BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

Hoy vamos a preparar un BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA. Aunque es más habitual ver bizcochos o tartas de manzana, tengo que decirte que este bizcocho me ha sorprendido bastante porque queda espectacular.

La pera, al ser una fruta que contiene mucha agua, le proporciona al bizcocho una textura muy tierna y jugosa, a la vez que le aporta un cierto toque húmedo. Este BIZCOCHO es ideal para tomarlo en el desayuno, o en la merienda y una de las cosas que más me gustan es encontrarme por dentro los trocitos de pera ¡Se me hace la boca agua! 😋

Es muy fácil de preparar, y ni siquiera tendremos que andar pesando los ingredientes, ya que al igual que el famoso BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3, vamos a utilizar las medidas del vaso de yogur, lo cual facilita y agiliza mucho más la preparación.

En definitiva, es un bizcocho súper rico e ideal para aprovechar las peras que a veces se nos pueden quedar algo más blandas o están a punto de estropearse ¡Vamos a ver cómo se hace! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA INGREDIENTES

✅ 4 PERAS (3 + 1 para decorar)

✅ 3 HUEVOS

✅ 1 YOGUR NATURAL (Yo utilizo YOGUR CASERO)

✅ 120 gr. (1 *V.Y.) ACEITE DE OLIVA SUAVE O GIRASOL

✅ 220 gr (2 *V.Y.) AZÚCAR

✅ 240 gr. (3 *V.Y.) HARINA DE TRIGO COMÚN 

✅ 15 gr. (1 sobre) LEVADURA QUÍMICA tipo «Royal» (polvos de hornear)

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA 

*V.Y.=Vaso de Yogur

PREPARACIÓN

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO
  1. Pela y corta tres peras en trozos pequeños. Reserva. 

  2. En un bol añade los huevos junto con el yogur natural y el azúcar. Bate durante un minuto aproximadamente hasta que todo esté bien integrado y el azúcar esté disuelta. 

  3. A continuación añade el aceite y el aroma de vainilla y remueve de nuevo para mezclar todos los ingredientes. 

  4. Añade la harina junto con la levadura previamente tamizadas y mezcla de nuevo hasta que se forme una masa lisa, homogénea y sin grumos. Una vez que la masa e

  5. Una vez que ya tengas lista la masa, añade las peras troceadas que habías reservado al principio y mezcla todo muy bien. Ve precalentando el horno a 160ºC con calor arriba y abajo.

  6. Engrasa la base y paredes del molde con un pincel de cocina untado en un poco de la mantequilla. Yo he utilizado un molde redondo de silicona de 26 centímetros de diámetro x 5 cm de fondo.

  7. Añade toda la masa dentro del molde y alisa un poco la superficie si es preciso. Pela la otra pera y córtala en láminas. Coloca las láminas de pera distribuyéndolas por toda la superficie. 

  8. Hornea el bizcocho a 160ºC durante unos 50 o 60 minutos aproximadamente. Como siempre digo, cada horno es un mundo, así que antes pincha con un cuchillo o palo de brocheta y si sale seco retira del horno. 

  9. Antes de desmoldar deja reposar un mínimo de 10 o 15 minutos para que enfríe un poco. (Yo lo he tenido unos 20 minutos aproximadamente).

  10. Desmolda el bizcocho, corta y sirve. ¡Verás qué rico está!

  11. ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

BIZCOCHO DE YOGUR Y PERA ESPONJOSO

OSi te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTOS DELICIOSOS BIZCOCHOS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

bizcocho de yogur 123 muy fácil y esponjoso

BIZCOCHO BÁSICO DE YOGUR 1-2-3

bizcocho de naranja y chocolate. Cake de naranja y chocolate,

BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

bizcocho de chocolate esponjoso con agua con gas

BIZCOCHO DE CHOCOLATE AL AGUA

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

Hoy toca receta dulce. Se trata de una TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO. Es la típica TARTA DE LA ABUELA de toda la vida, a base de capas de galleta y crema.

Generalmente esta tarta se suele hacer con galletas y chocolate negro, pero en este caso, yo tenía unas GALLETAS DE CHOCOLATE tipo «María», así que decidí utilizar chocolate blanco. El resultado es una auténtica delicia y lo mejor de esta tarta es el poco tiempo que se tarda en preparar y además ¡No necesita horno!. Eso sí, tendrás que hacerla con antelación porque antes de hincarle el diente vas a necesitar un mínimo de tres o cuatro horas de reposo en la nevera para poder tomarla en su punto, es decir, fresquita y bien cuajada😋

Esta versión con galletas de chocolate se parece un poco a la famosa CHOCOTORTA argentina, que se hace con las  galletas «Chocolinas». Aquí son más difíciles de conseguir pero si las tienes, también las puedes utilizar para hacer esta tarta (al igual que también puedes utilizar las galletas María de chocolate para hacer la chocotorta). 

Lo que te aseguro es que con esta tarta vas a triunfar en cualquier ocasión y más si hay niños porque les encanta.

Y hablando de niños, en esta ocasión he utilizado café con leche para mojar las galletas, pero lo puedes sustituir por descafeinado o incluso por cacao soluble. Si no la van a tomar niños, otra opción es mojar las galletas en una mezcla de agua con café soluble y un chorrito de ron o brandy ¡Está de muerte! 😉😜

En fin, que lo mejor es ver cómo se hace porque ya verás lo fácil que es y cuando veas lo rica que está, ya te digo que la vas a preparar en más de una ocasión 😉

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela

✅ 500 gr de GALLETAS «MARÍA» DE CHOCOLATE (yo he usado 2 paquetes de 250gr)

✅ 400 gr de CHOCOLATE BLANCO (yo he usado 2 tabletas de 200 gr)

✅ 400 ml de NATA PARA MONTAR o CREMA PARA BATIR

✅ 200 ml (1 vaso) de LECHE

✅ 2 Cucharadas de CAFÉ SOLUBLE

✅ 6 hojas de GELATINA (o 10 gr. de GELATINA EN POLVO)

✅ 2 Cucharadas de ACEITE DE COCO

PREPARACIÓN

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela
  1. Calienta la nata líquida o crema para batir sin que llegue a hervir. Puedes hacerlo en un cazo al fuego o bien como yo, en el microondas durante dos minutos a 800W de potencia. 

  2. Una vez caliente añade el chocolate troceado y remueve para que se vaya fundiendo con el calor. En caso que veas que no termina de fundirse del todo, lo puedes meter al microondas 30 segundos más y después terminar de fundirlo, removiendo con el calor residual. 

  3. Añade dos cucharadas de aceite de coco. Si ves que está sólido dale un golpe de calor en el microondas para que se ponga líquido y añadirlo de esta manera. Remueve para mezclar y reserva.

  4. En un bol con agua fría introduce 6 hojas de gelatina y deja hidratar durante 5 minutos (también puedes utilizar 10 gr. de gelatina en polvo o grenetina). Al cabo de este tiempo escurre las hojas y colócalas en un cuenco. Llévalas al microondas durante unos 10 segundos para derretirlas.

  5. Añade la gelatina derretida a la mezcla anterior de chocolate blanco y mezcla muy bien (mejor con unas varillas para asegurarte de que se integra por completo). La textura de esta mezcla será más bien líquida.

  6. Tapa con papel film transparente y deja reposar en la nevera unos 30 o 40 minutos aproximadamente para que la mezcla espese un poquito y tome algo de consistencia y cuerpo, para poder montar mejor la tarta. 

  7. Pasado ese tiempo ya podemos montar la tarta. Engrasa con mantequilla la base y las paredes de un molde desmontable (yo estoy utilizando un MOLDE DE 23 cm. de diámetro).

  8. Mezcla el café soluble con la leche y remueve. Ve mojando las galletas una a una en el café con leche y colócalas cubriendo la base del molde (rellena los huecos con trocitos de galleta y no te preocupes si no queda bonito porque no se va a ver). Sobre la capa de galletas coloca una capa de la crema de chocolate blanco y extiende bien hasta cubrir las galletas por completo.

  9. Sobre esta capa coloca otra de galletas como la anterior, encima otra de crema, otra de galletas y finaliza con una capa de la crema de chocolate blanco.  

  10. Lleva el molde a la nevera para que repose durante unas 3 horas como mínimo (o de un día para otro). Pasado ese tiempo retira de la nevera, desmolda y decora. Yo le he puesto un poco de cacao espolvoreado por encima y unas fresas cortadas en láminas, aprovechando que estamos en temporada. Otra opción es derretir más chocolate blanco y cubrir toda la superficie. 

    Y ya está lista para comer ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS DELICIOSAS TARTAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

TARTA DE QUESO LA VIÑA. CHEESECAKE LA VIÑA SAN SEBASTIÁN

TARTA DE QUESO «LA VIÑA»

tarta de manzana y hojaldre

TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA

Tarta enrejada de hojaldre con manzana y frutos rojos

TARTA ENREJADA DE HOJALDRE CON MANZANA Y FRUTOS ROJOS

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL

POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL

Hoy vengo con una receta muy fácil y rápida de preparar. Se trata de un POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL que es una auténtica delicia. Es ideal también para tomarlo como DESAYUNO, merienda o tentempié, y lo puedes tener preparado con antelación ¡sin necesidad de cocinar ni nada!. En poco más de 5 minutos lo tienes listo😉.

A mí las RECETAS EN VASITO me encantan 😍 porque son muy cómodas de servir y además te las puedes llevar donde sea con facilidad. En este caso al llevar YOGUR, lo hace más saludable. Y si además sueles preparar YOGUR CASERO, también es una buena forma de aprovecharlos para comerlos de forma diferente. 

¡Tienes que probar estos vasitos de POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL porque te van a encantar! 😋

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL POSTRE DE YOGUR CON FRUTOS SECOS Y MIEL

Vasitos de yogur y frutos secos con mermelada

✅ Un puñado FRUTOS SECOS (nueces, almendras, avellanas…etc)

✅ 3 o 4 GALLETAS

✅ 1 YOGUR

✅ 3 Cdas. MIEL

✅ 1 puñado UVAS PASAS

✅ MERMELADA (Yo he utilizado de melocotón y mango de «La Vieja Fábrica» que me llegó en la Caja Degustabox de mayo)

PREPARACIÓN

Vasitos de yogur y frutos secos con mermelada
  1. Tritura o pica los frutos secos con un cuchillo o con una picadora (que queden en trocitos pequeños). Parte también las galletas en trocitos pequeños. Reserva.

  2. En un bol vierte un yogur (del sabor que más te guste). Añade dos cucharadas de miel y mezcla bien. A continuación añade las galletas trituradas y la mitad de los frutos secos picados, reservando la otra mitad para el final. 

  3. Ahora vamos a montar los vasitos (yo he utilizado los tarros de yogur de mi YORGURTERA). Añade dos cucharadas de mermelada en el fondo del vaso. 

  4. Sobre la mermelada vierte la mezcla anterior de yogur, rellenando el vaso sin llegar hasta arriba del todo. 

  5. Sobre la mezcla del yogur vierte por encima la otra mitad de los frutos secos y termina regando con una cucharada de miel.  Y así de rápido tienes preparados estos vasitos.  ¡Prepáralos porque te van a encantar!

Vasitos de yogur y frutos secos con MIEL Y mermelada

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

yogur casero sin yogurtera

YOGUR CASERO SIN YOGURTERA

bizcocho de yogur 123 muy fácil y esponjoso

BIZCOCHO DE YOGUR 1-2-3 (sin pesar ingredientes)

panna cotta de vainilla y chocolate

PANNA COTTA DE VAINILLA Y CHOCOLATE

ARROZ CON LECHE CREMOSO EN OLLA LENTA

ARROZ CON LECHE CREMOSO EN OLLA LENTA

EL ARROZ CON LECHE es una de las RECETAS TRADICIONALES por excelencia y un POSTRE muy popular. Hoy te voy a enseñar cómo preparo un ARROZ CON LECHE CREMOSO EN OLLA LENTA.

Pero antes quiero decirte que si no tienes aún una OLLA LENTA no esperes más y te hagas con una en cuanto puedas porque son una maravilla, y lo mejor de todo es que tienen un precio muy asequible.

En estas ollas de cocción lenta los alimentos quedan espectaculares porque se cocinan a baja temperatura con lo cual los tiempos de cocción son mayores.  Por ejemplo las CARRILLERAS  ya siempre las preparo en esta olla y los ESTOFADOS DE CARNE o el POLLO quedan espectaculares. Pero es que también puedes hacer sopas y cremas de verduras ¡Y hasta BIZCOCHOS !

Yo tengo dos modelos y las uso indistintamente. Una es la Chup Chup Matic de Cecotec, que si quieres ver sus caracterísiticas y su funcionamiento puedes hacerlo pinchando AQUÍ. Y la que he utilizado para esta receta es una CROCKPOT DURACERAMIC, que también me encanta. No obstante en el mercado tienes muchas opciones diferentes en cuanto a precios y modelos. Puedes ver todas las características de este tipo de ollas y mi modelo de crockpot en más detalle pinchando AQUÍ 

Si te interesa una OLLA LENTA como la mía aquí tienes el enlace donde puedes elegir también otros modelos:

Pero primero mira cómo queda este delicioso postre de ARROZ CON LECHE CREMOSO que te va a encantar.

👇👇 AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES

ingredientes arroz con leche en crockpot
  • 1,5 litro de LECHE (mejor entera pero puede ser semidesnatada o desnatada)

  • 2 o 3  RAMAS DE CANELA

  • PIEL DE 1 NARANJA Y 1 LIMÓN

  • 200 gr. de ARROZ REDONDO 

  • 150 gr. de AZÚCAR (yo he utilizado 75 gr. de azúcar blanco y 75 gr. de panela pero puedes utilizar solo de un tipo)

    PREPARACIÓN

    arroz con leche en olla lenta crockpot
    1. oAñadir en la cubeta de la olla la leche junto con las ramas de canela y las pieles de limón y naranja. Cocinar durante 1 hora en temperatura ALTA (HIGH).

    2. Pasada la hora abrir la tapa y añadir el arroz. Remover un poco para distribuirlo bien y cocinar durante 1 hora más en temperatura ALTA (HIGH).

    3. Al cabo de la hora abrir de nuevo la tapa y remover muy bien ya que el arroz puede que esté un poco apelmazado pero esto es normal ya que en la olla no se mueve. Añadir el azúcar, remover un poco más para que se disuelva un poco y cocinar de nuevo durante 1 hora en temperatura ALTA (HIGH). 

    4. Una vez transcurrido este tiempo remueve un poco y ya puedes apagar la olla. Si ves que te gusta un poco más líquido puedes añadirle un poco más de leche fría a tu gusto.

    5. Vierte el arroz con leche en un bol o en recipientes individuales y llévalo a la nevera antes de servir ya que se toma frío. Antes de servir espolvorea la superficie con canela en polvo o también puedes espolvorear con azúcar y después quemarla con un soplete de cocina para que quede una costra de caramelo crujiente por la superficie. Personalmente me gusta mucho más cómo queda con la canela. ¡Pero eso ya es cuestión de gustos!  

    Y de esta forma tan fácil tienes un delicioso ARROZ CON LECHE MUY CREMOSO. Aunque hayas tardado tres horas en prepararlo te aseguro que merece la pena. Además con estas ollas no tienes que estar pendiente. Mientras ellas cocinan tú puedes dedicar ese tiempo a lo que prefieras😉

    arroz con leche en olla lenta crockpot

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

     

     

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS EN OLLA LENTA!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    BIZCOCHO DE CARNAVAL CON ANIS O BERLINGOZZO

    BIZCOCHO DE ANÍS EN OLLA LENTA

    alitas de pollo a la cerveza en olla lenta crockpot

    ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA

    carrilleras al vino tinto en olla lenta chup chup matic

    CARRILLERAS DE CERDO AL VINO TINTO EN OLLA LENTA

    estofado de cerdo en crockpot . olla lenta crock pot

    ESTOFADO DE CERDO EN OLLA LENTA

    BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL

    BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL

    Hoy vengo con un delicioso BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ESCAMAS DE SAL.  Se trata de uno de los mejores BIZCOCHOS DE CHOCOLATE que he probado. Su textura resulta muy jugosa y tierna ya que uno de los ingredientes que lleva es chocolate negro fundido, lo cual le aporta un toque de humedad en su interior que evita que quede reseco. 

    Si te gusta el sabor a chocolate intenso, este es tu bizcocho porque además del chocolate negro fundido, contiene cacao puro en polvo y un extra de pepitas de chocolate, que le aportan aun más sabor😋

    Siempre me gusta añadir a la mayoría de mis bizcochos y dulces una pizca de sal, pero este bizcocho además lleva al final un toque de sal en escamas que van a potenciar aun más el sabor a chocolate con lo cual el resultado es un bizcocho delicioso e irresistible.😍

    Un acompañamiento perfecto para un cafelito a media tarde o para un rico desayuno. Y es que en mi casa nunca falta un buen BIZCOCHO CASERO, y si es de chocolate, mejor que mejor 😉 

    ¡Vamos con la receta! 

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES DEL BIZCOCHO DE CHOCOLATE 

    bizcocho de chocolate con escamas de sal

    ✅ 300 gr. HARINA DE TRIGO

    ✅ 16 gr. LEVADURA QUÍMICA o POLVO DE HORNEAR

    ✅ 5 gr SAL COMÚN

    ✅ 200 gr. AZÚCAR MORENO o PANELA (también puede ser azúcar blanca normal)

    ✅ 100 gr. ACEITE DE COCO VIRGEN EXTRA o MANTEQUILLA

    ✅ 1 Cda. de Aroma de VAINILLA

    ✅ 3 HUEVOS

    ✅ 125 ml NATA LÍQUIDA (crema para batir) o 1 YOGUR NATURAL

    ✅ 100 gr. CHOCOLATE NEGRO PARA FUNDIR

    ✅ 1 Cucharada (15 gr) CACAO PURO EN POLVO

    ✅ Un puñado de PEPITAS DE CHOCOLATE

    ✅ Una pizca de ESCAMAS DE SAL MALDON

    PREPARACIÓN

    bizcocho de chocolate con escamas de sal
    1. Pon a precalentar el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Mientras tanto pon el chocolate negro en un bol y calienta en el microondas para fundirlo, en golpes de 30 en 30 segundos sacando y removiendo para que no se queme. También lo puedes fundir al baño María. Reserva para que vaya templando o enfriando.

    2. Prepara el molde donde lo vayas a hornear, engrasándolo con mantequilla y espolvoreando por encima con un poco de cacao puro en polvo.

    3. En un bol vierte la harina tamizada, la levadura, la pizca de sal y el azúcar y remueve un poco para mezclar. (Yo estoy utilizando la amasadora KitchenAid pero puedes utilizar cualquier batidora de varillas o unas varillas manuales)

    4. Una vez mezclados los ingredientes secos, añade al bol el aceite de coco, el aroma de vainilla, los tres huevos (de uno en uno, es decir, no echar el siguiente hasta que el primero no esté batido) y la nata líquida. Mezclar todo muy bien.

    5. A continuación añade el chocolate fundido y la cucharada de cacao puro en polvo y termina de mezclar. 

    6. Añade un puñado de pepitas de chocolate y mezcla un poco más con una lengua pastelera o una espátula para integrarlas en la masa.

    7. Vierte la masa dentro del molde que habías preparado al principio. Yo he utilizado un molde tipo Plum-Cake pero puedes usar también un molde redondo desmontable aproximadamente de unos 20 cm de diámetro, o de la forma que prefieras.

    8. Alisa un poco la superficie con una espátula o lengua pastelera y vierte por encima unas cuantas pepitas de chocolate y una pizca de sal en escamas o sal Mandon.

    9. Introduce el molde en el horno que tenías precalentado y hornea a 170ºC durante unos 50 o 55 minutos aproximadamente, o hasta que veas que al introducir un palillo de brocheta o similar, éste sale seco. Deja reposar unos 10 minutos dentro del molde antes de desmoldarlo. Y ya puedes disfrutar de un delicioso bizcocho de chocolate ¡Es irresistible! 😋😉

    bizcocho de chocolate con escamas de sal

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS CON CHOCOLATE!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    galletas de avena y chocolate saludables

    GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA

    cookies o galletas de avena en 15 minutos

    COOKIES DE AVENA Y PEPITAS DE CHOCOLATE

    bizcocho de chocolate esponjoso con agua con gas

    BIZCOCHO HÚMEDO DE CHOCOLATE AL AGUA

    Brownie de chocolate con leche condensada

    BROWNIE DE CHOCOLATE CON LECHE CONDENSADA

    GALLETAS DE AVENA EN 15 MINUTOS

    GALLETAS DE AVENA EN 15 MINUTOS

    Cuando pruebes estas GALLETAS DE AVENA que se preparan EN 15 MINUTOS, verás cómo las vas a preparar una y otra vez. Y es que son tan fáciles y rápidas de hacer que no da ninguna pereza ponerse.

    Yo las hago muy a menudo ya que me encanta tomarlas especialmente en el DESAYUNO con un buen cafelito☕.

    En este caso les he añadido también unas pepitas de chocolate que le aportan mejor sabor y textura. Si quieres les puedes añadir cacao en polvo y hacer unas riquísimas GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA que también están de muerte 😍

    Evidentemente llevan azúcar pero si quieres puedes ponerle panela, como yo. En mi caso he aprovechado la PANELA de AZUCARERA que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE MARZO y te puedo asegurar que han quedado deliciosas 😋

    Tienes que probar a hacerlas porque te van a encantar y siempre saben mejor unas ricas galletas hechas en casa 😉 

    A continuación te explico cómo las he preparado

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES DE LAS GALLETAS DE AVENA

    ingredientes galletas de avena

    ✅ 1 HUEVO ENTERO + 1 CLARA DE HUEVO

    ✅ 50 GR. PANELA o AZÚCAR (Yo he utilizado la panela de AZUCARERA que me llegó en la DEGUSTABOX DE MARZO)

    ✅ 50 gr ACEITE DE COCO

    ✅ 150 gr. COPOS DE AVENA

    ✅ 1 PUÑADO DE PEPITAS DE CHOCOLATE (OPCIONAL)

    ✅ 1 Cucharadita AROMA DE VAINILLA

    ✅ 1 Cucharadita de CANELA

    PREPARACIÓN

    galletas de avena. cookies de avena
    1. Pon el horno a precalentar a 180ºC con calor arriba y abajo. A continuación añade a un bol un huevo entero más una clara, junto con la panela o azúcar. Bate hasta que esté todo bien mezclado.

    2. Añade el aceite de coco y la cucharada de aroma de vainilla y mezcla de nuevo.

    3. A continuación añade los copos de avena y si lo deseas también puedes añadir un puñado de pepitas de chocolate. Por último agrega una cucharada de canela (o la cantidad a tu gusto) y mezcla todo muy bien con una espátula o cuchara hasta obtener una masa compacta. Tapa con papel film y deja repostar en el frigorífico 10 o 15 minutos para que después sea más manejable.

    4. Pasado el tiempo de reposo saca de la nevera y forra una bandeja de horno con papel vegetal o papel de hornear. Con la masa forma bolitas del tamaño de una pelota de ping-pong y distribúyelas por la bandeja dejando un poco de separación entre ellas.

    5. Aplástalas un poco para darles forma de galleta. Puedes hacerlo con una lengua de repostería o con una cuchara pero yo me apaño mejor con mis propias manos. Da igual que no queden todas igual, así dará un aspecto más casero y rústico 😉

    6. Una vez que les hayas dado forma, hornea durante unos 10 o 15 minutos a 180ºC. (vigila el horno porque cada horno es un mundo. En mi caso en 13 minutos estaban perfectamente cocinadas)

    7. Y de esta forma tan fácil y rápida tienes listas unas deliciosas galletas de avena caseras, sin harina de trigo y muy fáciles y rápidas de preparar 😋  ¿Te animas?😉

    galletas de avena. cookies de avena

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    galletas de avena y chocolate saludables

    GALLETAS DE CHOCOLATE Y AVENA

    MERMELADA DE NARANJA CASERA

    MERMELADA DE NARANJA CASERA

    Torrijas de leche. receta de semana santa

    TORRIJAS DE LECHE TRADICIONALES

    receta de dulce de manzana casero

    DULCE DE MANZANA CASERO

    ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS

    ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS

    Hoy vengo con una RECETA TRADICIONAL de las de toda la vida y se trata de unas ROSQUILLAS DE ANÍS ESPONJOSAS que son una auténtica delicia.  Las ROSQUILLAS son un dulce de los más tradicionales en repostería y se pueden hacer de mil formas, pero estas en concreto son las que más me gustan, y es que tengo que decir que a mí los DULCES QUE LLEVAN ANÍS me chiflan 😍

    Este dulce forma parte de las RECETAS TRADICIONALES DE CUARESMA y SEMANA SANTA, al igual que las TORRIJAS, entre otras muchas recetas ¡Y es que la gastronomía española tiene unos platos tan deliciosos!

    LLevan un ingrediente que es el licor de anís y quizás te preguntes si lo podrán tomar los niños ¡pues no te preocupes! porque con toda tranquilidad las pueden comer. El alcohol se evapora totalmente cuando se fríen de forma que solo nos quedará su delicioso aroma y sabor, que te aseguro le va a gustar a toda la familia. Además es la típica receta en la que los niños pueden participar en el momento de formar las bolitas y luego darles la forma de rosca ¡Esto les encanta!, y qué mejor manera de tenerlos entretenidos 😉 

    Estas ROSQUILLAS no son duras, sino que deben quedar con una textura esponjosa. Se hacen fritas lo cual contribuye a que nos duren tiernas durante bastante tiempo, incluso más de una semana (¡Aunque en mi casa nunca duran tanto!).

    También se pueden hornear, con lo cual evitaremos usar todo el aceite para freír y en consecuencia, ingerimos menos cantidad de calorías. Pero si quieres que te diga la verdad, a mí me gustan mucho más cómo quedan fritas en cuanto a sabor y textura y sinceramente, si no tienes problemas serios de salud que te impidan comerlas así, pues ya lo dice el refrán: «¡Una vez al año no hace daño!» 😜

    Pero lo mejor es ver cómo se hacen porque además es una RECETA FÁCIL que seguro repetirás en más de una ocasión.  

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES DE LAS ROSQUILLAS DE ANÍS

    Ingredientes rosquillas de Anis

    ✅ 3 HUEVOS (tamaño L )

    150 gr de AZÚCAR

    ✅ 5 gr de SAL (1 cucharadita)

    ✅ 500 gr de HARINA DE TRIGO

    ✅ 15 gr de LEVADURA QUÍMICA (polvo de hornear)

    ✅ RALLADURA DE 1 NARANJA

    ✅ 50 ml de LICOR DE ANÍS DULCE

    ✅ 100 gr de A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

    ✅ 15 gr (1 Cucharada) ANÍS EN GRANO (Matalahúva)

    ✅ PIEL DE 1 LIMÓN

    ✅ ACEITE DE GIRASOL O DE OLIVA SUAVE (cantidad abundante para freir)

    PREPARACIÓN

    Rosquillas de Anis esponjosas
    1. Lo primero que haremos es preparar el aceite aromatizado. Para ello en una sartén vertemos los 100 gramos de aceite de oliva vírgen extra (A.O.V.E.) y lo ponemos a calentar a temperatura media. Cuando esté caliente le añadimos la chucharada de anís en grano (matalahúva) y removemos un poco.

    2. Cuando el anís comience a tostarse un poco le añadimos la piel del limón y le damos otras vueltecitas hasta que veamos que ésta comienza a tostarse por los bordes. En ese momento retiramos la sartén del fuego y dejamos que el aceite vaya enfriando y de paso infusione con el aroma del anís y el limón.

    3. Ahora vamos a preparar la masa: En un bol añadimos los huevos, el azúcar y la pizca de sal. Batimos con unas varillas durante un par de minutos aproximadamente hasta que los huevos blanqueen y aumenten un poco su volumen.

    4. A continuación añadimos el licor de anís y seguidamente el aceite aromatizado que deberá estar templado o frío, y al que previamente habremos retirado la piel del limón.  Si lo prefieres, también lo puedes colar para retirarle el anís en grano (yo este lo dejo porque después me gusta encontrarme los granos de anís en las rosquillas 😜). Seguidamente añadimos la ralladura de naranja y seguimos batiendo un poco más para terminar de mezclar todo.

    5. Añadimos la harina previamente tamizada junto con la levadura química o polvos de hornear y mezclamos muy bien todo (mejor con una espátula o cuchara de madera) hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. (Yo lo amaso con la KitchenAid para lo cual cambio las varillas de globo por la pala mezcladora).

    6. Al final nos tiene que quedar una masa manejable pero algo pegajosa, que sacaremos del bol para formar una bola. Para manejarla bien sin que se pegue a las manos úntate éstas con un poco de aceite de oliva pero ¡OJO! no le añadas más harina porque sino las rosquillas te quedarán duras.

    7. Una vez formada la bola engrasa un poco el mismo bol de antes e introdúcela dentro tapándola con un papel film transparente o un paño de cocina. Déjala reposar unos 20 o 30 minutos. Esto hará que se asiente un poco más y podamos manejarla después un poco mejor.

    8. Transcurrido el tiempo de reposo vamos a formar las rosquillas. Para ello toma una porción de masa y con las manos forma una bola del tamaño de una pelota de ping-pong. Con el dedo aprieta en el centro hasta formar un agujero y después con las manos haz el agujero un poco más grande.  Otra forma de hacerlas es tomar una porción y rodar sobre la mesa para formar un cilindro o bastón y después unir los bordes (Tal y como se ve en el vídeo).

    9. Una vez que tengas todas las rosquillas formadas hay que freirlas. Para ello vierte en una sartén aceite de girasol o de oliva suave en cantidad abundante, ya que las rosquillas tienen que flotar cuando las friamos. Puedes usar una sartén o una cacerola. 

    10. Calienta el aceite de oliva suave o girasol a temperatura media y ve friendo las rosquillas por tandas (yo las frío de 4 en 4 para lo cual me vale una sartén pequeña, de 20 cm de diámetro). Si es preciso al echar las rosquillas baja un poco más la temperatura del fuego para evitar que se quemen.

    11. Fríelas por un lado primero y cuando veas que están doradas les das la vuelta. A medida que las vas sacando ve colocándolas en un plato o fuente  con un trozo de papel de cocina absorbente. Repite esta operación hasta terminar con todas las rosquillas.

    12. Una vez fritas todas y cuando aun estén calientes, reboza cada rosquilla en una mezcla de azúcar y canela (la cantidad de canela será al gusto) y colócalas en la fuente o bandeja donde las vayas a servir.

      Y de esta forma tan sencilla tienes preparadas unas riquísimas ROSQUILLAS DE ANÍS, que te aseguro van a encantar a toda la familia 😋

      ¿Te animas a prepararlas?😉

    Rosquillas de Anis esponjosas

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS TRADICIONALES!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    gachas dulces

    GACHAS DULCES

    Potaje de garbanzos y bacalao

    POTAJE DE GARBANZOS Y BACALAO (POTAJE DE CUARESMA)

    Torrijas de leche. receta de semana santa

    TORRIJAS DE LECHE TRADICIONALES

    BACALAO CON TOMATE

    BACALAO CON TOMATE

    BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES

    BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES

    Hoy vengo con un delicioso y rápido BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES, y es que llevo unos días viendo el famoso BROWNIE DE ROSALÍA que se ha hecho viral (sí, sí,… Rosalía la cantante).  Lo hace con tan solo tres ingredientes y la verdad, mala pinta no tiene 😋 

    Pues resulta que el otro día andaba yo con ganas de algo dulce pero era de estas veces que no me apetecía ponerme a encender el horno ni liarme más de la cuenta. Quería algo rápido y se me encendió la luz al recordar el bote de crema de cacao de MILKA que me llegó en la CAJA DEGUSTABOX DE ENERO, ya que este postre lleva crema de cacao como ingrediente principal.  

    Así que allá que fui a por el bote, pero cuando iba a comenzar a preparar el Brownie pensé en lo poco que me apetecía en ese momento encender el horno y esperar mucho tiempo. Me apetecía algo rápido y sin mucha complicación, así que me acordé de los famosos y socorridos bizcochos a la taza e hice un cálculo de ingredientes del bizcocho de Rosalía para adaptarlos al tamaño de la taza y el resultado fue un fantástico BROWNIE A LA TAZA CON 3 INGREDIENTES, hecho en el MICROONDAS ¡y en apenas dos minutos y medio! 😉

    He de decir que me sorprendió bastante porque queda muy jugoso y esponjoso y oye, ¡Que te puedes dar un capricho en menos de 5 minutos! 😜

     

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES

    Crema de cacao Milka

    ✅ 1 HUEVO

    ✅ 20 gr o  1 cucharada y media de HARINA

    ✅ 80 gr o 2 cucharadas bien colmadas de crema de cacao (yo he usado Milka)

    PREPARACIÓN

    Brownie de chocolate a la taza. El brownie de nutella de rosalía
      1. En una taza cascamos un huevo

      2. Añadimos una cucharada y media de harina (unos 20 gramos)

      3. Añadimos dos cucharadas soperas de crema de cacao que son como unos 80 gramos. Que estén bien colmadas ¡No te cortes!

      4. Batimos enérgicamente (mejor con un tenedor), hasta que la mezcla quede homogénea y llevamos la taza al microondas a una potencia de 800 Watios y cocinamos durante 2:30 minutos.

        Y ya lo tenemos listo. Esperamos que se enfríe un poco y si quieres le puedes decorar por encima con un poco de azúcar glass, cacao en polvo, unas nueces o como en mi caso, con unos sprinkles. Pero vamos, que así solo está de muerte!!😋

      Brownie de chocolate a la taza

      Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

      ¡Besotes! 😘😘😘

      ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

      👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

      MERMELADA DE NARANJA CASERA

      MERMELADA DE NARANJA CASERA

      crema de calabaza y naranja

      CREMA DE CALABAZA Y NARANJA

      Bizcocho de naranja y canela

      BIZCOCHO DE NARANJA Y CANELA

      BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE