POSTRE RÁPIDO CON YOGUR

POSTRE RÁPIDO CON YOGUR

Ya ha finalizado agosto y comienza septiembre pero sigue haciendo mucho calor y no sé a ti, pero a mí me siguen apeteciendo cosas fresquitas y ligeras, como este POSTRE RÁPIDO CON YOGUR que está de muerte. Además resulta ligero y saludable al ser bajo en calorías porque no contiene azúcar😉

Se trata de una RECETA RÁPIDA Y SOCORRIDA con ingredientes que solemos tener en casa. Es perfecto si tienes invitados y no te ha dado tiempo a preparar el POSTRE. Sírvelo en COPAS O VASOS INDIVIDUALES y verás qué bien presentado queda ¡Nadie pensará que lo has hecho EN 5 MINUTOS! Eso sí, prepáralo antes de servir la comida o cena y mientras que coméis va enfriando en la nevera y así se cuaja un poquito, adquiriendo algo de “cuerpo”.

Yo utilizo YOGUR CASERO porque desde hace años lo preparo siempre en casa ya que no cuesta trabajo y queda riquísimo. Puedes ver en mi blog COMO HACER YOGUR CASERO SIN YOGURTERA de forma fácil y rápida.

En fin, que no me enrollo más, toma nota de la receta porque ya verás qué cosa más sencilla y rápida de preparar y lo mejor de todo, lo rica que está.

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DEL POSTRE RÁPIDO CON YOGUR

ingredientes del postre rapido de yogur

1 ud. (o 150 gr.) YOGUR NATURAL SIN AZÚCAR

150 gr. QUESO CREMA

1 Cda. AROMA DE VAINILLA

1 Cda. ERITRITOL (o endulzante al gusto. Si prefieres azúcar añade unas 2 o 3 cucharadas)

6 o 8 GALLETAS INTEGRALES tipo “María” (puedes utilizar otras galletas a tu gusto)

1 Cda. CACAO PURO EN POLVO tipo “Valor” (no es el cacao soluble que se usa para el desayuno)

5 o 6 Cdas. MERMELADA DE MELOCOTÓN SIN AZÚCAR (puedes usar la mermelada que tú prefieras)

 

PREPARACIÓN paso a paso

postre rapido de yogur
  1. En un bol añade el yogur, la vainilla y el endulzante y mezcla un poco. Seguidamente añade el queso crema y bate con unas varillas hasta que quede una textura cremosa (con unas varillas manuales se hace perfectamente). Reserva esta mezcla.

  2. Tritura las galletas hasta dejarlas con una textura como de arena algo gruesa, es decir, que no quede como un polvo fino (puedes introducirlas en una bolsa de las que se usan para congelar y aplastar un poco con un rodillo). Vierte las galletas trituradas en un bol y añade el cacao puro en polvo. Mezcla todo con una cuchara hasta que quede una mezcla homogénea. Reserva.

  3. Y esto es todo lo que hay que preparar. Ahora simplemente tenemos que montar el postre. Yo he utilizado dos copas individuales:

    En la base de cada copa añade una cucharada de la mezcla de galleta y cacao repartiéndola bien y aplastando un poco con la cuchara para que se quede más compacta. Reserva un poco de esta mezcla para añadirla al final en la superficie como decoración.

    Sobre la capa de galleta añade una segunda capa de mermelada y extiende una cucharada o dos de forma que cubra la capa anterior.

    Por último, sobre la mermelada añade una tercera capa con la mezcla de yogur y queso crema, extendiendo para cubrir la capa de mermelada.

  4. Repite de nuevo el proceso en el mismo orden, añadiendo otras tres capas (galleta, mermelada y mezcla de yogur). Recuerda terminar con una capa de la mezcla de yogur y queso crema.

  5. Para terminar decora la copa espolvoreando sobre la superficie blanca con la mezcla de galleta y cacao que habías reservado.

  6. Introduce en el frigorífico durante al menos un par de horas para que se cuaje un poco y adquiera algo de “cuerpo”.

    Verás qué rico está y ¡nadie va a imaginar que lo has preparado en 5 minutos!

  7. Cuéntame qué te ha parecido o qué le pondrías tú

    ¡Besotes!

postre rapido de yogur
postre rapido de yogur

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTOS OTROS POSTRES!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

postre de chocolate facil y rapido

POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO

flan de avena sin horno. flan de avena sin huevos

FLAN DE AVENA SIN HORNO Y SIN HUEVO

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

(VÍDEO RECETA)

TARTA DE FRUTAS

TARTA DE FRUTAS

¡Hola! Hoy vengo con RECETA DULCE. Se trata de una TARTA DE FRUTAS con una CREMA PASTELERA DE NARANJA que está para chuparse los dedos. Además lleva una base de galletas con cacao, por lo que es una TARTA SIN HORNO muy fácil y rápida de preparar y lo mejor es que está de muerte. La combinación de la base con galleta y cacao, junto con la crema de naranja, las fresas y el plátano caramelizado hacen que sea un POSTRE IRRESISTIBLE.

Ahora que ha llegado el calor ya nos van apeteciendo HELADOS y dulces más fresquitos o POSTRES SIN HORNO, por lo que esta es una RECETA DE VERANO ideal. La puedes preparar con antelación y mantenerla guardada en el frigorífico para servirá fría y queda riquísima.  Resulta perfecta como POSTRE para una comida o cena con invitados, o incluso como POSTRE PARA LLEVAR. Te aseguro que esta TARTALETA DE FRUTAS será todo un éxito 😉

¡Vamos a ver cómo se hace! 

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA DE FRUTAS 

Ingredientes tarta de frutas

▶PARA LA BASE:

✅ 150 gr. GALLETAS tipo «María» o similar

✅ 1 Cda. CACAO PURO EN POLVO

✅ 75 gr. MANTEQUILLA

▶ PARA LA CREMA:

✅ 2 HUEVOS

✅ 120 gr.. AZÚCAR

✅ ZUMO DE 1 NARANJA

✅ 50 gr. HARINA DE MAÍZ (Maizena)

✅ 375 gr. LECHE

✅ 5 o 6 FRESAS

▶ PARA LA COBERTURA:

✅ 1 PLÁTANO (si es pequeño usa 2)

✅ 2 o 3 Cdas. AZÚCAR (para caramelizar)

PREPARACIÓN paso a paso

tarta de frutas. tartaleta de frutas
  1. Lo primero que tienes que hacer es preparar la base de la TARTALETA.  Tritura las galletas (para ello yo utilizo un PICADOR MANUAL SIN ENCHUFE porque me parece súper cómodo, ya que no hay que enchufar nada pero puedes triturarlas con un robot, o simplemente introducirlas dentro de una bolsa de congelación y aplastar o golpear con un rodillo). Una vez trituradas las galletas, añade el cacao en polvo y mezcla un poco y después añade la mantequilla derretida previamente en el microondas durante 30 segundos y mezcla bien hasta que todo quede bien impregnado con la mantequilla y al aplastarlo quede compacto.

  2. Cubre la base de un molde con esta mezcla aplastando y compactando de forma que también queden cubiertas las paredes. Puedes ayudarte con el culo de un vaso, con una lengua pastelera o con tus propias manos, eso sí, bien limpias😜. Yo he utilizado un MOLDE PARA TARTALETA rectangular y alargado, de base desmontable que mide 35 centímetros de largo por 11 centímetros de ancho. Una vez cubierta la base y las paredes lleva el molde al congelador para que se quede un poquito más compacto y no se desmenuce la galleta. Mientras tanto ve preparando el relleno.

  3. Exprime el zumo de una naranja y reserva. En un bol casca y bate los huevos, añade el azúcar y bate para que ésta se disuelva. Añade el zumo de naranja y sigue batiendo un poco para mezclar, añade la harina de maíz o “Maizena” y continúa batiendo hasta que ésta se disuelva y no haya grumos (recuerda que la Maizena hay que disolverla siempre en frío, ya que en caliente no se deshace bien y quedan grumos).  Una vez que no haya grumos añade la leche y remueve un poco más para mezclar todo.

  4. Lleva esta mezcla a un cazo y calienta a fuego medio hasta que espese, sin dejar de remover ya que a los pocos minutos verás que comienza a espesar como de repente y se te podría pegar un poco. Cuando veas que ya tiene una consistencia bastante espesa retira del fuego. Reserva para dejar enfriar un mínimo de 30 minutos o 1 hora antes de rellenar la tarta. En mi caso lo dejé unos 45 minutos, aproximadamente.

  5. Una vez transcurrido el tiempo y la crema se haya enfriado, pica unas cuantas fresas en trocitos pequeños y añádelas a la crema mezclando bien para integrarlas. Saca del congelador el molde con la base de galletas y rellena con la crema de forma que quede todo cubierto, pero sin que sobresalga de los bordes. Si te sobra crema no pasa nada, la puedes usar en tartaletas o vasitos individuales, Si no te la comes a cucharadas porque está de muerte 😂

  6. Una vez que ya tienes rellena la tartaleta con la crema, pela el plátano y córtalo en rodajas finitas. Coloca todas las rodajas de plátano sobre la crema, cubriendo toda la superficie. Espolvorea con azúcar por encima y quema con un soplete de cocina para caramelizar el plátano. De esta forma se conservará mejor sin ponerse negro. Si no tienes soplete de cocina no pasa nada, lo introduces en el horno precalentado a 180ºC por arriba y se te carameliza igualmente. Pero la verdad es que te aconsejo que te hagas con un SOPLETE DE COCINA porque son muy útiles y cómodos para estas cosas.

  7. Y una vez así ya lo podríamos servir pero a parte yo he reservado tres fresas para cortarlas por la mitad a lo largo y colocarlas encima, a modo de decoración. Antes de desmoldarlo deja enfriar en el frigorífico un mínimo de 1 hora para que se enfríe y la crema coja algo más de cuerpo antes de servir. Además con el frío de la nevera, la galleta se compactará un poco más y evitarás que se deshaga al desmoldarlo.

  8. Retira del frigorífico, desmolda y pásalo a una fuente para servir. Ya puedes disfrutar de esta deliciosa TARTA DE FRUTAS que es una auténtica delicia.

    Estoy segura que te va a encantar 😉

    ¡Ya me contarás! 

tarta de frutas. tartaleta de frutas
tarta de frutas. tartaleta de frutas

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE POSTRES!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

BIZCOFLAN DE CAFE Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

Cheesecake de limón con gelatina de arándanos

CHEESECAKE DE LIMÓN CON GELATINA DE ARÁNDANOS

helado casero de pasas al ron. helado de ron con pasas

HELADO CASERO DE RON CON PASAS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

CLAFOUTIS DE MANZANA Y FRUTOS ROJOS

(VÍDEO RECETA)

CORAZÓN DE CHOCOLATE RELLENO DE NARANJA

CORAZÓN DE CHOCOLATE RELLENO DE NARANJA

Se acerca SAN VALENTÍN y nada mejor que celebrar este día con un delicioso CORAZÓN RELLENO DE NARANJA Y FRUTOS ROJOS.

Lo cierto es que no soy de celebrar este día, pero como se suele decir “a nadie le amarga un dulce” y el DÍA DE LOS ENAMORADOS es una excusa perfecta para preparar un DULCE DE CHOCOLATE Y de paso sorprender a tu pareja😉

Esta TARTA de CHOCOLATE SIN HORNO es MUY FÁCIL, además de muy cómoda porque lo puedes preparar con antelación, y así ese día tienes más tiempo para dedicar a otras cosas.  Yo he aprovechado un MOLDE CON FORMA DE CORAZÓN que tenía aún sin estrenar y que me venía genial como RECETA ESPECIAL DE SAN VALENTÍN, pero puedes utilizar cualquier otro molde que tengas en casa.

El relleno es el mismo que ya utilicé para preparar el riquísimo POSTRE DE NARANJA CON TRES INGREDIENTES tan fácil y rico. Lo que he hecho en esta ocasión es rellenarlo con frutos rojos y cubrirlo con una capa de chocolate que al enfriar se endurece y queda crocante, lo cual contrasta con la cremosidad de su interior. Además, CHOCOLATE Y NARANJA son una combinación perfecta, puedes verlo también en este delicioso BIZOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

Este dulce resulta muy ligero y refrescante por lo que puedes tomarlo como POSTRE después de una CENA ROMÁNTICA DE SAN VALENTÍN. Aunque cualquier día del año es perfecto para tomar esta delicia.

¡Vamos a ver cómo se prepara!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL CORAZÓN DE CHOCOLATE RELLENO DE NARANJA

corazón de chocolate relleno de naranja. especial san valentin

✅ 500 ml de ZUMO DE NARANJA (6 o 7 naranjas)

✅ 100 gr de AZÚCAR

✅ 60 gr de «MAIZENA» (Harina o almidón de maíz)

✅ 60 gr. de FRUTOS ROJOS (fresas, frambuesas, arándanos…)

✅ 200 gr. de CHOCOLATE NEGRO PARA FUNDIR

✅ 30 gr. de ACEITE DE COCO VÍRGEN EXTRA

✅ 50 gr. de CHOCOLATE BLANCO PARA FUNDIR (opcional para decorar)

PREPARACIÓN paso a paso

corazón de chocolate relleno de naranja. especial san valentin
  1. Exprime unas naranjas hasta obtener medio litro de zumo. Para ello he utilizado 6 naranjas aunque esto depende un poco del zumo que éstas contengan. Más o menos vas a necesitar unas 6 o 7 naranjas. Una vez que tengas el zumo añade el azúcar y remueve para que se disuelva. A continuación añade la harina de maíz o «Maizena» y remueve de nuevo hasta su completa disolución. NOTA:  La «Maizena» siempre se disuelve en líquidos fríos nunca en caliente porque si no quedarán grumos).

  2. Una vez hayas obtenido una mezcla homogénea viértela en un cazo y calienta a fuego medio hasta que la mezcla espese, sin dejar de remover para que no se pegue al fondo. Enseguida notarás como ya comienza a espesar y cuando veas que ha alcanzado una textura densa y espesa, retira del fuego.

  3. Engrasa el molde donde lo vayas a verter con unas gotas de aceite y extiéndelas por la base y las paredes, para que después sea mucho más fácil desmoldar el pastel. Yo voy a utilizar un molde de silicona con forma de corazón, que tiene una capacidad de 700 ml. Una vez engrasado el molde, vierte la mezcla en el interior y con una lengua o espátula distribuye la mezcla por todo el molde a la vez que alisas un poco la superficie.

  4. A continuación añade unos frutos rojos (yo estoy utilizando una mezcla de fresas, frambuesas y arándanos que los compro congelados). Como la crema de naranja está bastante espesa empuja un poquito para introducir los frutos rojos hacia adentro. Tapa con papel film transparente «a piel» es decir, haciendo contacto con la superficie de la crema para evitar que se reseque y se forme una costra.

  5. Introduce en el frigorífico durante un mínimo de 3 horas para que cuaje y tome más cuerpo, aunque también puede estar de un día para otro. (Yo lo he tenido durante cinco horas aproximadamente). Una vez transcurrido el tiempo, observarás que está perfectamente cuajado y se despega de las paredes con mucha facilidad (especialmente si se trata de un molde de silicona). No obstante, pasa un cuchillo por los bordes por si acaso queda algún trocito pegado. Voltea sobre un plato para desmoldar. La textura tiene que ser parecida a una gelatina o un flan.

  6. Ahora vamos con la cobertura de chocolate. Derrite el chocolate negro, bien al baño María o bien al microondas como hago yo, en golpes de 30 en 30 segundos para que no se queme.

  7. Otra cosa que puedes hacer mientras tanto, es introducir el corazón un ratito en el congelador. Con unos 10 ó 15 minutos es suficiente ya que no hace falta que se congele, simplemente es para que se ponga muy frío y cuando lo cubramos de chocolate, éste solidifique mucho más rápido.

  8. Una vez esté derretido el chocolate, añade el aceite de coco y mezcla bien. Con esto se consigue una cobertura más brillante y que endurece bien.  Deja reposar para que baje un poquito la temperatura y de paso funde también el chocolate blanco en caso de que también lo vayas a utilizar para decorar. Reserva y saca el corazón del congelador, que ya estará bien fresquito.

  9. Vierte por encima el chocolate negro y con ayuda de una espátula o lengua pastelera ve extendiendo de forma que vaya cubriendo también los laterales completamente. Poco a poco ve echando más chocolate a la vez que lo vas extendiendo y no te preocupes por el chocolate que se derrama alrededor porque después cuando esté duro será muy fácil retirarlo con un cuchillo.

  10. Deja enfriar en el frigorífico hasta que el chocolate endurezca por completo (con unos 20 o 30 minutos será suficiente). Sácalo de de la nevera y ahora decora con el chocolate blanco. Para ello he vertido el chocolate blanco dentro de un LÁPIZ DE REPOSTERÍA que facilita mucho este tipo de decoración. También es ideal para escribir sobre el chocolate o hacer algún dibujo. Introduce en el frigorífico cinco minutos más para que endurezca el chocolate blanco.

  11. Saca de la nevera y con un cuchillo corta todo el chocolate sobrante de los bordes. Al estar duro se puede hacer sin dificultad. Después con mucho cuidado para que no se rompa, traspasa el pastel al planto o fuente donde lo vayas a presentar.

    Por último y como detalle final, le he colocado dos rodajas de naranja. ¡Y ya está listo! Ha quedado precioso es un postre delicioso muy fácil de preparar. No esperes a que sea San Valentín y tómalo en cualquier época del año 😜

    ¿Qué te ha parecido? Espero que te haya gustado la receta y si la pones en práctica cuéntame qué tal te ha quedado y si te ha gustado. Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en dejarme un comentario aquí debajo.

    ¡Besotes! 😘😘

corazón de chocolate relleno de naranja. especial san valentin

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.  ¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE POSTRES!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

gofres belgas de lieja - waffles

WAFFLES o GOFRES BELGAS DE LIEJA

postre de naranja. Flan de naranja sin horno. postre de naranja con maizena

POSTRE DE NARANJA CON TRES INGREDIENTES

postre de chocolate facil y rapido

POSTRE DE CHOCOLATE FÁCIL Y RÁPIDO

BIZCOFLAN DE CAFE Y LECHE CONDENSADA

BIZCOFLAN DE CAFÉ Y LECHE CONDENSADA

FLAN DE AVENA SIN HORNO Y SIN HUEVOS

FLAN DE AVENA SIN HORNO Y SIN HUEVOS

Hoy toca receta dulce, y se trata de un FLAN DE AVENA SIN HORNO Y SIN HUEVOS que en casa nos ha sorprendido muy gratamente. 

Es bien sabido que la AVENA posee muchas propiedades y beneficios, y con esta receta todos podremos disfrutar de ellos, incluso aquellas personas intolerantes a los huevos, la lactosa o el gluten, ya que este postre no contiene nada de eso😉

En lugar de huevos, como espesante le pondremos harina de maíz o “Maizena”  y la leche de vaca se sustituye por agua o BEBIDA DE AVENA, que la vamos a obtener de manera muy fácil.

Es un POSTRE muy fácil de preparar y tan solo requiere dejar en remojo los COPOS DE AVENA desde el día anterior, pero después ya se hace en un pispás y el resultado es un flan con una textura algo densa pero muy cremoso por dentro, y un sabor delicioso. 

¡Mira cómo se hace! 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LOS PIMIENTOS VERDES RELLENOS DE TORTILLA DE PATATA

flan de avena sin horno. flan de avenas sin huevos

✅ 200 gr. COPOS DE AVENA

✅ 1 y 1/2 litro AGUA FRÍA

✅ 120 gr. HARINA DE MAÍZ («Maizena»)

✅ 160 gr. PANELA (también puedes usar azúcar moreno, azúcar blanco o cualquier otro endulzante/edulcorante que utilices).

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA

✅ 1 Cdta. CANELA MOLIDA

PREPARACIÓN paso a paso

flan de avena sin horno. flan de avena sin huevos

 

  1. Para empezar, coloca los copos de avena en un bol y vierte un litro de agua fría sobre ellos. Tápalo y consérvalo en el frigorífico durante toda la noche para que se hidraten, preferiblemente entre 8 a 12 horas.

  2. A la mañana siguiente, coloca un colador sobre un recipiente y cuela los copos de avena hidratados, que tendrán una textura como de papilla. Reserva todo el líquido que sueltan, porque es agua de avena y la necesitarás para el flan.

  3. Una vez ya colados los copos de avena y hayas separado el líquido, viértelo en un recipiente de un litro de capacidad y completa con agua hasta obtener el litro completo. Reserva.

  4. En un bol vierte un poco del agua de avena y añade la harina de maíz removiendo hasta que esté totalmente disuelta y sin grumos. Reserva.

  5. Ahora hay a triturar todo junto. En una batidora/licuadora ya sea de mano, de vaso o robot de cocina, vierte los copos de avena hidratados, la Maizena disuelta, el resto del agua de avena, el aroma de vainilla, la canela, y el azúcar. Tritura todo junto durante dos o tres minutos hasta que esté totalmente homogéneo. Quedará una mezcla más bien líquida.

  6. Vierte esta mezcla en un cazo y llévalo a calentar al fuego, a temperatura media-baja y sin dejar de remover contínuamente para que no se agarre al fondo. Poco a poco irá espesando y cuando ya veas que tiene una textura densa y muy espesa, retira el cazo del fuego.

  7. Carameliza el molde que vayas a utilizar, repartiendo bien con ayuda de un pincel todo el caramelo por la base y las paredes del molde. De esta manera después será mucho más fácil desmoldar el flan. Yo uso CARAMELO LÍQUIDO CASERO que no se endurece y queda perfecto pero puedes usar caramelo comprado.

  8. Vierte la mezcla en su interior y reparte bien por todo el molde, alisando la superficie con una espátula o lengua pastelera. Tapa con papel de plata o film transparente e introdúcelo en el frigorífico para que cuaje durante un mínimo de 4 a 6 horas. También puedes tenerlo de un día para otro. 

  9. Transcurrido ese tiempo retira de la nevera y desmolda. Ya tienes listo tu delicioso FLAN DE AVENA, sin horno, sin huevos y sin leche, pero con una textura suave y cremosa y un delicioso sabor. ¡Tienes que probarlo! 😋

flan de avena sin horno. flan de avena sin huevos

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

postre de naranja. Flan de naranja sin horno. postre de naranja con maizena 4

POSTRE DE NARANJA CON TRES INGREDIENTES

leche de avena casera. leche vegetal de avena. bebida de avena

BEBIDA VEGETAL DE AVENA CASERA

galletas de avena y chocolate saludables

GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

pastel de piña sin horno con maizena. Flan de piña sin horno

PASTEL DE PIÑA SIN HORNO CON HARINA DE MAÍZ («Maizena»)

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

Hoy toca receta dulce. Se trata de una TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO. Es la típica TARTA DE LA ABUELA de toda la vida, a base de capas de galleta y crema.

Generalmente esta tarta se suele hacer con galletas y chocolate negro, pero en este caso, yo tenía unas GALLETAS DE CHOCOLATE tipo «María», así que decidí utilizar chocolate blanco. El resultado es una auténtica delicia y lo mejor de esta tarta es el poco tiempo que se tarda en preparar y además ¡No necesita horno!. Eso sí, tendrás que hacerla con antelación porque antes de hincarle el diente vas a necesitar un mínimo de tres o cuatro horas de reposo en la nevera para poder tomarla en su punto, es decir, fresquita y bien cuajada😋

Esta versión con galletas de chocolate se parece un poco a la famosa CHOCOTORTA argentina, que se hace con las  galletas «Chocolinas». Aquí son más difíciles de conseguir pero si las tienes, también las puedes utilizar para hacer esta tarta (al igual que también puedes utilizar las galletas María de chocolate para hacer la chocotorta). 

Lo que te aseguro es que con esta tarta vas a triunfar en cualquier ocasión y más si hay niños porque les encanta.

Y hablando de niños, en esta ocasión he utilizado café con leche para mojar las galletas, pero lo puedes sustituir por descafeinado o incluso por cacao soluble. Si no la van a tomar niños, otra opción es mojar las galletas en una mezcla de agua con café soluble y un chorrito de ron o brandy ¡Está de muerte! 😉😜

En fin, que lo mejor es ver cómo se hace porque ya verás lo fácil que es y cuando veas lo rica que está, ya te digo que la vas a preparar en más de una ocasión 😉

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE BLANCO

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela

✅ 500 gr de GALLETAS «MARÍA» DE CHOCOLATE (yo he usado 2 paquetes de 250gr)

✅ 400 gr de CHOCOLATE BLANCO (yo he usado 2 tabletas de 200 gr)

✅ 400 ml de NATA PARA MONTAR o CREMA PARA BATIR

✅ 200 ml (1 vaso) de LECHE

✅ 2 Cucharadas de CAFÉ SOLUBLE

✅ 6 hojas de GELATINA (o 10 gr. de GELATINA EN POLVO)

✅ 2 Cucharadas de ACEITE DE COCO

PREPARACIÓN

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela
  1. Calienta la nata líquida o crema para batir sin que llegue a hervir. Puedes hacerlo en un cazo al fuego o bien como yo, en el microondas durante dos minutos a 800W de potencia. 

  2. Una vez caliente añade el chocolate troceado y remueve para que se vaya fundiendo con el calor. En caso que veas que no termina de fundirse del todo, lo puedes meter al microondas 30 segundos más y después terminar de fundirlo, removiendo con el calor residual. 

  3. Añade dos cucharadas de aceite de coco. Si ves que está sólido dale un golpe de calor en el microondas para que se ponga líquido y añadirlo de esta manera. Remueve para mezclar y reserva.

  4. En un bol con agua fría introduce 6 hojas de gelatina y deja hidratar durante 5 minutos (también puedes utilizar 10 gr. de gelatina en polvo o grenetina). Al cabo de este tiempo escurre las hojas y colócalas en un cuenco. Llévalas al microondas durante unos 10 segundos para derretirlas.

  5. Añade la gelatina derretida a la mezcla anterior de chocolate blanco y mezcla muy bien (mejor con unas varillas para asegurarte de que se integra por completo). La textura de esta mezcla será más bien líquida.

  6. Tapa con papel film transparente y deja reposar en la nevera unos 30 o 40 minutos aproximadamente para que la mezcla espese un poquito y tome algo de consistencia y cuerpo, para poder montar mejor la tarta. 

  7. Pasado ese tiempo ya podemos montar la tarta. Engrasa con mantequilla la base y las paredes de un molde desmontable (yo estoy utilizando un MOLDE DE 23 cm. de diámetro).

  8. Mezcla el café soluble con la leche y remueve. Ve mojando las galletas una a una en el café con leche y colócalas cubriendo la base del molde (rellena los huecos con trocitos de galleta y no te preocupes si no queda bonito porque no se va a ver). Sobre la capa de galletas coloca una capa de la crema de chocolate blanco y extiende bien hasta cubrir las galletas por completo.

  9. Sobre esta capa coloca otra de galletas como la anterior, encima otra de crema, otra de galletas y finaliza con una capa de la crema de chocolate blanco.  

  10. Lleva el molde a la nevera para que repose durante unas 3 horas como mínimo (o de un día para otro). Pasado ese tiempo retira de la nevera, desmolda y decora. Yo le he puesto un poco de cacao espolvoreado por encima y unas fresas cortadas en láminas, aprovechando que estamos en temporada. Otra opción es derretir más chocolate blanco y cubrir toda la superficie. 

    Y ya está lista para comer ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

tarta de galletas y chocolate blanco. Tarta de la abuela

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS DELICIOSAS TARTAS!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

TARTA DE QUESO LA VIÑA. CHEESECAKE LA VIÑA SAN SEBASTIÁN

TARTA DE QUESO «LA VIÑA»

tarta de manzana y hojaldre

TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA

Tarta enrejada de hojaldre con manzana y frutos rojos

TARTA ENREJADA DE HOJALDRE CON MANZANA Y FRUTOS ROJOS

TARTA FLAN DE YOGUR O PASTEL DE YOGUR O PUDIN DE YOGUR

TARTA DE YOGUR FÁCIL Y RÁPIDA

Pin It on Pinterest