LUBINA AL HORNO CON PATATAS

LUBINA AL HORNO CON PATATAS

Hoy vengo con una RECETA DE PESCADO. Se trata de LUBINA AL HORNO CON PATATAS, sobre una cama de patata, cebolla y tomate para chuparse los dedos.

Lo mejor es que se prepara de forma muy fácil y rápida. Al cocinarse al horno y con poca grasa es más sano y con la patata, el tomate  y la cebolla nos queda un plato principal muy completo. Me encantan este tipo de RECETAS SALUDABLES 😉

La verdad es que con el paso del tiempo cada vez me apetecen más los platos de pescado, bueno, en general todos los productos que vienen del mar. Y lo cierto es que deberíamos introducirlo más en nuestra dieta ya que el pescado nos proporciona PROTEÍNAS SALUDABLES y ácidos grasos OMEGA 3, necesarios para nuestro organismo. Al menos debemos comerlo 4 días por semana. 

Esta forma de prepararlo es muy fácil y rápida y le puedes poner las verduras que más te apetezcan. 

Pero bueno, mejor vamos a preparar esta rica LUBINA AL HORNO CON PATATAS.

¡Comenzamos!

MIRA LA RECETA EN VÍDEO

INGREDIENTES

Ingredientes Lubina al horno con patatas
  • LUBINAS. La cantidad depende del tamaño y del número de comensales. Yo he utilizado tres unidades (una por persona) porque no eran muy grandes. Pide a tu pescadero que te las limpie por dentro pero dejándolas enteras, o sea, sin abrirlas «en libro».

  • 2 o 3 PATATAS de tamaño mediano

  • 1 CEBOLLA pequeña o 1/2 grande.

  • 1 TOMATE

  • Un vasito de VINO BLANCO (50 ml.)

  • HIERBAS PROVENZALES (o a tu gusto, puede ser tomillo, romero, etc.)

  • SAL y PIMIENTA al gusto

  • A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

  • Rodajas de limón para decorar (opcional)

ELABORACIÓN

Lubina al horno con patatas
  1. Precalienta el horno a 200ºC. Pela y corta las patatas en rodajas finas, la cebolla en juliana y el tomate en rodajas.

  2. Coloca las patatas en la base de una fuente para hornear. Agrégales un poco de sal y pimienta al gusto, unas hierbas provenzales y un chorrito de aceite de oliva. Remueve un poco si es preciso para que se mezcle todo bien y distribúyelas uniformemente por toda la base de la fuente. Introduce la bandeja en el horno y hornea las patatas durante 10 minutos a 200ºC (las patatas necesitan un poco más tiempo de horneado). 

  3. Mientras tanto salpimenta las lubinas por dentro. Haz  dos o tres cortes en el lomo e introduce en cada uno de ellos una rodaja de limón. Esto es opcional pero le da un gusto muy rico.  Al cabo de los 10 minutos saca del horno la fuente con las patatas. Añádeles por encima la cebolla en juliana y hornea 5 o 7 minutos más. 

  4. Transcurrido el tiempo saca la bandeja del horno otra vez  y coloca por encima las rodajas de tomate y sobre éstas las lubinas. Riega todo ello con el vasito de vino blanco y vuelve a introducir la fuente en el horno a 200ºC durante unos 15 o 20 minutos aproximadamente (depende de si te gusta más o menos hecho el pescado). No las dejes demasiado tiempo porque si no se te puede quedar seco el pescado. Yo lo tuve 20 minutos y quedó perfecto. Bien cocinado y muy jugoso. 

  5. Y ya tienes este riquísimo plato listo para servir. Yo puse una lubina por persona (éramos tres) servidas junto con la guarnición de patatas, cebolla y tomate. El sabor es espectacular y el pescado queda muy suave y jugoso. Además es un plato muy saludable 😉😋

Lubina al horno con patatas
Lubina al horno con patatas

¡Espero que te guste! Si es así déjame tu comentario aquí debajo y te resolveré cualquier duda ¡Besotes!

BACALAO CON TOMATE. Receta tradicional

BACALAO CON TOMATE. Receta tradicional

Hoy voy a preparar un BACALAO CON TOMATE. Una receta tradicional que está «de toma pan y moja»😋El BACALAO es uno de los pescados que más me gustan por su textura y sabor y sobre todo por las mil y una maneras que existen de prepararlo. Se puede encontrar durante todo el año pero en esta época y sobre todo por Semana Santa se suele consumir bastante. Existen muchas recetas exquisitas de bacalao como el Bacalao Ajorarriero o el Potaje de Garbanzos y Bacalao.

El BACALAO CON TOMATE es una delicia y la salsa de tomate casera le aporta un sabor espectacular. En mi opinión el BACALAO CON TOMATE es una de las formas más ricas de preparar este sabroso pescado.

Aquí te cuento cómo se hace de dos formas diferentes, ya que podemos utilizar lomos de BACALAO FRESCO, o bien de BACALAO DESALADO. También puedes optar por rebozar previamente el bacalao con un poco de harina, o bien confitarlo sin rebozar y te quedará muy tierno y jugoso. 

Aquí te explico las dos formas de hacerlo y te dejo las dos recetas en vídeo. 

De una forma u otra ¡Ya verás qué fácil y lo rico que está! 😋

INGREDIENTES

  • Entre 800 gr. o 1 Kg de lomos de bacalao desalado

  • 800 gr. de tomate natural triturado

  • 1 Cebolla

  • 4 dientes de ajo

  • 2 cucharaditas de azúcar

  • 1 cucharada de pimentón dulce

  • Harina de trigo para rebozar

  • Sal y pimienta al gusto

  • 1 Pimiento verde (opcional)

  • AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

PREPARACIÓN

  1. Trocea la cebolla y el ajo muy picaditos (si le quieres poner pimiento también trocea el pimiento)

  2. Cubre el fondo de una sartén con aceite de oliva y pocha la cebolla y el ajo (si le pones pimiento añádelo aquí también). Cuando veas que comienza a dorarse añade el pimentón dulce y remueve un poco pero sin dejarlo mucho tiempo ya que el pimentón tiende a quemarse con facilidad y podría estropear el sabor de la receta. 

  3. Enseguida añade el tomate triturado y remueve un poco para integrarlo todo. Añade una pizca de sal pero no mucha, ya que el bacalao, aunque esté desalado, siempre conserva un poco el gusto salado. Si acaso ya se rectificará al final. 

  4. Añade también 2 cucharaditas de azúcar, lo cual ayudará a disminuir la acidez del tomate y después un poco de pimienta recién molida. Remueve un poco más para integrarlo todo. Pon una tapadera y deja el fuego medio-bajo para que la salsa de tomate termine de cocinarse.

  5. Mientras tanto pasa por harina los lomos de bacalao y en una sartén con una par de cucharadas de aceite caliente, introdúcelos para sellarlos. No hay que freírlos porque ya se terminarán de cocinar después con el tomate. Simplemente los vamos a sellar un poco por todos los lados y los reservamos en un plato con papel absorvente. 

  6. Cuando hayan transcurrido aproximadamente unos 20 o 25 minutos la salsa de tomate ya estará lista, así que vamos a introducir dentro los lomos de bacalao que teníamos reservados y los dejaremos a fuego medio-bajo durante 8 o 10 minutos más para que terminen de cocinarse y de integrarse todos los sabores. A mí  me gusta pasarlo todo a una cazuela de barro y terminar de cocinarlo ahí, por lo que traslado el tomate a la cazuela y después le incorporo las tajadas de bacalao para dejarlas los 10 minutos que terminen de cocinarse.

  7. En este momento también le puedes añadir si quieres unas hierbas provenzales o una pizca de tomillo, que le dará un gusto muy rico a la receta. 

  8. Y una vez pasado ese tiempo ya puedes retirar del fuego y servir. Verás que se van a chupar los dedos con este plato tan rico y sobre todo prepara pan para mojar la salsita.

    ¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO. Con patatas y verduras

SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO. Con patatas y verduras

SALMÓN EN PAPILLOTE AL HORNO. Con patatas y verduras

Hoy traigo esta receta saludable de Salmón en Papillote al horno con patatas y verduras. El papillote es una técnica que consiste en cocinar dentro de un envoltorio resistente al calor, como papel de hornear o papel de aluminio y esto hace que los alimentos queden más jugosos conservando todo su sabor. Puedes utilizar este o cualquier otro pescado como la merzluza o el que más te guste.  Esta receta es muy fácil y rápida de preparar y es ideal en una cena para dos. Además si estás siguiendo algún tipo de dieta hipocalórica te viene de maravilla.

¿Estabas buscando un plato rico y sano? ¡Pues esta es tu receta!

INGREDIENTES

Para 2 personas

  • 2 lomos de salmón fresco

  • 1 Calabacín

  • 1 Zanahoria

  • 1 Pimiento verde

  • 1 Patata

  • 1/2 vaso de vino blanco

  • Eneldo, tomillo y romero al gusto (o las hierbas aromáticas que prefieras)

  • Sal y pimienta al gusto

PREPARACIÓN

  1. Pela la patata y lávala bien. Córtala en rodajas muy finas (si es con una mandolina mejor) y reserva en un plato.

  2. Pela y corta la zanahoria en finas tiras. Reserva.

  3. Lava bien el calabacín si le vas a dejar la piel y córtalo en rodajas muy finas. Reserva.

  4. Corta el pimiento verde en tiras muy finas y reserva junto con los ingredientes anteriores.

  5. Ahora vamos a preparar el papillote. Para ello extiende una lámina de papel vegetal o papel de hornear sobre tu mesa de trabajo. Si no tienes este tipo de papel también puedes hacerlo con papel de aluminio, aunque a mí me gusta más el resultado con este tipo de papel.

  6. Comienza colocando en la base una capa de rodajas de patata. Sobre ésta coloca en la parte superior unas rodajas de calabacín, unas tiras de zanahoria y debajo unas tiras de pimiento verde.

  7. Sobre estas verduras pon una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva y coloca encima el lomo de salmón.

  8. Salpimenta el salmón al gusto y espolvorea con un poco de eneldo, tomillo y romero (el eneldo le va especialmente bien al salmón).

  9. Riégalo con el medio vasito de vino blanco y añade otro chorrito de aceite de oliva vírgen extra.

  10. Dobla el papel vegetal para envolverlo como si fuera un paquete, cuidando que quede bien cerrado para que no se salga el jugo durante el horneado.

  11. Una vez ya tienes hechos los paquetitos pásalos a una fuente de hornear y llévalo al horno a 180ºC durante aproximadamente unos 20 minutos (depende del grosor del pescado y de cómo te guste de hecho).

  12. Pasado ese tiempo saca del horno y coloca el paquete en un plato de servir.  Este plato puedes servirlo con el papel y que cada comensal se abra el suyo o servirlo ya abierto. También puedes acompañarlo servido con un poco de arroz blanco.

Y ya tienes listo en un momento un riquísimo plato de salmón al papillote. Ya verás qué rico y qué jugoso queda y además le puedes añadir las verduras que más te gusten

¡Pruébalo y verás cómo te encantará! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest