ESTOFADO DE CERDO EN CROCKPOT

ESTOFADO DE CERDO EN CROCKPOT

Hoy traigo un ESTOFADO DE CERDO EN CROCKPOT que está para chuparse los dedos. La CROCKPOT es una OLLA LENTA y por si no lo sabes, este tipo de ollas son fantásticas y se caracterizan por cocinar a baja temperatura durante muchas horas. Pero aunque tarden bastantes horas en cocinar un plato, a ti te van a ahorrar mucho tiempo en la cocina porque las enciendes, las programas y te olvidas ¡Puedes dedicar todas esas horas a lo que necesites! La cocción lenta o  COCINA A BAJA TEMPERATURA además es muy saludable porque conserva mucho mejor las propiedades y vitaminas de algunos alimentos que pueden perderlas. 

El ESTOFADO DE CARNE es un plato muy habitual en casi todos los hogares y puedes prepararlo también con CARNE DE TERNERA, que queda muy tierna. 

Si quieres puedes ver AQUÍ las VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA COCCIÓN LENTA O COCCIÓN A BAJA TEMPERATURA 

Además en el mercado tienes muchos modelos de OLLAS LENTAS, ya sean tipo CROCKPOT o también la CHUP CHUP MATIC de CECOTEC

Y dicho esto, lo mejor es que veas lo rápido y fácil que es preparar este riquísimo ESTOFADO DE CERDO EN CROCKPOT.

¡Comenzamos!

👇👇👇 AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO CON LA RECETA 👇👇👇

INGREDIENTES

– 1 kg CARNE DE MAGRO DE CERDO

– 1 CEBOLLA TROCEADA

– 1o 2 ZANAHORIAS TROCEADAS EN RODAJAS

– 2 o 3 DIENTES DE AJO PICADOS

– 300 gr. de TOMATE NATURAL TRITURADO

– 30 ml de VINO BLANCO

– 30 ml de CALDO DE CARNE

– 1 cucharada de PIMENTÓN DULCE

– SAL y PIMIENTA al gusto

– 3 o 4 HOJAS DE LAUREL

– ACEITE DE OLIVA

ELABORACIÓN

  1. Pica la cebolla y el ajo finamente y corta las zanahorias en rodajas. Yo voy a pochar un poco estas verduras pero este paso es opcional ya que se pueden poner también en crudo en la olla y el guiso queda riquísimo igualmente. Para pocharlas yo voy a utilizar la propia cubeta de la CrockPot porque en este modelo es apta para utilizar en el fuego o con placas de vitro e inducción. Si tú dispones de otro modelo de olla lenta, para este paso debes utilizar una sartén.

  2. Vierte un par de cucharadas de aceite de oliva y calienta a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente añade la cebolla y dale un par de vueltas, añade el ajo y la sal al gusto (yo le pongo como media cucharadita). Remueve un poco y añade las rodajas de zanahoria.

  3. Déjalo a fuego bajo un minuto o dos removiendo de vez en cuando para dejar que poche un poco todo junto y a continuación añade la carne troceada removiendo de nuevo para mezclarlo todo. No la tengas mucho tiempo, lo justo para que la carne se vaya sellando por fuera pero sin que se cocine por dentro, ya que después se cocinará en la olla.

  4. Al poco de añadir la carne, añade  también la copita de vino blanco y deja al fuego bajo como un minuto para que evapore un poco el alcohol. Pasado un minuto o minuto y medio aproximadamente cuando veas que la carne ya está sellada por fuera retira del fuego.

  5. Si lo has hecho en sartén pásalo todo a la cubeta de la olla para añadirle el resto de ingredientes ( en mi caso ya lo tengo en la cubeta)

  6. Añade el caldo de carne, el tomate triturado, el pimentón, y una pizca de sal y pimienta al gusto. Remueve un poco para mezclar bien todos los ingredientes y añade por último 3 o 4 hojas de laurel.

  7. Selecciona temperatura alta y cocina durante 4 horas. También puedes seleccionar temperatura baja y en ese caso el tiempo de cocción serán 7 horas.Transcurrido el tiempo seleccionado ya tendrás listo un riquísimo estofado de cerdo con un sabor y aroma delicioso. Yo para servirlo lo he acompañado de unas patatas fritas.   😍

¡Espero que te haya gustado! Si es así déjame tu comentario aquí debajo y te resolveré cualquier duda.

