TARTA DE MANZANA SIN GLUTEN

TARTA DE MANZANA SIN GLUTEN

Este mes comienza oficialmente el verano, aunque ya llevamos unas cuantas semanas con mucho calor😅. En esta época comenzamos a ser conscientes de que nos sobra algún kilito y por eso, quien más o quien menos se pone manos a la obra con la famosa “operación bikini”. Pues hoy vengo con una receta ideal si buscas mantener tu línea o simplemente quieres cuidarte sin renunciar a un postre rico. Se trata de una TARTA DE MANZANA Y AVENA SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR, baja en calorías y que está deliciosa.

Yo soy muy fan de la tradicional TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA, aunque tenga algunas calorías de más. Esta otra, aunque no tiene nada que ver, también se hace en un pispás y la AVENA junto con la MANZANA le aportan una textura interior muy suave y cremosa. A parte, la CANELA y el LIMÓN le dan un sabor súper rico.

Como ya te he dicho, yo he hecho esta versión de TARTA DE MANZANA FIT pero si tú prefieres la receta tradicional,  puedes prepararla de la misma manera pero utilizando azúcar y harina de trigo. En ese caso te recomiendo también este BIZCOCHO DE MANZANA CARAMELIZADA CON CANELA Y NUECES o estos PASTELITOS DE MANZANA CON PAN DE MOLDE, porque están de muerte. 😋

En fin, que no me enrollo más y vamos a ver cómo se hace esta TARTA DE MANZANA CON AVENA que cuando la pruebes, ya te digo yo que la vas a preparar en más de una ocasión 😉

¡Comenzamos!

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA FIT DE MANZANA Y AVENA

ingredientes de la tarta de manzana y avena sin gluten. tarta fit de manzana y avena

✅ 4 manzanas

✅ 1 limón

✅ 3 huevos

✅ 2 Cdtas. Estevia ( o 100gr. azúcar)

✅ 70 gr. mantequilla

✅ 100 ml. leche

✅ 200 gr. harina de avena

✅ 1 Cda. canela en polvo

✅ ¼ Cdta. sal

✅ 15 gr (1 sobre) levadura química o polvos para hornear

✅ 2 Cdas. mermelada de melocotón (con o sin azúcar) para dar brillo

PREPARACIÓN paso a paso

tarta de manzana y avena sin gluten. tarta fit de manzana y avena
  1. Comienza pelando las manzanas y después córtalas en láminas muy finitas o “lascas”. Yo las corto con el mismo pelador tal y como muestro en el vídeo, pero también puedes hacerlo con una mandolina o si tienes destreza y buen pulso, con un cuchillo. Ve introduciéndolas en un bol.

  2. Ralla la piel de un limón utilizando un buen RALLADOR que no arrastre la parte blanca y resérvala para añadir después a la masa. Exprime el zumo y viértelo dentro del bol sobre las manzanas, removiendo para que todas se impregnen bien del zumo. Con esto conseguiremos que no se oxiden ni adquieran ese tono oscuro tan feucho. Reserva el bol con las manzanas.

  3. Ahora vamos con la masa. En otro bol casca los huevos y añade el endulzante. Yo he sustituido el azúcar por Stevia en polvo que viene mezclada con Eritritol y tiene cero calorías así que… ¡algo nos quitamos!😜 He de decirte que el sabor cambia un poco en relación al azúcar pero en mi opinión está muy rico y merece la pena. Pero como te decía al principio, si tú no quieres renunciar al azúcar, pónsela. Bate para mezclar con los huevos.

  4. Añade la mantequilla previamente derretida en el microondas durante 10 segundos. Mezcla, añade la leche y sigue mezclando.

  5. Añade la harina de avena. Yo trituro los copos directamente en mi robot de cocina TRENDING COOKING pero si quieres también puedes comprar la harina de avena ya molida. Añade también la canela, la pizca de sal y los polvos de hornear o levadura química. Mezcla de nuevo todo con las varillas hasta obtener una masa homogénea.

  6. Añade la ralladura de limón y mezcla bien con una cuchara o espátula y por último añade las manzanas laminadas que tenías reservadas en el bol. Remueve mezclando bien hasta que toda la manzana quede bien impregnada e integrada con la masa. Al ser una masa algo densa, al principio parece que cuesta un poco pero después verás que se mezcla perfectamente.

