ENTRANTES Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS

ENTRANTES Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS

Se acerca la NAVIDAD y con ella las luces, el árbol, el Belén, los turrones y como no ¡Los MENÚS DE FIESTA!

A veces vamos con las prisas y queremos quedar bien, pues aquí tienes unos ENTRANTES, CANAPÉS Y APERITIVOS PARA NAVIDAD Y FIESTAS súper fáciles, rápidos de preparar y con ingredientes que solemos tener por casa y si no vas a encontrar muy fácilmente en cualquier tienda en supermercado. Creo que este tipo de aperitivos o entrantes son fundamentales en los menús de fiesta o celebración porque son los que aportan variedad de colores y formas a la mesa. Además dependiendo de las cantidades y la composición pueden servirse perfectamente como entrante pudiendo pasar directamente al segundo plato y cerrar el menú con un postre vistoso.

Yo aquí te muestro cuatro ideas muy fáciles y sobre todo deliciosas.

¡Comenzamos!

INGREDIENTES

  • (No pongo cantidades porque dependerán del número de aperitivos que vayamos  a preparar)

    CANAPÉS DE SOBRASADA CON MIEL Y ALMENDRA CROCANTI

  • Sobrasada

  • Miel de abejas

  • Almendra Crocanti

  • Mini biscotes o Rebanadas de pan tostado pequeñas

    TARTALETAS DE QUESO MASCARPONE CON ACEITUNAS NEGRAS Y FALSO CAVIAR

  • Tartaletas

  • Queso Mascarpone

  • Aceitunas negras sin hueso

  • Huevas de lumpo o huevas de salmón

    ROLLITOS DE PATÉ CON MANGO 

  • Paté de Pato o Cerdo

  • Mango

  • Pan de Molde

    VASITOS DE AGUACATE CON JAMÓN SERRANO Y TOMATES CHERRY 

  • Aguacate

  • Jamón Serrano picado o en taquitos

  • Tomates Cherry

PREPARACIÓN

  1. CANAPÉS DE SOBRASADA Y MIEL CON ALMENDRA CROCANTI

    En un bol mezclamos la sobrasada con la miel. Untamos las rebanadas con la mezcla y espolvoreamos con almendra crocanti por la superficie.

  2. TARTALETAS DE MASCARPONE CON ACEITUNAS NEGRAS

    Pica las aceitunas negras y mezcla con el Mascarpone. Rellena las tartaletas con esta mezcla y coloca en la superficie una cucharadita pequeña de huevas de lumpo o salmón para decorar.

  3. ROLLITOS DE PATÉ CON MANGO

    Con un rodillo aplana la rebanda de pan de molde. Unta toda la superficie con el paté. A parte en un bol aplasta el mango con un tenedor hasta hacer un puré y reparte por toda la superficie encima del paté. Haz un rollo con la rebanada y corta en trocitos para servir.

  4. VASITOS DE AGUACATE CON JAMÓN SERRANO Y TOMATES CHERRY

    Pela el aguacate y saca el hueso. Coloca la pulpa troceada en un bol y aplasta con un tenedor hasta obtener un puré. Pica el jamón serrano en trocitos muy pequeños y también los tomates cherry. Vierte los tomates cherry picados en el bol con el aguacate triturado y mezcla. En un vasito vierte una primera capa con la mezcla de aguacate y tomatitos sin que llegue a la mitad del vaso. Pon en el vaso una segunda capa del jamón serrano en trocitos y coloca otra capa encima de la mezcla de aguacate y tomates. Para decorar si quieres puedes poner medio tomate cherry en la superficie, aunque yo los he dejado tal cual. 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO PASO A PASO:

TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS

TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS

Hoy te traigo un postre delicioso. Se trata de una TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS que se hace de forma fácil y rápida y además ¡Sin Horno! He utilizado el paquete de TARTA TRES CHOCOLATES DR. OETKER que venía en la DEGUSTABOX DE OCTUBRE y la verdad es que queda un postre muy resultón, con un sabor muy rico y una textura mousse que sobre la base de galleta no se hace nada pesado. 

Este postre tiene la ventaja de que al utilizar el paquete con el preparado de tres chocolates, se hace muy rápido y no tienes que estar esperando a que cuaje una capa para añadir la siguiente porque las capas de chocolate no se mezclan. 

En fin, que es una receta muy rápida y socorrida que te va a venir genial como postre en tu menú navideño, ya que no se tarda nada en preparar.

No te lo pierdas porque está riquísimo 😉

¡Comenzamos!

 

INGREDIENTES

  •  1 Paquete de preparado para TARTA TRES CHOCOLATES Dr. Oetker.

  • 500 ml. de LECHE FRÍA

  • 30 gr. de MANTEQUILLA o MARGARINA.

PREPARACIÓN

 

  1. En primer lugar abre el paquete de preparado de tarta tres chocolates. Verás que contiene tres sobres: 1 de base de galleta, otro de chocolate blanco y otro de chocolate negro. Tambien trae un molde de cartón para hacer la tarta, que viene muy bien si no tienes en ese momento o si no estás en casa. Pero en este caso no lo voy a utilizar, ya que yo lo voy a servir en vasitos individuales.

  2. Derrite la mantequilla poniéndola unos segundos en el microondas. Abre el paquete que contiene la base de galleta y viértelo en un bol. Añade la mantequilla derretida y mezcla hasta que los dos ingredientes estén totalmente integrados.

  3. Reparte la base de galleta entre los vasitos. Yo he utilizado 6 vasitos de aproximadamente unos 125 ml. Para repartirlo en partes iguales primero he dividido la base de galleta en 6 porciones y he colocado una porción en cada vasito (ver vídeo que está aquí debajo).

  4. Ahora vamos con la crema de los tres chocolates. Vierte en un bol la mitad de la leche, o sea 250 ml. y añade el sobre de chocolate blanco. Mezcla con unas varillas eléctricas (es mejor y más rápido) durante unos 3 o 4 minutos hasta que veas que adquiere una textura parecida a nata montada. Divídela en tres partes y reparte 2/3 partes en los vasitos colocando una capa encima de la base de galletas. Reserva 1/3 parte.

  5. Ahora prepara la crema de chocolate negro de la misma manera. Vierte en un bol la otra mitad de la leche y añade el sobre de chocolate negro. Bate con las varillas hasta que adquiera textura de nata montada y divídelo en tres partes. Mezcla 1/3 con el otro 1/3 de chocolate blanco que habías reservado hasta que tome un color homogéneo de chocolate con leche.  Reparte entre los 6 vasitos esta mezcla de los dos chocolates (que hará de chocolate con leche).

  6. Ahora reparte otra capa de chocolate negro en los vasitos encima de la anterior. Como podrás ver, no hace falta que esperes a que cuaje una capa de chocolate para poner la siguiente porque estas capas no se mezclan entre sí. Con lo cual todo es mucho más rápido.

  7. Ya tienes preparado este postre. Ahora guárdalo en la nevea durante al menos dos horas antes de servir. De esta forma la crema adquiere una textura tipo mousse. En el momento de servir decora la superficie. Yo le he puesto unos fideos de colores pero le puedes poner almendra crocanti, nata montada o lo que prefieras.

Como te decía al principio puedes preparar este postre en forma de tarta usando el molde que viene en la caja o bien el tuyo propio. De esta forma también queda genial. En cualquier caso es un postre muy rápido ideal para servir en comida o cena con invitados o para las Navidades. 

¡Está riquísimo de cualquier manera!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
AUTÉNTICA FABADA ASTURIANA TRADICIONAL

AUTÉNTICA FABADA ASTURIANA TRADICIONAL

La AUTÉNTICA FABADA ASTURIANA TRADICIONAL es uno de las mejores recetas de legumbres de nuestra gastronomía española. Un plato de fabada hecha a fuego lento es uno de los mayores placeres que existen y si utilizas fabes asturianas junto a un buen compango, el éxito está asegurado ¡Y la siesta también! 😉

Si la preparas la fabada asturiana en olla exprés te quedará igualmente deliciosa, aunque yo siempre la preparo a modo tradicional porque suelo hacerlo en fin de semana con más tiempo y te aseguro que el resultado merece la pena.

Aquí te cuento cómo se hace y verás que no tiene ninguna complicación y si te la tomas de un día para otro está mejor aún ¡Ah! Y si te tomas de postre un arroz con leche ya tienes el menú asturiano al completo 😉

INGREDIENTES

  • Estos son los ingredientes para preparar una fabada asturiana para 5 o 6 personas:

  • 500 gr. de Fabes asturianas (o alubias blancas)

  • 3 o 4 Chorizos asturianos

  • 2 o 3 Morcillas asturianas

  • 300 gr. de Panceta curada

  • 1 buen trozo de lacón

  • 1 hueso de jamón

  • 3 o 4 hebras de azafrán

  • Sal al gusto

  • Agua fría para la cocción

PREPARACIÓN

  1. La noche anterior pon a remojo en agua fría las fabes o judías que tendrán que estar al menos unas 12 horas. También deja en remojo en agua templada la panceta y el lacón o el hueso del jamón si es que están muy salados para desalarlos un poco.

  2. Al día siguiente pasadas al menos las 12 horas escurrimos las judías y las ponemos en una cacerola a ser posible ancha, y las cubrimos con agua que les cubra aproximadamente 1 o 2 dedos nada más. Ponemos a calentar primero a fuego fuerte y cuando comiencen a hervir añadimos las morcillas, chorizos y la carne y vamos removiendo pero sin meter una chuchara, simplemente agitando la cacerola. Así evitaremos que se deshagan o se rompan las judías.

  3. Cuando hayan pasado aproximadamente unos 15 o 20 minutos a fuego fuerte, si vemos que ha mermado el agua añadimos un poco de agua fría para que siempre quede cubierto uno o dos dedos por encima y agitamos la cacerola para remover otro poco. Es lo que se llama «asustar» a las judías. En este momento ya bajamos el fuego y dejamos que sigan cocinándose a fuego bajo. En este momento también le añadimos el azafrán diluido en agua y una pizca de sal. Agitamos la cacerola nuevamente para remover e integrar todo.

  4. Ahora ya solo nos queda mantener el fuego bajo y dejar que sigan cocinándose a fuego lento durante unas dos horas como mínimo y de vez en cuando remover un poco  sólo agitando la cacerola y si vemos que va mermando el líquido podemos «asustar» a las judías añadiendo un poco de agua fría un par de veces más. No hay que ponerle demasiada agua, solamente que las judías se mantengan cubiertas 1 o 2 dedos por encima.

  5. Al cabo de las dos horas prueba de sal y si es necesario rectifica. Prueba las judías y si ya están tiernas retira la cacerola del fuego y deja reposar al menos 1 hora hasta la hora de servir. Este plato incluso está mejor de un día para otro.

    ¡Buen provecho!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO PASO A PASO:

CONTENIDO DEGUSTABOX OCTUBRE 2019

CONTENIDO DEGUSTABOX OCTUBRE 2019

Pues como siempre por estas fechas ya me ha llegado la Caja DEGUSTABOX de octubre así que aquí estoy para mostrarte su contenido. La verdad es que me encanta recibir todos los meses la caja Degustabox porque siempre trae cositas ricas. Si no fuera por que la recibo en casa cómodamente, algunas ni las probaría  ¡Además todos los meses es una sorpresa!

Este mes viene con deliciosos snacks saludables, unas galletas de cereales riquísimas para el desayuno y como siempre trae algún refresco para beber, esta vez una sidra con limón que fresquita está riquísima. En fin, que no te cuento más. Mejor es que lo veas y si te gusta puedes animarte a pedir tu caja para el próximo mes.

También puedes ver las DEGUSTABOX ANTERIORES por si quieres hacerte una idea de lo que suele traer esta caja sorpresa.

Antes de enseñarte los productos te cuento que DEGUSTABOX es una caja de suscripción mensual con productos nuevos en el mercado, generalmente de primeras marcas y cuyo valor total de los productos en el mercado suele ser siempre superior a 20€ pero la caja solo te cuesta 15,99€ /mes

 

¡Y aún mejor!

Si quieres puedes probarla por solo 7,99€

 

¿Quieres saber cómo? Pues es muy sencillo. Pinchando directamente en el enlace que te dejo aquí debajo el cual ya lleva incluido un código de descuento con el que obtendrás tu primera caja Degustabox por solo 7,99€ ¡No me dirás que por ese precio no merece la pena probar!

Y si luego ves que no te gusta simplemente tienes que darte de baja para que no te envíen la siguiente caja porque la DEGUSTABOX no tiene ninguna permanencia ¡Como verás probarlo es sencillo y económico!

Mira uno por uno todos los productos de esta caja

DEGUSTABOX OCTUBRE 2019

CHOCOLATES NESTLÉ

Les Recettes de l´Atelier: Chocolate intenso con crujientes trozos de almendras tostadas.

Su precio real: 2,20€

Nestlé Extrafino: Chocolate con leche y almendras ahora con un sabor más intenso. 

Su precio real son 1,35€

NEO BOTÁNICA GELATINA

Estas gelatinas combinan sabor y bienestar aportando colágeno y extractos naturales. Sin aceite de palma, sin gluten y sin conservantes ni colorantes artificiales ¡Tu capricho más healthy!

Su precio real son 1,49€

CADBURY CRUNCHY MELTS

Irresistibles Cookies con delicioso chocolate Cadbury en el centro, crujientes por fuera, suaves por dentro ¡Disfrútalas calientes o como más te gusten! 

Su precio real es de 2,35€

YES! BARRITAS DE FRUTOS SECOS Y FRUTAS

Tu snack saludable a media mañana o media tarde. Sin gluten, fuente de fibra y aptas para vegetarianos. Vienen envueltas en papel recicable. 

Su precio real es de 2,99€

THE GOOD CIDER OF SAN SEBASTIÁN

Sidra de manzana con zumo de limón, deliciosa y refrescante. 

Su precio real es de 2€

SNATT´S VEGGIES CON GUISANTE, MAÍZ Y MIX DE ARROCES

Nueva gama de deliciosos snacks con el plus de una base de verduras y legumbres. Elaborados con ingredientes naturales y no fritos. 

Su precio real es de 1,35€

TARTA 3 CHOCOLATES DR. OETKER

Exquisita tarta 3 chocolates, muy fácil de preparar y con una vistosas presentación de tres capas ¡Sorprenderás a los tuyos sin apenas esfuerzo! 

Su precio real es de 4,05€

CANDELAS – CAFÉ CAPPUCCINO

Tu café donde quieras y como quieras: en la oficina, en el gimnasio, en la playa, en invierno o en verano. 

Su precio real es de 2,49€

DINOSAURUS COOKIENSS A CUCHARADAS

Galletas con cereales para el desayuno sin azúcares añadidos y sin edulcorantes artificiales.

Su precio real es de 2,69€

PRECIO REAL EN EL MERCADO DEL CONTENIDO TOTAL DE LA CAJA:   22,96€

MIRA EL VÍDEO DEL UNBOXING:

TORTILLA FEA DE CHOCOLATE DE ARZAK

TORTILLA FEA DE CHOCOLATE DE ARZAK

 

Hoy voy a preparar una tortilla diferente. Probablemente habrás oído hablar de ella. Se trata de la TORTILLA FEA DE CHOCOLATE de Elena Arzak, hija del Chef Juan Mari Arzak y también cocinera.

Cuando vi esta receta me llamó tanto la atención que dije: ¡Esto lo tengo yo que hacer! Así que dicho y hecho.

Y sí, hay que reconocer que la tortilla es fea pero te aseguro que es una auténtica delicia. Es una tortilla dulce pero no en exceso porque lo que predomina es un sabor intenso a chocolate (a no ser que te guste muy dulce y entonces te líes a ponerle azúcar), queda como muy cremosita y además es que se hace en un momento, bueno, un poco más de lo que se tarda en hacer una tortilla normal.

Si por ejemplo tienes invitados y ves que no te queda mucho tiempo para preparar el postre, pues haces una tortilla de estas y vas a quedar divinamente ¡Además seguro que hasta les sorprendes! 

Yo le voy a añadir plátano. También la he visto con maracuyá, pero yo no tengo así que le pongo plátano que además con el chocolate combina a la perfección.

Resumiendo es una tortilla, fácil, rápida, está riquísima y además es un postre original ¿Se puede pedir más?  Pues vamos a ver cómo se hace  ¡Comenzamos!

 

INGREDIENTES

  • 3 HUEVOS

  • 70 gr. de AZÚCAR

  • 75 gr. de CHOCOLATE NEGRO (con un 70% de cacao)

  • 6 gr. de CACAO PURO EN POLVO (tipo Valor)

  • 1 PLÁTANO

PREPARACIÓN

 

  1. Lo primero que tienes que hacer es derretir el chocolate negro. Lo mejor es hacerlo en el microondas en golpes de 30 en 30 segundos para evitar que se queme. Una vez derretido reserva.

  2. En un bol bate los tres huevos junto con el azúcar hasta que ésta esté disuelta.

  3. Añade el cacao puro en polvo y sigue batiendo hasta que esté totalmente integrado (si puedes mejor utiliza unas varillas)

  4. Una vez esté bien mezclado el cacao añade el chocolate que habías derretido previamente y mezcla de nuevo para integrarlo todo.

  5. Por último añade el plátano cortado en rodajas y remueve para mezclarlo con el resto de los ingredientes.

  6. Engrasa una sartén antiadherente con aceite de oliva suave o mantequilla, si es preciso ayúdate de un pincel de cocina. Coloca la sartén a fuego medio-bajo y vierte la mezcla. Yo la haré con forma redonda como una tortilla de patata pero también la puedes doblar igual que una tortilla francesa.

  7. De vez en cuando ve pasando por todo alrededor una lengua pastelera para que se vaya despegando y al cabo de un par de minutos dale la vuelta para cuajarla por el otro lado. Esta tortilla tarda un poco más en cuajarse que una tortilla normal, ya que lleva bastante chocolate.

  8. Una vez cuajada vuélcala sobre un plato y espolvorea por encima con azúcar glass. Esto es opcional pero como queda tan feucha al menos le damos un aspecto más bonito. Pero con o sin azúcar glass te aseguro que está de muerte 😉

CONSEJO:

Utiliza una buena sartén antiadherente porque esta tortilla dulce con el chocolate y el azúcar tiende a agarrarse un poco más que una tortilla normal.

Yo he utilizado la SARTÉN DUPLA de BRÁ, que es especial para tortillas y consta de dos sartenes que se cierran herméticamente para que puedas darle la vuelta sin ningún problema a tus tortillas ¡Y sin derramar ni una gota! Además tiene una gran antiadherencia.

Puedes echarle un vistazo AQUÍ.

Pero ya sea con esta o con otra sartén no dejes de probar esta tortilla de chocolate porque te va a encantar! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest