ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

Hoy vengo con una receta que suele gustar a todos. Se trata de unas ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO.

Las alitas se pueden hacer de muchas maneras. Hay que reconocer que como más ricas están es fritas, que quedan bien churruscaditas… pero lo cierto es que a veces nos suele dar más pereza ponernos a freir porque además de que llevan más cantidad de grasas por el aceite que se utiliza, se arma más lío con tanta “fritanga”, así que una opción estupenda es hacer las ALITAS AL HORNO.Manchas menos, no gastas apenas aceite con lo cual encima consumes menos grasas y lo mejor es que están están riquísimas igualmente.

Al horno se pueden hacer de muchas maneras, simplemente regándolas con un chorrito de aceite de oliva y espolvoreando una pizca de sal ya quedan deliciosas y no vayas a pesar que no quedan churruscaditas porque también lo están.

Pero yo hoy te traigo una receta de ALITAS DE POLLO AL HORNO que te vas a chupar los dedos. Van aliñadas con una mezcla de especias que le aportan un sabor delicioso y además van rebozadas con huevo y pan rallado con lo cual al hornearlas se forma como una especie de costra que las hace irresistibles. Al comerlas quedan súper crujientes y lo mejor, es que al hornearlas nos estamos ahorrando toda la «fritanga», lo cual además de ser menos engorroso, ingerimos menos grasas 😉.

Estas alitas las puedes comer acompañadas de cualquier salsa ya sea a base de mostaza, ketchup, puede ser también salsa barbacoa o incluso una salsa de yogur quedaría muy rica también, aunque particularmente yo me las tomo así tal cual, porque con el saborcito que les aporta el ALIÑO PARA ALITAS están riquísimas y en mi opinión no necesitan nada más. Tienes que probarlas, ya verás qué ricas están y les van a gustar a toda la familia, te lo aseguro. Os vais a chupar los dedos, pero además, ¡En sentido literal!😋😋

¡Vamos a ver cómo se hacen!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 1 kg. de ALITAS DE POLLO (yo al final utilicé 1 kg y medio aproximadamente)

– 1 Cda. CEBOLLA EN POLVO

– 1 Cda. AJO EN POLVO

– 1 Cda. COMINO MOLIDO

– 1 Cda. PIMENTÓN DULCE ( o mezcla de dulce y picante al gusto)

– 1 Cda. HIERBAS PROVENZALES

– 1 Cdta. SAL

– ZUMO DE MEDIO LIMÓN

– 3 o 4 Cdas. de ACEITE DE OLIVA VÍRGEN EXTRA

– 1 o 2 HUEVOS

– PAN RALLADO

PREPARACIÓN

  1. Precalienta el horno a 230ºC con calor arriba y abajo. Mientras tanto lo primero que hay que hacer es preparar el aliño. Para ello vierte en un cuenco el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el comino molido, el pimentón dulce (si quieres puedes ser mezcla de dulce y picante al gusto), y la sal. Añade un buen chorro de aceite de oliva (como dos o tres cucharadas) y mezcla un poco. Añade el zumo de medio limón y remueve todo hasta obtener una mezcla más o menos homogénea. Si ves que le falta un poco de aceite le puedes añadir más adelante.

  2. Con la ayuda de un pincel de cocina pinta todas las alitas con esta mezcla de forma que queden bien cubiertas y ve colocándolas en un plato o fuente.

  3. Una vez que tengas todas las alitas cubiertas con el aliño rebózalas una a una, pasándolas primero por huevo batido y después por pan rallado y las vas colocando en una fuente para horno que previamente habrás cubierto con una lámina de papel vegetal o papel de hornear.

  4. Cuando tengas todas las alitas ya rebozadas y colocadas en la fuente, introduce ésta en el horno precalentado a 230ºC y hornea entre 45 y 55 minutos hasta que veas que están doradas. A mitad de cocción (aproximadamente cuando hayan pasado unos 25 minutos) saca la fuente del horno y da la vuelta a las alitas para que se doren por el otro lado.

  5. Deja unos 25 minutos aproximadamente por cada lado.Una vez que veas que ya están doradas retira la bandeja del horno y ya están listas para comer. Puedes servirlas acompañadas de cualquier salsa a tu gusto, pero así solas, tal cual están deliciosas. Acompáñalas de una ensalada y es un plato perfecto para chuparse los dedos (en sentido literal).

¡Espero que te gusten! 😘😘

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras RECETAS DE POLLO (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

CONTRAMUSLOS DE POLLO AL HORNO CON VINO BLANCO Y PATATAS

PIZZA CASERA DE ATÚN Y BACON

PIZZA CASERA DE ATÚN Y BACON

 

 

 

¿A quién no le gusta comer una buena PIZZA? Y si es casera mucho mejor. Hoy he preparado una PIZZA CASERA DE ATÚN Y BACON que es una auténtica delicia. Se hace en un momento utilizando ingredientes que siempre solemos tener en casa y además le añado dos ingredientes extra que la hacen mucho más jugosa y le aportan un sabor riquísimo, que son cebolla y aceitunas.

Al tratarse de atún en aceite, esto también le aporta un gusto muy rico. Yo en concreto he aprovechado el ATÚN en aceite de oliva de ALBO que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE MAYO y que me ha venido genial para preparar esta pizza.

Y oye, cuando tengas ganas de comerte una pizza y no tengas masa ¡No te tienes porqué quedar con las ganas! Porque preparar MASA DE PIZZA CASERA es muy fácil y de esta forma la PIZZA te va a quedar espectacular. Además si vas a ver mi receta de CÓMO HACER MASA DE PIZZA CASERA BÁSICA, te enseño cómo puedes conservarla congelándola de dos formas diferentes, para que ya la puedas tener preparada siempre que la necesites o te apetezca comerte una pizza de forma rápida. Pero ahora vamos a ver cómo hacer esta riquísim PIZZA CASERA DE ATÚN Y BACON

¡Comenzamos!

 

 

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 1 BASE DE MASA DE PIZZA (puede ser casera o comprada)

– 3 o 4 Cucharadas de SALSA DE TOMATE

– Media CEBOLLA cortada en juliana

– 1 Lata pequeña de ATÚN EN ACEITE (yo he utilizado el de marca ALBO)

– 150 gr de BACON cortado en tiras

– ACEITUNAS VERDES o NEGRAS sin hueso (al gusto)

– QUESO MOZZARELLA (al gusto)

– ORÉGANO (al gusto)

PREPARACIÓN

  1. Precalienta el horno a 200ºC. Mientras tanto, estira con un rodillo la masa, dándole la forma según la bandeja que vayas a utilizar. La mía es de forma redonda y lleva unos agujeros especiales para que la masa quede más crujiente y no se pegue (PUEDES VERLA EN EL VÍDEO). Si te interesa puedes comprarla AQUÍ

  2. Una vez que hayas estirado la masa colócala sobre la fuente o bandeja que vayas a utilizar y ve dándole forma con las manos acoplando bien los bordes a la forma de la bandeja. 

  3. Ahora comienza a ponerle los ingredientes: Primero extiende una capa de salsa de tomate por toda la superficie de la masa, dejando como medio centímetro libre en los bordes.

  4. Encima de la salsa de tomate coloca otra capa con la cebolla en juliana repartiéndola bien por toda la superficie. Encima de ésta reparte el atún desmenuzado, a continuación el bacon, después las aceitunas y por último una capa de queso mozzarella. Espolvorea por encima con orégano a tu gusto.

  5. Hornea la pizza a 200ºC con calor arriba y abajo durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente (o hasta que veas que ya están los bordes de la masa un poco doraditos).

  6. Ya puedes retirar la pizza del horno y verás qué rica y jugosa queda ¡Te va a encantar! 😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras RECETAS BÁSICAS indispensables en tu cocina (pincha en cada una de ellas para ver la receta):

PAN CASERO RÁPIDO o PAN MILAGRO (Pan de Hogaza)

TORTILLA DE PATATAS o TORTILLA ESPAÑOLA

MASA DE PIZZA CASERA BÁSICA

MACARRONES CON NATA, CALABACÍN Y BACON

EL MEJOR SÁNDWICH COREANO CALLEJERO

EL MEJOR SÁNDWICH COREANO CALLEJERO

La comida callejera tiene algo que a todos nos gusta. Ahora está muy de moda en Internet la COMIDA CALLEJERA COREANA y yo voy a enseñarte a preparar este FAMOSO SÁNDWICH COREANO CALLEJERO en tu propia casa.

Hay muchas recetas diferentes circulando donde utilizan distintos ingredientes y salsas variadas. Yo me he adaptado para prepararlo a los ingredientes que solemos tener en casa y lo cierto es que el resultado ha quedado espectacular ¡Estaba de muerte! 😋

Este tipo de recetas, evidentemente son para tomarlas solo de vez en cuando pero bueno, tampoco están nada mal e incluso nos pueden venir bien a veces ya que si vas con prisas tendrás tu CENA LISTA EN 10 MINUTOS😅 

Además en este caso tampoco está tan mal porque lleva huevo, algunas verduritas, le he puesto pavo en lugar de jamón o bacon… en fin, que luego cada uno lo puede adaptar más o menos a sus necesidades o a los ingredientes que disponga en ese momento, al igual que yo he hecho.

