OLLA LENTA CHUP CHUP MATIC CECOTEC

OLLA LENTA CHUP CHUP MATIC CECOTEC

Hoy vengo con una reseña de la nueva OLLA LENTA CHUP CHUP MATIC Cecotec. Desde que descubrí la cocción a baja temperatura me encanta cocinar de esta manera los platos de legumbre y sobre todo la carne, que queda espectacular. Pero bueno, antes de hablarte de la CHUP CHUP MATIC primero te voy a contar un poco en qué consiste la cocción a baja temperatura o cocción lenta, sus beneficios y sus propiedades.

Al final del post te dejo la receta del ESTOFADO DE TERNERA con esta olla, así que ¡No te lo pierdas!

¿Qué es la cocción a baja temperatura o cocción lenta?

Como su propio nombre indica se caracteriza porque los alimentos se cocinan con una baja intensidad de calor de forma que se van haciendo poquito a poco durante un período de tiempo que suele ser largo (lógicamente cuanto más baja sea la temperatura más tiempo necesitará la cocción). Los resultados que se obtienen con este tipo de cocción no se suelen conseguir de forma convencional. Pero claro, con el tipo de vida que llevamos hoy día no nos podemos permitir estar tres, cinco o siete horas preparando unas lentejas, un cocido o un guiso de carne.

Pero este tipo de cocina no es nada nuevo, en realidad está basada en la cocina tradicional de toda la vida pero últimamente se ha puesto de moda incluso entre algunos chefs de alta cocina.

¿Qué beneficios tiene la cocción a baja temperatura?

  • Los alimentos potencian su sabor y además se consigue una textura espectacular, sobre todo en las carnes que quedan súper tiernas y jugosas.  Esto ocurre porque el calor se va introduciendo muy lentamente, lo cual suaviza mucho las fibras de la carne dándole una textura muy tierna, melosa, como gelificada. Será difícil que un estofado o guiso de carne te quede igual de tierno que en una olla exprés (y eso que quedan genial también) al igual que las legumbres, que también quedan súper tiernas. En definitiva, los alimentos quedan en su punto justo ya que vamos a controlar mucho mejor la temperatura y el tiempo.

  • Es más saludable. Hay alimentos que son más sensibles a altas temperaturas y a veces al cocinarlos pierden vitaminas y nutrientes. Con la baja temperatura esto no ocurre así que los alimentos van a mantener todas sus propiedades por lo que vamos a comer más sano lo cual beneficiará a nuestro organismo.

 

¿Y no tiene ningún inconveniente?

Seguro que estarás pensando: Sí, todo esto está muy bien pero ¿Quién puede dedicar tantas horas a un plato hoy en día? Y por otro lado el gasto eléctrico que supone tener encendido tantas horas el fuego ya sea vitrocerámica o inducción. Por lo tanto este tipo de cocina no es viable en la mayoría de los hogares de hoy en día.

Pues bien, aquí es donde entran en juego estas Ollas eléctricas de cocción a baja temperatura o Slow Cooker, que además de ofrecer todos los beneficios que os decía anteriormente nos van a solucionar divinamente estos dos únicos inconvenientes ya que nos van a ahorrar tiempo y dinero: Tiempo porque tú no vas a tener que estar ahí delante cocinando. La olla lo hace todo por ti y mientras tanto ese tiempo lo puedes emplear en lo que te dé la gana. Y dinero porque estas ollas están pensadas para consumir muy poca energía y de hecho consumen menos de la mitad de electricidad que una cocina de inducción o vitro y que un horno. Menos que un frigorífico o ¡Incluso que el microondas! Además suelen tener precios bastante asequibles que varían dependiendo del tamaño y funciones pero que van desde los 35 o 40 euros hasta los 100 y pico como mucho. Así que es un gasto pequeño en comparación a lo que te vas a ahorrar en tiempo y dinero y lo más importante, lo bien que vas a comer ¡Si es que es una maravilla!

Y dicho esto, ahora te voy a hablar de la nueva olla de cocción lenta CHUP CHUP MATIC de Cecotec, que en mi opinión está genial, aunque también puedes echar un vistazo a otros modelos AQUÍ

CARACTERÍSTICAS DE LA OLLA CHUP CHUP MATIC DE CECOTEC

En primer lugar decirte que me encanta su forma ovalada porque así podemos cocinar piezas enteras como un pollo, un solomillo o lomo de cerdo, incluso cabe un molde de plum cake, porque estas ollas también cocinan bizcochos y dulces.

Trae una tapa de cristal apta para lavavajillas pero no para el horno ya que lleva componentes de plástico ¡Ojo, que si la metes al horno te la cargas!

La cubeta interior es de porcelana y pesa un montón. Su capacidad es de 5,5 litros ¡Que es mucha cantidad! Es apta para lavavajillas y también para el horno.

El cuerpo de la olla es donde va la resistencia que calienta la cubeta y aquí nunca debemos colocar los alimentos. Éstos deben cocinarse siempre dentro de la cubeta.

Esta olla digital es programable y su funcionamiento es muy sencillo. En este vídeo te explico su fácil manejo:

Y aquí tienes la receta de este riquísimo ESTOFADO DE TERNERA en la OLLA CHUP CHUP MATIC de CECOTEC.

(En el vídeo de arriba también puedes verla si lo prefieres)

INGREDIENTES

  • 1 kg. de Carne de ternera para guisar

  • 1 Cebolla

  • 2 zanahorias

  • 200 gr Tomate natural

  • 1 Cda. Aceite de oliva vírgen extra

  • 100 ml Vino blanco (un vasito)

  • 400 ml de caldo de carne (también puedes poner agua)

  • 2 Dientes de ajo

  • 2 Hojas de laurel

  • Tomillo

  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN

  1. Pica la cebolla y corta la zanahoria en rodajas. Añádelas a la base de la cubeta de la Olla Chup Chup Matic y reparte por encima una pizca de sal.

  2. Salpimenta los trozos de carne y mezcla con las manos para que toda ella quede bien impregnada. Añádela a la cubeta colocándola sobre la zanahoria y la cebolla.

  3. A continuación añade el tomillo, el tomate natural triturado, los dos dientes de ajo picados y el vasito de vino blanco.

  4. Añade también la cucharada de aceite y el caldo de carne hasta cubrir los ingredientes o incluso un poco menos. Ten en cuenta que en este tipo de ollas los líquidos no evaporan prácticamente nada y te van a quedar mucho más caldosos los alimentos por lo que hay que añadir siempre un poco menos cantidad de líquido que si lo hiciéramos en una olla tradicional.

  5. Por último añade las hojas de laurel y remueve un poco con la cuchara para mezclar bien todos los ingredientes. Selecciona potencia baja (Low) y 6 horas de tiempo de cocción. Durante ese tiempo no te tienes que preocupar para nada del estofado. La olla se encarga solita de hacerlo. Cuando termine se pondrá en función mantener caliente (Warm)

    ¡Y ya verás qué estofado de ternera más rico!

ENTRANTES Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS

ENTRANTES Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS

Se acerca la NAVIDAD y con ella las luces, el árbol, el Belén, los turrones y como no ¡Los MENÚS DE FIESTA!

A veces vamos con las prisas y queremos quedar bien, pues aquí tienes unos ENTRANTES, CANAPÉS Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS súper fáciles, rápidos de preparar y con ingredientes que solemos tener por casa y si no vas a encontrar muy fácilmente en cualquier tienda en supermercado. Creo que este tipo de aperitivos o entrantes son fundamentales en los menús de fiesta o celebración porque son los que aportan variedad de colores y formas a la mesa. Además dependiendo de las cantidades y la composición pueden servirse perfectamente como entrante pudiendo pasar directamente al segundo plato y cerrar el menú con un postre vistoso.

Yo aquí te muestro cuatro ideas muy fáciles y sobre todo deliciosas.

¡Comenzamos!

INGREDIENTES

  • (No pongo cantidades porque dependerán del número de aperitivos que vayamos  a preparar)

    CANAPÉS DE SOBRASADA CON MIEL Y ALMENDRA CROCANTI

  • Sobrasada

  • Miel de abejas

  • Almendra Crocanti

  • Mini biscotes o Rebanadas de pan tostado pequeñas

    TARTALETAS DE QUESO MASCARPONE CON ACEITUNAS NEGRAS Y FALSO CAVIAR

  • Tartaletas

  • Queso Mascarpone

  • Aceitunas negras sin hueso

  • Huevas de lumpo o huevas de salmón

    ROLLITOS DE PATÉ CON MANGO 

  • Paté de Pato o Cerdo

  • Mango

  • Pan de Molde

    VASITOS DE AGUACATE CON JAMÓN SERRANO Y TOMATES CHERRY 

  • Aguacate

  • Jamón Serrano picado o en taquitos

  • Tomates Cherry

PREPARACIÓN

  1. CANAPÉS DE SOBRASADA Y MIEL CON ALMENDRA CROCANTI

    En un bol mezclamos la sobrasada con la miel. Untamos las rebanadas con la mezcla y espolvoreamos con almendra crocanti por la superficie.

  2. TARTALETAS DE MASCARPONE CON ACEITUNAS NEGRAS

    Pica las aceitunas negras y mezcla con el Mascarpone. Rellena las tartaletas con esta mezcla y coloca en la superficie una cucharadita pequeña de huevas de lumpo o salmón para decorar.

