POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE

Hoy te traigo una receta diferente y original, se trata de un POLLO AL CURRY CON CHOCOLATE.  Es realmente sorprendente lo bien que queda el toque de chocolate amargo fundido en la salsa de verduras. Le aporta un sabor delicioso que fusionado con el toque de hierbas y curry con el que marinamos el pollo, ofrece un resultado espectacular.

Dicho así te puede parecer muy complicado ¡Pues de eso nada! Lo mejor de todo es que es una receta de pollo muy fácil de preparar y con un resultado espectacular y de sabor sorprendente. Si ves la vídeo-receta que está al final de este post verás que también se enseño 2 formas diferentes de presentación para que lo sirvas como más te guste. 

Así que no te pierdas esta receta porque te aseguro que vas a quedar genial y no vas a dejar a nadie indiferente.

¡Vamos a cocinar!

 

INGREDIENTES

PARA MARINAR EL POLLO

  •  3 Pechugas de pollo enteras

  • 2 Dientes de Ajo

  • Un trocito de jengibre fresco (también puede ser en polvo)

  • 2 o 3 cucharadas de Curry

  • Cantidad al gusto de Orégano , Romero y Tomillo (yo le puse 1 Cda. de cada uno aproximadamente)

  • Una pizca de Pimienta molida

  • La ralladura y el zumo de un limón

  • 3 Cdas. Aceite de Oliva Virgen Extra

    PARA REBOZAR EL POLLO 

  • Harina de trigo (también puedes utilizar almidón de maíz tipo Maizena)

PARA LA SALSA

  •  1 Cebolla

  • 1/2 Puerro

  • 3 o 4 Zanahorias (160 gr. aprox.)

  • 30 ml de Vino Dulce o Brandy

  • 250 ml de Caldo de Pollo

  • 1 pizca de sal

  • 150 gr de Tomate natural triturado (también puedes ponerle 2 o 3 Cdas. de tomate frito)

  • 60 gr. de Chocolate Negro

PREPARACIÓN

 

  1. Lo primero que hay que hacer es marinar el pollo para dejarlo macerar en la nevera y que vaya cogiendo el sabor. Para ello en un bol añade todos los ingredientes de la marinada indicados arriba, remueve bien para mezclarlos y añade el pollo que previamente habrás cortado en trozos medianos. Remueve un poco para impregnar todos los trozos con la mezcla. Tapa con papel film transparente y deja reposar en la nevera entre 20 y 30 minutos como mínimo.

  2. Una vez pasado ese tiempo saca el pollo de la nevera y vierte  un par de cucharadas de aceite en una sartén. En una fuente o plato hondo añade harina y ve rebozando los trozos de pollo. Cuando el aceite esté caliente ve añadiendo los trozos y dóralos por ambos lados. Retíralos a un plato y reserva.

  3. Y ahora vamos con la salsa. Para ello primero pica la cebolla, el puerro y las zanahorias. En la misma sartén donde has frito el pollo vierte un par de cucharadas de aceite y rehoga estas tres verduras a fuego medio. Aunque queden restos de harina en la sartén no importa, al contrario, nos interesa para que luego la salsa quede más espesita.

  4. Cuando veas que las verduras ya están tiernas y la cebolla medio transparente vierte el vino dulce o brandy (yo le puse vino dulce). Remueve unos minutos para que evapore un poco el alcohol y a continuación vierte el tomate y añade una pizca de sal, removiendo durante unos minutos a fuego medio. Por último vierte el caldo de pollo y remueve un poco durante unos 2 o 3 minutos más. Cuando veas que va a comenzar a hervir retira del fuego y tritura hasta que quede una salsa fina.

  5. Una vez triturada la salsa incorpórala de nuevo a la misma sartén y calienta a fuego medio. Cuando empiece a hacer chup-chup (burbujas) baja el fuego e incorpora los trozos de chocolate removiendo para que se vaya fundiendo y mezclando con la salsa. Cuando veas que ya ha adquirido un color uniforme y homogéneo apártalo del fuego.

  6. Y ya solo queda emplatar. Te voy a dar dos ideas de presentación:

    1ª) Inserta los trozos de pollo en un palo de brocheta intercalados con trocitos de pimiento rojo asado o de lata. Coloca dos brochetas en un plato y vierte la salsa por encima.

    2ª) Cuando vuelves a poner la salsa ya triturada en la sartén incorpora los trozos de pollo que habías reservado y mezcla con la salsa. Calienta todo unos minutos a fuego bajo para que se mezclen los sabores y sirve a un plato acompañado de unos trozos de pimiento rojo.  Pica una pizca de cebollino por encima ¡Y listo!

Como ves, es un plato muy fácil de preparar y puedes presentarlo como más te guste

¡Está rico de cualquier forma!

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:
SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS

El SOLOMILLO DE CERDO EN SALSA DE ALMENDRAS es una receta fácil y rápida que además puedes preparar con antelación y si tienes invitados vas a quedar genial. La salsa de almendras le da un sabor espectacular a esta receta de carne.  Es una salsa muy rica y te aseguro que te va a encantar y al solomillo le va de maravilla. 

Si quieres ver cómo se hace toma nota de los ingredientes y ¡Vamos con la receta! 

 

INGREDIENTES

  •  1 o 2 Solomillos de cerdo

  • 5 o 6 dientes de ajo

  • 2 Rebanadas de pan cortadas en trozos

  • 100 gr. Almendras crudas

  • 200 ml. Caldo de carne

  • 100 ml. Brandy

  • 100 ml. Leche evaporada (también puede ser nata líquida o crema para batir)

  • Harina para rebozar (puede ser de trigo o harina sin gluten)

  • Sal y pimienta al gusto

  • Aceite de Oliva

  • 250 ml agua (o la cantidad necesaria para aligerar la salsa)

PREPARACIÓN

 

  1. Vierte dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén y pon el fuego alto. Enharina los trozos de solomillo y ponlos en la sartén para que se doren por el exterior. Simplemente se trata de sellarlos un poco ya que después se terminarán de cocinar con la salsa, así que con medio minuto por cada lado será suficiente. Sácalos a un plato o fuente y reserva.

  2. Y ahora vamos con la salsa: En la misma sartén donde has sellado los solomillos añade una pizca más de aceite y pon a dorar los ajos bajando a un fuego medio. Enseguida añade las dos rebanadas de pan cortadas a trocitos y remueve para que se vayan dorando junto con los ajos.

  3. Cuando veas que el pan ya comienza a adquirir un color dorado añade las almendras y ve removiendo durante unos minutos hasta que veas que éstas también comienzan a tostarse un poco.

  4. Añade el brandy y remueve hasta que veas que ha evaporado. Esto tarda muy poco así que enseguida añade el caldo de carne junto con un vasito de agua (como 150 ml) para que luego al triturar no quede demasiado espesa la salsa. Yo le suelo echar un poco de agua ahora y después de triturar si veo que queda muy espesa le añado más.

  5. Pasados tres o cuatro minutos que esté en la sartén a fuego medio-bajo, retíralo de la sartén y tritura de forma que quede una salsa fina. Una vez triturada vuelve a verter la salsa en la misma sartén o cacerola de antes y si ves que te sigue quedando espesa (como es mi caso) añade otro vaso de agua. Yo he aprovechado para echar el agua en el vaso de la batidora, y asi aprovecho los restos que quedaban de triturar la salsa.

  6. Calienta la salsa a fuego bajo y ya verás que queda más ligera y suave. Añade la leche evaporada y remueve.

  7. Incorpora a la salsa los trozos de solomillo que habías reservado al principio y deja cocinar a fuego bajo durante unos 15 minutos aproximadamente con una tapadera, destapando de vez en cuando y removiendo un poco mientras que hace chup-chup.

  8. Pasado ese tiempo ya puedes retirar del fuego y servir. Yo le he espolvoreado por encima unas escamas de pimentón dulce que le daban un gusto muy rico. Lo puedes acompañar con una ensalada o unas verduras a la plancha.

Como verás es una receta muy fácil de preparar y te aseguro que el sabor de la salsa es espectacular. Yo lo puse el otro día en una comida familiar y les encantó a todos. 

¡Pruébalo porque te va a encantar! 

AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO:

Pin It on Pinterest