Al final no se trata más que de un SÁNDWICH A LA PLANCHA pero hecho de manera un poco diferente. Lo mejor es ver cómo se hace ¡Vamos a prepararlo! 

 

 

 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

INGREDIENTES

  •  2 Rebanadas de PAN DE MOLDE

  • 2 o 3 LONCHAS DE PAVO cortadas en tiras (también puede ser Jamón york o bacon)

  • ZANAHORIA cortada en tiras

  • LECHUGA cortada en tiras (también puedes poner col, calabacín, o cualquier otro vegetal)

  • QUESO RALLADO al gusto

  • 1 HUEVO

  • Cdas. TOMATE KETCHUP

  • 1 Cda. MOSTAZA

  • MANTEQUILLA para engrasar la sartén antiadherente

PREPARACIÓN

 

  1. Extender una capa de mantequilla en una sartén antiadherente y cuando esté caliente colocar las rebanadas de pan y tostarlas por ambos lados. Cuando estén tostadas a tu gusto retira de la sartén y reserva.

  2. En un bol bate el huevo y añade las tiras de zanahoria y de lechuga remueve para mezclarlo todo. Engrasa la misma sartén con otro poco de mantequilla y cuando esté caliente vierte la mezcla del huevo con las tiras de zanahoria y lechuga. Deja que se vaya tostando a fuego bajo. Se formará como una especie de tortillita.

  3. Al cabo de un momento pon encima una cantidad a tu gusto del queso rallado y a continuación las tiras de jamón york, de pavo o de bacon, según hayas elegido (yo le puse pavo).

  4. Deja que se siga cocinando durante al menos un minuto a fuego muy bajito y al cabo de ese tiempo añade una cucharadita de mostaza por encima y dale la vuelta. Verás que el huevo se ha tostado por esa parte. Ahora por la otra se tostará el queso junto con el pavo o jamón. Déjalo por este lado también otro minuto aproximadamente aplastando un poco con una espátula o rasera y después dale la vuelta de nuevo. Verás que ya todo está bien hecho. Aparta la sartén del fuego.

  5. Extiende una cucharada de ketchup en el interior de cada una de las rebanadas de pan tostado. Añade también encima una cucharadita de mostaza y extiéndela sobre el ketchup. Ahora coloca la tortillita que tienes en la sartén sobre la rebanada de pan y cierra el sándwich colocando la otra rebanada encima.

  6. Y ya tienes hecho este riquísimo SÁNDWICH A LA PLANCHA al más puro estilo COREANO CALLEJERO. Tómalo recién hecho y calentito ¡Verás qué rico está! 😋😉

Como ves, es muy fácil y rápido de preparar, y como te decía al principio, es ideal para esos días en los que vas con las prisas y necesitas preparar algo rápido. Pues con este sándwich tendrás la cena lista en 10 minutos más o menos.

Si quieres echarle un vistazo a otro tipo de recetas rápidas y ricas con pan de molde no te pierdas estas recetas: 

SANDWICH CROQUE MONSIEUR Y CROQUE MADAME

PASTEL FRÍO DE ATÚN CON PAN DE MOLDE

PASTEL DE PAN DE MOLDE AL HORNO CON BACON Y QUESO 

MACARRONES CON NATA, CALABACÍN Y BACON

Si te ha gustado esta receta compártela y déjame tu comentario aquí debajo. Si tienes alguna duda consúltamela e intentaré resolverla ¡Besotes! 😘😘

HELADO CASERO DE RON CON PASAS

HELADO CASERO DE RON CON PASAS

Ya tenemos aquí el calor ¡Y ha entrado de lleno! Así que te traigo este HELADO CASERO DE RON CON PASAS que es una delicia. Eso sí ¡No es apto para niños!

El HELADO DE PASAS AL RON siempre ha sido uno de mis preferidos junto con el de turrón, que ahora que lo pienso… ¡También tengo que hacerlo!

Este es un sabor muy clásico que yo recuerdo desde mi niñez porque también era uno de los favoritos de mi padre ¡Y ahora lo entiendo porque está tan rico! 😋

Pues resulta que prepararlo en casa es muy fácil y se hace en un momento utilizando una base con tan solo dos ingredientes: Nata para montar y leche condensada. Partiendo de esta base de dos ingredientes puedes preparar el sabor que más te guste.

En este caso he preparado este HELADO DE RON CON PASAS pero también puedes encontrar en mi blog otro delicioso HELADO DE COCO que está para chuparse los dedos.

Y es  que hacer HELADOS CASEROS me encanta porque ¡Es tan fácil y rápido! Así que ya sabes, ponte ya mismo manos a la obra porque en un momento lo tendrás listo y luego ya solo queda meterlo al congelador para poder degustar tu rico HELADO CASERO DE RON CON PASAS 

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

 

 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

INGREDIENTES

  •  500 ml de NATA LÍQUIDA o crema para batir (mínimo de un 35% M.G.)

  • 350 gr de LECHE CONDENSADA

  • 125 ml de RON AÑEJO

  • 125 gr. de UVAS PASAS

PREPARACIÓN

 

  1. En una cacerola pon a calentar a fuego medio el ron junto con las pasas. Reserva como 15 ml o una cucharada para añadirlo al final de la preparación (esto es opcional pero le dará un gusto muy rico a tu helado 😉). Cuando el ron comience a hervir déjalo como medio minuto y retira del fuego. Con esto conseguirás que reduzca un poco el alcohol y se hidraten las pasas. Pero debes tener cuidado que no se evapore todo el líquido ya que eso no nos interesa. Pásalo a un bol y reserva para que vaya enfriando.

  2. En otro recipiente monta la nata líquida o crema para batir. Para que monte bien, tanto la nata como el recipiente y las varillas deberán estar muy frías (yo lo suelo poner un rato antes en el congelador). También es importante que la nata contenga al menos un 35% de Materia Grasa (M.G.). Una vez que veas que ya está muy cremosa puedes parar de batir porque tampoco hace falta que esté firme del todo, y reserva dentro de la nevera.

  3. Añade el ron con pasas, que ya estarán templadas, a la leche condensada. De esta forma ya conseguirás que se enfríen del todo. Para ello vierte dentro de la leche condensada las pasas junto con el líquido (ron) mezclando suavemente con una cuchara hasta que todo esté bien integrado.

  4. Saca la nata montada que habías reservado en la nevera y añade poco a poco esta mezcla de la leche condensada con las pasas y el ron. Ve añadiendo la mezcla por tandas y poco a poco a la nata y mezclando con movimientos envolventes para que ésta no se baje y se mantenga el aire que consigue al montarla. Para ello lo mejor es que te ayudes de una espátula o lengua pastelera.

  5. Cuando ya tengas todo bien integrado con la nata, añade el chorrito de ron que habías reservado al principio y termina de mezclar. Como te decía antes, esto le intensificará un poquito el sabor a ron y además es que el alcohol también ayuda a que el helado no se cristalice en el congelador y mantenga una textura más cremosa. Este paso es opcional pero yo te lo recomiendo porque le da un punto delicioso 👌😉

  6. Vierte toda la mezcla en un recipiente apto para el congelador. Lo ideal es un recipiente metálico pero si no lo  tienes también puedes utilizar un «tupper» normal de plástico. Alisa bien la superficie con una espátula y cubre el recipiente con una tapa o con papel film transparente para cocina.

  7. Lleva al congelador y transcurridos unos 45 minutos aproximadamente sácalo y remueve toda la mezcla. Vuelve a introducirlo en el congelador. Repite esta operación un par de veces y a la tercera ya lo dejas congelando unas 5 o 6 horas mínimo. Haciendo esto conseguirás que no se formen cristales de hielo y quede más cremoso, aunque la leche condensada también ayuda a que no se formen haciendo que quede cremoso y en este caso el alcohol también.

  8. Una vez lo congeles del todo recuerda sacarlo al menos media hora antes de servirlo ya que si no estará demasiado duro y no podrás servirlo bien. Yo a veces lo saco hasta con una hora de antelación porque ¡Sale como una piedra de mi congelador! Pero eso sí, en cuanto pasa este tiempo adquiere una textura cremosa muy rica😋.

Como ves es muy fácil preparar helado en casa y con esta base de leche condensada y nata puedes hacer el sabor que más te guste. Por ejemplo trituras unas fresas y añades el puré a la leche condensada y luego esta mezcla a la nata, y tienes un helado de fresa delicioso o de la fruta que prefieras.  Yo para servir lo he decorado con unas virutas de chocolate y está delicioso

¡Pruébalo porque te va a encantar!🤩

Si te ha gustado esta receta compártela y déjame tu comentario aquí debajo. Si tienes alguna duda consúltamela e intentaré resolverla ¡Besotes! 😘😘

AQUÍ PUEDES VER MÁS RECETAS DE VERANO QUE TE PUEDEN INTERESAR:

 

HELADO CASERO DE COCO

 

CREMA FRÍA DE MELÓN Y PEPINO

 

ENSALADA CAMPERA CON VINAGRETA DE MOSTAZA Y MIEL

SALMOREJO CORDOBÉS

CONTENIDO DEGUSTABOX MAYO 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX MAYO 2020

Pues vengo a enseñarte  el CONTENIDO de la DEGUSTABOX de MAYO 2020, que como siempre viene cargado de productos ricos, nuevos y caprichos como algunas chuches y chocolate ¡Además de cosas saludables! ¿Te perdiste la caja del mes pasado? Puedes verla PINCHANDO AQUÍ.

Aunque ya estamos saliendo poco a poco de la situación de confinamiento, lo cierto es que no hay que bajar la guardia ya que aun nos encontramos en situación de ESTADO DE ALARMA así que viene genial seguir recibiendo esta caja en casa y ver qué cosas nos trae.  Como siempre, productos saludables, siempre trae algún que otro caprichito como chocolate o chuches, que no es por nada pero nos ayudan a llevar mucho mejor esta situación😉.  En general siempre son productos novedosos y muchos de ellos, si no fuera por que me los mandan a casa esta CAJA MENSUAL  ni los hubiera descubierto o quizás ni los probaría. Y es que la Caja Degustabox es una forma de probar productos nuevos todos los meses ¡Además siempre es una sorpresa!

El tema de esta CAJA DEGUSTABOX MAYO 2020 es el PICNIC y por eso trae productos ideales para picotear, algunos productos como el atún con el que podemos preparar alguna ENSALADILLA RUSA riquísima entre otras cosas, también como siempre, productos sin gluten, bajos en sal, en fin ¡Que trae de todo un poco!

Una mermelada, unos panecillos para dipear, gominolas hechas con frutas o una tableta de chocolate rico . En general son productos que merece la pena probar y que si no fuese porque recibo la caja en casa todos los meses, lo más seguro es que ni los probaría.

Pero en fin, que mejor es que lo veas y decidas si te apetece probar o no. Puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES por si quieres hacerte una idea del tipo de productos que suele traer esta caja sorpresa y así decidirte antes de pedir la tuya. Aunque con el descuento por la primera caja yo creo que merece la pena sí o sí. Aunque solo sea por pedir esa primera y luego si quieres puedes anular la suscripción porque ¡No tiene permanencia!

Antes de enseñarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la caja

DEGUSTABOX de MAYO 2020

ALBO – ATÚN CLARO EN ACEITE Y MEJILLONES EN ESCABECHE

El atún es un producto saludable y nutritivo bajo en grasas y lleno de proteínas. El mejillón ALBO  son piezas seleccionadas una a una y envasándolas de manera artesanal. 

Su precio real es de

ATÚN: 3,49€

MEJILLONES: 3,29€

 

BARILLA – SALSA BASILICO

Salsa de tomate y albahaca. Preparada de modo tradicional. Sin conservantes y sin gluten.

Su precio real es de 2,40€

BE KIND – PROTEIN

Barritas con ingredientes 100% naturales cuyo ingrediente principal son los frutos secos. Sin gluten.

Su precio real es de 2,49€

SUCHARD – TABLETA CHOCOLATE 85% BIO

Tableta fina de cremoso chocolate negro, elaborado con cacao 100% BIO.

Su precio real es de 1,99€

HARIBO – OSITOS DE ORO Y FAVORITOS

Los ositos originales junto con un mix riquísimo.

Su precio real es de 0,90€ x 2 = 1,80€

VELARTE – MEDITERRANIUM BITES

Snacks de pan crujientes. Horneados y no fritos. Sabores pizza y pipas.

Su precio real es de 0,85 x 2 = 1,70€

VICHY CATALÁN – FRUIT PIÑA-COCO

Botella de 500 ml. de bebida saludable elaborada con agua de Vichy Catalán y zumo de piña sin azúcares añadidos y con stevia. 

Su precio real es de 0,96€

DULCESOL – PASTELITOS MINI SÚPER HÉROES DC COMICS

Pastelitos infantiles en formato más pequeño. Incluye gratis un adhesivo coleccionable. 

Su precio real es de 1,75€

YBARRA – VINAGRE DE MANZANA

Ideal para aliñar ensaladas y añadir a guisos. Posee propiedades beneficiosas que ayudan a reducir el nivel de colesterol y depuran nuestro organismo, regulan la presión arterial y facilitan la digestión. 

Su precio real es de 2,21€

LA VIEJA FÁBRICA CERO – MERMELADA DE MELOCOTÓN

Mermelada que sustituye el azúcar refinado por endulzante 100% natural a base de concentrado de manzana y algarroba.

Su precio real es de 2,25€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   24,33€

Pin It on Pinterest