para después.

  2. En un cazo fuera del fuego, vierte el resto de la leche, la vainilla y el azúcar. Remueve un poco para disolver el azúcar y seguidamente añade el cacao puro en polvo. Remueve de nuevo para mezclar hasta que el cacao no tenga grumos.

  3. A continuación vierte la Maizena disuelta que tenías reservada y de nuevo remueve para mezclar todo muy bien.

  4. Una vez que ya tenemos todos los ingredientes mezclados en el cazo, verás que queda una textura líquida. Ahora pon el cazo a calentar a fuego medio. (Por ejemplo en una placa de 10 niveles, selecciona el  4 o  el 5).

  5. Mientras que se va calentando la mezcla es importante no dejar de remover ya que se puede pegar al fondo muy fácilmente. Verás que poco a poco comienza a espesar. ¡No te despistes porque espesa rápido!

  6. Cuando veas que ha adquirido una textura bastante espesa, y que comienzan a salir las primeras burbujas como de ebullición, retira del fuego.  (ver el vídeo)

  7. Una vez lo retires del fuego vierte inmediatamente la mezcla, antes de que se enfríe, en los recipientes donde lo vayas a servir. Yo he utilizado unas mini cazuelas o mini cocottes que me encantan y puedes ver unas parecidas AQUÍ

  8. Introdúcelos en el frigorífico durante al menos unas 3 o 4 horas antes de servir, para que tomen más cuerpo y consistencia. Pasado  ese tiempo ya puedes sacarlo para comerlo.

  9. Antes de servir, decora por encima con unas almendras laminadas. También puedes ponerle almendra crocanti, virutas de chocolate, unos sprinkles, ¡O lo que más te guste! Sea como sea, es un POSTRE DELICIOSO  😋

postre de chocolate facil y rapido
postre de chocolate facil y rapido

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

postre de naranja. Flan de naranja sin horno. postre de naranja con maizena 4

POSTRE DE NARANJA CON TRES INGREDIENTES

panna cotta de vainilla y chocolate

PANNA COTTA DE VAINILLA Y CHOCOLATE

flan de avena sin horno. flan de avenas sin huevos

FLAN DE AVENA SIN HUEVOS Y SIN HORNO

pastel de piña sin horno con maizena. Flan de piña sin horno

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO CON HARINA DE MAÍZ («Maizena»)

Pin It on Pinterest