TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA

TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA

Hoy te traigo esta TARTA DE MANZANA CON HOJALDRE Y CREMA PASTELERA que es una auténtica delicia. Es una tarta de manzana muy sencilla y fácil de preparar pero en mi opinión es la más rica. Se prepara en un pispás y el resultado es una maravilla.

La masa de hojaldre hace que sea un pastel más ligero y no se hace nada pesada. Además la crema pastelera le aporta suavidad y un sabor fantástico. Aquí te enseño cómo prepararla en el microondas ¡En tan solo 7 minutos! aunque también puedes preparar la crema al modo tradicional.  A parte te enseño cómo se prepara el brillo para coberturas que para mi gusto queda mucho mejor que la cobertura de mermelada de melocotón y le da a los pasteles y postres un aspecto espectacular. 

Así que no te pierdas esta receta porque aunque es sencilla es muy completa y además es un postre ideal.

¡Vamos con la receta!

 

INGREDIENTES

PARA LA CREMA PASTELERA

  •  500 ml de LECHE (puede ser entera, semidesnatada o desnatada)

  • 2 YEMAS DE HUEVO

  • 100 gr. de AZÚCAR

  • 40 gr. de HARINA DE MAÍZ (Maizena)

  • 1 Cda. de AROMA DE VAINILLA

PARA EL BRILLO DE COBERTURA

  •  250 ml de AGUA (1 vaso)

  • 120 gr. de AZÚCAR

  • Un chorrito de ZUMO DE LIMÓN

  • 2 o 3 hojas de GELATINA NEUTRA (1 hoja de gelatina equivale a 2 gr. de gelatina en polvo o grenetina)

    PARA PREPARAR LA TARTA

    •  CREMA PASTELERA

    • 1 lámina de HOJALDRE

    • 2 o 3 MANZANAS (tipo Golden)

    • CANELA EN POLVO (al gusto)

    • COBERTURA DE MERMELADA DE MELOCOTÓN o ALMÍBAR PARA BRILLO DE COBERTURA

PREPARACIÓN

 

  1. En primer lugar prepara la crema pastelera. Te voy a explicar cómo hacerlo de forma rápida en el microondas. Primero vierte todos los ingredientes de la crema en un vaso de batidora y bate hasta que estén totalmente disueltos (especialmente la harina que no haya grumos).

  2. Vierte la mezcla en un bol y llévalo al microondas durante 3 minutos a potencia máxima (en mi caso son 800W). Pasados los tres minutos saca y remueve con unas varillas y vuelve a introducir al microondas durante 2 minutos. Saca y remueve de nuevo y repite la operación durante 2 minutos más. Saca y remueve y verás que ya está espesa con la consistencia deseada (en mi caso con 7 minutos basta pero el tiempo puede variar dependiendo de la potencia de cada microondas por lo que deberás ir viendo si necesita más o menos tiempo).

  3. Una vez que la crema esté con la consistencia adecuada tapa el bol con papel film transparente haciendo contacto con la crema para que no se forme costra y lleva a enfriar a la nevera.

  4. Mientras tanto ve precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y desenrolla la masa de hojaldre cortándola por la mitad (en mi caso es cuadrada y así me salen dos tartas rectangulares pero la puedes dejar entera si prefieres una sola más grande). Colócala sobre una bandeja de horno.

  5. Con un tenedor pincha toda la base del hojaldre para que después no suba en el horno. Deja los bordes con un grosor de aproximadamente 1 dedo y medio sin pinchar (los bordes sí tienen que subir).

  6. Una vez que haya enfriado la crema pastelera extiéndela sobre la masa de hojaldre cubriendo toda la superficie agujereada con el tenedor (excepto los bordes).

  7. Quita el corazón de las manzanas y pélalas. Córtalas en gajos finos o del grosor que más te gusten y colócalos en fila sobre la crema pastelera cubriendo ésta con todos los gajos de manzana. Espolvorea por encima con canela en polvo (esto es opcional pero a mí me encanta el gusto que le da la canela)

  8. Introduce la tarta en el horno precalentado a 180ºC y hornea durante unos 25 minutos o hasta que veas que el hojaldre y la manzana adquieren un tono dorado.

  9. Mientras que la tarta está en el horno puedes ir preparando el brillo para la cobertura. Para ello hidrata las hojas de gelatina sumergiéndolas en agua muy fría durante unos 5 minutos. A parte pon a hervir el vaso de agua junto con el azúcar y un chorrito de limón durante unos minutos hasta que el azúcar esté totalmente disuelta. Retira del fuego y añade la gelatina hidratada y bien escurrida a este líquido aún caliente, removiendo hasta disolver totalmente la gelatina. Deja enfriar.

  10. Cuando el almíbar de cobertura ya esté frío extiéndelo por toda la superficie de la tarta con la ayuda de un pincel de cocina, tanto por encima de las manzanas como alrededor de los bordes de hojaldre. Esto le dará un brillo espectacular a la tarta y un gusto riquísimo.

  11. Si lo prefieres puedes hacer una cobertura pincelando con mermelada de melocotón rebajada con una pizca de agua. A mí personalmente me gusta más hacerle este almíbar porque le da un brillo fantástico a las tartas y pasteles sobre todo de frutas.

Como ves esta tarta de manzana es muy fácil de preparar y con la crema pastelera al microondas más rápida todavía. El resultado es un pastel con un sabor delicioso y el aspecto digno de la mejor pastelería. 

¡Pruébalo porque te va a encantar!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
CHOCOLATE FRITO o LECHE FRITA DE CHOCOLATE

CHOCOLATE FRITO o LECHE FRITA DE CHOCOLATE

Hoy traigo una RECETA TRADICIONAL con un toque diferente. Una LECHE FRITA DE CHOCOLATE o CHOCOLATE FRITO. Queda muy cremosa y es muy fácil de hacer. Además tiene un sabor riquísimo con la mezcla del chocolate y la canela y te aseguro que el resultado es espectacular

¡Verás cómo te va a encantar!

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche (Puede ser entera, semi desnatada o desnatada)
  • La piel de 1 limón
  • 2 ramas de canela
  • 3 yemas de huevo
  • 125 gr. de Azúcar
  • 30 gr. de Cacao puro desgrasado en polvo (tipo Valor, no vale cacao soluble tipo Colacao o Nesquik)
  • 80 gr. de Harina de maíz o Maizena
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • Aceite de girasol o de oliva suave para freir
  • Harina de trigo (si eres intolerante al gluten o celíaco puedes utilizar harina de maíz u otra de tu elección)
  • 1 o 2 huevos
  • Azúcar y canela al gusto

PREPARACIÓN

Primero prepara una CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE:

  1. Vierte 750 ml de leche en una cacerola junto con la piel del limón y las dos ramas de canela. Calienta a fuego medio y justo cuando comience a hervir retira del fuego, tapa y deja infusionar hasta que esté templado. El otro 1/4 de litro (250ml) sepáralo en un bol para disolver después la harina de maíz.
  2. En un bol mezcla las tres yemas de huevo y el azúcar hasta que esté disuelta. Las claras no las tires, yo las congelo para poder utilizarlas en otras preparaciones.
  3. Una vez que el azúcar se haya disuelto añade el cacao en polvo y mezcla hasta que todo quede homogéneo.
  4. Ahora mezcla la harina de maíz con los 250 ml de leche que habías reservado al principio. La leche tiene que estar fría para que la harina se disuelva bien. Remueve hasta que no quede ningún grumo.
  5. Vierte esta mezcla en el otro bol donde habías mezclado las yemas, el azúcar y el cacao. Mezcla removiendo hasta que todos los ingredientes estén muy bien integrados.
  6. Ahora cuela la leche infusionada para retirar la piel del limón y las ramas de canela, así como los posibles restos que puedan quedar y vuelve a verterla en la cacerola. Añade la mezcla anterior y calienta a fuego medio-bajo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.
  7. Añade la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate y sigue removiendo hasta que veas que va espesando. Si es preciso baja la potencia del fuego y cuando veas que comienza a hacer burbujas en la superficie retira del fuego.
  8. Vierte en una fuente a ser posible de base ancha y extiende la crema con una espátula procurando que quede una altura de aproximadamente unos 3 o 4 centímetros. Tapa con un papel film transparente de forma que esté en contacto con la superficie de la crema para que no haga costra. Deja enfriar y después guarda en la nevera un mínimo de 4 o 5 horas o mejor si es de un día para otro. 
  9.  Saca de la nevera, desmolda y vuelca sobre una superficie plana y corta la masa en porciones regulares del tamaño que más te gusten.
  10. Reboza cada porción primero en harina y después en huevo y fríe en abundante aceite caliente. Reserva en un plato y sobre papel de cocina absorvente para retirar el exceso de aceite.
  11. Todavía en caliente o templados reboza con una mezcla de azúcar y canela al gusto y deposítalos en la fuente o plato donde vayas a servir.

Y ya tienes listo un riquísimo postre que te aseguro no dejará indiferente a nadie. 

¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO
CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE

CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE

Esta CREMA PASTELERA DE CHOCOLATE es una delicia y es tan fácil de preparar como la crema pastelera clásica. Es una crema ideal para relleno de tartas o buñuelos, así como para la preparación de otros muchos postres como por ejemplo el que voy a preparar para mi próxima receta.

¿Quieres ver lo sencilla que es? Pues toma nota de la receta

¡Verás cómo te va a encantar!

INGREDIENTES

  • 1 litro de leche (Puede ser entera, semi desnatada o desnatada)

  • La piel de 1 limón

  • 2 ramas de canela

  • 3 yemas de huevo

  • 125 gr. de Azúcar

  • 30 gr. de Cacao puro desgrasado en polvo (tipo Valor, no vale cacao soluble tipo Colacao o Nesquik)

  • 80 gr. de Harina de maíz o Maizena

  • 1/4 de cucharadita de sal

PREPARACIÓN

  1. Vierte 750 ml de leche en una cacerola junto con la piel del limón y las dos ramas de canela. Calienta a fuego medio y justo cuando comience a hervir retira del fuego, tapa y deja infusionar hasta que esté templado. El otro 1/4 de litro (250ml) sepáralo en un bol para disolver después la harina de maíz.
  2. En un bol mezcla las tres yemas de huevo y el azúcar hasta que esté disuelta. Las claras no las tires, yo las congelo para poder utilizarlas en otras preparaciones.
  3. Una vez que el azúcar se haya disuelto añade el cacao en polvo y mezcla hasta que todo quede homogéneo.
  4. Ahora mezcla la harina de maíz con los 250 ml de leche que habías reservado al principio. La leche tiene que estar fría para que la harina se disuelva bien. Remueve hasta que no quede ningún grumo.
  5. Vierte esta mezcla en el otro bol donde habías mezclado las yemas, el azúcar y el cacao. Mezcla removiendo hasta que todos los ingredientes estén muy bien integrados.
  6. Ahora cuela la leche infusionada para retirar la piel del limón y las ramas de canela, así como los posibles restos que puedan quedar y vuelve a verterla en la cacerola. Añade la mezcla anterior y calienta a fuego medio-bajo sin dejar de remover para que no se pegue al fondo.
  7. Añade la pizca de sal que potenciará el sabor del chocolate y sigue removiendo hasta que veas que va espesando. Si es preciso baja la potencia del fuego y cuando veas que comienza a hacer burbujas en la superficie retira del fuego.
  8. Vierte en una fuente o bol donde lo vayas a reservar y tapa con papel film transparente de forma que haga contacto con la superficie de la crema para que no se forme costra. Deja que enfríe y conserva en la nevera hasta el momento de utilizarla.
Y ya tienes lista una riquísima crema pastelera de chocolate con la que podrás rellenar todo tipo de tartas y preparar tus postres favoritos
¡Verás qué delicia!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO

https://www.youtube.com/watch?v=IYeY7f6LAbU

Pin It on Pinterest