BIZCOCHO DE ANÍS. DULCES DE CARNAVAL

BIZCOCHO DE ANÍS. DULCES DE CARNAVAL

Hoy vengo con este BIZCOCHO DE ANÍS, uno de los DULCES DE CARNAVAL más ricos. Me he inspirado en un BIZCOCHO ITALIANO llamado BERLINGOZZO y tiene un intenso sabor y aroma a ANÍS que lo hace irresistible. Una vez que lo hagas te aseguro que lo repetirás en más ocasiones 😉

Hace tiempo que tenía echado el ojo a esta receta que me llamó la atención porque lleva anís (a mí es que me pirra el saborcito del anís en las recetas dulces). Como te decía, me he inspirado en el BIZCOCHO  BERLINGOZZO de origen italiano, que tradicionalmente lleva forma de rosca y es una RECETA TÍPICA DE CARNAVAL.

Así que ahora que nos acercamos al CARNAVAL he pensado ¿Qué mejor momento para probarlo? ¡Y dicho y hecho! Aunque ya te digo que no pienso esperar al año que viene para hacer el siguiente ¡Este seguro que cae unas cuantas veces!

Yo ya he preparado en otra ocasión un bizcocho con anís, en concreto se trata de este BIZCOCHO DE CALABAZA Y ZANAHORIA CON ANÍS Y CANELA que no es por que yo lo diga, pero está espectacular. Aunque en este caso el sabor a anís es menos intenso que en el BIZCOCHO que traigo hoy.

El BIZCOCHO DE ANÍS de hoy, además de llevar licor de anís también le pongo ANÍS EN GRANO o MATALAHÚVA lo cual potencia aun más su rico sabor. Creo recordar que la receta original solamente lleva una de las dos cosas (el licor o el anís en grano) pero yo le he puesto las dos ¡Y queda de muerte! Además es que me encanta encontrarme los granos de anís en su interior con todo su saborcito 😋. Por ejemplo en las GACHAS DULCES hay quienes cuelan los granos de anís o directamente ni se los ponen, pues yo también los dejo ¡A mí me encantan!

Este bizcocho lo he preparado en la olla lenta CHUP CHUP MATIC, ya que tenía ganas de cocinar un bizcocho en ella porque desde que la tengo aún no la había utilizado para hacerlo y lo cierto es que los bizcochos quedan espectaculares y además ¡Sin riesgo a que se nos quemen! (aunque si te pasas mucho de tiempo sí se puede quedar menos esponjoso y más «mazacote»).   

Si quieres ver las VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA COCCIÓN LENTA O COCCIÓN A BAJA TEMPERATURA aquí debajo te dejo un vídeo donde lo explico todo y te enseño las características de otra olla lenta  CROCKPOT que tengo y que también está genial, por si te interesa alguna de las dos y no sabes por cual decidirte. 

Puedes ver el vídeo pinchando 👉👉 AQUÍ.

Pues lo dicho, que este es el típico BIZCOCHO CASERO fácil y rápido de preparar e ideal para el desayuno o la merienda. Así que lo mejor es ver cómo se hace.

¡Comenzamos!

INGREDIENTES

  • 3 HUEVOS tamaño «L» (lo ideal es que estén a temperatura ambiente así que recuerda sacarlos como 1 hora antes).

  • 180 gr. de AZÚCAR (yo en este caso he utilizado mitad azúcar blanca y mitad azúcar morena de caña integral pero puedes utilizar solo una o la otra).

  • 100 gr. de MANTEQUILLA sin sal (también a temperatura ambiente o en «punto pomada»).

  • 400 gr. de HARINA DE TRIGO común.

