CHOCOLATE FRITO o LECHE FRITA DE CHOCOLATE

CHOCOLATE FRITO o LECHE FRITA DE CHOCOLATE

Hoy traigo una RECETA TRADICIONAL con un toque diferente. Una LECHE FRITA DE CHOCOLATE o CHOCOLATE FRITO. Queda muy cremosa y es muy fácil de hacer. Además tiene un sabor riquísimo con la mezcla del chocolate y la canela y te aseguro que el resultado es espectacular

¡Verás cómo te va a encantar!

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche (Puede ser entera, semi desnatada o desnatada)
  • La piel de 1 limón
  • 2 ramas de canela
  • 3 yemas de huevo
  • 125 gr. de Azúcar
  • 30 gr. de Cacao puro desgrasado en polvo (tipo Valor, no vale cacao soluble tipo Colacao o Nesquik)
  • 80 gr. de Harina de maíz o Maizena
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • Aceite de girasol o de oliva suave para freir
  • Harina de trigo (si eres intolerante al gluten o celíaco puedes utilizar harina de maíz u otra de tu elección)
  • 1 o 2 huevos
  • Azúcar y canela al gusto

PREPARACIÓN

Primero prepara una CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE:

  1. Vierte 750 ml de leche en una cacerola junto con la piel del limón y las dos ramas de canela. Calienta a fuego medio y justo cuando comience a hervir retira del fuego, tapa y deja infusionar hasta que esté templado. El otro 1/4 de litro (250ml) sepáralo en un bol para disolver después la harina de maíz.
  2. En un bol mezcla las tres yemas de huevo y el azúcar hasta que esté disuelta. Las claras no las tires, yo las congelo para poder utilizarlas en otras preparaciones.
  3. Una vez que el azúcar se haya disuelto añade el cacao en polvo y mezcla hasta que todo quede homogéneo.
  4. Ahora mezcla la harina de maíz con los 250 ml de leche que habías reservado al principio. La leche tiene que estar fría para que la harina se disuelva bien. Remueve hasta que no quede ningún grumo.
  5. Vierte esta mezcla en el otro bol donde habías mezclado las yemas, el azúcar y el cacao. Mezcla removiendo hasta que todos los ingredientes estén muy bien integrados.
  6. Ahora cuela la leche infusionada para retirar la piel del limón y las ramas de canela, así como los posibles restos que puedan quedar y vuelve a verterla en la cacerola. Añade la mezcla anterior y calienta a fuego medio-bajo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.
  7. Añade la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate y sigue removiendo hasta que veas que va espesando. Si es preciso baja la potencia del fuego y cuando veas que comienza a hacer burbujas en la superficie retira del fuego.
  8. Vierte en una fuente a ser posible de base ancha y extiende la crema con una espátula procurando que quede una altura de aproximadamente unos 3 o 4 centímetros. Tapa con un papel film transparente de forma que esté en contacto con la superficie de la crema para que no haga costra. Deja enfriar y después guarda en la nevera un mínimo de 4 o 5 horas o mejor si es de un día para otro. 
  9.  Saca de la nevera, desmolda y vuelca sobre una superficie plana y corta la masa en porciones regulares del tamaño que más te gusten.
  10. Reboza cada porción primero en harina y después en huevo y fríe en abundante aceite caliente. Reserva en un plato y sobre papel de cocina absorvente para retirar el exceso de aceite.
  11. Todavía en caliente o templados reboza con una mezcla de azúcar y canela al gusto y deposítalos en la fuente o plato donde vayas a servir.

Y ya tienes listo un riquísimo postre que te aseguro no dejará indiferente a nadie. 

¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO
CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE

CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE

Esta CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE es una delicia y es tan fácil de preparar como la crema pastelera clásica. Es una crema ideal para relleno de tartas o buñuelos, así como para la preparación de otros muchos postres como por ejemplo el que voy a preparar para mi próxima receta.

¿Quieres ver lo sencilla que es? Pues toma nota de la receta

¡Verás cómo te va a encantar!

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche (Puede ser entera, semi desnatada o desnatada)

  • La piel de 1 limón

  • 2 ramas de canela

  • 3 yemas de huevo

  • 125 gr. de Azúcar

  • 30 gr. de Cacao puro desgrasado en polvo (tipo Valor, no vale cacao soluble tipo Colacao o Nesquik)

  • 80 gr. de Harina de maíz o Maizena

  • 1/4 de cucharadita de sal

PREPARACIÓN

  1. Vierte 750 ml de leche en una cacerola junto con la piel del limón y las dos ramas de canela. Calienta a fuego medio y justo cuando comience a hervir retira del fuego, tapa y deja infusionar hasta que esté templado. El otro 1/4 de litro (250ml) sepáralo en un bol para disolver después la harina de maíz.
  2. En un bol mezcla las tres yemas de huevo y el azúcar hasta que esté disuelta. Las claras no las tires, yo las congelo para poder utilizarlas en otras preparaciones.
  3. Una vez que el azúcar se haya disuelto añade el cacao en polvo y mezcla hasta que todo quede homogéneo.
  4. Ahora mezcla la harina de maíz con los 250 ml de leche que habías reservado al principio. La leche tiene que estar fría para que la harina se disuelva bien. Remueve hasta que no quede ningún grumo.
  5. Vierte esta mezcla en el otro bol donde habías mezclado las yemas, el azúcar y el cacao. Mezcla removiendo hasta que todos los ingredientes estén muy bien integrados.
  6. Ahora cuela la leche infusionada para retirar la piel del limón y las ramas de canela, así como los posibles restos que puedan quedar y vuelve a verterla en la cacerola. Añade la mezcla anterior y calienta a fuego medio-bajo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.
  7. Añade la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate y sigue removiendo hasta que veas que va espesando. Si es preciso baja la potencia del fuego y cuando veas que comienza a hacer burbujas en la superficie retira del fuego.
  8. Vierte en una fuente o bol donde lo vayas a reservar y tapa con papel film transparente de forma que haga contacto con la superficie de la crema para que no se forme costra. Deja que enfríe y conserva en la nevera hasta el momento de utilizarla.
Y ya tienes lista una riquísima crema pastelera de chocolate con la que podrás rellenar todo tipo de tartas y preparar tus postres favoritos
¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO

https://www.youtube.com/watch?v=IYeY7f6LAbU

DEGUSTABOX OFERTA ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

DEGUSTABOX OFERTA ESPECIAL DÍA DE LA MADRE

¿Estás buscando un regalo original para tu madre? ¿Algo diferente, que no sea caro y que además pueda disfrutarlo en compañía de sus seres queridos? ¡Pues mira la idea que te traigo! Esta Oferta Especial de Degustabox que yo creo que está genial y seguro que a tu madre le hará ilusión porque no es una sola sorpresa ¡Son tres!

Además verás cuántas recetas ricas va a poder preparar.

OFERTA ESPECIAL PARA EL DÍA DE LA MADRE

Sorpréndela con 3 cajas al precio de 2.

Para mamás golosas y foodies.

¡LA DEGUSTABOX ES EL MEJOR REGALO!

Sorpréndela regalándole 3 meses de suscripción por solo 31,98€ 39,97€ con productos de un valor superior a 75€, en un solo pago.

Sin obligación de permanencia pasados los 3 meses. 

PROMOCIÓN VÁLIDA SOLO PARA NUEVOS USUARIOS

Entra para hacer tu regalo y en el momento de pago recuerda introducir el código

MAMAENMISALSA

Así podrás beneficiarte del descuento de la primera caja a solo 7,99€

¡PÍDELA Y A DISFRUTAR!

BACALAO CON TOMATE. Receta tradicional

BACALAO CON TOMATE. Receta tradicional

Hoy voy a preparar un BACALAO CON TOMATE. Una receta tradicional que está «de toma pan y moja»😋El BACALAO es uno de los pescados que más me gustan por su textura y sabor y sobre todo por las mil y una maneras que existen de prepararlo. Se puede encontrar durante todo el año pero en esta época y sobre todo por Semana Santa se suele consumir bastante. Existen muchas recetas exquisitas de bacalao como el Bacalao Ajorarriero o el Potaje de Garbanzos y Bacalao.

El BACALAO CON TOMATE es una delicia y la salsa de tomate casera le aporta un sabor espectacular. En mi opinión el BACALAO CON TOMATE es una de las formas más ricas de preparar este sabroso pescado.

Aquí te cuento cómo se hace de dos formas diferentes, ya que podemos utilizar lomos de BACALAO FRESCO, o bien de BACALAO DESALADO. También puedes optar por rebozar previamente el bacalao con un poco de harina, o bien confitarlo sin rebozar y te quedará muy tierno y jugoso. 

Aquí te explico las dos formas de hacerlo y te dejo las dos recetas en vídeo. 

De una forma u otra ¡Ya verás qué fácil y lo rico que está! 😋

INGREDIENTES

  • Entre 800 gr. o 1 Kg de lomos de bacalao desalado

  • 800 gr. de tomate natural triturado

  • 1 Cebolla

  • 4 dientes de ajo

  • 2 cucharaditas de azúcar

  • 1 cucharada de pimentón dulce

  • Harina de trigo para rebozar

  • Sal y pimienta al gusto

  • 1 Pimiento verde (opcional)

  • AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

PREPARACIÓN

  1. Trocea la cebolla y el ajo muy picaditos (si le quieres poner pimiento también trocea el pimiento)

  2. Cubre el fondo de una sartén con aceite de oliva y pocha la cebolla y el ajo (si le pones pimiento añádelo aquí también). Cuando veas que comienza a dorarse añade el pimentón dulce y remueve un poco pero sin dejarlo mucho tiempo ya que el pimentón tiende a quemarse con facilidad y podría estropear el sabor de la receta. 

  3. Enseguida añade el tomate triturado y remueve un poco para integrarlo todo. Añade una pizca de sal pero no mucha, ya que el bacalao, aunque esté desalado, siempre conserva un poco el gusto salado. Si acaso ya se rectificará al final. 

  4. Añade también 2 cucharaditas de azúcar, lo cual ayudará a disminuir la acidez del tomate y después un poco de pimienta recién molida. Remueve un poco más para integrarlo todo. Pon una tapadera y deja el fuego medio-bajo para que la salsa de tomate termine de cocinarse.

  5. Mientras tanto pasa por harina los lomos de bacalao y en una sartén con una par de cucharadas de aceite caliente, introdúcelos para sellarlos. No hay que freírlos porque ya se terminarán de cocinar después con el tomate. Simplemente los vamos a sellar un poco por todos los lados y los reservamos en un plato con papel absorvente. 

  6. Cuando hayan transcurrido aproximadamente unos 20 o 25 minutos la salsa de tomate ya estará lista, así que vamos a introducir dentro los lomos de bacalao que teníamos reservados y los dejaremos a fuego medio-bajo durante 8 o 10 minutos más para que terminen de cocinarse y de integrarse todos los sabores. A mí  me gusta pasarlo todo a una cazuela de barro y terminar de cocinarlo ahí, por lo que traslado el tomate a la cazuela y después le incorporo las tajadas de bacalao para dejarlas los 10 minutos que terminen de cocinarse.

  7. En este momento también le puedes añadir si quieres unas hierbas provenzales o una pizca de tomillo, que le dará un gusto muy rico a la receta. 

  8. Y una vez pasado ese tiempo ya puedes retirar del fuego y servir. Verás que se van a chupar los dedos con este plato tan rico y sobre todo prepara pan para mojar la salsita.

    ¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA CON ACEITE DE COCO ¡Cookies saludables!

GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA CON ACEITE DE COCO ¡Cookies saludables!

Estas Galletas de Chocolate y Avena con aceite de coco son una maravilla por lo ricas que están. Por fuera quedan crujientes y por dentro algo más tiernas y con los copos de avena y el sabor a chocolate del cacao son una auténtica delicia.  En casa nos encantan estas cookies y cada dos por tres las tengo que estar preparando porque vuelan ¡Menos mal que son fáciles y rápidas! 

Aquí te cuento cómo se hacen. Ya verás cómo las vas a preparar más de una vez  ¡Además son saludables!

INGREDIENTES

  • 150 gr. de Harina de Avena

  • 80 gr. de Panela (puedes ponerle azúcar si lo prefieres)

  • 80 gr. de Copos de Avena

  • 130 gr. de Aceite de Coco Vírgen Extra

  • 2 Huevos

  • 2 cucharadas soperas o 25 gr. de Cacao puro en polvo desgrasado (tipo Valor)

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 cucharada de aroma de vainilla

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

PREPARACIÓN

  1. Comienza mezclando en un bol los dos huevos junto con la panela o el azúcar hasta que ésta esté totalmente disuelta. Esto te puede llevar unos 2 o 3 minutos. 

  2. Añade el aceite de coco. Si se encuentra en estado sólido primero introdúcelo en el microondas durante unos segundos para devolverle su estado líquido. Mezcla con las varillas para integrar bien el aceite de coco.

  3. Añade la cucharada de aroma de vainilla y la harina de avena. Mezcla muy bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. 

  4. Una vez que la harina de avena esté bien integrada añade la 1/2 cucharadita de sal y el cacao en polvo. Cuando éste se haya integrado por completo en la masa añade los copos de avena y mezcla con el resto de ingredientes.

  5. Una vez integrados todos los ingredientes tapa el bol con papel film y lleva a la nevera para que repose unos 20 minutos. Así que conseguirás que la masa endurezca un poco. 

  6. Prepara una bandeja de horno forrada de papel vegetal o papel de hornear y una vez pasado el tiempo de reposo coloca sobre ella pequeñas porciones de la masa, ayudándote de una cuchara o como es mi caso, de un dispensador de helados lo cual me resulta más cómodo. 

  7. Una vez colocadas todas las bolas o porciones de masa, aplástalas un poco con una lengua pastelera, cuchara o tus propias manos para darle forma. No te preocupes si quedan diferentes ya que esto le dará un aspecto más casero o rústico. 

  8. Hornea a 180ºC con calor arriba y abajo durante unos 20 minutos aproximadamente y cuando las saques del horno déjalas enfriar mejor sobre una rejilla.

    Y ya las tienes listas para tomar en tus desayunos o meriendas ¡Verás qué delicia!

Pin It on Pinterest