RECETA DE DULCE DE MANZANA CASERO

RECETA DE DULCE DE MANZANA CASERO

Hoy vengo con un riquísimo DULCE DE MANZANA CASERO que recuerda mucho al famoso DULCE DE MEMBRILLO por su textura y color, pero éste tiene un riquísimo sabor a manzana.

Se trata de una RECETA FÁCIL que no tiene ninguna complicación. Tan solo requiere un poco de tiempo y unos cuantos meneos de cuchara pero te garantizo que el resultado es espectacular 🤩

Para preparar este DULCE DE MANZANA CASERO es necesario utilizar las pieles de las manzanas, ya que éstas contienen la pectina que hará que nuestro dulce adquiera más cuerpo y densidad, o sea, que cuaje. Hay quienes pelan las manzanas y cuecen las pieles junto con la manzana troceada pero después retiran las pieles. Yo prefiero dejarles la piel porque para mi gusto no solo mejora bastante la textura final del DULCE DE MANZANA, sino que también le aporta más brillo. Además una vez trituradas no se notan nada.😉 

Las Navidades ya están muy cerca y aunque esta no es una típica RECETA NAVIDEÑA nos va a venir genial para dar un rico contraste dulce a nuestros CANAPÉS O APERITIVOS NAVIDEÑOS, ya que combinado con un buen queso manchego o con queso azul queda delicioso. También es ideal para acompañarlo con queso fresco, requesón o queso de Burgos ¡Y qué decirte del Dulce de manzana con nueces!😋 Pero simplemente sobre unas tostadas de pan ya está de muerte 😉

En fin, que no dejes de preparar este DULCE DE MANZANA porque estoy segura de que os va a encantar a toda la familia.

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

Dulce de manzana ingredientes

✅ 1 kg de MANZANAS

✅ 700 gr de AZÚCAR

✅ 100 ml de AGUA

✅ ZUMO DE 1 LIMÓN

OPCIONAL:

✅ 1 RAMA DE CANELA

PREPARACIÓN

Dulce de manzana
  1. Lo primero que haremos es lavar muy bien las manzanas, porque utilizaremos la piel, ya que ésta contiene la pectina, que es lo que hará que nuestro DULCE DE MANZANA CASERO cuaje. Les quitamos el corazón, las cortamos por la mitad, después en cuartos y luego a su vez en trozos más pequeños. A medida que las troceamos las iremos depositando en la cacerola o recipiente donde las vayamos a cocinar.

  2. A continuación exprimimos el zumo de un limón en el vaso del agua, evitando que caigan las pepitas, y vertemos todo el líquido (el agua junto con el zumo) dentro la cacerola sobre las manzanas. Removemos un poco para que éstas se mezclen bien con el zumo.

  3. Llevamos la cacerola al fuego y le añadimos una rama de canela (esto es opcional pero le va a dar un gusto rico)😉. Dejaremos cocer las manzanas a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Esto nos llevará unos 20 o 30 minutos aproximadamente, o simplemente hasta que veamos que las manzanas se han reblandeciendo lo suficiente como para que al partirlas notemos que se deshacen con facilidad.

  4. En ese momento retiramos la rama de canela y le añadimos el azúcar. Removemos hasta que el azúcar se integre muy bien con las manzanas. Trituramos con una Minipimer o un robot de vaso hasta obtener una textura de puré más bien fino. No te preocupes por las pieles de las manzanas porque apenas se notarán al triturarlas.

  5. Ahora ya solo lo tenemos que dejar cocinando a fuego medio bajo durante unos 40 o 45 minutos removiendo de vez en cuando. El azúcar irá caramelizando y el puré irá tomando un color más oscurito y brillante, a la vez que va reduciendo un poco.

  6. Pasados los 40 minutos retiramos del fuego y nos tiene que quedar una textura espesa y brillante. Como si al dejar la cuchara de pie en medio de la cacerola ésta no se caiga y se mantenga.

  7. Inmediatamente lo vertemos en un recipiente que puede ser de cristal o como en mi caso, de plástico tipo “Tupper”. Una vez relleno alisamos un poco la superficie y lo tapamos con su tapadera o papel film si no disponemos de ésta.

  8. Lo guardaremos en el frigorífico por un mínimo de 4 a 6 horas o mejor si es de un día para otro.

  9. Una vez pasado el tiempo necesario lo sacamos del frigorífico y veremos que ya habrá “cuajado”. Si quieres lo puedes servir directamente desde el recipiente o desmoldarlo sobre un plato o fuente, para lo cual deberás pasarle alrededor un cuchillo de punta o espátula para separar los bordes. De esa forma al voltear sobre el plato se despega perfectamente.

  10. El resultado es un DULCE DE MANZANA que es una auténtica delicia. Queda muy cremoso y el corte es exactamente igual al dulce de membrillo, que si te gusta, este otro te va a encantar con su sabor tan delicioso a manzana.

  11. Utilízalo en tus canapés o aperitivos acompañado de un buen queso manchego, también es ideal en tus desayunos o meriendas, acompañado de nueces, sobre unas tostadas o con requesón y como no, es ideal también como postre. ¡Estoy segura de que este DULCE DE MANZANA CASERO te va a encantar! 😉😋

Dulce de manzana

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

MARQUESAS DE CALABAZA O PASTELES DE CALABAZA

BROWNIE DE CHOCOLATE

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

CONTENIDO DEGUSTABOX NOVIEMBRE 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX NOVIEMBRE 2020

¡Ya no queda nada para la Navidad! Y por eso el CONTENIDO de la  CAJA DEGUSTABOX de NOVIEMBRE 2020 está dedicado a las fiestas navideñas. Para ello nos han enviado, como siempre, una caja llena de productos ricos y nuevos en el mercado, y por supuesto muy variados.

Este mes de cara a las próximas Fiestas, nos traen unos dulces deliciosos ideales para acompañar la sobremesa de cualquier MENÚ NAVIDEÑOcomo unos riquísimos Macarons y unos bombones deliciosos. Pero como siempre, no pueden faltar los productos saludables como una CREMA de verduras deliciosa o unas barritas de almendra que son un tentempié perfecto para reponer energías, además de un riquísimo brick de caldo Aneto con el que cualquier plato te quedará espectacular. Por supuesto, también tienes productos para preparar unos APERITIVOS DELICIOSOS Aunque lo mejor es que lo veas porque así te podrás hacer una mejor idea. Y por supuesto, si también quieres echar un vistazo al contenido de la caja anterior, puedes hacerlo PINCHANDO AQUÍ😉

 

Además, para poder hacerte una idea aún mejor del tipo de productos que traen, puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES  y si después te decides a pedirla, aquí debajo te digo cómo hacerlo y te dejo un enlace con el descuento ya aplicado ¡Sigue leyendo!

Antes de explicarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes. Por ejemplo, la caja de este mes tiene un PRECIO REAL de 28,94€ 

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la CAJA

DEGUSTABOX de NOVIEMBRE 2020

SNATT´S – MIX&GO AVELLANAS

Bolitas de avellanas, cacahuete tostado y semillas de calabaza. Snack ligero de arroz.  

Su precio real es de 1,65€

 

SMINT – CARAMELOS DE LIMÓN Y MENTA CON EXTRACTO DE MELISA 

Proporcionan un suave efecto balsámico y mantienen tu aliento limpio y fresco durante 2 horas.

Su precio real es de 1,90€ 

NOEL PÍCALOS – SNACK DE CHORIZO Y JAMÓN SERRANO 

Snacks de embutido crujiente elaborado al horno y sin freir. 

Su precio real es de 1,50€ x 2 = 3€

NESTLÉ – LES RECETTES DE L´ATELIER. LES BOUCHES 

Surtido de bombones con corazón cremoso en formato especial que incluye 4 unidades para probar.

Su precio real es de 1€

KOPPARBERG – BEBIDA ALCOHÓLICA DE FERMENTACIÓN DE MANZANA Y ZUMOS DE FRUTAS

Es como una especie de sidra que se toma bien fría en vaso grande y con hielo ¡Disfrútala!

Su precio real es de 2€

HERO – CREMA ECOLÓGICA DE BRÓCOLI, MAÍZ Y ESPINACAS

Hero ha lanzado sus nuevas cremas ecológicas con ingredientes 100% vegetales y naturales, sin conservantes ni colorantes. Fuente natural de vitaminas y minerales. 

Su precio real es de 2,40€

GOURMET CAZORLA – PATÉ PICANTE 

Pruébalo untado en una rebanada de pan, o para preparar unos ricos aperitivos o entrantes. 

Su precio real es de 1€

DULCESOL – MACARONS RELLENOS DE VAINILLA 

Combinación de crujiente galleta y cremoso relleno con una textura perfecta y aroma delicioso ¡Pruébalos!

Su precio real es de 1,50€

DR. OETKER – LEVADURA Y SPRINKLES

La levadura es ideal para todos tus bizcochos y magdalenas y elaborada según la receta original de hace 125 años.  Además podrás dar un toque personal a tus pasteles y postres con estos vistosos Sprinkles de diferentes colores y formas.

El precio real de la levadura es de 1,49€

El precio real de los Sprinkles es de 2,20€

BIMBO PAN DE MOLDE – REBANADA ESTILO ARTESANO BRIOCHE

Rebanada doble gruesa con un suave sabor a mantequilla que combina con todo. Especial para tomar en caliente tanto en tostas como en sandwiches.

Su precio real es de 2,29€

BE KIND – BARRITAS SABOR CARAMEL, ALMOND & SEA SALT

Barritas con ingredientes 100% naturales y con los frutos secos enteros. Sabor delicioso.

Su precio real es de 3,99€

ANETO – CALDO DE NAVIDAD

Caldo de edición especial, con ingredientes seleccionados y 100% naturales, sin conservantes ni colorantes y cocidos a fuego lento durante 3 horas. Este caldo tiene de especial que lleva incorporada la carne previamente asada y los garbanzos finamente triturados. 

Su precio real es de 4,52€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   28,94€

NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS

(pincha en las fotos para verlas)

👇👇👇

ENTRANTES Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

MARQUESAS DE CALABAZA Y ALMENDRA

CARAMELOS DE TOFFEE Y NATA CASEROS

CARAMELOS DE TOFFEE Y NATA CASEROS

 

Hoy toca receta dulce. Te voy a enseñar cómo hacer en casa los FAMOSOS CARAMELOS DE NATA Y TOFFEE. Son esos CARAMELOS BLANDOS que yo recuerdo desde pequeña. Me encanta su sabor y esa sensación de quedarse pegados en los dientes, aunque la verdad, dura poco. Pero lo que más me gusta es su delicioso e inconfundible sabor a CARAMELO con nata o crema de leche 😍

Desde que descubrí la receta ya los he preparado en casa unas cuantas veces.  La primera vez me sorprendió el resultado, porque quedan prácticamente igual que los originales, tanto en el sabor como en su textura. Lo mejor de todo es que se preparan en un momento y solo hacen falta tres ingredientes principales. De verdad que tienes que animarte a prepararlos en casa porque estoy segura que te van a sorprender gratamente, igual que a mí.

Además ahora vienen genial de cara a las Fiestas Navideñas ya que son un acompañamiento ideal para tomar el cafelito en la sobremesa de un buen MENÚ NAVIDEÑO, ¡Y lo bien que vas a quedar sacando estos CARAMELOS CASEROS!🤩

Una buena idea es envolverlos con papel celofán de diferentes colores para presentarlos de un modo más bonito y vistoso y seguro que vas a dejar alucinados a todos cuando sepan que los has hecho tú😉 

Pero bueno, lo mejor es ver cómo se hacen. Aquí debajo te dejo la receta en vídeo y después la tienes por escrito

¡Verás qué ricos quedan! 😋

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

✅ 350 gr de AZÚCAR

✅ 200 gr de NATA LÍQUIDA o CREMA PARA BATIR (con un mínimo de 35% de M.G.)

✅ 35 gr de MANTEQUILLA SIN SAL

OPCIONAL:

✅ 1 pizca de SAL (como un cuarto de cucharadita)

✅ 1 Cucharada de ESENCIA DE VAINILLA

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es preparar el molde donde después vamos a verter el caramelo. Yo voy a utilizar un molde de silicona que sirve para bombones o brownies individuales y que a mí me resulta muy cómodo. Lo engrasamos untando aceite suave con un pincel de cocina.  Si no tienes este tipo de molde, otra opción es utilizar una fuente cuadrada o rectangular y forrar la base y las paredes con papel vegetal o de hornear. Si quieres también puedes untarlo con un poco de aceite. Una vez preparado el molde, lo reservamos para después.

  2. Ahora vamos a preparar el caramelo. Un consejo es utilizar una cacerola alta porque al echar la nata, con la ebullición suele subir bastante y se te podría derramar, además de poder causarte quemaduras graves.  

  3. Primero echamos el azúcar y la ponemos a fuego medio alto. Si es preciso, con una cuchara o pala de madera removemos para ayudar a que ésta se vaya derritiendo uniformemente.  Poco a poco veremos cómo se va formando el caramelo.

  4. Cuando veamos que ya se ha derretido el azúcar totalmente, le añadimos la mantequilla y bajamos un poco el fuego, removiendo para que ésta se derrita y se mezcle con el caramelo. Le daremos unas vueltas durante un minuto o minuto y medio aproximadamente. 

  5. A continuación le añadiremos la nata pero no toda de golpe, sino en dos o tres veces. Primero echamos un poco, removemos, y cuando baje la ebullición le vamos añadiendo un poco más, y luego ya por último le terminamos de añadir el resto.

  6. Ahora solo tenemos que mantener la mezcla a fuego medio bajo removiendo constantemente para que no se nos agarre al fondo. Lo ideal es utilizar un TERMÓMETRO DE COCINA y retirar del fuego cuando alcance una temperatura de 120ºC sin dejar que sobrepase esta temperatura, pero como yo no lo tengo, lo estoy haciendo a ojo y lo he tenido unos 12 minutos desde que eché la nata,  hasta que he visto que ha reducido un poco y la textura se ha vuelto como más suave y cremosa.

  7. Veremos como poco a poco va adquiriendo algo más de densidad. Al cabo de unos 9 o 10 minutos aproximadamente le añadimos la pizca de sal y la cucharadita de vainilla (opcionalmente). Removemos durante un par de minutos más hasta que reduzca un poco y la textura sea más suave y cremosa.

  8. Nada más retirarlo del fuego lo vertemos inmediatamente en el molde que teníamos preparado. Es conveniente hacerlo enseguida porque el caramelo solidifica rápido. Por eso es conveniente tener el molde ya preparado con antelación.

  9. Una vez que hemos vertido la mezcla en el molde, lo dejaremos reposar para que enfríe un mínimo de dos horas. Puedes dejarlo fuera o dentro del frigorífico.

  10. Pasadas las dos horas ya los podemos desmoldar. Los partimos con un cuchillo en trozos rectangulares o cuadrados del tamaño de un bocado y los envolvemos individualmente con papel vegetal para hornear.

  11. Una vez envueltos, para conservarlos yo los guardo en un recipiente en la nevera y lo máximo que me han durado es unas dos semanas. No es porque no duren más ¡Es que vuelan!

  12. Y de esta forma tan fácil tenemos unos caramelos caseros de toffee y nata ¡Pruébalos porque te van a encantar! 😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

MARQUESAS DE CALABAZA O PASTELES DE CALABAZA

BROWNIE DE CHOCOLATE

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

 

Hoy vengo con una receta muy sencilla y además riquísima. Se trata de un ARROZ CON POLLO Y VERDURAS. Esta receta es de las que yo llamo «de batalla» porque son de esas recetas socorridas que nos solucionan una comida del día a día y además utilizando los ingredientes que tengamos en ese momento, ya que es muy versátil. En este caso yo tenía unas pechugas de pollo, un calabacín y unos tomates a los que les quería dar salida y en lugar de hacer por un lado las pechugas a la plancha, los calabacines por otro lado y con los tomates hacer una ensalada, dado que además tampoco tenía mucho tiempo, lo que hice fue preparar todo en un PLATO ÚNICO añadiéndole un poco de arroz y algunos otros ingredientes para darle más saborcito😉  El resultado es un riquísimo plato de ARROZ CON POLLO, que gusta a toda la familia y que además en poco menos de 30 minutos ya lo tenía preparado. 

Lo bueno que tienen estas recetas es que son muy versátiles y puedes utilizar los ingredientes que tú tengas en ese momento. Es decir, si en lugar de pechugas tienes unos muslitos de pollo, unos CONTRAMUSLOS o incluso unas ALITAS quedará riquísimo, al igual que ocurre con las verduras, que le puedes añadir pimiento verde y rojo, brócoli… en fin, ¡Que aquí se trata de aprovechar lo que tengamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

✅ 2 PECHUGAS DE POLLO

✅ 300 gr de ARROZ

✅ 1 litro de CALDO DE POLLO O VERDURAS

✅ 1 CEBOLLA

✅ 3 o 4 DIENTES DE AJO

✅ 1 CALABACÍN

✅ 1 o 2 TOMATES (depende del tamaño)

✅ 1 cucharada de CÚRCUMA

✅ SAL y PIMIENTA al gusto

✅ ACEITE DE OLIVA

PREPARACIÓN

  1. Primero vamos a preparar las verduras. Para ello pelamos y picamos los ajos y la cebolla. También pelamos el calabacín y lo cortamos en trozos medianos (si prefieres no pelarlo lávalo antes muy bien). Quitamos también la piel de los tomates y los troceamos en cubitos. Para pelar los tomates yo utilizo un pelador de patatas y verduras porque me resulta muy cómodo pero también puedes escaldarlos un minuto o dos en agua hirviendo y después se les retira la piel con facilidad.

  2. Ahora vamos a trocear las pechugas de pollo, que también las corto en trozos medianos o pequeños para que se puedan comer fácilmente de un solo bocado.

  3. Una vez preparadas las verduras y la carne, en una CAZUELA BAJA vertemos dos cucharadas de aceite de oliva y echamos primero la cebolla y los ajos. Les añadimos una pizca de sal y dejamos que comiencen a pochar un poco durante un minuto o dos aproximadamente.

  4. A continuación añadimos el calabacín troceado y removemos para mezclar dejando que poche junto con la cebolla y los ajos. Cuando veamos que el calabacín ha reducido y está blandito le añadimos el pollo troceado y salpimentamos.

  5. Removemos para mezclarlo todo y dejamos cocinar el pollo junto con las verduras durante unos minutos, hasta que veamos por su aspecto que ya no está tan crudo. En ese momento le añadimos el tomate cortado en cubitos y removemos de nuevo para integrar todo. Dejamos cocinar durante unos 3 o 4 minutos más hasta que veamos que el tomate va soltando la humedad.

  6. Transcurridos esos minutos añadimos el arroz. Removemos para mezclarlo con el resto de ingredientes (a mí me gusta esperar uno o dos minutos antes de añadir el líquido al arroz, porque así se impregna más de los sabores).

  7. Pasado ya un par de minutos le añadimos el caldo. La cantidad de líquido suele ser: por cada medida de arroz, dos medidas y media o tres de líquido. Yo en este caso le he puesto un poquito más de caldo porque busco que quede al final un arroz meloso, con algo de humedad y de textura cremosa.

  8. Una vez añadido el caldo le añadimos la cúrcuma, y dejaremos cocinar a fuego medio bajo durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente. Para remover ya no introducimos utensilio alguno, simplemente agitaremos la cacerola de vez en cuando.

  9. Pasado ese tiempo probamos el arroz y si ya ha alcanzado el punto de cocción que nos gusta, tapamos con la tapa o con un paño de cocina limpio y seco y dejaremos reposar fuera del fuego unos cinco minutos antes de servirlo.

  10. Y ya tenemos listo nuestro riquísimo arroz con pollo y verduras. Un plato único sin complicaciones que te solucionará una comida de forma sencilla y rápida. Y lo mejor de todo es que está riquísimo.😋😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA Y AL HORNO

ARROZ CON ATÚN Y VERDURAS

MERLUZA EN SALSA VERDE

MACARRONES CON NATA, CALABACÍN Y BACON

BROWNIE DE CHOCOLATE

BROWNIE DE CHOCOLATE

 

Si te gusta el CHOCOLATE tanto como a mí, el BROWNIE DE CHOCOLATE no puede faltar entre tus dulces preferidos. Me encanta su intenso aroma y sabor a cacao y tomarlo al poco de hacerlo, cuando aún está un poco templado y se nota aun más su textura interior tan tierna y jugosa😍 ¡Se me hace la boca agua! 😋.

 

El BROWNIE es una receta muy fácil y rápida de preparar y acompañado de una bola de HELADO DE VAINILLA, o también con un poco de nata montada y unos frutos rojos te soluciona un postre la mar de rico y presentable si tienes invitados. Su textura es parecida a la de un BIZCOCHO pero algo más densa y húmeda por dentro.

 

Yo he preparado el BROWNIE CON NUECES clásico, aunque en este caso no le he puesto azúcar ya que he aprovechado el bote de LECHE CONDENSADA de La Lechera de Nestlé, que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE OCTUBRE y que no es por nada, pero me ha encantado el toque que le da al BROWNIE, ya que el sabor apenas cambia y además queda mucho más suave y cremoso.

 

No obstante, si no te gusta la leche condensada o simplemente prefieres añadir azúcar, la receta se prepara igual y solamente tendrás que sustituir la leche condensada por la cantidad de azúcar que te indico en la descripción de los ingredientes. Aunque a mí con la leche condensada me ha encantado. 

Pero bueno, lo mejor es que veas cómo se hace porque ya verás qué rico te va a quedar😉. Te dejo primero el vídeo con la RECETA DE BROWNIE DE CHOCOLATE PASO A PASO, y debajo la tienes por escrito

¡Espero que lo disfrutes! 🥰

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 200 gr CHOCOLATE NEGRO PARA FUNDIR 

– 150 gr MANTEQUILLA SIN SAL

– 4 HUEVOS (los míos son tamaño «L»)

– 350 gr LECHE CONDENSADA (o 120 gr de azúcar)

– 100 gr HARINA DE TRIGO (de todo uso)

– 1 pizca SAL (1/4 de cucharadita aprox.)

– 1 cda AROMA DE VAINILLA

– 50 gr NUECES PELADAS

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es preparar el molde donde vamos a hornear el brownie. Yo voy a utilizar un MOLDE RECTANGULAR DE SILICONA cuyos lados miden 20 x 26 cm. Lo mejor es forrarlo con papel vegetal o papel de hornear porque se desmolda más cómodamente. Como en este momento yo no tenía, he untado la base y paredes con mantequilla y he espolvoreado por encima un poco de cacao puro en polvo. Una vez preparado el molde, lo reservamos.

  2. Ahora hay que fundir el chocolate junto con la mantequilla. Esto puedes hacerlo al baño María o más fácil y cómodo, en el microondas. Para ello juntamos la mantequilla y el chocolate en un bol un poco más amplio y lo llevaremos al microondas a una potencia de 800W durante 30 segundos. Lo repetiremos dos o tres veces removiendo entre medias, para evitar que se nos pueda quemar. Remover un poco el chocolate que se terminará de fundir con el calor residual. Una vez ya fundido, reservar para después.

  3. En un bol a parte, mezclar el resto de los ingredientes: los huevos, la leche condensada (o si lo prefieres el azúcar), la cucharada de vainilla y la pizca de sal que ayudará a potenciar el sabor del chocolate. Batir todos los ingredientes con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea

  4. Añadirle el chocolate fundido con la mantequilla y mezclar de nuevo. A continuación añadir la harina tamizada y mezcla todo muy bien hasta que no queden grumos. Por último añade las nueces picadas y remueve un poco más para integrar todo. 

  5. Vierte toda la mezcla en el molde que habías preparado anteriormente y opcionalmente coloca unas nueces cortadas por la mitad para decorar.

  6. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 30 o 35 minutos aproximadamente. 

  7. Transcurrido el tiempo de horneado retira del horno y deja reposar unos 10 minutos antes de desmoldar. 

  8. Desmolda y corta el BROWNIE en porciones, aunque si no lo vas a comer todo en el momento, mejor es ir cortando a medida que se va consumiendo para que no se reseque mucho.  

    Y ya tienes listo este delicioso BROWNIE DE CHOCOLATE que te aseguro que está de muerte ¡No dejes de prepararlo!

    😋😉

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

PASTEL DE YOGUR

Pin It on Pinterest