  7. Engrasa con mantequilla la base y paredes del molde donde vayas a hornear. Yo estoy utilizando un MOLDE REDONDO DESMONTABLE DE 20 cm.  Vierte dentro la mezcla y alisa un poco la superficie. Corta otra manzana en gajos muy finitos y colócalos por la superficie a modo de decoración.

  8. Y ahora lleva a hornear:

    • En HORNO: Precalienta el horno a 170ºC calor arriba y abajo y cocina a esa temperatura durante 30 o 35 minutos aproximadamente.

    • En FREIDORA DE AIRE: Precalienta la freidora durante 5 minutos a máxima temperatura y después hornea a 165ºC durante 30 o 35 minutos.

    (Yo la he cocinado en mi FREIDORA DE AIRE)

  9.  Una vez cocinada deja enfriar un mínimo de 10 minutos antes de desmoldar.

    Desmolda y da brillo a la superficie pincelando con un poco de mermelada de melocotón (yo la he usado sin azúcar también). Para extenderla mejor, mezcla la mermelada con una cucharadita de agua y lleva al microondas unos 5 o 7 segundos para diluirla un poco.  Queda con un brillo precioso😍

    ¡Y ya está lista! Pruébala y ya me contarás.

tarta de manzana y avena sin gluten. tarta fit de manzana y avena
tarta de manzana y avena sin gluten. tarta fit de manzana y avena

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

leche de avena casera. leche vegetal de avena. bebida de avena

LECHE VEGETAL DE AVENA CASERA

flan de avena sin horno. flan de avena sin huevos

FLAN DE AVENA SIN HORNO Y SIN HUEVO

Tarta enrejada de hojaldre con manzana y frutos rojos

TARTA ENREJADA DE HOJALDRE CON MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

(VÍDEO RECETA)

TARTA DE FRUTAS

TARTA DE FRUTAS

¡Hola! Hoy vengo con RECETA DULCE. Se trata de una TARTA DE FRUTAS con una CREMA PASTELERA DE NARANJA que está para chuparse los dedos. Además lleva una base de galletas con cacao, por lo que es una TARTA SIN HORNO muy fácil y rápida de preparar y lo mejor es que está de muerte. La combinación de la base con galleta y cacao, junto con la crema de naranja, las fresas y el plátano caramelizado hacen que sea un POSTRE IRRESISTIBLE.

Ahora que ha llegado el calor ya nos van apeteciendo HELADOS y dulces más fresquitos o POSTRES SIN HORNO, por lo que esta es una RECETA DE VERANO ideal. La puedes preparar con antelación y mantenerla guardada en el frigorífico para servirá fría y queda riquísima.  Resulta perfecta como POSTRE para una comida o cena con invitados, o incluso como POSTRE PARA LLEVAR. Te aseguro que esta TARTALETA DE FRUTAS será todo un éxito 😉

¡Vamos a ver cómo se hace! 

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA DE FRUTAS 

Ingredientes tarta de frutas

▶PARA LA BASE:

✅ 150 gr. GALLETAS tipo «María» o similar

✅ 1 Cda. CACAO PURO EN POLVO

✅ 75 gr. MANTEQUILLA

▶ PARA LA CREMA:

✅ 2 HUEVOS

✅ 120 gr.. AZÚCAR

✅ ZUMO DE 1 NARANJA

✅ 50 gr. HARINA DE MAÍZ (Maizena)

✅ 375 gr. LECHE

✅ 5 o 6 FRESAS

▶ PARA LA COBERTURA:

✅ 1 PLÁTANO (si es pequeño usa 2)

✅ 2 o 3 Cdas. AZÚCAR (para caramelizar)

PREPARACIÓN paso a paso

tarta de frutas. tartaleta de frutas
  1. Lo primero que tienes que hacer es preparar la base de la TARTALETA.  Tritura las galletas (para ello yo utilizo un PICADOR MANUAL SIN ENCHUFE porque me parece súper cómodo, ya que no hay que enchufar nada pero puedes triturarlas con un robot, o simplemente introducirlas dentro de una bolsa de congelación y aplastar o golpear con un rodillo). Una vez trituradas las galletas, añade el cacao en polvo y mezcla un poco y después añade la mantequilla derretida previamente en el microondas durante 30 segundos y mezcla bien hasta que todo quede bien impregnado con la mantequilla y al aplastarlo quede compacto.

  2. Cubre la base de un molde con esta mezcla aplastando y compactando de forma que también queden cubiertas las paredes. Puedes ayudarte con el culo de un vaso, con una lengua pastelera o con tus propias manos, eso sí, bien limpias😜. Yo he utilizado un MOLDE PARA TARTALETA rectangular y alargado, de base desmontable que mide 35 centímetros de largo por 11 centímetros de ancho. Una vez cubierta la base y las paredes lleva el molde al congelador para que se quede un poquito más compacto y no se desmenuce la galleta. Mientras tanto ve preparando el relleno.

  3. Exprime el zumo de una naranja y reserva. En un bol casca y bate los huevos, añade el azúcar y bate para que ésta se disuelva. Añade el zumo de naranja y sigue batiendo un poco para mezclar, añade la harina de maíz o “Maizena” y continúa batiendo hasta que ésta se disuelva y no haya grumos (recuerda que la Maizena hay que disolverla siempre en frío, ya que en caliente no se deshace bien y quedan grumos).  Una vez que no haya grumos añade la leche y remueve un poco más para mezclar todo.

  4. Lleva esta mezcla a un cazo y calienta a fuego medio hasta que espese, sin dejar de remover ya que a los pocos minutos verás que comienza a espesar como de repente y se te podría pegar un poco. Cuando veas que ya tiene una consistencia bastante espesa retira del fuego. Reserva para dejar enfriar un mínimo de 30 minutos o 1 hora antes de rellenar la tarta. En mi caso lo dejé unos 45 minutos, aproximadamente.

  5. Una vez transcurrido el tiempo y la crema se haya enfriado, pica unas cuantas fresas en trocitos pequeños y añádelas a la crema mezclando bien para integrarlas. Saca del congelador el molde con la base de galletas y rellena con la crema de forma que quede todo cubierto, pero sin que sobresalga de los bordes. Si te sobra crema no pasa nada, la puedes usar en tartaletas o vasitos individuales, Si no te la comes a cucharadas porque está de muerte 😂

  6. Una vez que ya tienes rellena la tartaleta con la crema, pela el plátano y córtalo en rodajas finitas. Coloca todas las rodajas de plátano sobre la crema, cubriendo toda la superficie. Espolvorea con azúcar por encima y quema con un soplete de cocina para caramelizar el plátano. De esta forma se conservará mejor sin ponerse negro. Si no tienes soplete de cocina no pasa nada, lo introduces en el horno precalentado a 180ºC por arriba y se te carameliza igualmente. Pero la verdad es que te aconsejo que te hagas con un SOPLETE DE COCINA porque son muy útiles y cómodos para estas cosas.

  7. Y una vez así ya lo podríamos servir pero a parte yo he reservado tres fresas para cortarlas por la mitad a lo largo y colocarlas encima, a modo de decoración. Antes de desmoldarlo deja enfriar en el frigorífico un mínimo de 1 hora para que se enfríe y la crema coja algo más de cuerpo antes de servir. Además con el frío de la nevera, la galleta se compactará un poco más y evitarás que se deshaga al desmoldarlo.

  8. Retira del frigorífico, desmolda y pásalo a una fuente para servir. Ya puedes disfrutar de esta deliciosa TARTA DE FRUTAS que es una auténtica delicia.

    Estoy segura que te va a encantar 😉

    ¡Ya me contarás! 

tarta de frutas. tartaleta de frutas
tarta de frutas. tartaleta de frutas

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE POSTRES!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

BIZCOFLAN DE CAFE Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

Cheesecake de limón con gelatina de arándanos

CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS

helado casero de pasas al ron. helado de ron con pasas

HELADO CASERO DE RON CON PASAS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

(VÍDEO RECETA)

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

Hoy vengo con un delicioso HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE para poner a prueba la AIRFRYER COSORI SMART 5.5L. y tengo que decir que ha quedado riquísimo.

Pero si no dispones de una FREIDORA DE AIRE no te preocupes, porque esta receta queda exactamente igual de rica cocinada en horno convencional. Así que, tanto si estás buscando una AIR FRYER como si solamente quieres ver CÓMO HACER HOJALDRE RELLENO DE MANZANA, este post te interesa.

Primero te voy a contar un poco acerca de las características y mi opinión sobre esta FREIDORA DE AIRE, y después te explico la RECETA DEL HOJALDRE DE MANZANA PASO A PASO.

¡Vamos allá!

 

¿MERECE LA PENA UNA FREIDORA DE AIRE? MI EXPERIENCIA Y OPINIÓN

Antes de comenzar con la receta de HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE, déjame contarte un par de cosas sobre las freidoras de aire. Yo llevo un tiempo utilizando otra que ya tenía y la verdad es que estoy encantada con ella. Al principio era algo incrédula sobre sus resultados, pero tengo que reconocer que después fue un grato descubrimiento. Le doy mucho uso y es que, desde que la tengo apenas uso el horno porque todo lo que puedes hacer en el horno lo puedes hacer igualmente en la freidora de aire. Excepto cuando tengo que cocinar en cantidades más grandes, que obviamente no me caben en la freidora, en esos casos utilizo el horno o sartenes pero si no, ya uso la freidora para todo. Por ejemplo los fritos o alimentos que solía cocinar en la sartén con mucho más aceite, ya los cocino en la AIRFRYER o FREIDORA SIN ACEITE y quedan espectaculares: PATATAS, boniatos, verduras, carnes, PESCADOS, gambas o gambones, gratinados, BIZCOCHOS, magdalenas, hojaldre… ¡Es que cualquier cosa te queda riquísima! Y es que no se deberían llamar freidoras porque en realidad no fríen si no que hornean. En mi opinión se deberían llamar HORNOS PORTÁTILES o algo así. Funcionan a través de una resistencia que calienta el chorro de aire y por lo tanto los alimentos se cocinan de una manera uniforme y mucho más saludable, sin necesidad de añadir más grasas o aceite. Los rebozados quedan crujientes por fuera y jugosos por dentro y con solo una cucharada de aceite, el cual es mejor añadirlo en formar de spray para lo cual recomiendo que te hagas con un DIFUSOR DE ACEITE EN SPRAY para rellenarlo con tu propio aceite, que sale más económico que el aceite que ya venden en este formato.

¿QUÉ UTENSILIOS PUEDO INTRODUCIR EN LA FREIDORA DE AIRE?

Si después de comprar tu AIRFRYER tienes dudas sobre qué utensilios podrás introducir para cocinar, es muy fácil: cualquier recipiente que sea apto para el horno será apto igualmente en la FREIDORA DE AIRE. Como te decía antes, lo único que varía es el tamaño pero si vale para el horno, no se te va a estropear ni le ocurrirá nada al introducirlo en la AIRFRYER. Puedes introducir papel de hornear para cubrir la base, papel de aluminio, fuentes de cerámica, rejillas de metal, pinchos para brocheta, moldes de bizcocho tanto metálicos como de silicona, siempre que te quepan. En este sentido viene muy bien hacerte con un JUEGO DE UTENSILIOS PARA FREIDORA DE AIRE que está genial. Yo lo tengo y la verdad es que le doy bastante uso.

Resumiendo, en mi opinión la FREIDORA DE AIRE sí merece la pena. Es un electrodoméstico que si no lo tienes te apañas igualmente, pero si lo tienes te das cuenta de lo cómodo que es cocinar de esta forma y le darás mucho uso.

Ahora te muestro este modelo de FREIDORA DE AIRE COSORI SMART 5.5 L. para que veas sus características y cómo funciona.

Aquí puedes verlo en vídeo, que también incluye la deliciosa receta de HOJALDRE RELLENO DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE, para que veas lo rico que queda el HOJALDRE EN AIRFRYER.

FREIDORA DE AIRE COSORI SMART 5.5 L

FREIDORA DE AIRE COSORI SMART 5.5 L. con WIFI

Pincha en la imagen para echar un vistazo

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

FREIDORA DE AIRE COSORI SMART 5.5L. CON WIFI – Características y Funcionamiento

Este es el modelo que te voy a enseñar, modelo COSORI SMART con una capacidad de 5,5 litros. Este modelo tiene la peculiaridad de que mediante WIFI y a través de una aplicación puedes controlarlo desde tu teléfono móvil o smartphone.

CONTENIDO DE LA CAJA y TAMAÑO DE LA COSORI SMART

  • Manual de instrucciones en varios idiomas entre los cuales se encuentra también el español.
  • Guía de Inicio Rápido en varios idiomas, con consejos para un óptimo uso y hoja de resumen con los controles más importantes del panel de control y temperaturas recomendadas para los alimentos.
  • Libro de recetas: Incluye 100 recetas en cuatro idiomas: español, italiano, alemán y francés. Divididas en aperitivos, carnes, pescados, acompañamientos y postres, todas riquísimas. ¡No te faltarán ideas para hacer recetas ricas!.
  • También incluye garantía de 2 años.

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DE LA AIRFRYER COSORI SMART

Y ahora vamos con las características principales de esta freidora de aire:

  • Bandeja o cesta de 5.5 litros de capacidad, ideal para unas 4 o 5 personas. Cesta superior extraíble. Ambas van recubiertas por una capa antiadherente de alta calidad y aptas para lavavajillas (aunque yo recomiendo mejor lavar a mano para un mejor mantenimiento y estirar su durabilidad).
  • Panel de control frontal luminoso que contiene:
    • 11 menús predeterminados (carne, pollo, pescados y mariscos, gambas, bacon, congelados, patatas fritas, hortalizas del tipo de raíz como zanahorias, verduras en general y bizcochos o postres.
    • Función de precalentar 
    • Función «Shake»: Te avisa a mitad de cocinado el momento de agitar o dar la vuelta a los alimentos.
    • Función manual: Puedes seleccionar el tiempo y temperatura deseados. Tiempo desde 1 a 60 minutos y temperatura desde 75ºC hasta 205ºC
    • Conexión WIFI y mediante APP VeSync puedes acceder al control de la freidora desde tu smartphone: encender, apagar, seleccionar tiempo y temperatura, etc.

En el vídeo que tienes más arriba puedes ver en detalle cada una de estas funciones. Ahora te explico cómo hacer un delicioso hojaldre relleno de manzana, que podrás cocinar igualmente en el horno, en caso de no tener freidora de aire.

¡Verás qué rico queda! 😋

INGREDIENTES DEL HOJALDRE RELLENO DE MANZANA 

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

✅ 1 LÁMINA DE HOJALDRE

✅ 2 MANZANAS

✅ ZUMO DE 1 LIMÓN

✅ 20 gr. MANTEQUILLA

✅ 1 Cda. CANELA

✅ 30 gr. AZÚCAR

✅ 1 HUEVO BATIDO (para pincelar el hojaldre)

▶ PARA AYUDAR A QUE ESPESE (Opcional)

✅ 20 ml. AGUA FRÍA

✅ 1 Cdta. de HARINA DE MAÍZ (Maizena)

▶ PARA DECORAR (Opcional)

✅ SEMILLAS DE SÉSAMO (también puedes usar almendras laminadas, azúcar glass, mezcla de azúcar y canela… o dejarlo sin nada)

PREPARACIÓN paso a paso

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE
  1. Pela las manzanas y córtalas en cuadraditos pequeños.
  2. Introduce las manzanas junto con el resto de los ingredientes dentro de un recipiente apto para el microondas. (Yo utilizo un recipiente de silicona apto para cocinar al vapor en el microondas pero si no lo tienes, lo puedes introducir en en un recipiente de cristal o plástico apto para el microondas con tapa, o bien le pones por encima un papel film transparente -por supuesto también apto para el microondas-).  Como te decía, echa las manzanas troceadas en el recipiente y añade el zumo de limón, el azúcar y la canela. Mezcla un poco y coloca los trozos de mantequilla por encima. No hace falta derretirla porque como va al microondas, se derretirá.
  3. Cierra el recipiente y llévalo al microondas a máxima potencia durante 6 minutos. A mitad de tiempo (a los 3 minutos aproximadamente) pausa el mircoondas, remueve un poco con una cuchara y vuelve a introducirlo en el microondas durante el tiempo restante.
  4. Transcurridos los 6 minutos saca el recipiente del micro. Ahora saldrá con una consistencia algo líquida ya que aún está muy caliente pero cuando enfríe espesará un poco.  No obstante, hay un truco para que después también quede más espeso y se pueda rellenar mejor: En unos 15 mililitros de agua aproximadamente (una cucharada sopera grande o un poquito más) diluye una cucharadita de harina de maíz o «Maizena» y viérteselo. Mezcla bien e introduce en el microondas durante un minuto más. Al sacarlo verás que ha tomado algo más de cuerpo y consistencia, y luego cuando enfríe espesará más. Así que lleva al frigorífico durante unos 15 o 20 minutos para que pierda temperatura.
  5. Una vez que haya enfriado desenrolla la masa de hojaldre y de paso pon la freidora de aire a precalentar durante 5 minutos a 205ºC o 200ºC (en caso de utilizar el horno precalienta a 180ºC calor arriba y abajo).
  6. Mientras tanto ve rellenando el hojaldre ocupando la mitad de la masa y procurando dejar libres los bordes para después poderlos sellar sin que se te salga. Una vez que tengas rellena la mitad, dobla por encima la otra mitad de la masa formando una especie de empanada y sella los bordes ayudándote de un tenedor para que queden bien cerrados.
  7. Pincela con huevo batido la superficie y espolvorea por encima con unas semillas de sésamo (también le puedes poner almendra laminada, azúcar, o si no le pones nada también queda riquísimo).
  8. Una vez que ya se ha precalentado la freidora de aire, introduce el hojaldre colocando debajo un trozo de papel vegetal (yo he utilizado el mismo que viene en el paquete de la masa)

  9. Programa a una temperatura de 180ºC durante diez minutos. A los diez minutos pausa, dale la vuelta y pincela por el otro lado también con un poco de huevo y espolvorea semillas de sésamo e introduce de nuevo otros diez minutos a 180ºC.

  10. Una vez finalizado el tiempo espera un poquito que se enfríe y coloca el hojaldre relleno en una bandeja o fuente para servir.  Puedes tomarlo templado que está riquísimo, o totalmente frío. 

    ¡Está de muerte!

  11. Como ves, cocinar en freidora de aire es muy fácil y saludable. Si te interesa este modelo puedes echarle un vistazo aquí. 

FREIDORA DE AIRE COSORI SMART. HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE COSORI SMART
hojaldre de manzana en freidora de aire

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON MANZANA!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

tarta de manzana y hojaldre

TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA

Tarta enrejada de hojaldre con manzana y frutos rojos

TARTA ENREJADA DE HOJALDRE CON MANZANA Y FRUTOS ROJOS

Dulce de manzana

DULCE DE MANZANA CASERO

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

(VÍDEO RECETA)

LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA

LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA

Ya estamos de vuelta de la Semana Santa y espero que hayáis disfrutado. Hoy vengo con una receta de filetes de LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA que están para chuparse los dedos.

¿Qué propiedades tiene la CARNE DE CERDO?

La carne de cerdo aporta muchos beneficios para la salud. Es fuente de vitaminas B6 y B12, esenciales para el crecimiento y el correcto desarrollo de las personas. Aporta sobre todo proteínas y aminoácidos a nuestra dieta que son beneficiosos para nuestra salud. Hasta hace unos años se creía que esta carne aportaba mucha grasa en comparación con otras carnes como la ternera, pero dependiendo de la parte del cerdo que vayamos a consumir, esto no es así. El LOMO DE CERDO o el solomillo aportan pocas grasas, siendo en concreto el LOMO la parte que menos grasa tiene. Así pues, incluye regularmente esta carne dentro de una dieta saludable para ti y tu familia, ya que os aportará muchos beneficios.

¿Cómo preparar la carne de cerdo?

Hay muchas maneras de cocinar la CARNE DE CERDO, sobre todo dependiendo de la pieza que vayamos a utilizar. Por ejemplo los SOLOMILLOS EN SALSA DE ALMENDRAS quedan espectaculares, y las CARRILLERAS DE CERDO es un plato exquisito. En este caso voy a usar el LOMO DE CERDO, que es una de las piezas más consumidas y puede cocinarse de muchas formas por ejemplo la pieza entera al horno, o en filetes como en este caso, entre muchas otras. A mí me gusta siempre acompañarlo de alguna salsa porque si no, puede quedar algo reseco. En este caso se trata de la típica SALSA DE LA ABUELA, muy fácil de preparar y donde se utilizan ingredientes que solemos tener siempre en casa. Además te vale igualmente para cualquier otro plato de carne ya que le aporta un sabor delicioso. Puedes optar por cocinar el lomo por un lado y después añadirle la salsa o como hago yo, que he cocinado la carne junto con la salsa ya que así los filetes quedan mucho más jugosos. Además esta receta la puedes preparar con antelación, ya que de un día para otro está igualmente deliciosa.

Y sin más, ¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS FILETES DE CINTA DE LOMO EN SALSA DE LA ABUELA

Ingredientes filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela

✅ 1 kg. LOMO DE CERDO

✅ 2 ud. CEBOLLAS

✅ 4 ud. DIENTES DE AJO

✅ 3 ud. ZANAHORIAS

✅ 3 o 4 HOJAS DE LAUREL

✅ 200 ml VINO BLANCO

✅ 200 ml AGUA

✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

✅ ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN PASO A PASO

  1. Antes de comenzar a cocinar nuestro LOMO DE CERDO EN SALSA DE LA ABUELA, vamos a preparar los ingredientes:

    Si has comprado la pieza entera de LOMO DE CERDO, córtala en filetes del grosor a tu gusto. Yo los he cortado de 1 cm. o 1,5 cm de grosor (como un dedo aproximadamente). También puedes pedirle a tu carnicero que te los corte o comprarlos ya fileteados. Salpimenta los filetes por ambas caras y reserva.

    A parte pela y pica los ajos y las cebollas. (Yo uso un PICADOR MANUAL SIN CABLES que es fantástico y siempre lo tengo a mano para picar cualquier cosa en un pispás). Pela también las zanahorias y córtalas en rodajas. Reserva las verduras.

  2. En una cazuela baja o sartén amplia vierte un chorro de aceite y calienta a fuego fuerte (mi placa tiene 10 niveles y yo he calentado al 8). Sella los FILETES DE CINTA DE LOMO por ambas caras. Con tenerlos un minuto por cada cara es suficiente, ya que después los terminaremos de cocinar con la salsa. Retira a una fuente y reserva. 

  3. En la misma sartén vierte un poco más de aceite y baja a fuego medio (en mi caso a nivel 5). Sofríe las cebollas y los ajos añadiendo una pizca de sal, durante unos 4 o 5 minutos hasta que veas que la cebolla comienza a tomar un color semi-transparente y se va poniendo blandita. En ese momento añade las hojas de laurel y las zanahorias en rodajas y sigue cocinando todo junto durante unos diez minutos aproximadamente a fuego medio-bajo (nivel 4), removiendo un poco de vez en cuando.

  4. Pasado ese tiempo añade el vaso de agua y de vino blanco, salpimenta al gusto de nuevo y deja cocinar durante 15 minutos a fuego bajo (nivel 3) colocando una tapa pero dejando una rendija para que evapore un poco.

  5. Pasado ese tiempo destapa y apaga el fuego. Retira las hojas de laurel y tritura la salsa. A mi me gusta que quede una textura fina y la consistencia debe quedar como un puré. Si ves que te queda demasiado espeso, puedes añadir una pizca más de agua o incluso de vino, ya que ahora va a seguir cocinándose y dará tiempo a que evapore el alcohol.

  6. Una vez triturada la salsa viértela de nuevo en la misma sartén donde la habías cocinado y añade los filetes que tenías reservados desde el principio, incluido el jugo que hayan soltado, que eso le aporta sabor y sustancia a la salsa. Repártelos por la sartén procurando que queden bien impregnados por la salsa. Coloca de nuevo la tapa dejando una rendija y cocina todo junto a fuego bajo (nivel 2 o 3) durante unos diez minutos aproximadamente, hasta que veas que la carne ya está tierna.

  7. Retira del fuego y añade un poco de perejil picado fresco o seco. Puedes servir acompañado de unas patatas fritas o asadas.

    ¡Y prepara pan para la salsita porque está súper rica!😋

filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela
filetes de lomo de cerdo en salsa de la abuela

¿Te ha gustado la receta? Déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA MÁS RECETAS CON CARNE DE CERDO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

carrilleras al vino tinto en olla lenta chup chup matic

CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO EN OLLA LENTA

merluza en salsa verde o merluza a la vasca

LOMO DE CERDO AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

solomillo de cerdo en salsa de almendras

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

estofado de cerdo en crockpot . olla lenta crock pot

ESTOFADO DE CERDO EN OLLA LENTA CROCKPOT

REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

Hoy vengo con una receta que es una auténtica delicia. Se trata de un REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA con una fusión de sabores que no te dejará indiferente.😋

El REMOJÓN es una receta típica de Andalucía, una preciosa región del sur de España (para los que me leéis desde otro país). Hay muchas versiones de esta receta dependiendo de la zona, pero los más populares son el REMOJÓN CORDOBÉS y el REMOJÓN GRANADINO, que es el que yo voy a mostrarte aquí (aunque ambos son prácticamente igual).

Yo lo recuerdo desde pequeña porque mi abuela nos lo preparaba. Ella lo hacía con el bacalao sin desalar, muy deshilachado, tal y como se hace en algunos pueblos de la zona de la Alpujarra granadina o del Valle de Lecrín, de donde era ella. De esta forma queda delicioso porque el contraste de sabores es aún mayor.

En otros lugares se desala primero el bacalao durante al menos 24 horas dejándolo en un recipiente con agua dentro del frigorífico, y cambiando el agua cada 6 horas (aunque aquí al utilizarse migas de bacalao con unas 4 o 6 horas que lo tengas en agua es suficiente). La mezcla de sabores entre lo salado del bacalao y la acidez de la naranja es una auténtica delicia, a parte del sabor que aportan el resto de los ingredientes. En este caso yo no lo he desalado del todo y en lugar de ponerlo sin desalar totalmente, lo que he hecho es quitarle un poco el exceso de sal pasándo un poco el bacalao por debajo del chorro del agua fría durante un minuto. Y queda riquísimo. Una ENSALADA muy completa y llena de sabor que también se encuentra dentro de las RECETAS TÍPICAS DE SEMANA SANTA  ¡Sencillamente deliciosa!

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL REMOJÓN GRANADINO O ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

iNGREDIENTES REMOJON GRANADINO. ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

✅ 300 gr. de BACALAO DESMIGADO (puede ser previamente desalado o salado)

✅ 2 NARANJAS

✅ ½ CEBOLLA

✅ 2 HUEVOS COCIDOS

✅ ACEITUNAS NEGRAS (cantidad al gusto)

✅ A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

PREPARACIÓN paso a paso

remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
  1. Como te decía en la introducción de la receta puedes optar por desalar el bacalao por completo o añadirlo salado. Si quieres hacer lo mismo que yo, es decir, retirar el exceso de sal, colócalo sobre un colador o escurridor y pásalo bajo el chorro del agua fría. Deja escurrir.
  2. Cuece los huevos durante 10 minutos. Mientras tanto en una sartén vierte una cucharada de aceite y saltea el bacalao durante 1 minuto excaso. Retira y deja templar o enfriar.
  3. Pela la cebolla y córtala en juliana. Pela las naranjas procurando que no quede nada de la parte blanca y córtalas en rodajas sobre un plato o fuente de forma que luego puedas recoger el zumito que suelten para utilizarlo en el aliño.
  4. En ese momento agrega a la cazuela el bacon cortado en tiras y remueve un poco para mezclarlo con la cebolla. Cocina durante aproximadamente unos 3 o 4 minutos hasta que veas que ya comienza a estar dorado o comienza a churruscarse un poco.
  5. Ahora comienza a montar la ensalada para lo cual utiliza una fuente o  plato amplio y ve colocando en este orden:
    • Primero una capa base con las rodajas de naranja.
    • Sobre la naranja coloca una segunda capa con la cebolla en juliana.
    • Añade por encima el bacalao desmigado.
    • Sobre el bacalao coloca los huevos cocidos cortados en rodajas.
    • Encima del todo esparce unas aceitunas negras.
  6. Para aliñar la ensalada traspasa a un bol el zumo que soltaron las naranjas en el plato donde las cortaste y añade un chorrito de aceite de oliva vírgen extra. (Recuerda no añadir sal porque el bacalao ya le aporta la sal suficiente). Agita enérgicamente con un tenedor o varillas para emulsionar la mezcla (también puedes verterlo dentro de un tarro con tapa y agitar).
  7. Vierte este aliño de forma que quede bien repartido sobre toda la ensalada
  8. Y ya está lista para servir. Cocmo ves, es un plato muy completo y muy fácil y rápido de preparar que será un entrante o primer plato perfecto ¡Tienes que probarlo!😉
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON BACALAO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

bacalao con tomate

BACALAO CON TOMATE

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO o POTAJE DE VIGILIA

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO

BACALAO AJOARRIERO

BACALAO AJOARRIERO (Vídeoreceta)

Pin It on Pinterest