  • 1/4 Cdta. de SAL

  • RALLADURA DE 1 NARANJA (o de 2 mandarinas)

  • 15 gr. (1 sobre) de LEVADURA QUÍMICA  o polvo de hornear (tipo Royal)

  • 1 Cda. de MATALAHÚVA o ANÍS EN GRANO

  • 20 ml. de LECHE

  • 20 ml de LICOR DE ANÍS

    Esta es una masa algo densa así que puede ser que necesites añadir al final un poco más de líquido si ves que la masa queda demasiado espesa. En ese caso deberás añadirle un chorrito más de leche, aunque también puedes optar por añadir en su lugar un chorrito de anís si, como en mi caso, te gusta con extra de sabor. No te preocupes por el alcohol porque se evapora con la cocción ¡Pero el saborcito se queda! 😋

ELABORACIÓN

  1. Pon la olla lenta a precalentar a temperatura ALTA durante 30 minutos de antelación como mínimo. Mientras tanto y a continuación engrasa con mantequilla o spray desmoldante el molde que vayas a utilizar y resérvalo (yo también lo enharino un poco para que luego sea más fácil el desmoldado).  Si lo vas a hacer en el horno precalienta a 180ºC con calor arriba y abajo.

  2. En un bol amplio añade los huevos y el azúcar y bate con unas varillas eléctricas durante unos 5 minutos hasta que blanqueen y dupliquen su volumen (yo he utilizado mi «KitchenAid» con el accesorio de varillas globo). Puedes hacerlo perfectamente de forma manual con unas varillas, aunque tardarás un poco más y te tocará «hacer brazo».

  3. A continuación agrega la sal, la mantequilla a temperatura ambiente o «punto pomada» y la ralladura de naranja y mezcla durante un minuto más aproximadamente. 

  4. Sin dejar de batir añade el anís en grano o Matalahúva, la leche y el licor de anís.  Sigue batiendo un poco más para mezclar bien todo.

  5. Retira el accesorio de varillas globo y añade al bol la harina tamizada mezclada con la levadura. Si lo haces con robot amasador como yo, coloca el accesorio de pala mezcladora y ve mezclando poco a poco. Si no, puedes seguir mezclando con las varillas sin problema. Ve añadiendo la harina en dos o tres tandas mientras vas mezclando hasta que esté totalmente integrada. Verás que se va formando una masa espesa y densa. Para de vez en cuando y remueve con una espátula o lengua pastelera para retirar los restos de las paredes y termina de mezclar.

  6. Si es necesario al final le puedes agregar un poco más de leche aunque como te explicaba en los ingredientes, yo aquí le puse un chorrito de anís para darle algo más de saborcito (no te preocupes que el alcohol se evaporará durante la cocción pero el saborcito se quedará 😉)

  7. Una vez que está lista la masa viértela dentro del molde que habías engrasado. Si es preciso nivela la masa por la superficie con una espátula o lengua pastelera.

  8. EN OLLA LENTA: Introduce el molde dentro de la cubeta de tu olla lenta que habías precalentado hace 30 minutos. Tapa con un paño de cocina seco y coloca encima la tapa de la olla. ¡OJO! Esto es fundamental siempre que cocines bizcochos en olla lenta, para evitar que las gotas de agua producidas por la condensación caigan dentro del bizcocho y lo estropeen. 

  9. Cocina en temperatura ALTA durante al menos 1 hora y 30 minutos. Al cabo de ese tiempo abre la olla y pincha con un palo de brocheta o cuchillo para ver si sale seco. En caso de que aun no esté cierra y sigue cociendo durante un poco más de tiempo (como máximo dos horas aunque el mío tardó tan solo 1 hora y media). 

  10. EN HORNO: Introduce el molde en el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo. Cocina durante 30 o 35 minutos a la misma temperatura (siempre vigilando para que no se queme ya que te recuerdo que cada horno es un mundo). Si ves que por arriba se tuesta demasiado puedes colocar un papel de plata en la superficie pero nunca abras el horno antes de los 15 o 20 primeros minutos o el bizcocho no subirá.

  11. Al cabo del tiempo retira el molde de la olla o el horno y deja reposar sobre una rejilla durante 10 minutos antes de desmoldar.

  12. Para la decoración puedes espolvorear la superficie con un poco de azúcar glass o como en mi caso, preparar un glaseado de naranja mezclando el azúcar glass con un poco de zumo de naranja hasta conseguir una especie de crema densa que verterás por toda la superficie del bizcocho dejándola caer por los bordes.

    ¡De una forma u otra está de muerte! Tómalo en el desayuno o en la merienda y verás qué cosa más rica 😍

👇👇👇 AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO CON LA RECETA 👇👇👇

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTOS OTROS BIZCOCHOS Y DULCES FÁCILES!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

Bizcocho de naranja y canela

BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

bizcocho de naranja y chocolate. Cake de naranja y chocolate,

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

ROSQUILLAS DE ANIS

ROSQUILLAS DE ANÍS DE LA ABUELA

bizcocho de yogur 123 muy fácil y esponjoso

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY

QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY

Esta QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY la preparé el otro día como uno de los ENTRANTES para una cena con invitados en casa. Tengo que decir que les encantó a todos ¡O eso me dijeron!  Desde luego el sabor es una delicia así que estoy segura de que esta QUICHE triunfó 🤩

Cuando tengo invitados me parece fundamental cocinar al menos dos o tres recetas que se puedan elaborar con antelación y si son todas, aún mejor. Así el día del evento puedo contar con más tiempo libre para dedicarlo a otras recetas o lo más importante, para estar con mis amigos o familiares 😉

En este sentido me encantan las TARTAS SALADAS o QUICHES porque cumplen perfectamente con esa función, ya que son muy rápidas y fáciles de preparar e ideales para elaborar con antelación. Además las puedes rellenar con lo que más te guste y si las pones como entrante o para una cena rápida, las QUICHE DE VERDURAS son ideales. Por ejemplo la QUICHE DE ESPINACAS Y BRÓCOLI está súper rica 😋

Esta receta lleva una BASE DE MASA QUEBRADA que, si quieres ir aun más rápido, puedes comprar ya hecha en cualquier supermercado y así solo tendrás que preparar el relleno. Personalmente me gusta hacer la MASA QUEBRADA en casa porque no necesita amasado ni levado con lo cual en menos de 10 minutos la tengo hecha y la verdad, se nota la diferencia.

Puedes ver el vídeo con la receta básica de la MASA QUEBRADA pinchando aquí debajo. Esta receta no lleva huevo, pero si quieres le puedes añadir un huevo batido que también queda genial  ¡Verás que no tiene complicación alguna!

Para hornear este tipo de tartas yo aconsejo un MOLDE PARA QUICHE. Yo utilizo uno desmontable, que es más cómodo a la hora de desmoldar la tarta. Además va todo agujereado lo cual hace que la masa no se pegue al molde y quede mucho más crujiente. Puedes echar un vistazo a este molde y a otros utensilios de cocina PINCHANDO AQUÍ

Y ahora lo mejor es ver cómo se hace esta riquísima QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY.

¡Comenzamos!

QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON  TOMATES CHERRY

INGREDIENTES

  • 250 gr. BACON cortado en tiras

  • 1 BERENJENA

  • 1/2 Ud. CEBOLLA grande o 1 pequeña picada en trozos pequeños

  • 1/2 Ud. PUERRO grande o 1 pequeño picado en trozos pequeños

  • Un puñado de TOMATES CHERRY

  • 30 ml BRANDY o COÑAC

  • 3 HUEVOS

  • 300 ml NATA LÍQUIDA o crema para batir

  • 150 gr. QUESO RALLADO

  • ACEITE DE OLIVA Vírgen Extra

  • SAL y PIMIENTA al gusto

  • 1 BASE de MASA QUEBRADA

ELABORACIÓN

  1. Engrasa la base y paredes del molde para QUICHE con mantequilla. Coloca encima la masa quebrada previamente estirada y acoplarla por toda la base y las paredes del molde, retirando el exceso que sobresalga.

  2. Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo. Cubre la masa con papel vegetal (de horno) o papel de plata y coloca encima peso (yo uso unos garbanzos o judías que ya tengo guardados y reutilizo siempre para esto). Con esto conseguimos que no suba ni se infle la masa cuando se hornee. Hornea la masa durante 10 o 12 minutos. Saca del horno y retira el peso que le habías colocado. Pincela con huevo batido la base y paredes de la masa. Hornea de nuevo 5 minutos más (este paso del huevo es opcional pero a mí me gusta hacerlo porque así luego, al añadir el relleno a la masa, ésta queda más crujiente y nada «blandengue») 😉 Pasados los 5 minutos saca del horno y reserva.

  3. Pica finamente la cebolla y el puerro. Lava y parte la berenjena en trozos medianos. En una sartén amplia a fuego medio vierte dos cucharadas de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el puerro. Salpimenta y remueve unos minutos a fuego medio-bajo. Añade el bacon troceado en tiras y sofríe un par de minutos más y por último añade la berenjena troceada. Sofríe dos o tres minutos más todos los ingredientes a la vez que remueves y añade el brandy dejando un minuto aproximadamente. Retira la sartén del fuego.

  4. Ahora vamos a rellenar la quiche. Primero extiende el queso rallado por toda la base. Vierte el sofrito anterior sobre la capa de queso y distribúyelo bien por toda la superficie. 

  5. En un bol a parte bate los tres huevos junto con la nata líquida o leche evaporada y salpimenta. Vierte esta mezcla sobre el relleno de la quiche de forma que cubra todos los ingredientes. Distribuye por la superficie unos tomates Cherry.

  6. Lleva al horno que habrás precalentado a 180ºC durante 20 o 25 minutos. Yo lo tuve 25 minutos pero ten en cuenta que cada horno es un mundo y deberás vigilar para que no se te queme la superficie. 

Y de esta forma tan sencilla tienes preparada una riquísima QUICHE DE BERENJENA Y BACON CON TOMATES CHERRY que queda súper jugosa por dentro y que te aseguro que va a gustar a todos ¡No dejes de probarla! 

Espero que te haya gustado. Déjame tu comentario aquí debajo contándome qué te parece esta receta. También puedes dejar alguna idea o consejo y por supuesto, estaré encantada de poder resolverte cualquier duda que tengas.

¡Besotes!😘😘😘

👇👇👇 AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO CON EL PASO A PASO 👇👇👇

PREPARADO PARA TORTITAS o PANCAKES ¡TORTITAS en 5 Minutos!

PREPARADO PARA TORTITAS o PANCAKES ¡TORTITAS en 5 Minutos!

Hoy vengo con una receta muy interesante de las que sirven para ahorrar tiempo en la cocina. Se trata de un PREPARADO PARA TORTITAS AMERICANAS o PANCAKES casero, ideal para tenerlo hecho con antelación.

¿Cuántas veces nos apetecen unas riquísimas TORTITAS para el desayuno o la merienda? Pero suele pasar que o bien vamos con las prisas o simplemente no nos apetece en ese momento ponernos a preparar una MASA DE TORTITAS porque aunque sea una masa rápida y fácil, pues hay que andar pesando  ingredientes, etc, total que terminamos tirando de las galletas o magdalenas que tenemos en la despensa y pensamos «ya si eso otro día…»

Pues bien, si tenemos preparado este MIX PARA TORTITAS con antelación ya no hay excusa porque tienes casi todo el trabajo hecho. Con este PREPARADO PARA TORTITAS CASERO ya tenemos listos los ingredientes secos y lo único que tendrás que añadir cada vez son los ingredientes húmedos, o sea: un huevo, un vaso de leche y una cucharada de aceite o mantequilla, mezclarlo todo ¡Y a la sartén! En poco más de 5 MINUTOS tendrás listas unas TORTITAS ESPONJOSAS y súper ricas. Vamos, que como te descuides ¡Comerás tortitas hasta en la sopa! 😜

Además ya verás que este PREPARADO PARA TORTITAS también es muy rápido y no perderás nada de tiempo en elaborarlo.

En este post primero te voy a dar la RECETA DE PREPARADO PARA TORTITAS, también te voy a contar cómo utilizarlo y por último, para que veas el resultado, te hago la RECETA DE TORTITAS, PANCAKES o PANQUEQUES utilizando este PANCAKE MIX 😉

¡Comenzamos!

CÓMO HACER EL PREPARADO MIX PARA TORTITAS O PANCAKES

INGREDIENTES

  • 600 gr. de HARINA COMÚN

  • 100 gr. de AZÚCAR (Yo esta vez he utilizado azúcar moreno de caña integral JAVA de Azucarera que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE ENERO)

  • 45 gr. (o tres sobres de 15 gr.) de LEVADURA QUÍMICA o polvo de hornear (tipo Royal)

  • 1/2 Cda. de SAL (7 gr.)

ELABORACIÓN

  1. Vierte en un bol amplio todos los ingredientes y remueve muy bien con unas varillas o cuchara hasta que todos los ingredientes estén muy bien mezclados y totalmente integrados. De esta forma tan fácil y rápida tienes listo el PREPARADO PARA TORTITAS O PANCAKE MIX para hacer unas riquísimas TORTITAS exprés.

CÓMO UTILIZAR EL PANCAKE MIX O PREPARADO PARA TORTITAS

Divide la mezcla en porciones de 150 gr. y guarda cada porción en un tarro de cristal bien cerrado. Con el total de esta mezcla te da para rellenar unos 5 tarros aproximadamente. A su vez con cada tarro te saldrán entre 6 y 8 tortitas (dependiendo del tamaño que las quieras hacer).

Esta mezcla aguanta perfectamente hasta 6 meses bien cerrada y guardada en un lugar seco. Cada vez que quieras hacer unas tortitas lo único que debes hacer es sacar uno de los tarros con 150 gr. del PREPARADO PARA TORTITAS y añadirle un huevo, un vaso de leche y una cucharada de mantequilla, mezclar bien y hacer las tortitas.

RECETA DE TORTITAS AMERICANAS ESPONJOSAS

INGREDIENTES

  • 150 gr. del PREPARADO PARA TORTITAS o PANCAKE MIX

  • 200 ml de LECHE (1 vaso)

  • 1 HUEVO

  • 1 Cda. de MANTEQUILLA o ACEITE SUAVE

  • PARA DECORAR: Nata, sirope del gusto que prefieras, frutas, miel, canela… Yo he utilizado topping de chocolate de LA LECHERA que me llegó en la DEGUSTABOX DE ENERO.

ELABORACIÓN

  1. Mezcla la leche con el huevo y la cucharada de aceite o mantequilla derretida y bate hasta que estén bien mezclados los tres ingredientes.

  2. Añade el PREPARADO PARA TORTITAS a esta mezcla de ingredientes líquidos poco a poco a la vez que vas batiendo con unas varillas para que no queden grumos. También puedes utilizar una batidora eléctrica. Y así de fácil y rápido ya tienes preparada tu MASA DE TORTITAS ¡Ahora solo queda cocinarlas!

  3. Pon a fuego medio-bajo una sartén crepera o sartén antiadherente y engrásala con un pincel untado con un poco de mantequilla o aceite.

  4. Vierte sobre la sartén caliente una porción de la masa ayudándote de un cazo de sopa o también puedes utilizar una jarrita donde previamente habrás vertido la masa. Cuando veas que comienzan a salir burbujitas dale la vuelta a la tortita con una espátula o lengua pastelera y cocina un poco más por el otro lado. Reserva la tortita en un plato y repite esta operación hasta terminar con toda la masa. En total a mí me han salido 7 tortitas de unos 10 cm de diámetro y otra un poco más pequeña (casi 8 tortitas).

  5. Para servir yo les he puesto por encima un poco de topping de chocolate de LA LECHERA que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE ENERO, pero puedes decorarlas con nata montada y sirope del gusto que prefieras, o con frutas y miel… en fin ¡Que están ricas de cualquier manera!

Pues ya has visto lo fácil y rápido que es hacer unas deliciosas TORTITAS ESPONJOSAS en un pispás y ya verás cómo de esta forma las vas a hacer más a menudo porque como te decía al principio, ya tienes hecha la mitad de la receta con antelación ¡Anímate a prepararlo!

Espero que te haya gustado. Déjame tu comentario aquí debajo contándome qué te parece esta receta o dejando algún consejo. También estaré encantada de poder resolverte cualquier duda 

¡Besotes!😘😘😘

👇👇👇 AQUÍ PUEDES VER EL VÍDEO CON EL PASO A PASO 👇👇👇

CONTENIDO DEGUSTABOX ENERO 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX ENERO 2020

¡Ya tengo en casa la primera CAJA DEGUSTABOX del año! Así que vamos a ver el CONTENIDO DE LA DEGUSTABOX de ENERO 2020. 

Me encanta esta caja porque siempre es una sopresa y la CAJA DE ENERO está genial.  Aunque vienen productos muy variados, como siempre, creo que lo han dedicado más al tema del DESAYUNO y es que vienen varios productos ideales para tomar en ese momento del día. Yo encantada, porque el desayuno es la comida que más me gusta disfrutar cuando tengo tiempo y es que empezar el día con un desayuno saludable te carga las pilas para todo el día.  Pero vamos, que en general trae un montón de cositas ricas

No todo es desayuno, que también trae algunos dulces, barritas saludables con frutos secos, y algunos productos sin gluten y sin azúcares añadidos.

Pero bueno, lo mejor es que lo veas y si te gusta puedes animarte a pedir tu caja para el próximo mes. Pero antes también puedes ver las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES por si quieres hacerte una idea del tipo de productos que suele traer esta caja sorpresa.

Antes de enseñarte los productos te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

 

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 7,99€

 

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 7,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

Mira uno por uno todos los productos de esta caja

DEGUSTABOX ENERO 2020

SANTIVERI – PAN DEXTRIN

Elaborado con harina 100% integral, es el pan que mejor sienta y además puedes disfrutar de él en 6 variedades diferentes. Esta variedad es con semillas de lino.

Su precio real es de  2,70€

NESTLÉ – CINI MINIS

Deliciosos cereales con irresistible canela y cereal integral para empezar la mañana con la energía que necesitas. Toda la gama de cereales Nestlé no contiene ni colorantes, ni conservantes,
ni aceite de palma. ¡Pruébalos!

Su precio real es de 3,10€

PULEVA ECO – LECHE ECOLÓGICA SIN LACTOSA

  

Leche 100% natural con las más exigentes certificaciones. Garantizan más de 20 controles internos de calidad; nuestras vacas se alimentan de productos ecológicos (sin pesticidas ni OGM) y viven libremente.

Su precio real es de 2€

ARLUY – RIO NATURE

Rio Nature lanza su gama de snack saludable en formato bolsita 200gr para disfrutar en cualquier momento y a cualquier hora. Deliciosas mini galletas elaboradas con cereales sin colorantes ni aromas artificiales.
¡Y sin aceite de palma!

 

Su precio real es de 1,20€

BE KIND

Barritas deliciosas, nutritivas y sin gluten. Hechas con ingredientes que puedes ver y pronunciar, con ingredientes 100% naturales cuyo ingrediente principal es el fruto seco. Perfecto snack para llevar en el bolsillo como parte de un estilo de vida activo y equilibrado.

Su precio real es de 1,99€ x 2 = 3,98€

HORNIMANS – TÉ SLIM

Con té verde, guaraná, piña y hojas
de té matcha trituradas que ayudan en el proceso de depuración natural de nuestro organismo y a controlar el peso.

Su precio real es de 2,29€

AZUCARERA JAVA – AZÚCAR INTEGRAL DE CAÑA

Su precio real es de 1,50€

NESTLÉ BONKA – CAFÉ MEZCLA ECOLÓGICO

Café de cuerpo intenso con abundantes notas tostadas que evocan aromas a cacao.

Su precio real es de 2€

LA LECHERA – TOPPINGS

La Lechera lanza sus nuevos toppings, los únicos del mercado elaborados a base de leche fresca, sin conservantes ni aromas artificiales, y libres de E-s artificiales ¡Son
ideales para alegrar tus postres de cada día! Existen dos variedades:
La Lechera LEMON PIE con aroma natural a limón y La Lechera CHOCOLATE con cacao puro (1 por caja)

Su precio real es de 2,95€

PASQUIER – PAN DE LECHE

Esponjoso, sabroso y práctico. El Pan de Leche con Masa Madre de Brioche Pasquier es ideal para compartir en familia durante los momentos dulces del desayuno ¡Además, ¡no tiene aceite de palma!

Su precio real es de 1,99€

VALOR – 100% CACAO NATURAL

Para tomar como tú elijas. Para mezclar con leche o con tu bebida vegetal favorita. Porque cada uno prefiere endulzar su cacao de forma diferente; con panela, sacarina… O incluso sin endulzarlo. La revolución del desayuno para amantes del auténtico cacao.

Producto de regalo.

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE LA CAJA:   23,55€

MIRA EL VÍDEO DEL UNBOXING:

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

Hoy vengo con una RECETA DE PESCADO. Se trata de LUBINA AL HORNO CON PATATAS, sobre una cama de patata, cebolla y tomate para chuparse los dedos.

Lo mejor es que se prepara de forma muy fácil y rápida. Al cocinarse al horno y con poca grasa es más sano y con la patata, el tomate  y la cebolla nos queda un plato principal muy completo. Me encantan este tipo de RECETAS SALUDABLES 😉

La verdad es que con el paso del tiempo cada vez me apetecen más los platos de pescado, bueno, en general todos los productos que vienen del mar. Y lo cierto es que deberíamos introducirlo más en nuestra dieta ya que el pescado nos proporciona PROTEÍNAS SALUDABLES y ácidos grasos OMEGA 3, necesarios para nuestro organismo. Al menos debemos comerlo 4 días por semana. 

Esta forma de prepararlo es muy fácil y rápida y le puedes poner las verduras que más te apetezcan. 

Pero bueno, mejor vamos a preparar esta rica LUBINA AL HORNO CON PATATAS.

¡Comenzamos!

MIRA LA RECETA EN VÍDEO

INGREDIENTES

Ingredientes Lubina al horno con patatas
  • LUBINAS. La cantidad depende del tamaño y del número de comensales. Yo he utilizado tres unidades (una por persona) porque no eran muy grandes. Pide a tu pescadero que te las limpie por dentro pero dejándolas enteras, o sea, sin abrirlas «en libro».

  • 2 o 3 PATATAS de tamaño mediano

  • 1 CEBOLLA pequeña o 1/2 grande.

  • 1 TOMATE

  • Un vasito de VINO BLANCO (50 ml.)

  • HIERBAS PROVENZALES (o a tu gusto, puede ser tomillo, romero, etc.)

  • SAL y PIMIENTA al gusto

  • A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

  • Rodajas de limón para decorar (opcional)

ELABORACIÓN

Lubina al horno con patatas
  1. Precalienta el horno a 200ºC. Pela y corta las patatas en rodajas finas, la cebolla en juliana y el tomate en rodajas.

  2. Coloca las patatas en la base de una fuente para hornear. Agrégales un poco de sal y pimienta al gusto, unas hierbas provenzales y un chorrito de aceite de oliva. Remueve un poco si es preciso para que se mezcle todo bien y distribúyelas uniformemente por toda la base de la fuente. Introduce la bandeja en el horno y hornea las patatas durante 10 minutos a 200ºC (las patatas necesitan un poco más tiempo de horneado). 

  3. Mientras tanto salpimenta las lubinas por dentro. Haz  dos o tres cortes en el lomo e introduce en cada uno de ellos una rodaja de limón. Esto es opcional pero le da un gusto muy rico.  Al cabo de los 10 minutos saca del horno la fuente con las patatas. Añádeles por encima la cebolla en juliana y hornea 5 o 7 minutos más. 

  4. Transcurrido el tiempo saca la bandeja del horno otra vez  y coloca por encima las rodajas de tomate y sobre éstas las lubinas. Riega todo ello con el vasito de vino blanco y vuelve a introducir la fuente en el horno a 200ºC durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente (depende de si te gusta más o menos hecho el pescado). No las dejes demasiado tiempo porque si no se te puede quedar seco el pescado. Yo lo tuve 20 minutos y quedó perfecto. Bien cocinado y muy jugoso. 

  5. Y ya tienes este riquísimo plato listo para servir. Yo puse una lubina por persona (éramos tres) servidas junto con la guarnición de patatas, cebolla y tomate. El sabor es espectacular y el pescado queda muy suave y jugoso. Además es un plato muy saludable 😉😋

Lubina al horno con patatas
Lubina al horno con patatas

¡Espero que te guste! Si es así déjame tu comentario aquí debajo y te resolveré cualquier duda ¡Besotes!

Pin It on Pinterest