¡Besotes! 😘😘😘

MIRA ESTAS OTRAS RECETAS EN OLLA LENTA:

BIZCOCHO DE ANÍS

CARRILLERAS DE CERDO

CHUP CHUP MATIC DE CECOTEC

CARACTERÍSTICAS DE LA COCCIÓN LENTA O COCINA A BAJA TEMPERATURA

CREMA DE CALABAZA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES

CREMA DE CALABAZA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES

Cuando probé esta CREMA DE CALABAZA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES quedé sorprendida por su delicioso sabor. La CALABAZA ASADA le proporciona un intenso aroma y sabor, que junto con la MANZANA le aporta una especie de dulzor realmente sorprendente a esta crema. Eso precisamente hace que esta CREMA DE CALABAZA guste tanto a personas mayores como a niños y sea un ENTRANTE perfecto para cualquier comida o cena.

Si prefieres ponerla como un entrante con invitados te aseguro que es perfecta y vas a sorprender a todos. Eso sí, tendrá que ser cuando finalice el Estado de Alarma y por fin podamos salir tranquilamente y celebrar con nuestros familiares y amigos.

Yo he utilizado CHAMPIÑÓN PORTOBELLO que se caracteriza por tener un color más oscuro, ya que me gusta más pero puedes utilizar sin problema el champiñón normal (el blanco).

A mí los PLATOS DE CUCHARA me encantan, sobre todo las sopas y cremas, que me parecen muy socorridas y perfectas para las cenas porque las puedes tener preparadas con antelación. Esta crema yo la puse como entrante en una cena en casa con invitados, justo antes del confinamiento, y te aseguro que quedaron encantados. Además la serví en estas mini cazuelitas que ves en las fotos y que llevan su tapa ¡No me dirás que no son una monada! Pues tienen la capacidad justa y no excesiva para servirlas junto con otros entrantes variados. 

Y ahora, vamos a ver cómo se hace esta riquísima CREMA DE CALABAZA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES 

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 1 kg CHAMPIÑONES TIPO PORTOBELLO ( o normales)

– 1 kg CALABAZA TROCEADA

– 1 PUERRO

– 1 CEBOLLA

– 1 MANZANA

– 1 LITRO CALDO DE VERDURAS

– 300 ml NATA LÍQUIDA o LECHE EVAPORADA

– 30 ml BRANDY o RON

– SAL Y PIMIENTA 

– ROMERO

– NUEZ MOSCADA

– ACEITE DE OLIVA

PARA DECORAR

– PIPAS DE CALABAZA NATURALES

– JAMÓN SERRANO CRUJIENTE (tostado en el microondas)

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar precalienta el horno a 200ºC calor arriba y abajo. Mientras, coloca la calabaza troceada sobre una bandeja de horno que previamente habrás forrado con papel vegetal o papel de hornear.  Añade sal y romero al gusto y un chorrito de AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

  2. Lleva a hornear a 200ºC durante unos 30 o 35 minutos aproximadamente. Hacia la mitad del tiempo (transcurridos unos 15 o 20 minutos)  saca la bandeja y dale la vuelta a los trozos de calabaza. Sigue horneando 15 minutos más por el otro lado.

  3. Mientras tanto ve pelando y cortando el puerro en juliana. Haz lo mismo con la cebolla y también pela la manzana, partiéndola en cuartos, retirando el corazón y cortándola en trozos. Por último lava bien los champiñones y córtalos en láminas.

  4. En una cacerola alta vierte un par de cucharadas de aceite de oliva y calienta a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente sofríe el puerro junto con la cebolla. Dale unas vueltas y cuando comience a tomar un tono semi-transparente añade los champiñones.

  5. Añade la manzana troceada y mezcla un poco todos los ingredientes dentro de la olla dejando que se cocinen unos minutos más.

  6. (Saca la calabaza del horno, si ya está asada, y reserva).

  7. Añade una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. Añade también el vasito de brandy o ron y deja reducir a fuego medio bajo. Sigue cocinando durante unos cinco minutos removiendo de vez en cuando hasta que el champiñón vaya reduciendo poco a poco y también verás que va soltando toda la humedad.

  8. Llegado este punto añade a la olla los trozos de calabaza asada. Distribuye un poco los trozos por la cacerola y cubre con el caldo de verduras de forma que sobrepase dos dedos por encima aproximadamente.

  9. Mezcla un poco con una cuchara y deja cocer a fuego medio-bajo y cuando veas que comienza a burbujear añade la nata líquida o leche evaporada y mezcla un poco. Deja terminar de cocer durante unos 8 o 10 minutos a fuego bajo.

  10. Pasado ese tiempo retira la cacerola del fuego y tritura todo hasta obtener una crema fina. Para ello puedes utilizar una batidora de mano tipo Minipimer o de vaso. Yo estoy utilizando el vaso de la Thermomix. A mí me gusta triturar bastante para dejar una crema de textira muy fina y que resulte más suave y agradable de comer.

  11. Sirve la crema en platos o cuencos. Puedes decorarla con unas semillas de calabaza y crujiente de jamón serrano, que es muy fácil de hacer metiendo las lonchas de jamón unos minutos en el microondas hasta que queden crujientes.

    ¡Tienes que probar esta crema!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras RECETAS SALUDABLES (pincha en cada una de ellas para ver la receta):

CREMA FRÍA DE MELÓN Y PEPINO

SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO CON PATATAS Y VERDURAS

ENSALADA DE GARBANZOS CON SALSA DE YOGUR

COOKIES DE CHOCOLATE Y AVENA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

Hoy vengo con un BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE muy TIERNO y ESPONJOSO. Con sus dos capas de diferentes sabores y texturas te va a encantar, y además es muy fácil de preparar.

La capa de chocolate, de textura esponjosa junto con la capa de arriba, que es un BIZCOCHO HÚMEDO DE NARANJA, forman un contraste de texturas y sabores le hacen un bizcocho muy especial y diferente. La capa de chocolate es una masa algo más densa ya que lleva el chocolate fundido y además el cacao en polvo, lo cual hace que el bizcocho de chocolate quede muy esponjoso en cambio la capa de arriba es más húmeda dado que le incorporamos el zumo de naranja y la ralladura. Además aquí le he añadido una cucharada de aroma de naranja que me llegó en la caja DEGUSTABOX DE ABRIL y que es opcional, pero le da un aroma a naranja mucho más intenso. En fin, el resultado es un bizcocho de sabor espectacular.

No te pierdas este delicioso CAKE DE NARANJA Y CHOCOLATE, ideal para tus desayunos y meriendas y mira cómo hacerlo PASO A PASO.

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 300 GR. HARINA DE TRIGO COMÚN

– 3 HUEVOS «L»

– 200 GR. AZÚCAR

– 15 GR. (1 sobre) LEVADURA QUÍMICA tipo «Royal» (polvo de hornear)

– Una pizca de SAL (1/4 de cucharadita)

– 100 GR. de MANTEQUILLA SIN SAL

– 1 YOGUR NATURAL (125 gr.)

– 50 GR. CHOCOLATE NEGRO PARA FUNDIR (tipo postres)

– 1 Cucharada (15 GR) CACAO PURO EN POLVO

– ZUMO Y RALLADURA DE 1 NARANJA

– AROMA DE NARANJA (Opcional)

PREPARACIÓN

  1. En un bol mezcla los ingredientes secos: La harina, el azúcar, la levadura y la sal.

  2. Añade la mantequilla a temperatura ambiente o punto pomada. Sigue mezclando hasta que veas que se forma una mezcla de textura arenosa.

  3. Añade los tres huevos de uno en uno y sigue mezclando para integrarlos con el resto de los ingredientes.

  4. Añade el yogur y sigue mezclando un poco más. El resultado será una masa homogénea muy cremosa y un pelín densa.

  5. Divide esta masa en dos partes utilizando un bol para cada mitad. En una mitad añade el zumo y la ralladura de la naranja. En este momento yo también le he añadido el aroma de naranja pero esto es opcional. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

  6. En el otro bol añade el chocolate fundido previamente al baño María o en el microondas (en golpes de 30 en 30 segundos para que no se queme) y el cacao puro en polvo. Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea. Ya tienes las dos masas preparadas.

  7. Ve precalentando el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. A continuación engrasa con mantequilla y forra con papel vegetal la base y paredes de un molde. Yo he usado un molde tipo PLUM CAKE cuyas medidas son 26cm de largo, por 11cm de ancho y 7cm de alto.

  8. Vierte la masa de chocolate en la base del molde y reparte bien por toda la base y esquinas alisando con una espátula. Es mejor poner debajo la capa de chocolate porque es más densa y si la pones encima pesa más y caería al fondo. De esta forma una vez horneado se quedarán las dos capas separadas.

  9. Ahora vierte la masa de naranja de forma que cubra la capa anterior de chocolate y reparte bien por todo el molde alisando la superficie.

  10. Lleva al horno que tenías precalentado y hornea a 170ºC con calor arriba y abajo durante unos 50 o 60 minutos. El tiempo de horneado puede variar dependiendo de cada horno. En mi caso han sido unos 60 minutos pero como siempre digo ¡Cada horno es un mundo! Así que vigila que no se te queme y sácalo del horno cuando al pinchar con un palo de brocheta o un cuchillo, éste salga seco. 

  11. Antes de desmoldar deja reposar dentro del molde durante 10 minutos y después saca el bizcocho del molde y deja enfriar sobre una rejilla.

  12. Para decorar prepara un glaseado de naranja. Para ello mezcla dos o tres cucharadas de azúcar glass con una cucharadita de zumo de naranja y remueve. Tiene que quedar con una textura parecida a la leche condensada. Si ves que te queda muy espeso ve añadiendo más zumo poco a poco y si al contrario ves que te queda muy líquido puedes añadir más azúcar glass hasta conseguir la consistencia correcta.

  13. Vierte el glaseado por toda la superficie del bizcocho. Y ya tienes listo un riquísimo BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE que te aseguro no va a dejar indiferente a nadie ¡Tienes que probarlo! 😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras RECETAS DE BIZCOCHOS indispensables en tu cocina (pincha en cada una de ellas para ver la receta):

BUNDT CAKE DE CHOCOLATE Y COCO

BUNDT CAKE DE LIMÓN

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 123

BIZCOCHO DE MANZANA CARAMELIZADA CON CANELA Y NUECES

MASA DE PIZZA CASERA BÁSICA

MASA DE PIZZA CASERA BÁSICA

Hoy vengo con una receta que todos podemos preparar en casa de una forma muy fácil y rápida. Se trata de una MASA DE PIZZA BÁSICA CASERA. Es muy sencilla de preparar, ya verás que no tiene ninguna complicación.

No necesitas amasadora ni nada de eso, aunque si la tienes mucho mejor. Por ejemplo con la Thermomix queda divina y con una KitchenAid o similar, pues mucho mejor. Yo no he querido utilizar la amasadora en esta receta, precisamente para mostrarte lo sencillo que es preparar esta masa.

Y oye, cuando tengas ganas de comerte una pizza y no tengas masa ¡No te tienes porqué quedar con las ganas! que ya verás lo fácil que es preparar una MASA DE PIZZA BÁSICA CASERA.

Si te gusta preparar masas en casa también puedes hacer un PAN CASERO DE HOGAZA rápido y fácil que se hace en un pispás y verás qué rico queda también.

Esta MASA DE PIZZA puedes prepararla y hacer las pizzas en el momento, o si lo prefieres, puedes congelarla y así tenerla lista para cuando la necesites. Puedes congelarla de dos maneras:

  • La primera forma es que una vez ya estirada la masa la colocas sobre una lámina de papel vegetal, la enrollas haciendo un rulo y la metes en el congelador así tal cual, enrollada.  Cuando la necesites solo tienes que sacarla del congelador, pasarla a la nevera para que descongele ahí mejor, y después solo tienes que desenrollar y como ya tienes la base estirada, la tienes lista para usar. Es igual que las BASES DE PIZZA congeladas que venden el el súper 😉

  • La segunda manera es congelar la bola de masa. La envuelves en papel film y la congelas. De esta forma cuando la vayas a utilizar requiere que la saques del congelador con algo más de antelación que la anterior. Deja que descongele primero (mejor en la nevera) y una vez descongelada déjala reposar en un lugar cálido entre 15 y 30 minutos, para que vuelva a levar un poco. Después la estiras con el rodillo (o con las manos) para formar la base y ¡Lista para rellenar!

    Yo la verdad es que no suelo congelar las BASES DE PIZZA porque como no se tarda nada en prepararlas suelo cocinarlas siempre en el momento, pero en caso de congelar prefiero la primera opción porque me parece mucho más cómoda y rápida a la hora de sacarla.

    Sea como sea, anímate a preparar tu MASA DE PIZZA CASERA. Y si quieres que te prepare alguna pizza rica con esta masa, dímelo en comentarios, aquí debajo.

¡Vamos a ver cómo se hace! Comenzamos!

INGREDIENTES

– 400 GR. HARINA DE TRIGO

– 200 ML AGUA TIBIA (TEMPLADA)

– 50 GR. ACEITE DE OLIVA

– 7 GR. LEVADURA SECA DE PANADERO o 20 GR. DE LEVADURA FRESCA DE PANADERO

– 7 GR. SAL (Media cucharada)

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

PREPARACIÓN

  1. Vierte el sobre de levadura en el agua, que tendrá que estar tibia o templada, es decir, no tiene que quemar. Remueve un poco con una cuchara para disolverla y reserva.

  2. En un bol más grande vierte la harina junto con la cucharadita de sal y remueve un poco para mezclarla. Haz un pequeño hueco en el centro. Vierte el aceite y el agua con la levadura y comienza a mezclar con una cuchara poco a poco para que la harina se vaya integrando.

  3. Cuando notes que la masa está más densa y veas que te cuesta trabajo seguir con la cuchara, sigue mezclando dentro del bol con la mano hasta que la harina esté totalmente integrada y no queden restos. 

  4. Ahora vuelca la masa sobre una superficie de trabajo paa seguir amasando sobre ella. Esta masa no es nada pegajosa, pero si lo necesitas, puedes esparcir un poco de harina sobre la mesa para que no se te pegue. 

  5. Amasa durante 7 o 10 minutos, bien utilizando un robot amasador, o bien con las manos. En ese caso deberás plegar la masa y apretar repitiendo esta operación contínuamente (ver vídeo más abajo). 

  6. Cuando veas que la masa ya está elástica, dale forma de bola. Para ello pliega los bordes hacia dentro y sobre la mesa ve boleando para darle la forma.

  7. Rocía la base y paredes del bol anterior con unas gotas de aceite e introduce la bola dentro. Tapa el bol con un paño limpio y seco y deja reposar durante unos 30 minutos en un lugar cálido (yo lo dejo dentro del horno apagado). Pasados los 30 minutos retira el paño y verás que la masa ha aumentado su volumen. 

  8. Saca la masa del bol. Con esta cantidad puedes preparar una sola pizza grande o dos pizzas pequeñas/medianas. En ese caso divide la masa en dos partes cortando con una rasqueta o cuchillo y forma una bola con cada una de las mitades (o una sola bola si quieres solo una pizza). Tapa de nuevo con un paño y deja reposar estas bolas unos 10 o 15 minutos más. 

  9. Al cabo de ese tiempo destapa y verás que han levado un poco más y ¡Ya tienes tu masa de pizza! Ahora solo te queda dar forma a la base estirándola con un rodillo o con tus propias manos, colocar encima los ingredientes que más te gusten y… ¡Tu PIZZA está lista para hornear! 😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras RECETAS BÁSICAS indispensables en tu cocina (pincha en cada una de ellas para ver la receta):

PAN CASERO RÁPIDO o PAN MILAGRO (Pan de Hogaza)

TORTILLA DE PATATAS o TORTILLA ESPAÑOLA

YOGUR CASERO SIN YOGURTERA

MERMELADA DE NARANJA CASERA

CONTENIDO DEGUSTABOX ABRIL 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX ABRIL 2020

Pues sí, un mes más vengo con la DEGUSTABOX. Esta vez toca ver el CONTENIDO DEGUSTABOX ABRIL 2020, que a su vez es la segunda caja que recibimos durante el CONFINAMIENTO. Puedes ver la caja del mes pasado PINCHANDO AQUÍ.

Siempre me gusta recibir esta caja en casa porque además es una sorpresa ver qué cositas trae cada mes.  Pero lo cierto es que desde que estamos en situación de ESTADO DE ALARMA me hace especial ilusión abrirla para ver qué contiene, ya que además de productos saludables, siempre trae algún que otro caprichito como algunos dulces o chocolate, que no es por nada pero nos ayudan a llevar mucho mejor esta situación😉.  Además es que algunos de los productos que trae seguramente si no es por la caja tampoco los compraría en el supermercado porque normalmente bajo a comprar lo indispensable y además es que seguro que tampoco los podríamos encontrar facilmente hoy por hoy. 

En cualquier caso, la Caja Degustabox es una forma de probar productos nuevos todos los meses ¡Además siempre es una sorpresa!

Esta CAJA DEGUSTABOX ABRIL 2020 trae productos ideales para picotear, también otros más saludables para el desayuno, productos sin gluten, bajos en sal, en fin ¡Que viene muy completa! 

Desde unas riquísimas aceitunas para el aperitivo, o unas piadinas para una cena rápida y saludable, a unas chuches hechas con frutas o unas mini tabletas de chocolate rico . En general son productos que merece la pena probar y que si no fuese porque recibo la caja en casa todos los meses, lo más seguro es que ni los probaría.

Como siempre, también trae productos sin gluten, bajos en sal o sin azúcares añadidos y que son más saludables. 

Pero bueno, lo mejor es que lo veas y si te gusta puedes animarte a pedir tu caja para el próximo mes. Pero antes también puedes ver las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES por si quieres hacerte una idea del tipo de productos que suele traer esta caja sorpresa.

Antes de enseñarte los productos te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 7,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 7,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

Mira uno por uno todos los productos de la caja

DEGUSTABOX de ABRIL 2020

ZANUY – Piadinas

Pan a la italiana para hacerte un bocadillo planchado o como base de pizza. Bajo en sodio. 

Su precio real es de  1,95€

NOMEN – Arroz Basmati

Vasitos de arroz basmati listos en 1 minuto. Si te falta tiempo para cocinar son ideales para preparar una guarnición en 1 minuto. 

Su precio real es de 1,20€

KELLOG´S  ALL BRAN PREBIOTIC – Granola

Granola de mezclas de cereales con fibra natural de raíz de achicoria. Rico en fibra de salvado de trigo y bajo contenido en azúcares.

Su precio real es de 3,14€

BARILLA – Spaguetti Integral

Una porción (85gr) aporta más del 20% de la cantidad diaria recomendada de fibra. 

Su precio real es de 1,60€

JELLY BEAN FACTORY – Caramelos  masticables

Caramelos masticables de zumo de frutas 100% naturales, sin gluten ni gelatina animal. Sin frutos secos y apto para veganos. 

Su precio real es de 1,50€

VALOR – Mini tabletas de chocolate

Envueltas individualmente con un formato único y original. 

Su precio real es de 3,20€

PATAK´S – Salsa Tandoori

Salsa india con una base aromática de tomate y nata, jengibre, almendras y un toque de pimentón. Ideal para carnes, pescados, arroz… ¡Pruébala! 

Su precio real es de 2,50€

DR. OETKER – Aroma Natural de Naranjas de Valencia

Producto único elaborado con naranjas cultivadas en Valencia. Aporta un aroma intenso sin añadir acidez. Uso para hornear entre 5 y 7 bizcochos. 

Su precio real es de 2,25€

FRAGATA – Aceitunas rellenas de Anchoa

Aceitunas que no contienen potenciador del sabor ¡Incluso están más ricas que las que lo contienen!

Su precio real es de 1,69€

YBARRA – Salsa Roquefort

Salsa con un sabor suave a queso azul y textura perfecta para añadir a tus ensaladas, carnes y aperitivos. Con formato «top down» para un vertido correcto del producto sin que gotee. 

Su precio real es de 1,79€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   20,82€

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Pin It on Pinterest