TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS

TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS

Hoy te traigo un postre delicioso. Se trata de una TARTA TRES CHOCOLATES EN VASITOS que se hace de forma fácil y rápida y además ¡Sin Horno! He utilizado el paquete de TARTA TRES CHOCOLATES DR. OETKER que venía en la DEGUSTABOX DE OCTUBRE y la verdad es que queda un postre muy resultón, con un sabor muy rico y una textura mousse que sobre la base de galleta no se hace nada pesado. 

Este postre tiene la ventaja de que al utilizar el paquete con el preparado de tres chocolates, se hace muy rápido y no tienes que estar esperando a que cuaje una capa para añadir la siguiente porque las capas de chocolate no se mezclan. 

En fin, que es una receta muy rápida y socorrida que te va a venir genial como postre en tu menú navideño, ya que no se tarda nada en preparar.

No te lo pierdas porque está riquísimo 😉

¡Comenzamos!

 

INGREDIENTES

  •  1 Paquete de preparado para TARTA TRES CHOCOLATES Dr. Oetker.

  • 500 ml. de LECHE FRÍA

  • 30 gr. de MANTEQUILLA o MARGARINA.

PREPARACIÓN

 

  1. En primer lugar abre el paquete de preparado de tarta tres chocolates. Verás que contiene tres sobres: 1 de base de galleta, otro de chocolate blanco y otro de chocolate negro. Tambien trae un molde de cartón para hacer la tarta, que viene muy bien si no tienes en ese momento o si no estás en casa. Pero en este caso no lo voy a utilizar, ya que yo lo voy a servir en vasitos individuales.

  2. Derrite la mantequilla poniéndola unos segundos en el microondas. Abre el paquete que contiene la base de galleta y viértelo en un bol. Añade la mantequilla derretida y mezcla hasta que los dos ingredientes estén totalmente integrados.

  3. Reparte la base de galleta entre los vasitos. Yo he utilizado 6 vasitos de aproximadamente unos 125 ml. Para repartirlo en partes iguales primero he dividido la base de galleta en 6 porciones y he colocado una porción en cada vasito (ver vídeo que está aquí debajo).

  4. Ahora vamos con la crema de los tres chocolates. Vierte en un bol la mitad de la leche, o sea 250 ml. y añade el sobre de chocolate blanco. Mezcla con unas varillas eléctricas (es mejor y más rápido) durante unos 3 o 4 minutos hasta que veas que adquiere una textura parecida a nata montada. Divídela en tres partes y reparte 2/3 partes en los vasitos colocando una capa encima de la base de galletas. Reserva 1/3 parte.

  5. Ahora prepara la crema de chocolate negro de la misma manera. Vierte en un bol la otra mitad de la leche y añade el sobre de chocolate negro. Bate con las varillas hasta que adquiera textura de nata montada y divídelo en tres partes. Mezcla 1/3 con el otro 1/3 de chocolate blanco que habías reservado hasta que tome un color homogéneo de chocolate con leche.  Reparte entre los 6 vasitos esta mezcla de los dos chocolates (que hará de chocolate con leche).

  6. Ahora reparte otra capa de chocolate negro en los vasitos encima de la anterior. Como podrás ver, no hace falta que esperes a que cuaje una capa de chocolate para poner la siguiente porque estas capas no se mezclan entre sí. Con lo cual todo es mucho más rápido.

  7. Ya tienes preparado este postre. Ahora guárdalo en la nevea durante al menos dos horas antes de servir. De esta forma la crema adquiere una textura tipo mousse. En el momento de servir decora la superficie. Yo le he puesto unos fideos de colores pero le puedes poner almendra crocanti, nata montada o lo que prefieras.

Como te decía al principio puedes preparar este postre en forma de tarta usando el molde que viene en la caja o bien el tuyo propio. De esta forma también queda genial. En cualquier caso es un postre muy rápido ideal para servir en comida o cena con invitados o para las Navidades. 

¡Está riquísimo de cualquier manera!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS

CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS

Este CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS es una receta fácil y rápida. Es una tarta sin horno que se toma fresquita y además puedes preparar con antelación. El limón junto a la cobertura de gelatina le aporta mucho frescor y un sabor delicioso. La verdad es que en casa nos encantan los Cheesecake de todo tipo y te aseguro que este es una auténtica delicia.  Si tienes invitados vas a quedar genial.

¿Quieres ver cómo se hace? Pues toma nota de los ingredientes y ¡Vamos con la receta!

 

INGREDIENTES

  •  320 gr. de Galletas tipo Digestive

  • 130 gr. de Mantequilla sin sal

  • 400 gr. de Queso crema tipo Philadelphia o Mascarpone

  • 320 ml de nata líquida (o crema para batir como se le llama en otros países)

  • 6 hojas de gelatina neutra

  • 160 ml. de Zumo de limón

  • 250 gr. de Leche Condensada (o 160 gr. de azúcar)

  • Ralladura de 1 limón

  • 1 Cda. Extracto de Vainilla

    PARA LA COBERTURA
  • 1 Sobre de Gelatina de arándanos o del sabor que más te guste. Yo he utilizado el sobre de Gelatina Royal de arándanos baja en calorías y con 0% azúcares añadidos que me llegó con la caja Degustabox de junio

  • 1 litro de agua

PREPARACIÓN

 

  1. Para formar la base de la tarta o cheesecake lo primero que tienes que hacer es triturar las galletas. Puedes hacerlo utilizando un robot de vaso como yo, o uno de mano tipo Minipimer. También puedes meter las galletas en una bolsa de plástico (de congelación) y aplastar las galletas con un rodillo.

  2. Una vez trituradas las galletas viértelas a un bol y calienta unos segundos la mantequilla en el microondas hasta que quede totalmente fundida. Agrega la mantequilla a las galletas trituradas y remueve todo hasta que ambos ingredientes estén perfectamente mezclados.

  3. Vierte esta mezcla de galletas y mantequilla en el molde donde vayas a hacer la tarta y cubre con ella toda la base ayudándote de una espátula o lengua pastelera para ir aplastando y aplanando poco a poco toda la mezcla y que toda la base quede bien cubierta (también puedes hacerlo con la parte trasera de un vaso). Reserva en la nevera.

  4. Ahora vamos a preparar el Cheesecake. Para ello pon en un bol el queso crema junto con la nata líquida o crema para batir y móntalo preferiblemente con unas varillas eléctricas para que te sea más fácil y rápido. No es necesario que al montarlo quede muy firme. Con que tenga una textura cremosa es suficiente. Reserva en la nevera.

  5. Pon a hidratar las hojas de gelatina dentro de un plato o bol con agua fría. Espera unos 3 o 4 minutos hasta que estén totalmente hidratadas. Mientras tanto calienta el zumo de limón pero sin que llegue a hervir. Puedes hacerlo en el microondas y será solo unos segundos.

  6. Una vez hidratadas las hojas de gelatina escúrrelas bien con la mano y añádelas al zumo de limón que deberá estar caliente. Remueve hasta que se disuelvan totalmente y reserva esta mezcla hasta que se ponga templada o fría.

  7. Mientras tanto saca de la nevera el bol con la mezcla de queso y nata montada y añade una cucharada de extracto de vainilla y la leche condensada. Mezcla suavemente con movimientos envolventes. Añade también la mezcla de zumo de limón con la gelatina si ya está fría o templada casi fría y sigue mezclando suavemente y por último añade la ralladura de limón y termina de mezclar.

  8. Saca el molde que tenías reservado en la nevera con la base de galletas y vierte toda esta mezcla sobre ella. Da unos golpecitos suaves para que se asiente y si es preciso alisa un poco la superficie. Lleva a la nevera para que cuaje durante un mínimo de 4 o 6 horas. En mi caso ya lo tuve que dejar hasta el día siguiente.

  9. Una vez que ya esté bien cuajado prepara la cobertura de gelatina con sabor a arándanos (puedes utilizar el sabor que más te guste). Para preparar esta gelatina solo hay que verter el contenido del sobre el medio litro de agua hirviendo y remover hasta su disolución. Retira del fuego y añade otro medio litro de agua fría y remueve de nuevo. Deja enfriar y vierte sobre la crema de cheesecake una vez cuajada.

  10. Pon una cuchara debajo de forma que la gelatina vaya cayendo sobre la cuchara y no directamente sobre la crema para que ésta no se rompa. Reserva de nuevo en la nevera hasta que cuaje la cobertura que en unas 2 o 3 horas estará lista y ya tienes preparado este riquísimo cheesecake de limón y gelatina de arándanos.

Como verás es una tarta fría muy fácil de preparar y te aseguro que el sabor a limón es espectacular. Es un postre muy rico y refrescante para estos días de calor y además lo puedes tener preparado con antelación 

¡Pruébalo porque te va a encantar!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest