TORTITAS JAPONESAS O TORTITAS SOUFFLÉ

TORTITAS JAPONESAS O TORTITAS SOUFFLÉ

 

 

 

Pues aquí estoy esta semana con estas TORTITAS JAPONESAS o TORTITAS SOUFFLÉ, aunque por su aspecto más bien se podrían llamar TORTITAS NUBE😍 ya que quedan súper esponjosas y muy suaves.

Esta es la típica receta que se hizo viral hace ya algún tiempo y estaba deseando hacer y probar, pero «por H o por B» nunca me había puesto a hacerla ¡Hasta ahora! 😉

Estas tortitas son algo diferentes a los PANCAKES habituales y su peculiaridad radica en que son más altas y esponjosas, lo cual se consigue batiendo las claras a punto de nieve. Son muy agradables en boca por su textura suave y qué decir de su sabor ¡Pues riquísimas! Como las tortitas de siempre. Son ideales si quieres sorprender con un desayuno vistoso o sino, simplemente para darte un caprichito en el desayuno o la merienda, porque en realidad no se tardan nada en preparar y se necesitan muy poquitos ingredientes.

Pero bueno, si no te quieres complicar siempre puedes hacer las TORTITAS o PANCAKES de toda la vida, e incluso tener ya hecho tu PREPARADO CASERO PARA TORTITAS, que te aseguro te va a ahorrar tiempo 😜 (Si no sabes cómo hacerlo te aconsejo que no te pierdas la receta).

Pero bueno, ahora vamos a ver cómo preparar estas riquísimas TORTITAS JAPONESAS o TORTITAS SOUFFLÉ

¡Comenzamos! 🤩

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

PARA DOS TORTITAS

– 1 HUEVO

– 2 Cucharadas de HARINA DE TRIGO COMÚN

– 1 Cucharada de LECHE

– 1/2 Cucharada de AROMA DE VAINILLA

– 1 Cucharada de AZÚCAR

– Unas gotas de ZUMO DE LIMÓN

Para decorar: Miel, fruta, caramelo, miel, sirope de tu sabor preferido… 

PREPARACIÓN

  1. Separa la clara de la yema del huevo en dos cuencos diferentes. 

  2. En el cuenco de la yema añade la harina, la leche y el aroma de vainilla. Mezcla con unas varillas para integrar los ingredientes y reserva. 

  3. Bate la clara de huevo a punto de nieve. Para ello añade unas gotitas de zumo de limón a la clara y bate con unas varillas, mejor si son eléctricas porque es más cómodo y rápido. Puedes hacerlo perfectamente con unas varillas manuales pero… ¡Prepárate para hacer brazo! 💪😅

  4. Poco a poco las claras comenzarán a espumar y tomarán un tono cada vez más blanco. Cuando veas que han adquirido una cierta consistencia y están a medio montar, para de batir y añade la cucharada de azúcar. Sigue batiendo hasta que estén completamente montadas con una consistencia más firme. Si le das la vuelta al bol y éstas no se caen, es que están bien montadas.

  5. Añade el merengue a la mezcla anterior del huevo. Primero añade una cucharada y mezcla para igualar texturas, después añade el resto del merengue mezclando con movimientos suaves y envolventes para evitar perder el aire y así luego nos quedará la textura esponjosa. 

  6. Cuando ya lo tengas todo mezclado, engrasa una sartén antiadherente con un poco de aceite o mantequilla. Calienta a fuego muy bajito y añade dos porciones de la masa sin ponerle toda (más o menos añade las tres cuartas partes). Tienen que quedar gorditas (yo me ayudo con un sacabolas de helado pero puedes hacerlo con una cuchara sopera). 

  7. Con una cucharilla añade unas gotitas de agua por la sartén,  alrededor de las tortitas, coloca una tapa y deja cocinar durante unos dos minutos aproximadamente. Con ese poco de agua se creará vapor que ayudará a que se hagan mejor.  Al cabo de los dos minutos abre la tapa y añade por encima el resto de la masa que quedaba repartiéndola entre las dos tortitas. Con esto conseguirás que queden más altas. Tapa de nuevo y deja cocinar un minuto más por ese lado.  

  8. Dales la vuelta con mucho cuidado, ya que en este momento si no las despegas y volteas con cuidado es cuando pueden bajar y chafarse (a mí me ocurrió la primera vez que las hice). Echa unas pocas más de gotitas de agua y tapa de nuevo. Deja cocinar por el otro lado unos dos o tres minutos aproximadamente a fuego bajo (es importante que el fuego esté bajito porque si no se te pueden quemar). 

  9. Una vez transcurrido ese tiempo, retira las tortitas de la sartén y pásalas a un plato donde las vayas a servir. Para decorar puedes espolvorearlas de azúcar glass (impalpable), miel, frutas, o el sirope del sabor que más te guste… ¡Con lo que le pongas estarán ricas!  Yo las he cubierto con el CARAMELO LÍQUIDO CASERO que hice la semana pasada, ideal para guardar ya que no endurece y siempre lo tengo listo para utilizar😉 

    ¡No esperes más para probarlas!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE

PREPARADO CASERO PARA TORTITAS O PANCAKES

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

PASTEL DE YOGUR

CARAMELO LÍQUIDO CASERO PARA GUARDAR ¡NO ENDURECE!

CARAMELO LÍQUIDO CASERO PARA GUARDAR ¡NO ENDURECE!

 

Hoy vengo con una receta básica. Te voy a explicar cómo hacer un riquísimo CARAMELO LÍQUIDO CASERO que te va a servir PARA GUARDAR y además NO ENDURECE.

Este caramelo no es el que se hace normalmente cuando preparamos un flan o cualquier otro postre, por ejemplo el BIZCOFLAN DE CAFÉ que preparé hace unas semanas y que por cierto, está de muerte 😋😍. En aquella otra receta el caramelo  nos sirve para utilizar en el momento. Está riquísimo también pero en ese caso lo que ocurre es que al verterlo en el molde para caramelizarlo, enseguida endurece y por lo tanto no se puede guardar o conservar ya que en cuanto se enfría, cristaliza y se queda muy duro.

En cambio el CARAMELO que voy a hacer hoy sí se puede guardar. Su textura es como la del CARAMELO LÍQUIDO que venden en las tiendas, que es semi-líquido pero con algo de densidad. Más o menos como la texura de la miel.

Este CARAMELO lo podremos guardar en nuestra despensa y así tenerlo listo para utilizar en nuestras recetas ya sea para acompañar un flan, un pudin, unas TORTITAS o cualquier otro postre ¡Incluso para decorar nuestros HELADOS!

En fin, que siempre que lo necesites tendrás disponible este CARAMELO LÍQUIDO porque NO ENDURECE. 😉

Pero lo mejor es ver cómo se hace. Ya verás qué fácil es y tan solo con tres ingredientes.

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

LA PROPORCIÓN ES QUE POR CADA 100 GR. DE AZÚCAR SE LE AÑADEN 50 ML. DE AGUA

– 200 gr. de AZÚCAR – 100 ml. de AGUA – 1 Cucharada sopera de ZUMO DE LIMÓN

PREPARACIÓN

  1. En una cacerola o sartén antiadherente añadimos el azúcar junto con el zumo de limón. Lo ponemos a calentar a fuego medio-alto. Si es necesario vamos girando la sartén manualmente para ayudar que el azúcar se impregne bien del zumo, pero es importante no introducir ninguna cuchara o utensilio para remover. A parte ve poniendo el agua a hervir (yo lo hago en el microondas).

  2. A medida que el azúcar va tomando temperatura verás cómo se va fundiendo y comenzarán a salir burbujitas. Remueve de vez en cuando, siempre agitando la sartén (recuerda que no hay que introducir ningún utensilio).

  3. Pasados unos minutos verás cómo comienza a cambiar el color y va adquiriendo un tono dorado, primero por los bordes y después poco a poco todo el caramelo tomará un tono cada vez más tostado. Debes cuidar de que no oscurezca demasiado ya que sino podría quemarse y amargar el sabor final del caramelo.

  4. Cuando veas que el color ya es más oscuro hay que añadir el agua. Para ello baja la temperatura y añade el agua que debe estar muy caliente.  No la eches de golpe sino poco a poco en tres o cuatro veces ya que podría salpicar y ocasionarte quemaduras. Yo para hacer esto me protejo con un guante de cocina 😉 En este punto ya sí se puede remover con una cuchara a la vez que vas echando el agua. Mejor si es una cuchara de madera. 

  5. Una vez añadida toda el agua seguiremos manteniendo al fuego medio-bajo durante unos tres minutos más, removiendo de vez en cuando. Si ves que salen demasiadas burbujas puedes bajar un poco más la intensidad del fuego. 

  6. Pasados los tres minutos retira del fuego, vierte el caramelo en un un tarro de cristal con tapa para que quede bien cerrado y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Ahora estará muy líquido porque está caliente.

  7. Una vez frío ya espesa y un poco y verás cómo ha adquirido una textura más densa, parecida a la de la miel pero como ves, no ha endurecido. Ya tienes listo tu caramelo líquido para usarlo cuando quieras 😜

  8. Para conservarlo guárdalo en tu despensa bien cerrado y puede durarte bastante tiempo, incluso un par de meses. ¡Aunque en mi casa no dura tanto!  Con esta cantidad a mí me ha dado para rellenar un tarro de los de yogur.

    ¡Anímate a prepararlo!

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

HELADO CASERO DE VAINILLA

BATIDO DE OREO (OREO SHAKE)

BIZCO FLAN DE CAFÉ

TORTITAS AMERICANAS

MERLUZA EN SALSA VERDE o MERLUZA A LA VASCA

MERLUZA EN SALSA VERDE o MERLUZA A LA VASCA

 

Hoy vengo con una receta de pescado. Se trata de una MERLUZA EN SALSA VERDE. Un plato tradicional de los de toda la vida, muy fácil de preparar y sobre todo con un saborcito rico, rico.

Este plato es original del País Vasco, por lo que también se le conoce como MERLUZA A LA VASCA o MERLUZA KOSKERA. Como ya digo, es un plato muy sencillo de preparar y no requiere demasiada elaboración pero el resultado es espectacular🤩.

El acabado puede variar ya que se le puede añadir unas almejitas o unas gambas, también le puedes poner unos espárragos blancos o incluso acompañarla con huevo duro o cocido, como es mi caso y así la he preparado yo ¡Y también queda riquísima!.  Lo mejor es utilizar una buena materia prima, con una merluza de calidad y un buen caldo casero de pescado o marisco. Yo en este caso no tenía hecho el caldo, pero mira por donde, tenía el brick de Caldo de pescado para paella marinera de ANETO que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE JULIO, así que me ha venido de perlas para esta receta porque es un caldo libre de conservantes y hecho con ingredientes naturales, que le da un gusto casero y espectacular a los platos de pescado. 

Así que no me voy a enrollar mucho más y vamos con esta receta tradicional, que ya verás cómo en poco más de 20 minutos la tienes hecha y de forma súper fácil. 😉

No te pierdas esta riquísima Merluza en Salsa Verde 

¡Comenzamos!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO CON HUEVO COCIDO  👇👇

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO CON ALMEJAS  👇👇

INGREDIENTES

– 1 Kg. MERLUZA EN RODAJAS O EN LOMOS

– 4 o 5 DIENTES DE AJO

– 1 Cucharada de HARINA DE TRIGO

– 150 ml. VINO BLANCO

– 250 ml. CALDO DE PESCADO

– 1 LATA PEQUEÑA DE GUISANTES

– 3 o 4 Cucharadas de PEREJIL FRESCO PICADO

– 2 o 3 Cucharadas de ACEITE DE OLIVA 

– SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

– 3 HUEVOS COCIDOS

Yo he utilizado el caldo de pescado para paella marinera de ANETO que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE JULIO

PREPARACIÓN

  1. Trocear muy picaditos los dientes de ajo y reservar. Hacer lo mismo con el perejil fresco y reservar también.

  2. Pon a cocer los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Pasado ese tiempo sumerge los huevos en agua fría para cortar la cocción. Resérvalos para el final. 

  3. En una cazuela o sartén baja vierte 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva y calienta a fuego medio. Cuando esté caliente añade los dientes de ajo picados y dales un par de vueltas sin dejar mucho rato ya que enseguida se queman. (Si te interesa ver alguna sartén como esta pincha AQUÍ )

  4. En cuanto veas que los dientes de ajo ya comienzan a tostarse un poco añade la harina y remueve para que ésta se tueste un pelín más.

  5. A continuación vierte el vino blanco y remueve. Enseguida verás que comienza a espesar por la harina, así que seguidamente vierte el caldo de pescado y remueve de nuevo. 

  6. Deja cocer a fuego medio-bajo durante unos 2 minutos aproximadamente y añade todo el perejil picado. Remueve y deja cocinar a la misma intensidad durante unos 4 o 5 minutos más hasta que veas que la salsa adquiere algo más de consistencia o espesor. 

  7. Ahora ve añadiendo las rodajas de merluza distribuyéndolas por toda la cazuela y después añade por encima los guisantes. Remueve pero esta vez sin introducir ningún utensilio, simplemente agitando un poco la cazuela con las manos. Coloca una tapa y deja cocinar durante unos 15 minutos aproximadamente o hasta que veas que la merluza ya está cocinada a tu gusto. Si es preciso, a media cocción le puedes dar la vuelta al pescado aunque en mi caso no hizo falta. 

  8. Una vez transcurrido el tiempo ya puedes retirar del fuego. Antes de servir, pela los huevos duros y córtalos en cuartos. Añade los trozos de huevo cocido de forma que queden distribuidos por la cazuela.  Opcionalmente puedes espolvorear con un poco de perejil seco. 

  9. Y ya tienes listo este riquísimo plato de merluza que te aseguro es una pasada. Se hace en un momento y como ves, el resultado es espectacular. Es un plato perfecto para servir con invitados o en una comida o cena de fiesta. 

    Si no lo has hecho aún ¡No esperes más!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

SALMÓN AL HORNO EN PAPILLOTE

ARROZ CON ATÚN Y VERDURAS

SUSHI CASERO MUY FÁCIL

CONTENIDO DEGUSTABOX JULIO 2020

CONTENIDO DEGUSTABOX JULIO 2020

Y como todos los meses, ya tengo aquí la CAJA DEGUSTABOX de JULIO 2020.  Este mes te la enseño un poco más tarde porque he estado unos días fuera, en la playa, que la verdad es que me han venido genial, así que ahora ya sí te voy a mostrar el contenido, que como siempre trae cositas nuevas muy ricas e interesantes que me apetece un montón probar. Desde luego que de no ser porque recibo la DEGUSTABOX todos los meses en mi casa, lo más seguro es que muchos de estos productos ni los probaría. La verdad es que para descubrir nuevos productos que sacan las marcas al mercado está genial. Si quieres echar un vistazo a la caja anterior, puedes verla PINCHANDO AQUÍ.

Me encanta recibir todos los meses esta caja en casa porque siempre es una sorpresa abrirla e ir viendo todas las cositas que trae, así en plan sorpresa.

Los productos que vienen casi siempre son muy variados y lo que siempre trae son varios productos saludables, bien sin azúcar, veganos, etc.  En general, los productos de esta CAJA MENSUAL  siempre suelen ser novedosos 😉

Esta CAJA DEGUSTABOX JULIO 2020 trae productos ideales para consumir ahora en verano. La caja está dedicada al tema del APERITIVO, algo que en verano nos apetece mucho más.  Trae productos como un SMOOTHIE  de frutas delicioso, algunos snacks y hasta un combinado de Jack Daniel´s que tengo ganas de probar  y tengo enfriando en la nevera😉

Pero lo mejor es que lo veas y decidas si te apetece probar o no. Puedes ver también las cajas DEGUSTABOX ANTERIORES por si quieres hacerte una idea del tipo de productos que suele traer esta caja sorpresa y así decidirte antes de pedir la tuya. Aunque con el descuento por la primera caja yo creo que merece la pena, aunque solo sea por pedir esa primera y luego si quieres puedes anular la suscripción porque ¡No tiene permanencia!😜

Así que anímate y pide tu primera caja con descuento. Para ello aquí debajo te digo cómo hacerlo y te dejo un enlace con el descuento ya aplicado ¡Sigue leyendo!. 

Antes de enseñarte los productos uno por uno te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 8,99€

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 8,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

AQUÍ TE DEJO EL VÍDEO DEL UNBOXING:

Mira uno por uno todos los productos de la CAJA

DEGUSTABOX de JULIO 2020

PRINGLES RICE FUSION – Sabor Indian Chicken Tikka Masala

Deliciosos snacks elaborados con arroz y con auténticos sabores de Asia.

Su precio real es de 1,87€

 

SANTA MARÍA – Tortillas de trigo (Wraps) 

Tortillas wrap elaboradas con harina de trigo y de tamaño grande. Ideales para rellenos fríos y calientes.

Su precio real es de 2,95€

DAMEL – Fruity Jelly

Delicioso surtido de caramelos de goma con sabores frutales. Contienen zumo de frutas y 0% grasas. 

Su precio real es de 1€

PECTOL – CARAMELOS SIN AZÚCAR SABOR CÍTRICO

Respira hondo con estos caramelos de formato stick para disfrutar de un agradable frescor. Son balsámicos y elaborados con aceites esenciales, mentol y vitamina C ¡Y sin azúcares añadidos! 

Su precio real es de 1€ X 2 = 2€

PRIMA – Salsa barbacoa Cero

La salsa barbacoa con todo el sabor de siempre pero ahora con cero azúcares añadidos. Con un 70% menos de calorías que la salsa barbacoa original.

Su precio real es de 1,66€

ESGIR – Snack sabor tomate ahumado y especiado

Snack en forma de bolitas de maíz. Sin gluten, sin lactosa y apto para veganos.

Su precio real es de 1€

JACK DANIEL´S – Lynchburg Lemonade

Bebida refrescante con un 5% vol. de alcohol que contiene: Original Tennessee Whiskey, un toque de triple seco y limonada tradicional.

Su precio real es de 2,95€

ANETO – Caldo para paella marinera

Elaborado con ingredientes 100% naturales, con verduras frescas, marisco y pescado de roca cocinados a fuego lento durante más de 2 horas. Ideal para arroces, fideuas y guisos con pescado y marisco. 

Su precio real es de 4,50€

JUVER – 100% Smoothie de melocotón, mango y plátano

Con una textura más densa que un zumo tradicional y elaborado a base de fruta batida ¡Es un placer! 

Su precio real es de 1,99€

FRIT RAVICH – Maíz blando sabor BBQ

Maíz blando de textura crujiente y tierno con un rico sabor a barbacoa.

PRODUCTO DE REGALO

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE ESTA CAJA:   19,92€

NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS

(pincha en las fotos para verlas)

👇👇👇

POLOS DE LIMÓN Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

HELADO CASERO DE VAINILLA Y HELADOS MAGNUM CASEROS

OREO SHAKE o BATIDO DE OREO

OREO SHAKE o BATIDO DE OREO

 

Hoy vengo con una receta de estas que se preparan en un momento y quedan súper bien ¡Yo diría que de lujo! Se trata del famoso OREO SHAKE o BATIDO DE OREO que popularizó una famosa cadena de hamburgueserías, y que a casi todo el mundo le encanta. Yo no lo había probado porque si te digo la verdad, pensaba que sería muy empalagoso y es que no me agradan los dulces que empalagan demasiado. Me gusta mucho lo dulce pero en su justa medida.

Pues eso, que no lo había probado y fue mi hijo quien me dijo que le encantaba y que por qué no lo preparaba en casa. Así que por fin lo he probado y tengo que decir que su sabor me ha sorprendido para bien, ya que a pesar de lo que pueda parecer por su aspecto, en realidad no resulta nada empalagoso y tiene un sabor súper rico. Es un batido ideal para prepararte en un momento en estos días de verano tan calurosos, aunque eso sí, yo prefiero tomarlo muy de vez en cuando porque seguramente ¡Será una bomba de calorías!🙄Pero bueno, de vez en cuando está bien darse un capricho y esta receta es ideal para eso 😉

Yo he utilizado HELADO DE VAINILLA CASERO que es muy fácil y rápido de preparar y que te aconsejo que lo prepares también en casa porque está delicioso. Pero bueno, lo mejor es que veas cómo se hace porque ya verás lo fácil y sobre todo rápido que es. Seguramente en cuanto lo veas te vas a ir a prepararte uno porque resulta irresistible

¡Vamos con la receta! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES

– 3 BOLAS DE HELADO DE VAINILLA

– 5 GALLETAS OREO

– 200 ML de LECHE (entera, semidesnatada o desnatada)

PARA DECORAR:

– NATA MONTADA

– GALLETAS OREO TRITURADAS

– MINI GALLETAS OREO

PREPARACIÓN

  1. En una batidora o licuadora de vaso o de mano añade las tres bolas de helado de vainilla, las 5 galletas Oreo (puedes ponerle menos o alguna más si quieres) y el vaso de leche. Tritura todo junto hasta obtener una mezcla homogénea. 

  2. Una vez triturado vierte en un vaso o jarra donde lo vayas a servir. Si quieres ya lo puedes tomar así tal cual y está delicioso, pero yo te aconsejo decorarlo por encima. ¡Por cierto! Si te interesa la jarrita donde yo lo he servido echa un vistazo AQUÍ

  3. Para la decoración añade por encima nata montada en forma de copete (Yo he utilizado una manga pastelera con una boquilla rizada para hacerlo mejor).

  4. Añade por encima de la nata un poco de galletas Oreo trituradas o simplemente desmigadas. (Si lo deseas, también puedes espolvorear una pizca de cacao en polvo). 

  5. Por último coloca una o dos mini galletitas Oreo y sirve con una pajita o cuchara.

    ¡Te aseguro que está de muerte!😋

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

No te pierdas estas otras recetas que te van a encantar (Pincha en cada una de ellas para ver la receta):

– SMOOTHIES SALUDABLES DE FRUTAS Y VERDURAS

– HELADO CASERO DE RON CON PASAS

 HELADO CASERO DE COCO

– HELADO DE VAINILLA CASERO Y HELADOS MAGNUM CASEROS

Pin It on Pinterest