  3. ROLLITOS DE PATÉ CON MANGO

    Con un rodillo aplana la rebanda de pan de molde. Unta toda la superficie con el paté. A parte en un bol aplasta el mango con un tenedor hasta hacer un puré y reparte por toda la superficie encima del paté. Haz un rollo con la rebanada y corta en trocitos para servir.

  4. VASITOS DE AGUACATE CON JAMÓN SERRANO Y TOMATES CHERRY

    Pela el aguacate y saca el hueso. Coloca la pulpa troceada en un bol y aplasta con un tenedor hasta obtener un puré. Pica el jamón serrano en trocitos muy pequeños y también los tomates cherry. Vierte los tomates cherry picados en el bol con el aguacate triturado y mezcla. En un vasito vierte una primera capa con la mezcla de aguacate y tomatitos sin que llegue a la mitad del vaso. Pon en el vaso una segunda capa del jamón serrano en trocitos y coloca otra capa encima de la mezcla de aguacate y tomates. Para decorar si quieres puedes poner medio tomate cherry en la superficie, aunque yo los he dejado tal cual. 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO PASO A PASO:

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

Hoy traigo una ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO, frutos secos y fruta. Como aliño le he puesto la Mayonesa con Salsa de Soja de Ybarra que venía en la DEGUSTABOX de septiembre y la verdad es que ha sido un acierto porque esta salsa le va que ni pintada a las ensaladas de pollo y además el toque de salsa de soja que lleva recuerda más a sabores orientales.

Esta ensalada es muy completa y saludable porque lleva arroz que es un cereal, pollo que le aporta proteínas, frutos secos que aportan también proteína y Omega 3, naranja o mandarina que aportan vitaminas, espinacas y zanahoria que también aportan vitaminas y minerales.

Es una ensalada ideal para tomarla como entrante o incluso como plato único. Además como la puedes preparar con antelación es perfecta para llevarte en un tupper al trabajo o de picnic.

No te la pierdas porque está riquísima ¡Comenzamos!

 

INGREDIENTES

  •  150 gr. de Arroz tipo Basmati (puedes utilizar de otro tipo pero este es ideal para las ensaladas)

  • 200 gr. aprox. de Pechuga de pollo a la plancha troceada.

    Las siguientes cantidades son al gusto: 

  • Un puñado de Espinacas frescas

  • Un puñado de Anacardos

  • Un puñado de Brotes de Soja

  • Un puñado de uvas pasas

  • Zanahoria rallada

  • Naranja o Mandarina en gajos

  • Mayonesa con Salsa de Soja (Yo he utilizado la de Ybarra)

PREPARACIÓN

 

  1. Lo primero que tienes que hacer es hervir el arroz. El arroz basmati necesita 3 partes de agua por cada una de arroz y debe hervir durante unos 12 a 15 minutos. Una vez hervido ponlo en un colador y refréscalo bajo el grifo del agua fría. Deja escurrir unos minutos.

  2. Ahora comenzamos a montar la ensalada: En una fuente donde la vayas a servir coloca una cama o base de espinacas frescas. Sobre ella vierte el arroz que ya estará templado o frío y bien escurrido. Repártelo bien por toda la superficie.

  3. Ahora ve añadiendo el resto de ingredientes: Los anacardos, el pollo, los brotes de soja, las uvas pasas y la zanahoria rallada. Por último coloca por encima los gajos de naranja o mandarina. Remueve todo para mezclar bien todos los ingredientes.

  4. Vierte por encima la salsa de mayonesa con soja y ya está listo para servir.

Como te decía al principio puedes preparar esta ensalada con antelación y guardarla en la nevera que está riquísima de un día para otro, o consumirla en el mismo día como entrante o plato único.

¡Anímate a prepararla porque está bien rica! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

Hoy te traigo una receta diferente y original, se trata de un POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE.  Es realmente sorprendente lo bien que queda el toque de chocolate amargo fundido en la salsa de verduras. Le aporta un sabor delicioso que fusionado con el toque de hierbas y curry con el que marinamos el pollo, ofrece un resultado espectacular.

Dicho así te puede parecer muy complicado ¡Pues de eso nada! Lo mejor de todo es que es una receta de pollo muy fácil de preparar y con un resultado espectacular y de sabor sorprendente. Si ves la vídeo-receta que está al final de este post verás que también se enseño 2 formas diferentes de presentación para que lo sirvas como más te guste. 

Así que no te pierdas esta receta porque te aseguro que vas a quedar genial y no vas a dejar a nadie indiferente.

¡Vamos a cocinar!

 

INGREDIENTES

PARA MARINAR EL POLLO

  •  3 Pechugas de pollo enteras

  • 2 Dientes de Ajo

  • Un trocito de jengibre fresco (también puede ser en polvo)

  • 2 o 3 cucharadas de Curry

  • Cantidad al gusto de Orégano , Romero y Tomillo (yo le puse 1 Cda. de cada uno aproximadamente)

  • Una pizca de Pimienta molida

  • La ralladura y el zumo de un limón

  • 3 Cdas. Aceite de Oliva Virgen Extra

    PARA REBOZAR EL POLLO 

  • Harina de trigo (también puedes utilizar almidón de maíz tipo Maizena)

PARA LA SALSA

  •  1 Cebolla

  • 1/2 Puerro

  • 3 o 4 Zanahorias (160 gr. aprox.)

  • 30 ml de Vino Dulce o Brandy

  • 250 ml de Caldo de Pollo

  • 1 pizca de sal

  • 150 gr de Tomate natural triturado (también puedes ponerle 2 o 3 Cdas. de tomate frito)

  • 60 gr. de Chocolate Negro

PREPARACIÓN

 

  1. Lo primero que hay que hacer es marinar el pollo para dejarlo macerar en la nevera y que vaya cogiendo el sabor. Para ello en un bol añade todos los ingredientes de la marinada indicados arriba, remueve bien para mezclarlos y añade el pollo que previamente habrás cortado en trozos medianos. Remueve un poco para impregnar todos los trozos con la mezcla. Tapa con papel film transparente y deja reposar en la nevera entre 20 y 30 minutos como mínimo.

  2. Una vez pasado ese tiempo saca el pollo de la nevera y vierte  un par de cucharadas de aceite en una sartén. En una fuente o plato hondo añade harina y ve rebozando los trozos de pollo. Cuando el aceite esté caliente ve añadiendo los trozos y dóralos por ambos lados. Retíralos a un plato y reserva.

  3. Y ahora vamos con la salsa. Para ello primero pica la cebolla, el puerro y las zanahorias. En la misma sartén donde has frito el pollo vierte un par de cucharadas de aceite y rehoga estas tres verduras a fuego medio. Aunque queden restos de harina en la sartén no importa, al contrario, nos interesa para que luego la salsa quede más espesita.

  4. Cuando veas que las verduras ya están tiernas y la cebolla medio transparente vierte el vino dulce o brandy (yo le puse vino dulce). Remueve unos minutos para que evapore un poco el alcohol y a continuación vierte el tomate y añade una pizca de sal, removiendo durante unos minutos a fuego medio. Por último vierte el caldo de pollo y remueve un poco durante unos 2 o 3 minutos más. Cuando veas que va a comenzar a hervir retira del fuego y tritura hasta que quede una salsa fina.

  5. Una vez triturada la salsa incorpórala de nuevo a la misma sartén y calienta a fuego medio. Cuando empiece a hacer chup-chup (burbujas) baja el fuego e incorpora los trozos de chocolate removiendo para que se vaya fundiendo y mezclando con la salsa. Cuando veas que ya ha adquirido un color uniforme y homogéneo apártalo del fuego.

  6. Y ya solo queda emplatar. Te voy a dar dos ideas de presentación:

    1ª) Inserta los trozos de pollo en un palo de brocheta intercalados con trocitos de pimiento rojo asado o de lata. Coloca dos brochetas en un plato y vierte la salsa por encima.

    2ª) Cuando vuelves a poner la salsa ya triturada en la sartén incorpora los trozos de pollo que habías reservado y mezcla con la salsa. Calienta todo unos minutos a fuego bajo para que se mezclen los sabores y sirve a un plato acompañado de unos trozos de pimiento rojo.  Pica una pizca de cebollino por encima ¡Y listo!

Como ves, es un plato muy fácil de preparar y puedes presentarlo como más te guste

¡Está rico de cualquier forma!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

¿Crees que la comida rápida no puede ser sana? Pues nada de eso, y si no mira estos WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLES.

Un WRAP o ENROLLADO es una especie de sándwich o burrito hecho con unas tortillas muy finas, generalmente de maíz, que se rellenan y después se enrollan para comerlas. Yo en este caso he usado una tortillas de espelta y avena de Mission Wraps que me llegaron en la CAJA DEGUSTABOX de julio.

Los puedes preparar de mil formas: fríos o calientes, les puedes añadir la salsa que más te guste, en fin, que son una delicia y además se preparan muy rápido ¿Qué más podemos pedir?

Yo en este caso los he preparado calientes con un relleno de pollo y verduras salteados en WOK al estilo oriental. Pero antes de ver la receta, déjame que te cuente un poco sobre las características de la cocina al WOK. Ante todo es muy saludable porque reparte muy bien el calor por igual y los alimentos se cocinan antes y te permite cocinar con muy poco aceite si lo deseas. Además hay quienes utilizan el WOK para realizar otras funciones a parte de saltear como por ejemplo:

– Cocinar al vapor

– Freir

– Guisar

¿Todavía no tienes tu WOK? No esperes más porque ya verás cómo le vas a sacar partido. Además es que las verduras salteadas aquí quedan riquísimas con ese punto «al dente» que las hace aún más apetecibles.

Si estás buscando uno, aquí te dejo el enlace a la web Zwilling donde podrás encontrar muchos modelos de WOK de diferentes precios y marcas pero todos de gran calidad. De paso date una vuelta por la web porque tienen todo tipo de utensilios de cocina y aprovecha esta fantástica oferta: Si añades el código ENMISALSA en el carrito de compra obtendrás un 15% de descuento en los productos de la web.

Este descuento no es acumulable a otros ya existentes ni a otras ofertas.

PARA OBTENER TU DESCUENTO PINCHA AQUÍ:

Y ahora sí ¿Quieres ver lo sencillo y rápido que es preparar estos WRAP?

¡Pues vamos con la receta!

INGREDIENTES

  • 500 gr. Pechugas de pollo

  • 2 Zanahorias

  • 1/2 Cebolla

  • 1/2 Pimiento Verde, rojo y amarillo

  • Zumo de 1/2 limón

  • 2 Cdas. (30 ml) de Salsa de Soja

  • 2 Cdas. de Miel

  • 1 Cda. de Ajo en polvo (también puede ser ajo fresco rallado)

  • 1 Cda. de Jengibre molido (o también puede ser fresco rallado)

  • Sal y pimienta al gusto (no pongas mucha sal ya que la salsa de soja es salada)

  • Hojas de Espinacas frescas (también puedes ponerle hojas de lechuga, rúcula, canónigos, o cualquier hoja verde que te guste)

  • Tortillitas para Wraps

  • Aceite de oliva o de coco para saltear las verduras y el pollo

PREPARACIÓN

  1. Trocea las pechugas de pollo en tiras finas que después vamos a poner a macerar.

  2. En un bol mezcla muy bien todos los ingredientes del macerado: Las dos cucharadas de salsa de soja, el zumo de medio limón, el ajo y el jengibre en polvo, una pizca de sal y pimienta y la miel. Introduce el pollo dentro del bol removiendo bien para que todos los trozos queden impregnados de esta mezcla. Tapa el bol con papel film transparente y reserva en la nevera durante al menos 20 o 30 minutos para que macere y tome bien todos los sabores.

  3. Mientras tanto ve preparando las verduras: Pela y corta la zanahoria en tiras finas, corta la cebolla en juliana y lava los pimientos retirando las semillas de dentro y córtalos en finas tiras.

  4. Una vez preparados los vegetales pon en el fondo del wok o sartén un poquito de aceite y cuando esté bien caliente saltea las verduras con una pizca de sal. No las dejes mucho tiempo ya que deben quedar «al dente».  Cuando esté en su punto retira del fuego y reserva.

  5. Añade de nuevo otro chorrito de aceite (como una cucharada) y ahora saltea el pollo que tenías en la nevera macerando. Escurre antes el líquido aunque yo le suelo dejar un poquito para echarlo en la sartén y que lo vaya soltando poco a poco. Además así el pollo coge más saborcito. Cuando veas que el pollo ha adquirido ya un tono dorado retira del fuego y ya tienes todos los ingredientes listos para montar tus wrap o enrollados.

  6. Sobre una tortilla coloca una capa de hojas de espinacas, encima de éstas pon otra capa de verduras salteadas y luego añade unas tiras de pollo. Por último añade por encima una cucharada de salsa de soja para que quede más jugoso. También le puedes añadir salsa de yogur, o cualquier otra salsa que más te guste. 

  7. Una vez colocado todo el relleno comienza a enrollar dejando libres los bordes para poder ir metiendo hacia dentro por los lados y que no se nos salga el relleno (debajo te dejo el vídeo de la receta donde puedes verlo con claridad). 

  8. Córtalos por la mitad para servirlos. Los míos aún estaban calientes, pero si se te han quedado fríos tienes la opción de pasar el rollito por la sartén o plancha justo antes de servirlos, y te quedarán deliciosos. 

Como verás es una receta muy fácil de preparar. En frío quedan riquísimos: de jamón y queso, de atún y aguacate con salsa de yogur, en fin, que tienen muchas posibilidades. Anímate a prepararlos de la forma que más te guste

¡Te van a encantar!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

PARRILLADA DE VERDURAS AL GRILL

PARRILLADA DE VERDURAS AL GRILL

Me encanta  la PARRILLADA DE VERDURAS AL GRILL pero a veces pensamos que como no tenemos una barbacoa para hacerlas en exterior no nos van a quedar bien ¡Pues de eso nada! Si tienes una sartén tipo parrilla o grill puedes preparar en casa una parrillada de lujo y el resultado es una delicia. Además es fácil y mucho más saludable ¿Quieres saber por qué?

Antes de nada te diré que si no dispones de una parrilla también puedes prepararlas en una plancha o sartén y te quedarán muy ricas aunque para mi gusto sí existen algunas diferencias con respecto a la sartén tipo grill.

Yo he utilizado esta de la marca Staub que es fantástica. Está fabricada de hierro fundido y es ideal para freír o asar carne, pescado o verduras. Tiene un fondo con una estructura de surcos que dejan en los alimentos esas marcas características de las parrillas que hacen los alimentos más apetecibles a la vista. Además el aceite y las grasas se quedan entre los surcos lo que evita tomar un exceso de grasas y por lo tanto es más saludable.

Este modelo al llevar dos asas es muy práctico y cómodo incluso para servir en la mesa y al ser de hierro fundido mantiene el calor por más tiempo. Puede utilizarse en cocinas de gas, vitrocerámica o inducción e incluso se puede meter en el horno para gratinar o asar.

¿Todavía no tienes tu PARRILLA o GRILL? No esperes más porque ya verás cómo le vas a sacar mucho partido. Además las verduras quedan riquísimas con ese punto «al dente» que las hace aún más apetecibles.

Si te interesa, aquí te dejo el enlace a la web Zwilling donde podrás encontrar varios modelos de diferentes precios y todos de gran calidad. De paso date una vuelta por la web porque tienen todo tipo de utensilios de cocina y aprovecha esta fantástica oferta: Si añades el código ENMISALSA en el carrito de compra obtendrás un 15% de descuento en los productos de la web.

Este descuento no es acumulable a otros ya existentes ni a otras ofertas.

¡¡PERO AÚN MEJOR!!
Este mes de julio tienes un descuento en todos los productos STAUB y BALLARINI con el código REBAJAS30
¡¡APROVECHA AHORA!!

 

PARA OBTENER TU DESCUENTO PINCHA AQUÍ:

Y ahora sí ¿Quieres hacer tu propia parrillada en casa?

¡Pues vamos con la receta!

INGREDIENTES

Para hacer tu parrillada de verduras puedes utilizar las verduras que más te gusten, yo aquí te pongo las que yo he utilizado:

  • 1 Calabacín

  • 1 Berenjena

  • 1 Cebolla

  • 2 Pimientos (Verde y rojo)

  • 1 Zanahoria

  • 1 Tomate

  • Champiñones o cualquier otro tipo de setas a tu gusto.

  • AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

  • Sal Gruesa o sal en escamas Maldom

PREPARACIÓN

  1. Para empezar comienza lavando la berenjena puesto que le vamos a dejar la piel. Córtala en rodajas y colócalas en un colador o fuente. Añade sal y déjalas reposar mientras que preparas el resto de las verduras. Después las lavarás de nuevo para retirar la sal. Con eso conseguimos eliminar el amargor.

  2. Mientras tanto prepara el resto de las verduras: Corta el calabacín, que también puedes hacerlo en rodajas aunque a mí me gusta hacerlo en lonchas o láminas como de 2 o 3 mm. de grosor. Si quieres le puedes dejar la piel aunque yo el calabacín prefiero pelarlo. Reserva.

  3. Ahora pela y corta la cebolla en rodajas y reserva junto con el calabacín. Lava los pimientos, retira las semillas y los nervios de su interior y corta en aros o en tiras, como tú prefieras (yo los he cortado en aros). Reserva también.

  4. Pela las zanahorias y córtalas en finas láminas. Lava y pela el champiñón y córtalo también en láminas y corta los tomates en rodajas.

  5. Una vez ya preparados todas las verduras lava las rodajas de berenjena para quitar la sal y sécalas sobre papel de cocina absorbente para retirarles la humedad. Y ya tienes todos los ingredientes listos para asarlos a la parrilla. Pon tu parrilla o grill a fuego fuerte y unta toda la base con una capa de aceite de oliva vírgen extra. Yo lo hago ayudándome de un pincel de cocina.

  6. De paso te voy a dar un truco para mantener las verduras calientes mientras terminas de cocinarlas todas: Enciende el horno con calor arriba y abajo a la temperatura mínima (normalmente suele ser a 50ºC) y forra una bandeja de horno con papel vegetal. A medida que ases verduras y las vayas retirando del grill las vas colocando en la bandeja y las conservas dentro del horno para que se mantengan calientes mientras vas cocinando las siguientes. Esto te permitirá servir todas las verduras calientes ya que a esa temperatura el horno no cocina, simplemente calienta.

  7. Y dicho esto, una vez que la parrilla esté bien caliente, pincela también las verduras con un poco de aceite de oliva antes de colocarlas sobre el grill. Asa unos minutos por una cara y dales la vuelta sin dejarlas demasiado tiempo para que no se queden demasiado blandas, ya que están más ricas «al dente». Lo único que requiere algo más de tiempo son los pimientos que tendrás que dejarlos unos minutos más. 

  8. Una vez que ya tengas todas las verduras bien asadas colócalas en una fuente donde vayas a servirlas (yo las sirvo en la misma parrilla porque queda muy chula para servir). Rocía con un poco de aceite de oliva vírgen extra y espolvorea con unas escamas de sal Maldom. 

Como verás es una receta muy fácil de preparar y además es un tipo de cocina muy saludable.  Es ideal como entrante o para servir de guarnición como acompañamiento de una carne o pescado, también a la parrilla. Te aseguro que las verduras quedan espectaculares. 

Ya sabes, si aún no tienes una  PARRILLA o GRILL no esperes más y ¡Hazte con uno ya mismo! Y si necesitas cualquier otra cosa para tu cocina no te pierdas esta oferta:

 

Pincha en este enlace y benefíciate de un 15% de descuento en productos de la web (siempre que no lleven ya alguna oferta o descuento previo):

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

El SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS es una receta fácil y rápida que además puedes preparar con antelación y si tienes invitados vas a quedar genial. La salsa de almendras le da un sabor espectacular a esta receta de carne.  Es una salsa muy rica y te aseguro que te va a encantar y al solomillo le va de maravilla. 

Si quieres ver cómo se hace toma nota de los ingredientes y ¡Vamos con la receta! 

 

INGREDIENTES

  •  1 o 2 Solomillos de cerdo

  • 5 o 6 dientes de ajo

  • 2 Rebanadas de pan cortadas en trozos

  • 100 gr. Almendras crudas

  • 200 ml. Caldo de carne

  • 100 ml. Brandy

  • 100 ml. Leche evaporada (también puede ser nata líquida o crema para batir)

  • Harina para rebozar (puede ser de trigo o harina sin gluten)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de Oliva

  • 250 ml agua (o la cantidad necesaria para aligerar la salsa)

PREPARACIÓN

 

  1. Vierte dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y pon el fuego alto. Enharina los trozos de solomillo y ponlos en la sartén para que se doren por el exterior. Simplemente se trata de sellarlos un poco ya que después se terminarán de cocinar con la salsa, así que con medio minuto por cada lado será suficiente. Sácalos a un plato o fuente y reserva.

  2. Y ahora vamos con la salsa: En la misma sartén donde has sellado los solomillos añade una pizca más de aceite y pon a dorar los ajos bajando a un fuego medio. Enseguida añade las dos rebanadas de pan cortadas a trocitos y remueve para que se vayan dorando junto con los ajos.

  3. Cuando veas que el pan ya comienza a adquirir un color dorado añade las almendras y ve removiendo durante unos minutos hasta que veas que éstas también comienzan a tostarse un poco.

  4. Añade el brandy y remueve hasta que veas que ha evaporado. Esto tarda muy poco así que enseguida añade el caldo de carne junto con un vasito de agua (como 150 ml) para que luego al triturar no quede demasiado espesa la salsa. Yo le suelo echar un poco de agua ahora y después de triturar si veo que queda muy espesa le añado más.

  5. Pasados tres o cuatro minutos que esté en la sartén a fuego medio-bajo, retíralo de la sartén y tritura de forma que quede una salsa fina. Una vez triturada vuelve a verter la salsa en la misma sartén o cacerola de antes y si ves que te sigue quedando espesa (como es mi caso) añade otro vaso de agua. Yo he aprovechado para echar el agua en el vaso de la batidora, y asi aprovecho los restos que quedaban de triturar la salsa.

  6. Calienta la salsa a fuego bajo y ya verás que queda más ligera y suave. Añade la leche evaporada y remueve.

  7. Incorpora a la salsa los trozos de solomillo que habías reservado al principio y deja cocinar a fuego bajo durante unos 15 minutos aproximadamente con una tapadera, destapando de vez en cuando y removiendo un poco mientras que hace chup-chup.

  8. Pasado ese tiempo ya puedes retirar del fuego y servir. Yo le he espolvoreado por encima unas escamas de pimentón dulce que le daban un gusto muy rico. Lo puedes acompañar con una ensalada o unas verduras a la plancha.

Como verás es una receta muy fácil de preparar y te aseguro que el sabor de la salsa es espectacular. Yo lo puse el otro día en una comida familiar y les encantó a todos. 

¡Pruébalo porque te va a encantar! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

WOK DE VERDURAS Y POLLO CON FIDEOS

WOK DE VERDURAS Y POLLO CON FIDEOS

Me encantan  las RECETAS ORIENTALES  y este WOK DE VERDURAS Y POLLO CON FIDEOS DE ARROZ es una de mis preferidas. Es una delicia y además se prepara muy rápido, es fácil y saludable ¿Qué más podemos pedir?

Pero antes de ver la receta, déjame que te cuente un poco sobre las características de la cocina al WOK. Ante todo es muy saludable porque reparte muy bien el calor por igual y los alimentos se cocinan antes y te permite cocinar con muy poco aceite si lo deseas. Además hay quienes utilizan el WOK para realizar otras funciones a parte de saltear como por ejemplo:

– Cocinar al vapor

– Freir

– Guisar

¿Todavía no tienes tu WOK? No esperes más porque ya verás cómo le vas a sacar partido. Además es que las verduras salteadas aquí quedan riquísimas con ese punto «al dente» que las hace aún más apetecibles.

Si estás buscando uno, aquí te dejo el enlace a la web Zwilling donde podrás encontrar muchos modelos de WOK de diferentes precios y marcas pero todos de gran calidad. De paso date una vuelta por la web porque tienen todo tipo de utensilios de cocina y aprovecha esta fantástica oferta: Si añades el código ENMISALSA en el carrito de compra obtendrás un 15% de descuento en los productos de la web.

Este descuento no es acumulable a otros ya existentes ni a otras ofertas.

PARA OBTENER TU DESCUENTO PINCHA AQUÍ:

Y ahora sí ¿Quieres ver lo fácil y cómodo que es cocinar en el Wok?

¡Pues vamos con la receta!

INGREDIENTES

  • 500 gr. Pechugas de pollo

  • 1 Calabacín

  • 1 Cebolla

  • 3 Pimientos (Verde, rojo y amarillo)

  • 1 Zanahoria

  • Semillas de sésamo tostado

  • 100 gr Fideos de arroz o Noodles

  • Aceite de oliva (También puede ser de girasol o coco)

    PARA EL MACERADO DEL POLLO:

  • 3 Cucharadas de Salsa de Soja

  • Ajo en polvo al gusto

  • Pimienta negra molida al gusto

  • Una pizca de sal al gusto (pero ten en cuenta que la salsa de soja ya lleva sal)

  • Zumo de 1/2 limón

  • 1 Cucharada de miel

  • Jengibre

PREPARACIÓN

  1. Trocea las pechugas de pollo en tiras.

  2. En un bol mezcla todos los ingredientes del macerado e introduce el pollo removiendo bien para que todos los trozos queden impregnados de la salsa. Tapa el bol con papel film transparente y reserva en la nevera durante al menos 20 o 30 minutos 

  3. Mientras tanto ve preparando las verduras troceando la cebolla en juliana y el calabacín, los pimientos y la zanahoria córtalos en finas tiras. (Es importante que todos los ingredientes estén preparados a la hora de comenzar a cocinar en el wok, ya que hay que ir añadiendo los ingredientes de forma muy seguida). 

  4. Pon a hervir los fideos de arroz o Noodles siguiendo las instrucciones del fabricante. En mi caso eran 2 minutos desde que el agua comienza a hervir. 

  5. Una vez preparados todos los ingredientes pon en el fondo del wok un chorrito de aceite y cuando esté bien caliente comienza a saltear el pollo removiendo de vez en cuando. Cuando esté bien hecho retira del wok a un plato y reserva. 

  6. Añade de nuevo otro chorrito de aceite (como una cucharada) y ve salteando las verduras. Primero pones la cebolla y el calabacín, remueves un poco y a continuación le añades los pimientos y la zanahoria. Ve removiendo de vez en cuando pero no lo dejes demasiado tiempo porque las verduras tienen que quedar «al dente».   

  7. Después de remover un rato añade el pollo que habías salteado antes junto con el jugo que había soltado y remueve todo para integrarlo. En este momento añade también una cucharada de salsa de soja que realzará el gusto.

  8. Enseguida añade los fideos de arroz que tenías reservadps y remueve de nuevo para integrarlo todo.

  9. Por último añade un par de cucharadas soperas de semillas de sésamo tostado. Este paso es opcional pero a mí me encanta cómo queda. Remueve un poco y retira del fuego. Sirve inmediatamente. 

Como verás es una receta muy fácil de preparar.  Cocinar en wok también es rápido, ¡Casi se tarda más en preparar y cortar las verduras que en cocinarlas! Además es un tipo de cocina muy saludable.

Ya sabes, si aún no tienes un WOK no esperes más y ¡Hazte con uno ya mismo! Y si necesitas cualquier otra cosa para tu cocina no te pierdas esta oferta: 

 

Pincha en este enlace y benefíciate de un 15% de descuento en productos de la web (siempre que no lleven ya alguna oferta o descuento previo):

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest