MAYONESA FIT CON HUEVO DURO

MAYONESA FIT CON HUEVO DURO

La receta de hoy ha sido para mí todo un descubrimiento. Se trata de una MAYONESA FIT CON HUEVO COCIDO.

Sí, sí… estás leyendo bien ¡Se utilizan huevos cocidos!

Si te gusta mucho la SALSA MAYONESA o MAHONESA, y no sueles prepararla en casa porque siempre se te corta, verás como utilizando este truco nunca se te cortará. Además, tan solo lleva 2 cucharadas de aceite, que es mucho menos de la mitad de la cantidad de aceite que lleva la mayonesa tradicional, con lo cual se trata de una MAYONESA BAJA EN CALORÍAS.

Otra ventaja que le veo a esta mayonesa, es que vamos a evitar la salmonela, que como sabrás, durante los meses de verano con el calor, hay que tener mucho más cuidado con las salsas a base de huevo crudo. De esta forma al cocer los huevos previamente, evitaremos una mayor propagación de bacterias, aunque igualmente deberemos guardarla en la nevera, pero sin correr tanto riesgo.

El sabor y textura de esta mayonesa es prácticamente igual a la tradicional y la podremos utilizar para cualquier tipo de plato en el que normalmente se utilice esta salsa, por ejemplo, en PASTELES FRÍOS, como aliño para ENSALADAS, o para preparar unos deliciosos AGUACATES RELLENOS

¡Vamos a ver cómo se hace!  

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DE LA MAYONESA FIT CON HUEVO COCIDO

mayonesa fit con huevo cocido

✅ 2 HUEVOS (Yo he usado tamaño «L»)

✅ 2 Cdas. o 30 ml de AOVE (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

✅ 1 Cdta. de SAL (o cantidad al gusto)

✅ 2 Cdas. de ZUMO DE LIMÓN o VINAGRE (o cantidad al gusto)

PREPARACIÓN

Mayonesa fit con huevo cocido
  1. Cocer los huevos en agua hirviendo durante 10 minutos. Una vez cocidos pelarlos.

  2. En un vaso o recipiente donde vayamos a triturar, añadir los huevos cocidos y pelados, el aceite de oliva, la sal y el zumo de limón o vinagre. 

  3. Triturar todo muy bien durante al menos un minuto, hasta obtener una mezcla lisa y homogénea.

  4. Servir en un bol y guardar durante una hora mínimo en la nevera para que se enfríe antes de utilizarla.

  5. Y ya está lista para utilizarla como más te guste ¡Pruébala porque te va a encantar! 😋😍

Mayonesa fit con huevo cocido

Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS CON MAYONESA!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

ensalada de arroz y atun con mayonesa

ENSALADA DE ARROZ CON ATÚN Y MAYONESA

ensalada oriental de arroz con pollo

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

tarta de manzana y avena sin gluten. tarta fit de manzana y avena

TARTA DE MANZANA FIT SIN GLUTEN Y SIN AZÚCAR

pastel frio de atun con pan de molde

PASTEL FRÍO DE ATÚN CON PAN DE MOLDE

AGUACATES RELLENOS

AGUACATES RELLENOS

Pues ya hemos pasado la Navidad y ahora nos queda la Nochevieja y el día de Año Nuevo ¡Casi ná! Así que hoy vengo con estos deliciosos AGUACATES RELLENOS que son un entrante o primer plato ideal para un menú de fiesta o con invitados.

Además de estar riquísimos se preparan en un momento y con ingredientes que solemos tener en casa o si no, son muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado o tienda de alimentación.

Mi consejo es que si piensas poner APERITIVOS pongas solo medio aguacate por persona. Pero si lo vas a servir como primer plato y no piensas poner muchos aperitivos (o ninguno), entonces sirve dos por cada comensal.

Aunque yo creo que un menú de celebración  ideal sería unos buenos aperitivos previos, como primer plato los AGUACATES RELLENOS (medio por persona aunque siempre hay quienes repiten), como plato principal una  carne o pescado, para finalizar un buen postre y… ¡Éxito asegurado!  😉 

Ahora vamos a ver cómo se hacen estos AGUACATES RELLENOS.

ELABORACIÓN

  1. Pela y corta 8 langostinos en trocitos muy picaditos. Échalos a un bol y reserva.

  2. Pica el huevo cocido también en trocitos pequeños y agrégalos al bol junto con los langostinos picados.

  3. Abre los aguacates por la mitad, retira el hueso y toda la pulpa ayudándote de una cuchara. Vacíalos completamente reservando la piel, que después rellenaremos. Pica toda la pulpa del aguacate y añádela al mismo bol junto a los langostinos y el huevo picados. Por último añade al bol también el maíz en grano.

  4. Prepara la salsa mezclando la mayonesa con la mostaza, añade la cucharada de coñac o ron (yo le puse ron), la sal y la pimienta y remueve hasta que quede una salsa homogénea. Vierte esta salsa al bol anterior y remueve para mezclar todos los ingredientes hasta que queden bien integrados con la salsa.

  5. Rellena las 4 mitades de piel de aguacate con esta mezcla, ayudándote con una cuchara. Para decorar coloca un langostino pelado encima de cada mitad.

Aquí debajo puedes ver el vídeo con el paso a paso de la preparación de estos riquísimos AGUACATES RELLENOS.

Espero que te gusten y…    ¡FELIZ AÑO NUEVO!

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO

Hoy traigo una ENSALADA ORIENTAL DE ARROZ CON POLLO, frutos secos y fruta. Como aliño le he puesto la Mayonesa con Salsa de Soja de Ybarra que venía en la DEGUSTABOX de septiembre y la verdad es que ha sido un acierto porque esta salsa le va que ni pintada a las ensaladas de pollo y además el toque de salsa de soja que lleva recuerda más a sabores orientales.

Esta ensalada es muy completa y saludable porque lleva arroz que es un cereal, pollo que le aporta proteínas, frutos secos que aportan también proteína y Omega 3, naranja o mandarina que aportan vitaminas, espinacas y zanahoria que también aportan vitaminas y minerales.

Es una ensalada ideal para tomarla como entrante o incluso como plato único. Además como la puedes preparar con antelación es perfecta para llevarte en un tupper al trabajo o de picnic.

No te la pierdas porque está riquísima ¡Comenzamos!

 

INGREDIENTES

  •  150 gr. de Arroz tipo Basmati (puedes utilizar de otro tipo pero este es ideal para las ensaladas)

  • 200 gr. aprox. de Pechuga de pollo a la plancha troceada.

    Las siguientes cantidades son al gusto: 

  • Un puñado de Espinacas frescas

  • Un puñado de Anacardos

  • Un puñado de Brotes de Soja

  • Un puñado de uvas pasas

  • Zanahoria rallada

  • Naranja o Mandarina en gajos

  • Mayonesa con Salsa de Soja (Yo he utilizado la de Ybarra)

PREPARACIÓN

 

  1. Lo primero que tienes que hacer es hervir el arroz. El arroz basmati necesita 3 partes de agua por cada una de arroz y debe hervir durante unos 12 a 15 minutos. Una vez hervido ponlo en un colador y refréscalo bajo el grifo del agua fría. Deja escurrir unos minutos.

  2. Ahora comenzamos a montar la ensalada: En una fuente donde la vayas a servir coloca una cama o base de espinacas frescas. Sobre ella vierte el arroz que ya estará templado o frío y bien escurrido. Repártelo bien por toda la superficie.

  3. Ahora ve añadiendo el resto de ingredientes: Los anacardos, el pollo, los brotes de soja, las uvas pasas y la zanahoria rallada. Por último coloca por encima los gajos de naranja o mandarina. Remueve todo para mezclar bien todos los ingredientes.

  4. Vierte por encima la salsa de mayonesa con soja y ya está listo para servir.

Como te decía al principio puedes preparar esta ensalada con antelación y guardarla en la nevera que está riquísima de un día para otro, o consumirla en el mismo día como entrante o plato único.

¡Anímate a prepararla porque está bien rica! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
PASTEL FRÍO DE ATÚN CON PAN DE MOLDE

PASTEL FRÍO DE ATÚN CON PAN DE MOLDE

Este PASTEL DE ATÚN FRÍO CON PAN DE MOLDE es una receta fácil y rápida, ideal para el verano ya que se prepara con antelación y cuando subes de la playa o la piscina ya lo tienes listo para sacar de la nevera y comerlo ¡Está riquísimo! Además les suele gustar mucho a los niños.

Le puedes añadir los ingredientes que más te gusten. Yo te voy a enseñar cómo lo he preparado yo, y te aseguro que está buenísimo ¡No quedaron ni las migas! 

Así que sin más, te voy a explicar paso a paso cómo se hace esta receta fácil y rápida

¡Vamos a empezar!

INGREDIENTES

  • 10 rebanadas de pan de molde (o 5 de las alargadas)

  • 2 Huevos

  • 10 lonchas de Jamón York o Pavo

  • 10 lonchas de Queso Cheddar (o del tipo que más te guste)

  • Aceitunas verdes sin hueso (cantidad al gusto) 

  • 1 Tomate

  • Pepinillos en vinagre (cantidad al gusto)

  • 3 latas de Atún en aceite (350 gr. aproximadamente)

  • Mayonesa al gusto

PREPARACIÓN

  1. Pon a cocer los dos huevos para que queden duros. El tiempo es 10 minutos a partir de que el agua comience a hervir. Una vez cocidos sumérgelos en agua fría y reserva.

  2. Pica las aceitunas verdes en trocitos pequeños y añádelas a un bol. Pica también los pepinillos en vinagre y añádelos al mismo bol junto con las aceitunas.

  3. Pica el tomate en cuadraditos pequeños y añádelo también al  bol.

  4. Vierte las tres latas de atún previamente desmenuzado y remueve todo un poco para mezclarlo.

  5.  Pela los huevos que ya estarán fríos y añádelos al bol muy picaditos.

  6. Añade unas cucharadas de mayonesa a tu gusto (yo le he añadido tres cucharadas soperas) y remueve todo muy bien para que todos los ingredientes queden bien impregnados de la mayonesa.

  7. Ahora para montar el pastel utiliza un molde preferiblemente alargado tipo plum-cake y coloca una primera capa de rebanadas de pan de molde de forma que cubran la base. Sobre estas rebanadas extiende una capa generosa de la ensaladilla de atún que has preparado antes y cúbrela de nuevo con otra capa de rebanadas de pan de molde.

  8. Coloca encima de las rebanadas una capa de lonchas de jamón york o pavo y sobre estas unas lonchas de queso cheddar (o del tipo que prefieras). Vuelve a cubrir con otra capa de rebanadas de pan de molde.

  9. Repite la misma operación colocando otra capa de ensaladilla, otra de rebanadas y otra de jamón  y queso, hasta que se te acabe la ensaladilla y termina colocando una última capa de rebanadas de pan.

  10. Tapa con papel film transparente y guarda en la nevera con un poco de peso encima (puedes ponerle un brick de leche) durante 4 a 6 horas o también de un día para otro.

  11. Una vez pasado el tiempo de reposo, saca de la nevera y desmolda el pastel sobre el plato o fuente donde lo vayas a servir. Cubre todos los lados del pastel con una fina capa de mayonesa y decora la superficie a tu gusto (yo le he puesto unas aceitunas y unos pepinillos). 

  12. Y ya puedes cortar el pastel en porciones para servir. Te aseguro que os encantará a toda la familia

    ¡Prueba y verás! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

ENSALADILLA RUSA CASERA. Receta fácil

ENSALADILLA RUSA CASERA. Receta fácil

La ENSALADILLA RUSA casera es una de las recetas tradicionales que más suelen gustar. Esta ENSALADILLA es un clásico entre las tapas y aperitivos de cualquier bar que se precie y es que ¡Está tan rica! Preparar una buena ENSALADILLA RUSA CASERA es muy fácil y como en casi todo, hay muchas versiones. A mí me gusta la clásica que es como la prepara mi madre y por supuesto no le puede faltar el toque extra que ella le pone para aliñarla, que le aporta un gusto extraordinario.

Como se toma fresquita es un plato ideal para los meses de calor, aunque por otro lado hay que tener mucho cuidado con la mayonesa si es casera, ya que aguantará menos tiempo. En verano es mejor optar por una lactonesa o mayonesa de bote que también las hay buenísimas.

¿Quieres ver lo fácil que es prepararla? ¡Pues aquí tienes la receta!

INGREDIENTES

  • 5 o 6 patatas grandes

  • 3 Zanahorias

  • 2 Tomates

  • 4 huevos

  • 250 gr.  de Atún en aceite o escabeche

  • 100 gr. de Aceitunas sin hueso

  • 150 gr. de Pepinillos en vinagre

  • 1 lata de guisantes (también pueden ser guisantes congelados que habrá que hervir previamente)

  • 3 o 4 Cucharadas soperas de mayonesa

  • Sal, vinagre y aceite (opcional)

PREPARACIÓN

  1. Lo primero que hay que hacer es poner a hervir las patatas y las zanahorias. Si utilizas los guisantes congelados también ponlos a hervir en este momento (yo voy a utilizar una lata de guisantes que no necesita cocción).  Yo en lugar de hervir prefiero cocer todo al vapor así que primero pelo y corto en trocitos pequeños las patatas y las zanahorias y las pongo en el recipiente al vapor durante unos 25 minutos (utilizo el recipiente Varoma de la Thermomix). Si las hierves en agua trocéalas después.

  2. Mientras que se cuecen las patatas y las zanahorias ve troceando en cuadraditos pequeños los pepinillos y las aceitunas. Resérvalos.

  3. Pon a hervir los huevos. Para que estén cocidos necesitarán estar 10 minutos a partir de que el agua comience a hervir. Después los apartas del fuego y los pones inmediatamente bajo el chorro de agua fría para cortar la cocción. 

  4. Una vez cocidas las patatas y las zanahorias (junto con los guisantes en su caso) hay que dejar que templen o enfríen y después los ponemos en una fuente para mezclarlos con el resto de ingredientes: Añade las aceitunas y los pepinillos que habías troceado, el atún en aceite previamente escurrido y los guisantes si son de lata.

  5. De los huevos duros separa las claras de las yemas. Trocea las claras y añádelas junto con los ingredientes anteriores. Reserva las yemas para la decoración final.

  6. Una vez tengas mezclados todos los ingredientes en el bol o fuente y antes de ponerles la mayonesa, añade una pizca de sal, una o dos cucharaditas de vinagre y un chorrito de aceite y remueve. Este aliño es opcional pero es el toque de mi madre que le da un saborcito muy rico a esta ensaladilla. Si prefieres puedes no ponerlo pero te aseguro que queda riquísima.

  7. Después añade 3 o 4 cucharadas de mayonesa y remueve de nuevo para que quede todo bien mezclado.

  8. Para la presentación final vierte la ensaladilla en la fuente donde la vayas a presentar. Dale un poco de forma con una espátula o cuchara (se moldea muy bien porque los ingredientes están muy troceados e impregnados de la mayonesa).

  9. Raya o desmenuza con las manos las yemas de huevo que habías reservado y espárcelas sobre toda la superficie de la ensaladilla. Corta los tomates en rodajas y colócalas por todo alrededor. Para terminar de decorar puedes ponerle por encima unas ramas de perejil, albahaca, o lo que tengas. Si no también queda perfecta con unas tiras de pimiento morrón por encima.

Y ya tienes tu ensaladilla rusa lista para presentar y comer. Es la típica receta con la que vas a triunfar porque suele gustar a todo el mundo. Además queda muy vistosa para sacarla como primer plato o aperitivo acompañada con unos bastoncitos de pan o mini colines, o también con unas  rebanadas de pan.

Y ni te cuento como está si te la pones entre dos rebanadas de pan de molde ¡El sandwich de ensaladilla también es todo un clásico!

De una forma u otra está riquísima ¡Anímate a prepararla!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest