REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

Hoy vengo con una receta que es una auténtica delicia. Se trata de un REMOJÓN o ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA con una fusión de sabores que no te dejará indiferente.😋

El REMOJÓN es una receta típica de Andalucía, una preciosa región del sur de España (para los que me leéis desde otro país). Hay muchas versiones de esta receta dependiendo de la zona, pero los más populares son el REMOJÓN CORDOBÉS y el REMOJÓN GRANADINO, que es el que yo voy a mostrarte aquí (aunque ambos son prácticamente igual).

Yo lo recuerdo desde pequeña porque mi abuela nos lo preparaba. Ella lo hacía con el bacalao sin desalar, muy deshilachado, tal y como se hace en algunos pueblos de la zona de la Alpujarra granadina o del Valle de Lecrín, de donde era ella. De esta forma queda delicioso porque el contraste de sabores es aún mayor.

En otros lugares se desala primero el bacalao durante al menos 24 horas dejándolo en un recipiente con agua dentro del frigorífico, y cambiando el agua cada 6 horas (aunque aquí al utilizarse migas de bacalao con unas 4 o 6 horas que lo tengas en agua es suficiente). La mezcla de sabores entre lo salado del bacalao y la acidez de la naranja es una auténtica delicia, a parte del sabor que aportan el resto de los ingredientes. En este caso yo no lo he desalado del todo y en lugar de ponerlo sin desalar totalmente, lo que he hecho es quitarle un poco el exceso de sal pasándo un poco el bacalao por debajo del chorro del agua fría durante un minuto. Y queda riquísimo. Una ENSALADA muy completa y llena de sabor que también se encuentra dentro de las RECETAS TÍPICAS DE SEMANA SANTA  ¡Sencillamente deliciosa!

¡Vamos a ver cómo se hace!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL REMOJÓN GRANADINO O ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

iNGREDIENTES REMOJON GRANADINO. ENSALADA DE BACALAO Y NARANJA

✅ 300 gr. de BACALAO DESMIGADO (puede ser previamente desalado o salado)

✅ 2 NARANJAS

✅ ½ CEBOLLA

✅ 2 HUEVOS COCIDOS

✅ ACEITUNAS NEGRAS (cantidad al gusto)

✅ A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)

PREPARACIÓN paso a paso

remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
  1. Como te decía en la introducción de la receta puedes optar por desalar el bacalao por completo o añadirlo salado. Si quieres hacer lo mismo que yo, es decir, retirar el exceso de sal, colócalo sobre un colador o escurridor y pásalo bajo el chorro del agua fría. Deja escurrir.
  2. Cuece los huevos durante 10 minutos. Mientras tanto en una sartén vierte una cucharada de aceite y saltea el bacalao durante 1 minuto excaso. Retira y deja templar o enfriar.
  3. Pela la cebolla y córtala en juliana. Pela las naranjas procurando que no quede nada de la parte blanca y córtalas en rodajas sobre un plato o fuente de forma que luego puedas recoger el zumito que suelten para utilizarlo en el aliño.
  4. En ese momento agrega a la cazuela el bacon cortado en tiras y remueve un poco para mezclarlo con la cebolla. Cocina durante aproximadamente unos 3 o 4 minutos hasta que veas que ya comienza a estar dorado o comienza a churruscarse un poco.
  5. Ahora comienza a montar la ensalada para lo cual utiliza una fuente o  plato amplio y ve colocando en este orden:
    • Primero una capa base con las rodajas de naranja.
    • Sobre la naranja coloca una segunda capa con la cebolla en juliana.
    • Añade por encima el bacalao desmigado.
    • Sobre el bacalao coloca los huevos cocidos cortados en rodajas.
    • Encima del todo esparce unas aceitunas negras.
  6. Para aliñar la ensalada traspasa a un bol el zumo que soltaron las naranjas en el plato donde las cortaste y añade un chorrito de aceite de oliva vírgen extra. (Recuerda no añadir sal porque el bacalao ya le aporta la sal suficiente). Agita enérgicamente con un tenedor o varillas para emulsionar la mezcla (también puedes verterlo dentro de un tarro con tapa y agitar).
  7. Vierte este aliño de forma que quede bien repartido sobre toda la ensalada
  8. Y ya está lista para servir. Cocmo ves, es un plato muy completo y muy fácil y rápido de preparar que será un entrante o primer plato perfecto ¡Tienes que probarlo!😉
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja
remojon granadino. ensalada de bacalao y naranja

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON BACALAO!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

bacalao con tomate

BACALAO CON TOMATE

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO o POTAJE DE VIGILIA

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO

BACALAO AJOARRIERO

BACALAO AJOARRIERO (Vídeoreceta)

RECETA TRADICIONAL DE BACALAO CON TOMATE

RECETA TRADICIONAL DE BACALAO CON TOMATE

Hoy vengo con una RECETA TRADICIONAL de las de «toma pan y moja». Se trata de un BACALAO CON TOMATE.

El bacalao es mi pescado favorito, no solo por su característico sabor, sino por las diferentes formas que tiene de prepararlo, y esta es, para mi gusto, una de las más ricas que hay. La salsa queda espectacular y el plato en general es una auténtica delicia. Este es uno de los casos donde se cumple aquello de que lo más sencillo es lo mejor, porque esta receta no puede ser más sencilla y fácil de preparar.

En esta ocasión he utilizado lomos de BACALAO FRESCO, pero también puedes utilizar BACALAO DESALADO, es decir, comprarlo salado, y desalarlo tú antes de cocinarlo. Si quieres ver la receta con bacalao desalado pincha AQUÍ.

La receta es muy parecida a la de hoy, solo que en esa otra además rebozo el bacalao con un poco de harina antes de freirlo un poco. Pásate a verla porque queda muy rico también.😉

Pero bueno, ahora lo vamos a preparar de esta otra manera que queda espectacular y el bacalao queda súper tierno y jugoso, tanto que casi se deshace.  ¡Vamos con la receta!

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  👇👇

INGREDIENTES DEL BACALAO CON TOMATE

ingredientes del bacalao con tomate

✅ 800 gr. de BACALAO FRESCO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 4 DIENTES DE AJO

✅ 1 kg. TOMATE NATURAL TRITURADO (yo lo uso de bote)

✅ SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

✅ 2 Cdtas. de AZÚCAR

✅ ACEITE DE OLIVA

▶ INGREDIENTES OPCIONALES:

✅ PIMIENTOS ROJOS ASADOS (para acompañar al final)

✅ HARINA COMÚN (si se quiere rebozar el bacalao previamente según la otra receta)

PREPARACIÓN

Bacalao con tomate
  1. Primero vamos a picar una cebolla y cuatro dientes de ajo (puedes utilizar un cuchillo o una picadora como en mi caso). Yo tengo una picadora manual que no necesita cables ni enchufes y estoy encantada con ella porque pica de maravilla. Lleva una goma sujeta a un tirador y simplemente tirando unas cuantas veces queda perfectamente picado. Si quieres echarle un vistazo pincha AQUÍ. Una vez los tengas bien picaditos, reserva para después.

  2. Utiliza una cazuela baja o una sartén amplia y cubre el fondo con aceite de oliva. Calienta a fuego bajo y cuando esté calentito vamos a ir introduciendo los lomos de bacalao. Pon el fuego muy bajito porque no queremos que el pescado se fría, simplemente lo vamos a confitar. De esta manera después nos quedará muchísimo más jugoso y tierno. Mantenlo así durante unos tres minutos aproximadamente por cada lado. Después retira los lomos de bacalao de la sartén y traspasa a una fuente para reservarlos.

  3. Sube el fuego a un nivel medio y verás que el aceite contiene los jugos y la gelatina natural que ha soltado el bacalao, pues en ese mismo aceite añade la cebolla y el ajo que habías picado previamente. Esto le va a dar a la salsa un gusto y un sabor espectacular. Añade una pizca de sal y sofríe la cebolla y los ajos durante unos 4 o 5 minutos o hasta que veas que la cebolla comienza a ponerse blandita y también adquiere un tono como semi transparente.

  4. Añade el tomate triturado. Yo suelo utilizar tomate natural triturado enlatado, el que se compra en botes, pero si lo prefieres puedes triturar los tomates, como prefieras. A mí estos botes me parecen muy cómodos y siempre tengo en casa varios botes de tomate natural triturado porque son muy socorridos. Dicho esto, mezcla un poquito para que el tomate se integre con la cebolla y los ajos. Añade una pizca de sal y dos cucharaditas de azúcar, que ayuda a eliminar la acidez del tomate, y deja cocinando la salsa durante unos 20 o 25 minutos aproximadamente, a fuego medio-bajo. removiendo de vez en cuando. Coloca una tapa porque el tomate salpica bastante, procurando dejar una rendija para que pueda salir el vapor.

  5. Después de unos 20 minutos aproximadamente la salsa habrá espesado y reducido un poquito. Introduce los lomos de bacalao y para que se impregnen bien con el tomate agita un poquito la cazuela. Tapa de nuevo y deja cocinar unos 10 minutos más a fuego bajo. De esta forma el bacalao se terminará de cocinar junto con la salsa de tomate y se mezclarán todos los sabores. Transcurrido ese tiempo apaga el fuego y retira.

  6. Este plato está muy rico tanto si lo sirves recién hecho, como si lo dejas de un día para otro (incluso me atrevería a decir que está mejor puesto que el sabor es mucho más intenso). A la hora de servirlo yo suelo acompañarlo de unas tiras de pimiento rojo asado que le dan un sabor muy rico.

  7. Y ya está listo este platazo “de diez” sin ninguna complicación. ¡Prepara pan porque esta salsa lo pide a gritos!

    ¡Besotes!😘

Bacalao con tomate
Bacalao con tomate

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡NO TE PIERDAS ESTAS RECETAS DE BACALAO!

👇👇Pincha en las fotos para ver la receta👇👇

arroz caldoso con bacalao en mycook touch de taurus

ARROZ CALDOSO CON BACALAO EN MYCOOK TOUCH

Potaje de garbanzos y bacalao

POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO / POTAJE DE CUARESMA

BACALAO CON TOMATE

BACALACO DESALADO CON TOMATE – RECETA TRADICIONAL

PASTEL DE BACALAO CON LANGOSTINOS Y MEJILLONES

PASTEL DE BACALAO CON LANGOSTINOS Y MEJILLONES (Vídeoreceta)

Pin It on Pinterest