ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS

ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS

Hoy vengo con una RECETA TRADICIONAL de las de toda la vida y se trata de unas ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS que son una auténtica delicia.  Las ROSQUILLAS son un dulce de los más tradicionales en repostería y se pueden hacer de mil formas, pero estas en concreto son las que más me gustan, y es que tengo que decir que a mí los DULCES QUE LLEVAN ANÍS me chiflan 😍

Este dulce forma parte de las RECETAS TRADICIONALES DE CUARESMA y SEMANA SANTA, al igual que las TORRIJAS, entre otras muchas recetas ¡Y es que la gastronomía española tiene unos platos tan deliciosos!

LLevan un ingrediente que es el licor de anís y quizás te preguntes si lo podrán tomar los niños ¡pues no te preocupes! porque con toda tranquilidad las pueden comer. El alcohol se evapora totalmente cuando se fríen de forma que solo nos quedará su delicioso aroma y sabor, que te aseguro le va a gustar a toda la familia. Además es la típica receta en la que los niños pueden participar en el momento de formar las bolitas y luego darles la forma de rosca ¡Esto les encanta!, y qué mejor manera de tenerlos entretenidos 😉 

Estas ROSQUILLAS no son duras, sino que deben quedar con una textura esponjosa. Se hacen fritas lo cual contribuye a que nos duren tiernas durante bastante tiempo, incluso más de una semana (¡Aunque en mi casa nunca duran tanto!).

También se pueden hornear, con lo cual evitaremos usar todo el aceite para freír y en consecuencia, ingerimos menos cantidad de calorías. Pero si quieres que te diga la verdad, a mí me gustan mucho más cómo quedan fritas en cuanto a sabor y textura y sinceramente, si no tienes problemas serios de salud que te impidan comerlas así, pues ya lo dice el refrán: «¡Una vez al año no hace daño!» 😜

Pero lo mejor es ver cómo se hacen porque además es una RECETA FÁCIL que seguro repetirás en más de una ocasión.  

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LAS ROSQUILLAS DE ANÍS

Ingredientes rosquillas de Anis

✅ 3 HUEVOS (tamaño L )

150 gr de AZÚCAR

✅ 5 gr de SAL (1 cucharadita)

✅ 500 gr de HARINA DE TRIGO

✅ 15 gr de LEVADURA QUÍMICA (polvo de hornear)

✅ RALLADURA DE 1 NARANJA

✅ 50 ml de LICOR DE ANÍS DULCE

✅ 100 gr de A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

✅ 15 gr (1 Cucharada) ANÍS EN GRANO (Matalahúva)

✅ PIEL DE 1 LIMÓN

✅ ACEITE DE GIRASOL O DE OLIVA SUAVE (cantidad abundante para freir)

PREPARACIÓN

Rosquillas de Anis esponjosas
  1. Lo primero que haremos es preparar el aceite aromatizado. Para ello en una sartén vertemos los 100 gramos de aceite de oliva vírgen extra (A.O.V.E.) y lo ponemos a calentar a temperatura media. Cuando esté caliente le añadimos la chucharada de anís en grano (matalahúva) y removemos un poco.

  2. Cuando el anís comience a tostarse un poco le añadimos la piel del limón y le damos otras vueltecitas hasta que veamos que ésta comienza a tostarse por los bordes. En ese momento retiramos la sartén del fuego y dejamos que el aceite vaya enfriando y de paso infusione con el aroma del anís y el limón.

  3. Ahora vamos a preparar la masa: En un bol añadimos los huevos, el azúcar y la pizca de sal. Batimos con unas varillas durante un par de minutos aproximadamente hasta que los huevos blanqueen y aumenten un poco su volumen.

  4. A continuación añadimos el licor de anís y seguidamente el aceite aromatizado que deberá estar templado o frío, y al que previamente habremos retirado la piel del limón.  Si lo prefieres, también lo puedes colar para retirarle el anís en grano (yo este lo dejo porque después me gusta encontrarme los granos de anís en las rosquillas 😜). Seguidamente añadimos la ralladura de naranja y seguimos batiendo un poco más para terminar de mezclar todo.

  5. Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura química o polvos de hornear y mezclamos muy bien todo (mejor con una espátula o cuchara de madera) hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. (Yo lo amaso con la KitchenAid para lo cual cambio las varillas de globo por la pala mezcladora).

  6. Al final nos tiene que quedar una masa manejable pero algo pegajosa, que sacaremos del bol para formar una bola. Para manejarla bien sin que se pegue a las manos úntate éstas con un poco de aceite de oliva pero ¡OJO! no le añadas más harina porque sino las rosquillas te quedarán duras.

  7. Una vez formada la bola engrasa un poco el mismo bol de antes e introdúcela dentro tapándola con un papel film transparente o un paño de cocina. Déjala reposar unos 20 o 30 minutos. Esto hará que se asiente un poco más y podamos manejarla después un poco mejor.

  8. Transcurrido el tiempo de reposo vamos a formar las rosquillas. Para ello toma una porción de masa y con las manos forma una bola del tamaño de una pelota de ping-pong. Con el dedo aprieta en el centro hasta formar un agujero y después con las manos haz el agujero un poco más grande.  Otra forma de hacerlas es tomar una porción y rodar sobre la mesa para formar un cilindro o bastón y después unir los bordes (Tal y como se ve en el vídeo).

  9. Una vez que tengas todas las rosquillas formadas hay que freirlas. Para ello vierte en una sartén aceite de girasol o de oliva suave en cantidad abundante, ya que las rosquillas tienen que flotar cuando las friamos. Puedes usar una sartén o una cacerola. 

  10. Calienta el aceite de oliva suave o girasol a temperatura media y ve friendo las rosquillas por tandas (yo las frío de 4 en 4 para lo cual me vale una sartén pequeña, de 20 cm de diámetro). Si es preciso al echar las rosquillas baja un poco más la temperatura del fuego para evitar que se quemen.

  11. Fríelas por un lado primero y cuando veas que están doradas les das la vuelta. A medida que las vas sacando ve colocándolas en un plato o fuente  con un trozo de papel de cocina absorbente. Repite esta operación hasta terminar con todas las rosquillas.

  12. Una vez fritas todas y cuando aun estén calientes, reboza cada rosquilla en una mezcla de azúcar y canela (la cantidad de canela será al gusto) y colócalas en la fuente o bandeja donde las vayas a servir.

    Y de esta forma tan sencilla tienes preparadas unas riquísimas ROSQUILLAS DE ANÍS, que te aseguro van a encantar a toda la familia 😋

    ¿Te animas a prepararlas?😉

Rosquillas de Anis esponjosas

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS TRADICIONALES!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

gachas dulces

GACHAS DULCES

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS Y BACALAO (POTAJE DE CUARESMA)

Torrijas de leche. receta de semana santa

TORRIJAS DE LECHE TRADICIONALES

BACALAO CON TOMATE

BACALAO CON TOMATE

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS EN OLLA LENTA

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS EN OLLA LENTA

Hoy vengo con una receta que me encanta y se trata de una ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS en OLLA LENTA, aunque si no dispones de este tipo de olla, también te explico cómo asarlos en el horno, que quedan deliciosos igualmente.

En casa tengo dos ollas lentas, la CHUP CHUP MATIC de Cecotec y también una CROCKPOT y te puedo decir que les doy buen uso, incluso a veces las tengo las dos a la vez funcionando, si quiero hacer más cantidad de comida.  Y es que desde que descubrí este tipo de ollas que cocinan a BAJA TEMPERATURA, tengo que decir que estoy encantada porque no te puedes imaginar cómo quedan los alimentos. Las carnes sobre todo quedan espectaculares, por ejemplo las CARRILLERAS ya siempre las preparo en esta olla y los ESTOFADOSGUISOS DE CARNE ¡Que quedan espectaculares! Pero es que también puedes hacer sopas y cremas de verduras ¡Y hasta BIZCOCHOS y postres!

Como te decía, yo en este caso voy a ASAR los PIMIENTOS en mi CHUP CHUP MATIC de Cecotec que está genial. Si quieres ver sus caracterísiticas y su funcionamiento pincha AQUÍ.

Desde luego mi consejo es que si ya tienes OLLA LENTA no la arrincones y le des buen uso, y si no la tienes, pruébala porque estoy segura que te va a encantar. En el mercado tienes muchos modelos diferentes en cuanto a tamaño y precio y de verdad que se les puede sacar mucho partido. 

Si te interesa una OLLA LENTA como la mía aquí tienes el enlace:

Y ahora vamos con esta riquísima receta en la que primero te voy a explicar CÓMO ASAR PIMIENTOS en OLLA LENTA y después con ellos prepararé riquísima ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS

👇👇 AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES

INGREDIENTES PARA PIMIENTOS ASADOS EN OLLA LENTA

PARA ASAR LOS PIMIENTOS

  • 2 o 3 PIMIENTOS ROJOS

  • 5 o 6  DIENTES DE AJO

  • 1 TOMATE (opcional)

  • 25 o 30 ml (2 Cdas) de Aceite de Oliva Vírgen Extra (AOVE)

PARA MONTAR LA ENSALADA

  • PIMIENTOS Y TOMATE ASADOS

  • 1/2 CEBOLLA

  • 1 LATA DE ATÚN en aceite o escabeche

  • 2 HUEVOS COCIDOS

  • 1 Cdta. de VINAGRE de manzana o Módena

  • SAL al gusto (normal o en escamas)

PREPARACIÓN

  1. Para asar los pimientos en la olla lenta, vierte en la base de la cubeta de la olla las dos cucharadas de aceite de oliva y añade los dientes de ajo enteros y pelados.

  2. A continuación añade los pimientos y el tomate bien lavados y úntalos por toda la superficie con un poco del aceite que has echado en la cubeta, de forma que queden bien engrasados.

  3. Programa la olla en temperatura ALTA (HIGH) durante 4 horas.

    EN HORNO: Precalienta el horno a 200ºC y mientras tanto unta igualmente los pimientos y el tomate con el aceite y colócalos en una fuente apta para horno. Hornea a 200ºC durante unos 25 o 30 minutos y si es preciso a media cocción dales la vuelta. 

    Pasado el tiempo de asado, apaga la olla o el horno y deja enfriar o templar los pimientos para poder pelarlos durante aproximadamente unos 30 o 45 minutos ya puedes retirarlos de la olla para pelarlos. 

  4. Retira la piel de los pimientos y del tomate y córtalos en tiras. Colócalos en la fuente o plato donde vayas a servir la ensalada. 

  5. Añade los ajos asados cortados también en trocitos o desmenuzados, ya que están muy blanditos (este paso es opcional pero quedan muy ricos). Si has asado los pimientos en el horno, yo en ese caso no pongo los ajos a asar, sino que se los añado después en crudo muy picaditos en la ensalada.

  6. Añade la cebolla cortada en juliana por encima de los pimientos. 

  7. Añade una lata de atún que puede ser en aceite, natural o en escabeche. 

  8. Añade dos huevos previamente cocidos y cortados en cuartos.

  9. Por último añade por encima un poco de sal en escamas, la cantidad al gusto.

Pues ya ves lo fácil que es ASAR PIMIENTOS en OLLA LENTA y te garantizo que quedan estupendos con un sabor y aroma deliciosos, además, como ves, una vez que la olla se pone a funcionar ya no tienes que hacer nada, tan solo esperar a que termine y sin riesgo a que se puedan quemar ni nada de es

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

 

 

 

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS EN OLLA LENTA!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANIS O BERLINGOZZO

BIZCOCHO DE ANÍS EN OLLA LENTA

alitas de pollo a la cerveza en olla lenta crockpot

ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA

carrilleras al vino tinto en olla lenta chup chup matic

CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO EN OLLA LENTA

estofado de cerdo en crockpot . olla lenta crock pot

ESTOFADO DE CERDO EN OLLA LENTA

POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

Hoy vengo con una receta de POLLO AL CURRY que podrás tener lista EN 15 MINUTOS.  Es una de las RECETAS RÁPIDAS que cocino en ocasiones cuando no he dejado nada preparado y voy con las prisas, porque además siempre suelo tener en casa unas pechugas de pollo, que dicho sea de paso, te aconsejo que hagas lo mismo porque son muy socorridas y las puedes preparar de mil maneras.  No obstante, si no tienes pechugas puedes prepararlo también con cualquier otra parte del pollo como por ejemplo contramuslos o ALITAS, aunque yo te aconsejo que para esta receta utilices mejor las pechugas, porque se pueden trocear más fácilmente. 

Esta forma de cocinar las pechugas, además de ser rápida y cómoda de preparar, aporta mucha jugosidad al pollo. Date cuenta que las pechugas tienden a quedar algo secas si no les añades alguna salsa. Pues así el pollo queda muy tierno, jugoso y con un saborcito delicioso 😋

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA RÁPIDA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

✅ 2  PECHUGAS DE POLLO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 2 Cucharadas de SALSA DE TOMATE FRITO

✅ 1/2 Cucharada de CURRY en polvo

✅ 1 Cucharadita de JENGIBRE en polvo

✅ 1 Cucharadita de CILANTRO

✅ 400 gr (1 lata) de LECHE DE COCO

✅ SAL y PIMIENTA al gusto 

✅ 2 Cdas. de ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN

pollo al curry en 15 minutos

 

  1. En una sartén honda o WOK vierte dos cucharadas de aceite de oliva, calienta a fuego medio y añade la cebolla muy picadita (cortada en brunoise), añade una pizca de sal y deja que la cebolla poche.

  2. Cuando la cebolla comience a tomar un color dorado añade las dos cucharadas de tomate frito y remueve un poco para mezclar.

  3. Añade las pechugas de pollo troceadas mezclando de nuevo para integrar todo y deja cocinando a fuego medio, removiendo un poco de vez en cuando.

  4. Mientras el pollo se va cocinando añade pimienta a tu gusto, una cucharadita de jengibre en polvo, una cucharadita de cilantro y media cucharada de curry (aunque las cantidades son orientativas ya que van un poco a tu gusto). Remueve muy bien para mezclar todo. Añade un bote de leche de coco, mezcla y mantén al fuego medio-bajo unos minutos más removiendo de vez en cuando, hasta que veas que el pollo está totalmente cocinado.

    Y ya está listo para servir. Puedes acompañarlo si lo deseas con un poco de arroz blanco para que sea un plato más completo. Eso sí, prepara pan porque la salsita está de muerte!! 😋

pollo al curry en 15 minutos

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS CON POLLO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

alitas de pollo a la cerveza en olla lenta crockpot

ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA

contramuslos de pollo en salsa de soja y miel

CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

ensalada oriental de arroz con pollo

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

PANIFICADORA DE CECOTEC, BREAD&CO 1000 DELICIOUS

PANIFICADORA DE CECOTEC, BREAD&CO 1000 DELICIOUS

Hoy te traigo una reseña de la PANIFICADORA DE CECOTEC, Bread&Co 1000 Delicious junto con la RECETA DE PAN BÁSICO.  

Hace un par de semanas Cecotec me envió su panificadora para que yo la pruebe y te cuente sus características y después de haberla estado probando durante varios días, te voy a mostrar cómo funciona y voy a darte mi sincera opinión sobre esta panificadora en concreto, así como las ventajas e inconvenientes de hacer pan en panificadora. Antes de nada me gustaría decirte que nunca antes había utilizado una panificadora, es más, incluso era un poco reacia a este tipo de aparatos porque me daba la sensación que los panes eran como un «mazacote» y no me parecen nada atractivos a la vista, pero te adelanto que la PANIFICADORA me ha sorprendido bastante, y para bien. 

¿Qué accesorios vienen incluidos con la PANIFICADORA?

La caja nos incluye el manual de instrucciones, que es recomendable leer antes de usarla por primera vez, ya que aquí nos especifica todas las partes del aparato y el funcionamiento de todos los menús que podemos utilizar, además de las recomendaciones antes de su primer uso, y las tablas con todas las cantidades de ingredientes para cada receta.

Por otro lado, trae un pequeño recetario con distintos tipos de pan, y también otro tipo de recetas que podemos hacer con la panificadora, como BIZCOCHOS, MERMELADA, POSTRES ¡Y hasta pisto manchego!.  En cada receta nos vienen especificados las cantidades de ingredientes para cada uno de los tres tamaños de pan que podemos hacer según su peso: de 500gr, de 750gr y de 1Kg.

A parte, trae un vaso medidor de plástico, con las medidas en mililitros para líquidos y su equivalencia en tazas. Una cuchara medidora con dos tamaños, el de cucharada y el de cucharadita. Nos trae la pala mezcladora, que va dentro de la cubeta. Además trae un gancho que sirve tanto para retirar la cubeta cuando termina el pan, ya que quema bastante (aunque yo para eso no lo uso ya que utilizo guantes), como para sacar la pala de dentro del pan, que es algo que suele ocurrir.

En cuanto a la cubeta, es de tipo vertical y su capacidad máxima es de 1 Kg. Es extraíble para facilitar su limpieza que por cierto, es apta para el lavavajillas (aunque yo estas cosas siempre recomiendo fregarlas a mano para alargar la vida útil) Lleva un asa para facilitar tanto el  aclopamiento como la extracción y su interior es antiadherente.  En la parte de debajo lleva una rueda que podremos girar si es necesario, para facilitar que el pan salga sin problema.

 

 ¿Qué funciones tiene la PANIFICADORA DE CECOTEC?

La BREAD&CO 1000 DELICIOUS cuenta con hasta 19 menús diferentes entre los que podemos encontrar distintos tipos de pan como un pan básico, PAN RÁPIDO o un pan francés, y por supuesto pan de molde. Podemos seleccionar también menú de postres, de mermelada, amasar y hasta descongelar, entre otros.

Además dentro de cada menú podemos elegir tanto el tamaño del pan según su peso (500 gr, 750gr y 1000gr), como también la intensidad del tostado del pan, desde poco tostado, tostado intermedio o muy tostado.

Otra función que a mí me encanta es la de programar, ya que nos permite poder tener el pan listo y recién horneado a la hora que nosotros queramos. Imagina levantarte por la mañana y disfrutar de tu pan recién hecho, pues con esta función podrás hacerlo sin problema 😜 (en el vídeo de arriba puedes ver en detalle CÓMO PROGRAMAR LA PANIFICADORA DE CECOTEC.

 

¿Cuáles son los pros y contras de esta PANIFICADORA?

VENTAJAS:

  • Su PEQUEÑO TAMAÑO. Para que te hagas una idea, en comparación con un microondas o mi amasadora KitchenAid  ocupa menos espacio que cualquiera de ellos.

  • Su PESO también es LIGERO (ver vídeo)

  • La VENTANA SUPERIOR, por donde puedes ver el proceso sin necesidad de levantar la tapa (aunque también he de decirte que yo me he asomado pero tampoco es que se vea demasiado bien)

  • La VARIEDAD DE PROGRAMAS que tiene para diferentes recetas (hasta 19 MENÚS)

  • PROGRAMADOR para tener el pan listo a la hora que quieras.

  • Su PRECIO, ya que se trata de una de las panificadoras más económicas del mercado (ver en el enlace de debajo)

INCONVENIENTES:

  • El inconveniente que yo le veo, por poner alguno, es que todos los panes salen con la misma forma, pero eso ocurre con todas las panificadoras, no solo con esta. Las fotos que ponen en el recetario, evidentemente no son panes horneados en la panificadora. Si tú quieres darles otras formas tendrás que amasarlos en la panificadora y después darles la forma y hornearlos fuera, en tu horno.

¿Merece la pena comprarse una PANIFICADORA?

Pues bien, bajo mi punto de vista depende de lo siguiente:

  • Si te gusta el pan casero, que eso supongo que es algo que a todos nos gusta, entonces sí merece la pena porque queda un pan delicioso.

  • Si tienes algún problema de intolerancias por ejemplo al gluten y tienes que hacerte tu propio pan en casa, también viene muy bien ya que este tipo de panes son caros y hechos en casa salen más económicos.

  • Si no te importa que todos los panes tengan la misma forma, entonces también te merece la pena. En caso contrario la otra opción sería usarla solo para amasar y después hornear el pan en el horno, pero si ya tienes otra amasadora, terminaría siendo un armatoste más en la cocina.

  • Si no dispones de ningún otro robot de cocina, también te la recomiendo porque además de amasar puedes hacer otras recetas como mermeladas, bizcochos,… e incluso si prefieres amasar el pan en el horno, te deja una masa perfectamente amasada y lista para darle la forma y hornear.

  • No obstante, lo ideal de la panificadora es utilizarla en el ciclo completo, es decir, para obtener el pan ya horneado, que es como se le saca más provecho.

 Y una vez que ya te he contado todo esto, ahora te voy a enseñar cómo queda el PAN BÁSICO en la PANIFICADORA BREAD&CO 1000 DELICIOUS de CECOTEC

Y aquí tienes la receta de este riquísimo PAN BÁSICO EN PANIFICADORA  (En el vídeo de arriba también puedes verla si lo prefieres)

INGREDIENTES

pan básico en panificadora de cecotec

He seguido la receta de PAN BÁSICO del recetario, para un pan de 750gr.

  • 260 ml de agua tibia

  • 1 Cda. y 1/4 de levadura seca de panadero.

  • 2 Cdas y 1/2 de azúcar

  • 3 Cdas. de Aceite de oliva

  • 400 gr. de Harina de Fuerza

  • 1 Cdta y 1/2 de Sal (¡Ojo!, en el recetario nos dan las cantidades de sal en cucharadas, pero yo creo que viene equivocado ya que es muchísima cantidad. Mi recomendación es que donde pone cucharada de sal lo sustituyas por cucharaditas, es decir, la medida pequeña).

    PREPARACIÓN

  • Introducir todos los ingredientes en la cubeta, y seleccionar el MENÚ 1 (el de pan básico), seleccionar el peso elegido, en este caso 750gr., y seleccionar el grado de tostado de la corteza, que en mi caso he elegido el nivel máximo de tostado.

  • Una vez seleccionado todo, pulsar el botón de inicio y tan solo hay que esperar a que la panificadora haga todo el trabajo. Pasado el tiempo tendremos un riquísimo pan súper tierno, con una miga suave y aireada, tal y como ves en las fotografías 😋

pan básico en panificadora de cecotec
BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES

BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES

Hoy vengo con un delicioso y rápido BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES, y es que llevo unos días viendo el famoso BROWNIE DE ROSALÍA que se ha hecho viral (sí, sí,… Rosalía la cantante).  Lo hace con tan solo tres ingredientes y la verdad, mala pinta no tiene 😋 

Pues resulta que el otro día andaba yo con ganas de algo dulce pero era de estas veces que no me apetecía ponerme a encender el horno ni liarme más de la cuenta. Quería algo rápido y se me encendió la luz al recordar el bote de crema de cacao de MILKA que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE ENERO, ya que este postre lleva crema de cacao como ingrediente principal.  

Así que allá que fui a por el bote, pero cuando iba a comenzar a preparar el Brownie pensé en lo poco que me apetecía en ese momento encender el horno y esperar mucho tiempo. Me apetecía algo rápido y sin mucha complicación, así que me acordé de los famosos y socorridos bizcochos a la taza e hice un cálculo de ingredientes del bizcocho de Rosalía para adaptarlos al tamaño de la taza y el resultado fue un fantástico BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES, hecho en el MICROONDAS ¡y en apenas dos minutos y medio! 😉

He de decir que me sorprendió bastante porque queda muy jugoso y esponjoso y oye, ¡Que te puedes dar un capricho en menos de 5 minutos! 😜

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

Crema de cacao Milka

✅ 1 HUEVO

✅ 20 gr o  1 cucharada y media de HARINA

✅ 80 gr o 2 cucharadas bien colmadas de crema de cacao (yo he usado Milka)

PREPARACIÓN

Brownie de chocolate a la taza. El brownie de nutella de rosalía
    1. En una taza cascamos un huevo

    2. Añadimos una cucharada y media de harina (unos 20 gramos)

    3. Añadimos dos cucharadas soperas de crema de cacao que son como unos 80 gramos. Que estén bien colmadas ¡No te cortes!

    4. Batimos enérgicamente (mejor con un tenedor), hasta que la mezcla quede homogénea y llevamos la taza al microondas a una potencia de 800 Watios y cocinamos durante 2:30 minutos.

      Y ya lo tenemos listo. Esperamos que se enfríe un poco y si quieres le puedes decorar por encima con un poco de azúcar glass, cacao en polvo, unas nueces o como en mi caso, con unos sprinkles. Pero vamos, que así solo está de muerte!!😋

    Brownie de chocolate a la taza

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    MERMELADA DE NARANJA CASERA

    MERMELADA DE NARANJA CASERA

    crema de calabaza y naranja

    CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

    Bizcocho de naranja y canela

    BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

    BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

    Pin It on Pinterest