CONTENIDO DEGUSTABOX SEPTIEMBRE 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX SEPTIEMBRE 2020

 

Pues sí, aquí estoy de nuevo con el CONTENIDO de la  CAJA DEGUSTABOX de SEPTIEMBRE 2020.

Tengo que decir que este mes me ha gustado bastante ya que cuando llevas tiempo recibiendo esta caja, obviamente hay meses que te gustan más que otros. Pues como te decía, este mes me ha parecido que venía genial y muy variada, con productos para el desayuno, bebidas saludables, barritas de cereales,  lata de atún y sardinas en aceite, ¡Y hasta unos caramelos riquísimos!😋  Pero bueno, mejor ahora lo ves todo😜

Siempre lo digo pero es que es cierto, me parece súper útil esta caja, porque a parte de que todo lo que trae nos suele gustar, es que además me permite conocer nuevos productos del mercado que quizás sino no los conocería.  

Esta CAJA MENSUAL de PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN trae siempre productos muy variados e ideales para que los disfrute toda la familia ¿Quieres echar un vistazo al contenido de la caja anterior? Puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ😉

 

Además, para poder hacerte una idea aún mejor del tipo de productos que traen, puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES  y si después te decides a pedirla, aquí debajo te digo cómo hacerlo y te dejo un enlace con el descuento ya aplicado ¡Sigue leyendo!

Antes de enseñarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes. Por ejemplo, la caja de este mes tiene un PRECIO REAL de 25,50€ 

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la CAJA

DEGUSTABOX de SEPTIEMBRE 2020

CONSERVAS ALBO – Bonito del Norte y Sardinillas en aceite de oliva

Conservas elaboradas de manera artesanal y siempre con la mejor calidad

Bonito del Norte: Su precio real es de 2,35€

Sardinillas: Su precio real es de 1,99€

 

LA ORIGINAL – Bebidas de avena con zumo de frutas 

En dos sabores: Tropical y Mediterráneo. Sin azúcares añadidos, 0% M.G. y 100% vegetal sólo con bebida de avena. De venta en exclusiva en supermercados Carrefour.

Su precio real es de 0,75€ x 2 =1,50€

SUSARÓN – Infusiones 

Selección «Bondades del mundo» ofrece una selección de las mejores plantas.

Su precio real es de 1,75€ x 2 =3,50€

DULCESOL – Magdalenas ecológicas

Son las primeras magdalenas ecológicas con un envase 100% biodegradable. Galardonadas Producto del año 2020. Sin conservantes ni colorantes

Su precio real es de 2,35€

MENTOS – Caramelos Fruit Mix

Caramelos con una mezcla deliciosa de sabores afrutados. 

Su precio real es de 1,70€

MISSION WRAPS – Tortillas de trigo con aceite de oliva

El aceite de oliva vírgen extra le aporta un sabor único.

Su precio real es de 2,15€

NESQUIK – Cereales desayuno y Barritas de cereales

Ricos cereales integrales con vitaminas y hierro. En formato barritas para llevar, y también en el formato de siempre para tomar con un buen tazón de leche.

Barritas de cereales: Su precio real es de 2,35€

Cereales: Su precio real es de 2,55€

MAGGI – Fusian XXL

Noodles orientales. Pasta oriental Classic al toque de ajo y soja. ¡Y sin aceite de palma! Listos en tan solo 3 minutos.

Su precio real es de 1,52€

VELARTE – Barritas de pan con pipas (semillas de girasol)

Barritas muy crujientes y deliciosas. Producto horneado, no frito. 

Su precio real es de 0,85€

BARILLA – Pesto rústico tomates secos

Riquísima salsa que dará un sabor intenso a tus recetas de pasta o tapas. 

Su precio real es de 2,69€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   25,50€

NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS

(pincha en las fotos para verlas)

👇👇👇

POLOS DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

HELADO CASERO DE VAINILLA Y HELADOS MAGNUM CASEROS

ALITAS DE POLLO EN OLLA LENTA

ALITAS DE POLLO EN OLLA LENTA

Las ALITAS DE POLLO son muy versátiles y las podemos preparar de muchas maneras. Hoy vengo con una receta de ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA que además de estar deliciosa, es un plato fácil de preparar y muy económico ¿Qué más se puede pedir? Es de las típicas recetas que gustan a toda la familia así que cuando las hagas seguro que nadie te va a poner pegas 😉. En esta ocasión las he preparado en OLLA LENTA, en concreto en la CROCKPOT 

Este tipo de ollas son fantásticas, ya que se caracterizan por cocinar los alimentos a BAJA TEMPERATURA, por lo que los tiempos son mucho más largos, pero los resultados son espectaculares. En ellas puedes cocinar todo tipo de alimentos, pescados, legumbres, las carnes quedan con una textura melosa y súper tiernas y hasta puedes hacer dulces y riquísimos BIZCOCHOS EN OLLA LENTA, los pescados, las legumbres y  sobre todo en la carne, que queda tierna y muy suave. Hay muchos tipos de olla lenta con distintos precios, tamaños y modelos. El que yo uso en esta receta a mí me encanta, pero también Cecotec ha sacado la CHUP CHUP MATIC, que es una olla que está genial, con una buena capacidad, las mismas funciones que la mayoría de Crockpot, y su precio es algo más económico. Si quieres echar un vistazo a sus características pincha AQUÍ donde te cuento en detalle también su funcionamiento.

No obstante, si no dispones de una OLLA LENTA, esta receta también la puedes preparar de igual manera en el horno. La preparación es igual, solo que en lugar de cocinarlas en la olla, las meteremos al horno durante una hora y listo (después te cuento cómo hacerlo de esta manera). La diferencia es que quizás no te van a quedar tan tiernas por dentro, con esa textura que hace que se separe el hueso solo prácticamente, pero en cambio la piel sí queda más dorada y crujiente en el horno, cosa que en la olla lenta no ocurre. Pero bueno, de las dos maneras te van a quedar deliciosas, ya verás 😉

¡Vamos a ver cómo se hacen!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 1 kg. de ALITAS DE POLLO

– 50 ml. ACEITE DE OLIVA VÍRGEN EXTRA (AOVE)

– 3 o 4 DIENTES DE AJO

– 1 Cda. HIERBAS PROVENZALES (o las que prefieras)

– 1 Cda. CEBOLLA EN POLVO

– 30 ml. SALSA DE SOJA

– 1 Cda. PIMENTÓN DULCE

– 1/2 Cdta. PIMENTÓN PICANTE (opcional)

– 250 ml. (1 vaso) CERVEZA

– SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

PREPARACIÓN

  1. Coloca las alitas en una fuente amplia y con un poco de profundidad y salpimenta por ambas caras. Reserva.

  2. A continuación prepara el macerado. Para ello, en un bol vierte el aceite de oliva Virgen extra, la salsa de soja, la cebolla en polvo, las hierbas provenzales, el pimentón dulce y la pizca de pimentón picante, que es opcional pero si te gusta un toque picante, le da un gusto muy rico. Añade también los ajos muy picaditos o machacados en un mortero. Remueve un poco para mezclar y añade la cerveza. Mezcla de nuevo para integrar bien todos los ingredientes.

  3. Vierte este aliño sobre las alitas que están dentro de la fuente, intenta que todas se impregnen de la mezcla y para ello, si es preciso, reparte un poco el aliño con una cuchara de forma que todas se impregnen del líquido.

  4. Tapa la fuente con papel film transparente y deja macerar en la nevera como mínimo 30 minutos o incluso puede estar de un día para otro. Cuanto más tiempo lo tengas, más saborcito cogerán ¡Pero no es conveniente tenerlas más de un día! (Yo las he tenido unas 8 horas aproximadamente).

  5. Transcurrido el tiempo, saca la fuente de la nevera, retira el papel film que la cubre e introduce las alitas en la olla lenta sin el caldo. Una vez dentro de la olla, añade por encima 3 o 4 cucharadas del líquido de la maceración. Con esa cantidad es suficiente ya que no necesitan estar cubiertas de líquido. Cierra la olla, selecciona temperatura alta (high) y deja cocinar durante 3 horas.

  6. SI LAS HACES EN HORNO: Una vez que sacas las alitas de la nevera, las colocas bien distribuidas sobre una fuente para horno y también la riegas con unas cucharadas de la mezcla anterior. Cocina a 180ºC calor arriba y abajo durante una hora aproximadamente y entre medias riega por encima las alitas un par de veces con un poco más del líquido, dado que en el horno se produce evaporación y sino se quedarían muy resecas, cosa que en la olla lenta no ocurre. Transcurrida la hora, saca del horno y sirve.

  7. Transcurridas las tres horas en la OLLA LENTA, ya podemos apagarla y abrir la tapa. ¡OJO! Recuerda protegerte con un guante de cocina, ya que el vapor sale de golpe y puedes ocasionarte quemaduras (doy fé 😰).

  8. Y ya tenemos cocinadas estas riquísimas alitas de pollo ¡No veas qué olorcito más rico sale de la olla!  Puedes servirlas directamente o si las vas a servir un poco más tarde, puedes seleccionar el modo mantener caliente (Warm). Una vez servidas en el plato, añádeles por encima un poco de la salsita y ya puedes hincar el diente a estas deliciosas ALITAS DE POLLO EN SALSA DE CERVEZA que además quedan tan tiernas que la carne se desprende sola del hueso.  

  9. Las puedes acompañar con unas patatas fritas o asadas, una ensalada, o incluso solas. Eso sí ¡Que no te falte el pan porque la salsita está de muerte! 😋

¡Espero que te gusten! 😘😘

 

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

 

¡Besotes! 😘😘😘

 

 

 

No te pierdas estas otras RECETAS (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

 

CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

 

POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

 

WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

 

CONTRAMUSLOS DE POLLO AL HORNO CON VINO BLANCO Y PATATAS  

CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO EN OLLA LENTA

ESTOFADO DE CERDO EN OLLA LENTA

 

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA

 

 

 

El otro día hice este BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON AGUA y estaba tan rico que no quedan ni las migas. Y es que no había utilizado yo nunca el AGUA CON GAS en los bizcochos y he de decir que ha sido todo un descubrimiento.  Este agua le aporta humedad al BIZCOCHO DE CHOCOLATE, lo que lo hace mucho más ESPONJOSO Y TIERNO, adquiriendo también mucha jugosidad. O sea, que el bizcocho está de muerte 😋

Esta vez, aprovechando que me llegó en la última CAJA DEGUSTABOX DE AGOSTO, he utilizado el AGUA CARBONATADA de San Pellegrino, que viene saborizada con un ligero aroma a naranja, lo cual le va de maravilla al bizcocho de chocolate. Pero puedes utilizar cualquier agua con gas normal, sin saborizar y ya verás lo rico que queda, con una textura súper esponjosa y un aspecto espectacular.

Pero bueno, lo mejor es que veas cómo se hace y cuándo y cómo añadir este ingrediente, que seguro que vas a utilizar en más de una ocasión en tu cocina ya que el agua con gas tiene también otros muchos usos en cocina, como por ejemplo:

– Cocer verduras: Añadiendo un chorrito de agua con gas conservarás mucho mejor la intensidad de los colores. (Brócoli, judías verdes, etc.)

– Preparar Smoothies o batidos: que les proporcionará una textura más suave.

– En tortitas o pancakes: Te quedarán más ligeras y esponjosas.

– En bebidas refescantes: Para hacer limonadas, etc.

– En bizcochos: Los hace más esponjosos y tiernos, que es lo que te voy a enseñar yo hoy ¡Así que vamos a verlo!😉

¡Comenzamos! 🤩

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 2 HUEVOS (tamaño «L»)

– 250 gr AZÚCAR

– 120 ml ACEITE DE GIRASOL (o aceite de oliva suave de 0,4º)

– 280 gr HARINA DE TRIGO COMÚN

– 15 gr LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR

– 1/4 Cdta. SAL

– 200 ml AGUA CARBONATADA (con gas)

– 1 Cda. AROMA DE VAINILLA

– 1 YOGUR NATURAL (125 gr)

– 60 gr CACAO PURO EN POLVO DESGRASADO (tipo «Valor»)

PREPARACIÓN

  1. En primer lugar prepara el molde. Yo he forrado con papel de hornear la base y las paredes de un molde redondo y desmontable, de 20 cm. de diámetro y 7 cm. de alto. También ve  precalentando el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

  2. En un bol pon los huevos junto con el azúcar y bate durante unos 5 minutos, hasta que blanqueen y dupliquen su volumen.

  3. Transcurrido ese tiempo agrega la cucharada de vainilla y el aceite y sigue batiendo para que vaya emulsionando. Seguidamente añade el yogur y bate un poco más hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

  4. A continuación añade, previamente tamizados, los ingredientes secos (harina, cacao en polvo y levadura química o polvo de hornear). Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Yo este paso lo hago con la pala del robot amasador, pero si lo haces de forma manual puedes usar una espátula o lengua pastelera. 

  5. Una vez hayas mezclado bien los ingredientes añade el agua con gas. Lo mejor es abrirla justo antes de añadirla, para que el gas contenga toda la fuerza. Añade también la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate, y mezcla un poco más. 

  6. Vierte la masa dentro del molde que habías preparado con antelación. Y lleva al horno que tenías precalentado. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo, durante 50 o 55 minutos o hasta que al introducir un palito de brocheta o cuchillo, salga seco.

  7. Una vez fuera del horno deja reposar 10 minutos antes de desmoldar. Pasado ese tiempo desmolda y  deja que termine de enfriar. Una vez frío o templado retira el papel de la base y coloca sobre el plato donde lo vayas a servir.   

    ¡Y listo! No te imaginas lo esponjoso y tierno que queda, por no hablarte del olor que hay por toda la cocina😍😋.  La parte superior se ha abierto un poco en el horneado pero bueno, ¡Esto es un bizcocho casero! 😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS OTROS BIZCOCHOS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

BIZCOCHO DE MANZANA CARAMELIZADA Y CANELA

BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANÍS

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO CON MAIZENA

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO CON MAIZENA

 

 

 

Me encanta la PIÑA y su sabor tan refrescante, así que hoy he preparado un PASTEL DE PIÑA SIN HORNO CON MAIZENA o también se le puede llamar FLAN DE PIÑA, que está de muerte.

Si te gusta tanto la piña como a mí, este POSTRE FÁCIL SIN HORNO te va a encantar porque además tiene una textura súper cremosa y suave y un sabor intenso a piña, ya que lleva la pulpa y el jugo de esta fruta. Es un POSTRE FÁCIL de preparar y además no necesita horno, ya que para que cuaje vamos a utilizar harina o almidón de maíz, o sea, la MAIZENA de toda la vida.

Este FLAN DE PIÑA cuaja en la nevera y no en el horno, así que es muy cómodo y luego fresquito está riquísimo.

No te pierdas esta receta que te va a encantar y verás cómo la vas a preparar en muchas ocasiones. Además queda muy refrescante y sienta bien tanto como postre de verano como de invierno.

Vamos a ver cómo se hace ¡Comenzamos! 🤩

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

PARA EL CARAMELO

– 150 GR. AZÚCAR

– 40 ML. AGUA

(También puedes utilizar caramelo líquido comprado o casero ya preparado con antelación. Puedes ver mi RECETA DE CARAMELO LÍQUIDO CASERO PARA GUARDAR QUE NO SE ENDURECE)

PARA EL PASTEL

– 1 lata grande PIÑA NATURAL (la mía pesaba 490 gr.)

– 2 HUEVOS «L» o 3 HUEVOS «M»

– 300 ml de LECHE

– 200 ml de NATA LÍQUIDA (CREMA PARA BATIR)

– 150 ml del JUGO DE LA PIÑA

– 200 gr de ALMIDÓN DE MAÍZ (tipo Maizena o Maicena)

 – 100 gr de AZÚCAR

PREPARACIÓN

  1. Lo primero es preparar el caramelo líquido. Este paso te lo puedes saltar si utilizas caramelo comprado o ya preparado con antelación. En el canal tengo la receta de cómo prepararlo de forma casera para poder guardarlo sin que endurezca. Para verlo PINCHA AQUÍ.

    Para hacerlo en el momento, en una cacerola o sartén antiadherente vierte el azúcar junto con el agua.  Al poco tiempo verás que comienza a burbujear levemente y después con más intensidad. Es importante no introducir una cuchara o utensilio alguno para remover. Para ello solo debes agitar la sartén de vez en cuando. Poco a poco verás que el caramelo va adquiriendo un tono marrón clarito, como tostado. Hay que estar muy pendientes para que no oscurezca demasiado porque enseguida se nos podría quemar.  Así que cuando ya veas que tiene este color dorado, lo retiras del fuego.

  2. Ahora hay que caramelizar la base y las paredes del molde. Si estás utilizando el caramelo recién hecho lo mejor es protegerse con unos guantes de cocina para manipularlo ya que el caramelo puede causar graves quemaduras. Vierte el caramelo en el molde. Reparte bien por toda la base y mitad de las paredes, y reserva. Seguidamente tritura la piña. Reserva dos o tres rodajas para la decoración y tritura el resto hasta obtener una textura tipo puré. Resérvalo también para añadirlo después.

  3. Y vamos con la mezcla para el pastel o flan: En un bol vierte la leche fría y agrega la harina de maíz para disolverla.  Remueve con unas varillas hasta que esté totalmente disuelta y sin grumos. Es importante que la leche esté fría ya que sino la harina de maíz no se disuelve bien. Una vez que la harina se haya disuelto añade los dos huevos y bate de nuevo. Añade el azúcar y sigue batiendo y por último añade el jugo de la piña. Remueve un poco más hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Y ya está lista la mezcla para llevar al fuego.

  4. Pero antes, toma de nuevo el molde que habías caramelizado al principio y cuyo caramelo ya estará templado, y coloca sobre el caramelo las rodajas de piña que habías reservado para la decoración. Yo he colocado 2 en el centro y otra rodaja en trocitos distribuidos por las esquinas. Tú las puedes colocar como prefieras.

  5. Y ahora que ya tienes preparado el molde, vierte la mezcla anterior en un cazo y calienta a temperatura media a la vez que vas removiendo constantemente. Añade la nata o crema para batir, y el puré de piña y sigue removiendo. Mantén al fuego medio-bajo a la vez que vas removiendo para que no se pegue. Lo mejor es utilizar unas varillas manuales ya que éstas disolverán mejor los posibles grumitos que se puedan formar. Poco a poco la mezcla irá espesando.  Al cabo de unos minutos verás que ya ha alcanzado un mayor espesor y su textura es mucho más densa. Si quieres puedes pasarle una espátula o lengua para despegarla bien de las paredes y ya la puedes retirar del fuego.

  6. Vierte la mezcla en el molde sobre el caramelo y las rodajas de piña, de forma que éstas queden por debajo. Con ayuda de una espátula alisa la superficie repartiendo uniformemente la mezcla y rellenando bien las esquinas.

  7. Tapa con papel film transparente a piel, es decir, de forma que éste haga contacto con la superficie. De esta forma evitarás que se forme una costra. Por último, guárdalo en la nevera para dejarlo enfriar durante un mínimo de 6 horas o mejor si es de un día para otro.

  8. Yo lo tuve hasta el día siguiente. Ahora ya solo queda desmoldarlo. Para facilitar que se despegue mejor del molde pásale un cuchillo por los bordes. Coloca encima el plato o fuente donde lo vayas a servir y voltea.  Si ves que aún no cae, dale unos toques con la mano hasta que caiga sobre el plato.  ¡Y listo! Ya puedes servir este riquísimo PASTEL DE PIÑA o FLAN DE PIÑA SIN HORNO.

ADVERTENCIA

Al llevar incorporada la piña triturada junto con su propio jugo, hace que este flan tenga una textura menos firme que uno convencional, de forma que cuando lo desmoldamos, al momento puede perder un poco de consistencia y parece que se comienza a «desparramar» por los bordes. Esto es normal y generalmente no suele venirse abajo del todo. Sobre todo porque está tan rico que no le da tiempo ya que antes siempre nos lo comemos 😋 😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

PASTEL DE YOGUR

CONTENIDO DEGUSTABOX AGOSTO 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX AGOSTO 2020

 

Un mes más voy a mostrarte el CONTENIDO de la  CAJA DEGUSTABOX. Este mes corresponde el de la CAJA DEGUSTABOX AGOSTO 2020.  Como suele ocurrir, viene con productos muy interesantes, como snacks saludables, bebidas de fruta, aperitivos, y alimentos muy ricos para tu desayuno o merienda ¡Ah! y unas chuches riquísimas que casualmente son mis preferidas 😋😜

La verdad es que me gusta mucho recibir esta caja en casa todos los meses porque gracias a ella puedo conocer productos nuevos que salen al mercado y que quizás de otra forma no los probaría porque puede que ni me enterase de que existen.

Los productos que trae suelen ser siempre variados: para el desayuno, bebidas saludables, productos sin gluten, sin azúcares añadidos, dulces, chocolates, en fin que esta CAJA MENSUAL de PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN  ¡Trae de todo un poco ¿Quieres echar un vistazo al contenido de la caja anterior? puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ😉

 

Y además para que veas más cajas por si prefieres asegurarte si pedirla o no, puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES para que puedas hacerte una idea del tipo de productos que suele traer. y si una vez que lo hayas visto te decides a pedirla, aquí debajo te digo cómo hacerlo y te dejo un enlace con el descuento ya aplicado ¡Sigue leyendo!.

Antes de enseñarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la CAJA

DEGUSTABOX de AGOSTO 2020

SAN PELLEGRINO – Agua con gas aromatizada

Sin azúcares ni edulcorantes. Sabores Naranja-Frambuesa y Mandarina-Fresa.

Su precio real es de 0,98€ x 2 = 1,96€

 

DULCESOL – Bollitos con pepitas de chocolate 

En formato individual, son perfectos para el desayuno ¡Súper tiernos y esponjosos!

Su precio real es de 1,20€

NESTLÉ – Cajitas de cereales

Surtido de 6 cajitas de raciones individuales para probar diferentes cereales. Ideales para el desayuno especialmente de los más peques.

Su precio real es de 3,10€

TYRRELL´S – Chips vegetales y Patatas fritas

Deliciosos aperitivos y snacks libres de gluten y aptos para veganos. 

Su precio real es de 1,50€ X 2 = 3€

EAGLE – Cacahuetes a la miel y sal

Elaborados con un proceso de doble dorado a la miel y salpicados de sal ¡Son deliciosos!

Su precio real es de 1€

EAGLE – Pistachos tostados

Perfectos para el aperitivo, estos pistachos tostados contienen fibra y son fuente de vitamina B6.

Su precio real es de 2,29€

BE PLUS – Bebida saludable 100% fruta

Bebida ecológica rica en vitamina C y sin azúcares. En un formato perfecto para llevar. 

Su precio real es de 0,85€ x 2 = 1,70€

MENTOS – Chicles PureFresh

Chicles sin azúcar que proporcionan un aliento fresco.

Su precio real es de 1,60€

ARGETA – Paté de pollo junior PíoPío

Con un sabor suave y cremoso, contiene pechuga de pollo, especias naturales y crema de leche. Sin potenciadores del sabor.

Su precio real es de 1,29€

DAMEL – Cintas y rellenitos

Nueva gama de regalices, ahora en bolsas de 100 gr. ¡Riquísimos! 

Su precio real es de 1€ x 2 = 2€

ANETO – Caldo con sofrito para fideuá

Caldo 100% natural cocido durante más de 2 horas, sazonado con pimentón y azafrán y con un sofrito a base de pescado de roca y marisco ¡Es extraordinario! 

Su precio real es de 4,50€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   23,64€

NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS

(pincha en las fotos para verlas)

👇👇👇

POLOS DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

HELADO CASERO DE VAINILLA Y HELADOS MAGNUM CASEROS

Pin It on Pinterest