POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

La receta de hoy es muy fácil y económica. Se trata de una cazuela de POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES.

Me encanta utilizar el POLLO en las recetas porque es muy versátil. Ya sean unos muslos,  CONTRAMUSLOS, unas ALITAS, o como en este caso que he utilizado el pollo entero troceado, se puede cocinar de mil formas.

En este caso queda un pollo muy tierno ya que se guisa con la propia salsa que además le aporta un sabor delicioso. Es una receta muy fácil de preparar y estoy segura que os encantará a toda la familia. Verás cómo la vas a cocinar en más de una ocasión 😉

La salsa puedes triturarla si lo prefieres antes de introducir el pollo, tal y como te explicaré después en la receta y queda estupenda igualmente, incluso triturada queda más espesita y con más cuerpo, aunque en esta ocasión yo la he dejado sin triturar para que veas que si vas con más prisa puedes dejarla así y está riquísimo igualmente. Eso sí, si tienes niños pequeños que suelen ser más «tiquismiquis» tritúrala y se lo comerán divinamente, tanto que vas a necesitar bien de pan para rebañar 😋.

Sea como sea, pruébalo porque te va a encantar.

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DEL POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

pollo guisado con champiñones. ingredientes

1 POLLO ENTERO TROCEADO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 3 o 4 DIENTES DE AJO

✅ 450 gr. CHAMPIÑONES

✅ ½ litro CALDO DE POLLO o VERDURAS

✅ 200 ml. NATA LÍQUIDA o LECHE EVAPORADA

✅ ACEITE DE OLIVA

✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

✅ 1 Cda. NUEZ MOSCADA

✅ PEREJIL (o tomillo, hierbas provenzales…)

PREPARACIÓN paso a paso

pollo guisado con champiñones
  1. Primero prepara todos los ingredientes:

    – Pica una cebolla junto con tres dientes de ajo y resérvalos. (Si no quieres llorar cortando y picando cebolla, mira este TRUCO PARA CORTAR CEBOLLA SIN LLORAR).

    – Lava y corta los champiñones en láminas y resérvalos (también puedes comprarlos ya cortados).

    – Salpimenta el pollo troceado y mezcla bien para que todo el pollo se impregne de la sal y la pimienta. Yo utilizo las manos ¡por supuesto bien limpias! Reserva el pollo también.

  2. Ahora que ya tienes todo preparado, vierte como un par de cucharadas de aceite de oliva en una CAZUELA BAJA y calienta a fuego fuerte. Cuando el aceite esté caliente introduce los trozos de pollo. No es necesario que el pollo se cocine ahora totalmente porque se cocinará después con la salsa. Ahora simplemente se trata de dorarlo un poquito por cada lado o sea, de sellarlo y con un minuto por cada lado es suficiente de momento. A medida que vayas sellando el pollo ve retirándolo a un plato o fuente hasta terminar de sellar todos los trozos.

  3. En la misma sartén, añade otro chorrito de aceite de oliva bajando el fuego a nivel medio-bajo y sofríe la cebolla y los ajos que habías picado al principio. Añade una pizca de sal y remueve un poco hasta que veas que la cebolla comienza a ponerse transparente.

  4. En ese momento añade los champiñones cortados en láminas y sube un poco a fuego medio-alto para cocinar los champiñones. Remueve para mezclar todo y cocina hasta que los champiñones hayan reducido, lo cual te llevará aproximadamente unos 5 o 7 minutos.

  5. Añade el caldo de pollo, mezcla y añade seguidamente la nata líquida o leche evaporada (yo la prefiero porque tiene un poco menos de grasa y resulta más ligera, pero la nata le dará algo más de consistencia a la salsa). Añade también una pizca de nuez moscada.

  6. Si quieres triturar la salsa este es el momento de hacerlo y una vez triturada vuelve a verterla en la cazuela e introduce de nuevo el pollo dentro de la cazuela. Yo en esta ocasión no la he triturado así que introduzco el pollo igualmente pero sin triturar previamente. No olvides añadir también el jugo que queda en la fuente que ha soltado el pollo porque todo es sustancia!!😜

  7. Mezcla un poco el pollo con la salsa para distribuirlo bien y deja cocinando entre 20 o 25 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. Cuando comience a hacer «chup-chup» tápalo y de vez en cuando agita un poquito la cazuela (una dos o tres veces).

    • Transcurridos unos 25 minutos el pollo estará súper tierno y en su punto y con un aroma delicioso, así que apaga el fuego y añade una pizca de perejil fresco o seco, o cualquier otra hierba aromática que te guste como por ejemplo tomillo, hierbas provenzales, etc.

    • Y ya lo tienes listo para llevarlo a la mesa y servir. Acompáñalo como yo, con unos trocitos de boniato asado aunque también pueden ser patatas fritas y/o ensalada… con cualquier cosa está riquísimo.

      ¡Ya me contarás! 😉

    pollo guisado con champiñones

    ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON POLLO!

    👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    pollo al curry en 15 minutos

    POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

    ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

    ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

    pechugas de pollo rellenas de jamon y queso en salsa bechamel-cordon bleu

    WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

    RECETA DE POLLO CARBONARA

    RECETA DE POLLO CARBONARA

    Hoy he preparado esta RECETA DE POLLO CARBONARA, que es una auténtica delicia. Se trata de una receta de POLLO EXPRESS muy fácil y rápida de preparar, a base de PECHUGAS DE POLLO acompañadas de una salsa de NATA, BACON Y CHAMPIÑONES que está para chuparse los dedos.😋

    A mí me encantan las salsas que llevan champiñones porque le dan un toque delicioso a los platos. Por ejemplo las ALBÓNDIGAS EN SALSA DE CHAMPIÑONES están de muerte.

    El pollo es una carne que admite diferentes tipos de preparaciones, siendo muy populares las alitas con recetas tan ricas como estas ALITAS EN OLLA LENTA o unas ricas ALITAS CRUJIENTES AL HORNO. En esta ocasión yo he usado PECHUGAS DE POLLO, porque es una parte que suele quedar más reseca cuando la hacemos a la plancha o asada sin más, sin embargo al añadirle cualquier salsa suele quedar mucho más jugosa. Esta SALSA CARBONARA además de jugosidad, le da un saborcito delicioso gracias al bacon y a los champiñones y queda muy cremosita con la nata. Además para servirla yo le añado un poco de queso rallado, que al fundirse con la salsa le aporta un sabor más rico, si cabe.😉

    A parte de todo esto, es que la receta no puede ser más sencilla y rápida. En un momento tendrás lista una comida de diez que os va a encantar a toda la familia. Si quieres hasta la puedes preparar de un día para otro pero en ese caso, recuerda que lleva nata así que resérvala en el frigorífico.

    ¡Vamos a ver cómo se hace esta deliciosa receta de POLLO CARBONARA!

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES PARA EL POLLO A LA CARBONARA

    INGREDIENTES DEL POLLO A LA CARBONARA

    ✅ 2 PECHUGAS DE POLLO

    ✅ 1 CEBOLLA

    ✅ 150 gr. CHAMPIÑONES

    ✅ 200 gr. de LONCHAS DE BACON

    ✅ 200 ml. de NATA LÍQUIDA o LECHE EVAPORADA (crema de leche, crema para batir)

    ✅ SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

    ✅ ACEITE DE OLIVA

    PREPARACIÓN paso a paso

    receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara
    1. Antes de comenzar a cocinar prepara todos los ingredientes para tenerlos listos: Trocea las pechugas de pollo en trozos medianos que no sean muy grandes pero tampoco demasiado pequeños. Pica la cebolla en trocitos pequeños o “brunoise”. Corta los champiñones en láminas y las lonchas de bacon en trocitos pequeños (también puedes añadir bacon ya cortado en taquitos).
    2. Una vez tengas todos los ingredientes preparados comienza a cocinar la receta.  Utiliza una cazuela baja o sartén amplia, o como en mi caso, que he utilizado una cacerola de 24 cm de diámetro. Cubre la base de la cazuela con aceite de oliva y calienta a fuego medio-alto. Cuando el aceite está caliente introduce el pollo troceado, añade una pizca de sal y dale unas vueltecitas a fuego medio-alto durante unos dos o tres minutos para que el pollo se selle por fuera sin que se cocine del todo por dentro, porque después lo vamos a seguir cocinando con la salsa. Retira el pollo a un plato y reserva.
    3. Ahora en la misma cazuela añade un poquito más de aceite junto con el que quedaba del pollo y baja el fuego dejando un nivel medio. Cuando el aceite esté caliente añade la cebolla picada, agrega una pizca de sal y sofríe durante unos 4 minutos o hasta que veas que comienza a ponerse blandita y tomando un color doradito semi-transparente.
    4. En ese momento agrega a la cazuela el bacon cortado en tiras y remueve un poco para mezclarlo con la cebolla. Cocina durante aproximadamente unos 3 o 4 minutos hasta que veas que ya comienza a estar dorado o comienza a churruscarse un poco.
    5. Añade el champiñón en láminas. En este caso hay que sofreirlo durante muy poco tiempo porque no debe reducir demasiado, simplemente con unos 2 minutos es suficiente.
    6. A continuación baja el fuego dejándolo bajito y añade la nata líquida (si lo prefieres le puedes añadir leche evaporada que le aportará menos grasa). Remueve todo un poco para mezclar los ingredientes, salpimenta al gusto e incorpora el pollo que habías sellado al principio y tenías reservado.
    7. Remueve un poquito más para integrarlo con el resto de ingredientes y coloca una tapa procurando dejar una rendija para permitir que salga el vapor. Deja cocinar todo durante unos 10 o 15 minutos aproximadamente a fuego bajito. Si quieres de vez en cuando puedes destapar y remover un poquito para que no se te agarre al fondo.
    8. Transcurrido ese tiempo la salsa ya habrá tomado algo de “cuerpo” y el pollo estará tierno y en su punto así que ya puedes retirar la cazuela del fuego y servir. Una vez servido en el plato, espolvorea un poco de queso rallado. Puede ser parmesano, una mezcla de cuatro quesos o el queso que más te guste porque cualquiera le va de maravilla.
    9. También puedes conservarlo para comer al día siguiente pero en ese caso recuerda guardarlo en el frigorífico dado que la salsa contiene nata.
    10. Y ya has visto qué fácil y rápido es preparar este riquísimo pollo a la carbonara, una receta que os va a gustar a toda la familia.

      ¡Tienes que probarlo porque te va a encantar! 😉

    receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara
    receta de pollo carbonara. Pollo a la carbonara. pechuga de pollo con salsa carbonara

     ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS DE POLLO!

    👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

    pechugas de pollo hasselback

    PECHUGAS DE POLLO HASSELBACK

    pollo al curry en 15 minutos

    POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    contramuslos de pollo en salsa de soja y miel

    CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

    POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

    POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

    Hoy vengo con una receta de POLLO AL CURRY que podrás tener lista EN 15 MINUTOS.  Es una de las RECETAS RÁPIDAS que cocino en ocasiones cuando no he dejado nada preparado y voy con las prisas, porque además siempre suelo tener en casa unas pechugas de pollo, que dicho sea de paso, te aconsejo que hagas lo mismo porque son muy socorridas y las puedes preparar de mil maneras.  No obstante, si no tienes pechugas puedes prepararlo también con cualquier otra parte del pollo como por ejemplo contramuslos o ALITAS, aunque yo te aconsejo que para esta receta utilices mejor las pechugas, porque se pueden trocear más fácilmente. 

    Esta forma de cocinar las pechugas, además de ser rápida y cómoda de preparar, aporta mucha jugosidad al pollo. Date cuenta que las pechugas tienden a quedar algo secas si no les añades alguna salsa. Pues así el pollo queda muy tierno, jugoso y con un saborcito delicioso 😋

     

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA RÁPIDA EN VÍDEO  👇👇

    INGREDIENTES

    ✅ 2  PECHUGAS DE POLLO

    ✅ 1 CEBOLLA

    ✅ 2 Cucharadas de SALSA DE TOMATE FRITO

    ✅ 1/2 Cucharada de CURRY en polvo

    ✅ 1 Cucharadita de JENGIBRE en polvo

    ✅ 1 Cucharadita de CILANTRO

    ✅ 400 gr (1 lata) de LECHE DE COCO

    ✅ SAL y PIMIENTA al gusto 

    ✅ 2 Cdas. de ACEITE DE OLIVA

    PREPARACIÓN

    pollo al curry en 15 minutos

     

    1. En una sartén honda o WOK vierte dos cucharadas de aceite de oliva, calienta a fuego medio y añade la cebolla muy picadita (cortada en brunoise), añade una pizca de sal y deja que la cebolla poche.

    2. Cuando la cebolla comience a tomar un color dorado añade las dos cucharadas de tomate frito y remueve un poco para mezclar.

    3. Añade las pechugas de pollo troceadas mezclando de nuevo para integrar todo y deja cocinando a fuego medio, removiendo un poco de vez en cuando.

    4. Mientras el pollo se va cocinando añade pimienta a tu gusto, una cucharadita de jengibre en polvo, una cucharadita de cilantro y media cucharada de curry (aunque las cantidades son orientativas ya que van un poco a tu gusto). Remueve muy bien para mezclar todo. Añade un bote de leche de coco, mezcla y mantén al fuego medio-bajo unos minutos más removiendo de vez en cuando, hasta que veas que el pollo está totalmente cocinado.

      Y ya está listo para servir. Puedes acompañarlo si lo deseas con un poco de arroz blanco para que sea un plato más completo. Eso sí, prepara pan porque la salsita está de muerte!! 😋

    pollo al curry en 15 minutos

    Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS CON POLLO!

    👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    alitas de pollo a la cerveza en olla lenta crockpot

    ALITAS DE POLLO A LA CERVEZA EN OLLA LENTA

    contramuslos de pollo en salsa de soja y miel

    CONTRAMUSLOS DE POLLO EN SALSA DE SOJA Y MIEL

    ensalada oriental de arroz con pollo

    ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

    Pin It on Pinterest