CONTENIDO DEGUSTABOX OCTUBRE 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX OCTUBRE 2020

 

Pues sí, aquí estoy de nuevo con el CONTENIDO de la  CAJA DEGUSTABOX de SEPTIEMBRE 2020.

Tengo que decir que este mes me ha gustado bastante ya que cuando llevas tiempo recibiendo esta caja, obviamente hay meses que te gustan más que otros. Pues como te decía, este mes me ha parecido que venía genial y muy variada, con productos para el desayuno, bebidas saludables, barritas de cereales,  lata de atún y sardinas en aceite, ¡Y hasta unos caramelos riquísimos!😋  Pero bueno, mejor ahora lo ves todo😜

Siempre lo digo pero es que es cierto, me parece súper útil esta caja, porque a parte de que todo lo que trae nos suele gustar, es que además me permite conocer nuevos productos del mercado que quizás sino no los conocería.  

Esta CAJA MENSUAL de PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN trae siempre productos muy variados e ideales para que los disfrute toda la familia ¿Quieres echar un vistazo al contenido de la caja anterior? Puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ😉

 

Además, para poder hacerte una idea aún mejor del tipo de productos que traen, puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES  y si después te decides a pedirla, aquí debajo te digo cómo hacerlo y te dejo un enlace con el descuento ya aplicado ¡Sigue leyendo!

Antes de explicarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes. Por ejemplo, la caja de este mes tiene un PRECIO REAL de 25,50€ 

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la CAJA

DEGUSTABOX de SEPTIEMBRE 2020

ZANUY – TORTILLAS DE TRIGO TEX-MEX

Elaboradas con aceite de girasol 100% y sin aceite de palma. 

Su precio real es de 1,45€

 

ZANUY – TORTILLA CHIPS CON SEMILLAS DE CHÍA 

¡Riquísimas para dipear!

Su precio real es de 1€ 

QUELY – QUELITAS CON SABOR MEDITERRÁNEO  

Con tomate, ajo y orégano ¡Para disfrutar en cualquier momento! 

Su precio real es de 1,50€

DULCESOL – MINI MAGDALENAS CHIPS

Magdalenas en formato mini con un envase 100% biodegradable. 

Su precio real es de 1€

NESTLÉ – IDEAL AVENA

Base vegetal para cocinar salsas y cremas a base de avena ¡Tu alternativa vegana a la nata!  

Su precio real es de 1,50€

NESTLÉ LA LECHERA – LECHE CONDENSADA SIN LACTOSA

Postres ricos y cremosos para aquellos que son intolerantes a la lactosa.

Su precio real es de 1,89€

KELLOG´S – GRANOLA DE CEREALES INTEGRALES

Sin aceite de palma ni aromas artificiales y apta para veganos. La fuente de proteína vegetal perfecta.

Su precio real es de 2,99€

SMINT – CARAMELOS 

Caramelos refrescantes con un envase muy cómodo para que lo puedas llevar siempre contigo. 

Su precio real es de 1,50€

AZUCARERA – AZÚCAR DE COCO

Azúcar moreno no refinado y de cultivo ecológico. Procede de indonesia. De sabor intenso (aunque no sabe a coco). Perfecto para endulzar cafés o infusiones y para preparar ricas recetas. 

Su precio real es de 2,95€

CHOVÍ – AJONESA (Mayonesa al toque de ajo)

Salsa que mantiene la esencia de la mayonesa pero con ligero toque de ajo. Elaborada con huevos camperos y con envase 100% reciclado.  

Su precio real es de 1,49€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   17,27€

NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS

(pincha en las fotos para verlas)

👇👇👇

SALSA DE ZANAHORIA PARA DIPEAR

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

MARQUESAS DE CALABAZA Y ALMENDRA

MARQUESAS DE CALABAZA Y ALMENDRA

MARQUESAS DE CALABAZA Y ALMENDRA

Desde que vi esta receta de MARQUESAS DE CALABAZA, estaba deseando probarlas. Las vi hacer por primera vez a EVA ARGUIÑANO y la verdad es que desde entonces aun no las había hecho. Y qué mejor momento ahora que además la CALABAZA está de temporada y tenemos en el mercado unas calabazas deliciosas para preparar estupendas recetas tanto dulces como saladas, como por ejemplo esta CREMA DE CALABAZA Y NARANJA o esta otra CREMA DE CALABAZA Y MANZANA CON CHAMPIÑONES que son entrantes perfectos para cualquier comida o cena.

Este PASTEL DE CALABAZA es un POSTRE FÁCIL Y RÁPIDO de preparar y además al ir SIN HUEVO, es una dulce ideal para aquellas personas que son intolerantes o alérgicas al huevo. 

Por otro lado, como contiene gran parte de ALMENDRA molida entre sus ingredientes, la textura y el sabor me recuerda mucho a la famosa Tarta de Santiago que por cierto, a mí me encanta y ahora que lo pienso, no la tengo publicada aún 🤔. Así que si te gustan ese tipo de dulces, estas MARQUESITAS DE CALABAZA te van a encantar. Son unos PASTELITOS ideales para servir como postre acompañadas de unos frutos rojos, o también para tomar en la sobremesa con el café. Tienes que probarlo porque te va a encantar. 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 400 gr CALABAZA

– 250 gr ALMENDRA MOLIDA

– 90 gr HARINA DE TRIGO

– 120 gr AZÚCAR

– 15 gr LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR (1 sobre)

– 1 pizca SAL

– RALLADURA DE 1 LIMÓN

– MANTEQUILLA para engrasar el molde

– AZÚCAR GLASS para decorar

PREPARACIÓN

  1. Coloca la calabaza troceada sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente.

  2. Mientras que la calabaza se está asando aprovecha para engrasar un molde con mantequilla y espolvorea un poco de harina por encima. Yo estoy usando un MOLDE DE SILICONA rectangular de 20 x 27 cm x 3 cm de alto.

  3. Una vez asada la calabaza retírala del horno y tritúrala hasta obtener un puré. Resérvala.

  4. En un bol añade la harina tamizada junto con la levadura, la ralladura del limón, el azúcar, la pizca de sal y la almendra molida. Remueve con una espátula para mezclar bien todos los ingredientes.

  5. A continuación añade el puré de calabaza asada y mezcla bien con el resto de ingredientes hasta obtener una especie de pasta o masa bastante densa. Este proceso te llevará al menos un par de minutos, hasta que el pure de calabaza quede bien integrado con el resto de los ingredientes.

  6. Vierte esta masa en el molde que habías engrasado previamente y distribúyela bien con una espátula para que los bordes y las esquinas queden bien cubiertos. Alisa también la superficie.

  7. Introduce el molde en el horno que previamente habrás precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, y hornea durante unos 40 o 45 minutos.  Como siempre digo, cada horno es un mundo así que el tiempo es orientativo. Lo mejor es que vigiles tu horno para evitar que el pastel se te pueda quemar.  En mi caso ha necesitado 40 minutos.

  8. Pasado el tiempo retira del horno y deja atemperar 10 minutos antes de desmoldar. Una vez desmoldado deja enfriar y espolvorea la superficie con azúcar glass (esto debes hacerlo cuando esté totalmente frío ya que por el contrario el azúcar glass se derrite y desaparece).

  9. Corta el pastel en porciones o cuadraditos pequeños. Yo lo he cortado en 12 porciones, pero el número dependerá del tamaño que te gusten. 

    Y ya tienes listas estas deliciosas MARQUESAS DE CALABAZA que te aseguro que están de muerte ¡Prueba y verás! 😋😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

PASTEL DE YOGUR

CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

 

Desde que probé esta CREMA DE CALABAZA Y NARANJA la he hecho ya unas cuantas veces porque realmente está deliciosa. La primera vez que la probé me sorprendió su sabor porque es poco común, supongo que será debido al toque de la naranja que le aporta un aroma y sabor muy peculiar. Pero la verdad es que nos encantó a todos.

Los dos ingredientes principales de esta receta, la CALABAZA y la NARANJA están ahora en otoño de plena temporada por lo que resulta aún más rica.

La calabaza es un alimento que posee muchas propiedades. Por ejemplo, un 90% de su composición es agua y además tiene muy poquitas calorías siendo además baja en hidratos de carbono, por lo que si estás haciendo alguna dieta te vendrá genial😉

Entre sus beneficios podemos encontrar que es buena para las personas que padecen de hipertensión por su contenido en fibra y potasio que favorece a nuestro corazón. También es muy buena para nuestra vista por su contenido en betacarotenos, que son los que le aportan ese color naranja característico a la calabaza,  y son ricos en vitamina C y vitamina A.

En fin, que al igual que todas las verduras y hortalizas es una fuente saludable de vitaminas, y por eso ¡Qué mejor que  aprovechar ahora que está de temporada! para preparar ricas recetas con calabaza, tanto dulces como saladas. Por ejemplo una CREMA DE CALABAZA CON MANZANA Y CHAMPIÑONES que también queda espectacular🤩.

Aprovecho para decirte que no te pierdas mi próxima receta que también será con calabaza, pero esta vez va a ser dulce 😍

¡Ahora veamos cómo se hace esta CREMA DE CALABAZA Y NARANJA! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

  •  1 kg. de CALABAZA TROCEADA

  • 1 CALABACÍN (también puedes usar un puerro) 

  • 1 NARANJA

  • 1 Cda. JENGIBRE EN POLVO

  • 1 Cda. CÚRCUMA

  • 1 Cda. COMINO MOLIDO

  • SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

  • 50 ml ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA (AOVE)

  • 2 QUESITOS (porciones)

  • 1 litro de agua (o caldo de verduras)

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es pelar y trocear la calabaza (también puedes comprarla ya troceada y envasada al vacío). Reserva los trozos en un bol. 

  2. Pela y corta en trocitos el calabacín. Si en lugar de calabacín le pones puerro, también deberás pelarlo y trocearlo. 

  3. Una vez que tienes las verduras ya troceadas, vierte dos cucharadas de aceite de oliva en una cacerola y cuando esté caliente añade dentro el calabacín troceado (o el puerro en su caso). Añade un poco de sal y pimienta al gusto y sofríe durante un par de minutos aproximadamente.  

  4. Al cabo de dos o tres minutos añade la calabaza troceada, junto con el comino en polvo, el jengibre en polvo y la cúrcuma. Remueve un poco para mezclar todo bien.

  5. A continuación añade el líquido. En mi caso he puesto agua en lugar de caldo porque los ingredientes que lleva esta crema le proporcionan bastante aroma y sabor, pero si tienes caldo de verduras también le puede ir muy bien. La cantidad de líquido dependerá de lo espesa que te guste la crema. Yo le suelo poner que cubra los ingredientes un dedo o dos por encima. Deja cocer a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos. Cuando veas que la calabaza ya está cocida y blandita, retira del fuego. 

  6. Con la cacerola ya fuera del fuego, añade la naranja cortada en trocitos. Otra opción es añadir solo el zumo, pero a mí me gusta más añadir la naranja entera. Si prefieres añadir el zumo, quizás sea mejor añadir el zumo de dos naranjas (depende de la cantidad de zumo que contengan las naranjas).

  7. Añade también los dos quesitos y 50 ml de AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra). El hecho de añadir el aceite al final y en crudo hará que al triturar emulsione y el resultado sea una crema más suave y cremosa.

  8. Tritura todo muy bien hasta conseguir la textura deseada. A mí me gusta muy triturado, que quede una crema bien suave. Yo lo he servido estas CAZUELAS CON TAPA que me encantan. Para servir la crema le he puesto por encima unas gotitas de aceite de oliva vírgen extra y una mezcla de semillas que contiene pipas de girasol y calabaza, semillas de amapola, chía… Esto le aporta un toque «crunchy»  muy rico.

  9. ¡Y Listo! Ya tienes lista tu CREMA DE CALABAZA Y NARANJA que verás cómo os va a encantar a toda la familia

    ¡Ya me contarás! 😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras recetas que te van a encantar (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

– BIZCOCHO ESPONJOSO DE CHOCOLATE AL AGUA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

 BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA CON NUECES

– BUNDT CAKE DE LIMÓN ESPONJOSO 

– BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

 

Si hay algo que me encanta de la repostería casera son los BIZCOCHOS, y hoy traigo uno que es sencillamente espectacular. Se trata de un BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA. Este bizcocho queda muy esponjoso y tierno, además tiene un toque húmedo en su interior que lo hace aún más jugoso. Por otra parte, la combinación de NARANJA Y CANELA le da un sabor verdaderamente rico, rico😋. Y por si esto fuera poco, es un bizcocho de los más sencillos de preparar, ya que tan solo tienes que mezclar los ingredientes, llevarlo al horno y listo. No te hará falta ningún tipo de robot ni siquiera varillas eléctricas ya que con unas manuales se hace en un pispás y sin ningún esfuerzo.

Este bizcocho es uno de mis favoritos ya que me encanta el sabor de la naranja en la repostería, y más ahora, que está en temporada, y podemos encontrar en el mercado unas naranjas fantásticas, con muchísimo sabor y buen zumo ¡Así que aprovéchalas! Con ellas puedes hacer un montón de recetas riquísimas, como un BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE que está para chuparse los dedos.

Pero bueno, lo mejor es ver cómo se hace este riquísimo bizcocho, con el que seguro vas a sorprender a tu familia y a tus invitados. Aunque en mi caso, ya solo con despertarme por la mañana y pensar que tengo ese bizcocho esperando para desayunar ¡Menuda alegría que me entra! 😜😂 

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

  • 1 YOGUR NATURAL

  • 280 gr HARINA (o 3 medidas vaso de yogur)

  • 250 gr. AZÚCAR (o 2 medidas vaso de yogur)

  • 100 gr ACEITE SUAVE (o 1 medida vaso de yogur)

  • 3 HUEVOS (tamaño «L»)

  • 1 NARANJA (RALLADURA y ZUMO)

  • 2 Cucharadas de CANELA MOLIDA

  • 30 ml RON O BRANDY

  • 15 gr. LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR (1 sobre)

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

  2. Mientras tanto, en un bol mezclamos el yogur, junto con el azúcar y los huevos. No hace falta que los huevos blanqueen ni dupliquen su volumen. Simplemente con mezclarlo con unas varillas manuales hasta que los tres ingredientes estén integrados y quede homogéneo, ya es suficiente. Aunque si quieres, también puedes usar unas eléctricas.

  3. A continuación le añadimos el aceite y seguimos mezclando, seguidamente añadimos el zumo de naranja y la ralladura, y sin dejar de batir le añadimos también el ron o brandy. Batimos un poco más hasta mezclar todo bien.  

  4. Ahora a esta mezcla le vamos a agregar la harina tamizada junto con la canela y la levadura química o polvo de hornear. Para tamizarlo puedes utilizar un tamiz o simplemente un colador.

  5. Mezclamos muy bien con unas varillas, una espátula o lengua pastelera, ya que esta masa no es conveniente batirla en exceso, simplemente mezclar todo hasta que la masa esté lisa y sin grumos. 

  6. Vertemos la masa en un molde. Yo estoy utilizando un molde redondo de silicona de 20cm de diámetro por 5cm de alto. Pertenece a un KIT DE MOLDES DE REPOSTERÍA que por cierto, es fantástico ya que vienen un montón de moldes para repostería y pan 😉 Este tipo de molde no hace falta engrasarlo ni forrarlo pero si estás usando otro tipo de molde desmontable o similar, mejor es que lo engrases previamente con un poco de mantequilla o lo forres con papel vegetal (papel de horno).

  7. Una vez la masa en el molde, le damos unos golpecitos dejándolo caer un par de veces para eliminar las posibles burbujas de aire y lo llevamos al horno,  que teníamos precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, durante aproximadamente unos 35 o 40 minutos. No obstante, como siempre digo, cada horno es un mundo, así que antes de sacarlo del horno aconsejo pinchar con un palo de brocheta o un cuchillo y comprobar que ya sale seco. En mi caso ha estado unos 40 minutos.

  8. Antes de desmoldar dejar que enfríe dentro del molde entre 15 o 20 minutos para que no se rompa. En mi caso se desmolda muy fácilmente ya que estos moldes de silicona son fantásticos y facilitan bastante el desmoldado, ya que el bizcocho no se pega a las paredes ni a la base. 

  9. Para decorar puedes espolvorear la superficie con azúcar glass como en mi caso, o también preparar un glaseado de naranja, mezclando azúcar glass con unas cucharaditas de zumo de naranja hasta formar una especie de crema y verterlo por encima, y también queda riquísimo. 

    ¡Y Listo! Ya tienes tu BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA preparado para tus desayunos y meriendas, aunque ya te aviso que ¡No te va a durar mucho! 😉

    ¡Tienes que probarlo!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras recetas que te van a encantar (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

– BIZCOCHO ESPONJOSO DE CHOCOLATE AL AGUA

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

 BIZCOCHO DE MANZANA Y CANELA CON NUECES

– BUNDT CAKE DE LIMÓN ESPONJOSO 

– BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

NOODLES O FIDEOS CHINOS CON PESCADO

NOODLES O FIDEOS CHINOS CON PESCADO

 

Hoy vengo con una RECETA DE PESCADO, con sabor a mar y un pequeño toque ORIENTAL. Se trata de unos NOODLES o FIDEOS CHINOS CON PESCADO Y MARISCO.  Es una receta muy sencillita, rápida de preparar y lo bueno es que le puedes añadir el pescado o marisco que quieras o que tengas en ese momento ¡Sin complicaciones! 😉

Para que te hagas una idea, la base de esta receta es muy parecida a la que hacemos cuando cocinamos un arroz con pescado y marisco, solo que en este caso en lugar de arroz, le añadiremos estos FIDEOS CHINOS o NOODLES. Además el toque de sabor a salsa de soja hacen de este plato una auténtica delicia.

Y no solo eso, es que además es una receta que se prepara en un pispás, vamos, lo que tardas en hacer el sofrito y luego le echas los fideos, que son tres minutos de cocción como mucho, por lo que te soluciona una comida en un santiamén ¡Y una comida de 10!🤩

Lo mejor para cocinar esta receta es usar un WOK, pero si no lo tienes puedes utilizar perfectamente una cazuela baja o sartén amplia. Lo hagas como lo hagas, ya verás lo rico que está.

En cuanto a los FIDEOS CHINOS, yo he utilizado los NOODLES FUSSIAN DE MAGGI que me llegaron en la  CAJA DEGUSTABOX DE SEPTIEMBRE, y que la verdad, me han parecido todo un acierto. Son comodísimos de preparar y tan solo necesitan 3 minutos de cocción ¡Además no contienen aceite de palma! Con ellos puedes preparar infinidad de platos diferentes, por ejemplo, un WOK DE VERDURAS Y POLLO CON FIDEOS, entre otras cosas. 

Pero bueno, lo mejor es ver cómo se hace esta receta que ya verás lo rica que está 😉

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

  • 1 Paquete de Noodles o FIDEOS CHINOS (Yo he utilizado el paquete de Noodles FUSSIAN XXL de Maggi, que me llegó en la  CAJA DEGUSTABOX DE SEPTIEMBRE )
  • 1 Tomate cortado en cubos
  • 1 Cebolla picada
  • 2 Dientes de Ajo picados
  • 150 gr. Mejillones sin la concha
  • Un trozo de Sepia o Calamar en trocitos
  • 250 gr de Pescado (Merluza, cazón, emperador…)
  • Un puñado de Almejas
  • Un puñado de gambas o langostinos
  • Dos cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Dos cucharadas de SALSA DE SOJA (en caso de no usar estos Noodles, que ya vienen con un sobre que contiene sabor a soja y ajo)
  • 300 ml de agua (o la cantidad que indique el fabricante en el paquete de fideos)

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar añade dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén. Yo voy a utilizar un WOK. Cuando el aceite comience a calentarse añade la cebolla cortada en trocitos y dale unas cuantas vueltas a fuego medio.

  2. A continuación añade los dientes de ajo picados y sigue pochando a la vez que remueves de vez en cuando.   Al cabo de un minuto aproximadamente añade el tomate cortado en cubitos y deja que vaya pochando a fuego medio-bajo junto con la cebolla y el ajo, removiendo de vez en cuando.

  3. Añade una pizca de sal al gusto y deja que termine de pochar hasta que veas que la cebolla adquiere un tono semi-transparente. En ese momento añade la sepia o calamar troceado junto con el pescado, también troceado.

  4. Mantén el fuego medio-bajo y remueve de vez en cuando para que el pescado y el calamar se vayan cocinando y a la vez vayan soltando sus jugos.

  5. Al cabo de dos minutos aproximadamente añade los mejillones y remueve un poco para integrarlos. Añade también las gambas y langostinos (a mí me gusta añadirlos enteros y sin pelar porque creo que sueltan más jugo y dan más sabor, pero si lo prefieres puedes añadirlos previamente pelados y sin las cabezas).  Remueve un poco para mezclar todo y deja que sigan cocinándose.

  6. Ahora añade los fideos o Noodles siguiendo las instrucciones del fabricante. En este caso pone que para la cocción se añadan 300 ml de agua. Añade el agua y echa los fideos dentro de la sartén. Estos suelen venir como en un bloque así que a medida que van empapándose del líquido se irán reblandeciendo y ayudándonos de una cuchara o rasera los iremos separando y repartiendo por la sartén.

  7. Yo le voy a añadir también un sobrecito con un toque de sabor de ajo y soja, que viene en este paquete de fideos.  Si tú no utilizas estos mismos fideos, añade un chorrito de salsa de soja que le dará un gusto muy rico.

  8. Deja cocinar los fideos, para que vayan absorbiendo todo el agua. Cuando el líquido aun no haya mermado del todo, añade las almejas. Remueve un poco para que se integren y termina de cocinar un par de minutos más a fuego bajo hasta que los fideos hayan absorbido el líquido casi por completo.

  9. En este momento ya puedes retirar del fuego y llevar a la mesa para servir.  Para finalizar, opcionalmente le puedes espolvorear un poco de cilantro fresco o seco, que le dará un toque aun más rico a este plato.

  10. Lo mejor es comerlo recién hecho porque es como está más rico. Tienes que probarlo porque esto está de muerte 😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

SALMÓN AL HORNO EN PAPILLOTE

ARROZ CON ATÚN Y VERDURAS

SUSHI CASERO MUY FÁCIL

Pin It on Pinterest