ROLLO DE CARNE PICADA RELLENO

ROLLO DE CARNE PICADA RELLENO

¡Hola! Hoy vengo con un ROLLO DE CARNE PICADA RELLENO, una receta que está súper rica, fácil de preparar y además suele gustar a toda la familia.

La CARNE PICADA es muy versátil ya que admite múltiples preparaciones diferentes, como por ejemplo estos CALABACINES RELLENOS CON CARNE PICADA,  o este delicioso PASTEL DE PATATA Y CARNE CON MOZZARELLA, que además son ideales como entrante para tus comidas y cenas navideñas que ya están a la vuelta de la esquina y que por cierto, si necesitas ideas para tus entrantes, platos principales y postres, pinchando AQUÍ puedes acceder a una lista con más de 90 ideas para guardarlas y verlas cuando puedas 😜  Pero ahora sigamos con esta receta.

La propuesta de hoy, este RULO DE CARNE o ROLLO DE CARNE PICADA RELLENO, es también ideal para tu comida principal navideña, después de unos APERITIVOS Y ENTRANTES, ya que tiene un sabor muy rico y te aseguro que gustará tanto a mayores como a los peques de la casa 😉 En cualquier caso, lo mejor es que veas cómo se hace porque ya verás que siguiendo el paso a paso, es una receta muy fácil. 

¡Comenzamos!

 

 

👇👇  EN ESTE VÍDEO RÁPIDO PUEDES VER EL CONTENIDO 👇👇

INGREDIENTES DEL ROLLO DE CARNE PICADA RELLENO

rollo de carne picada relleno

▶️ INGREDIENTES PARA ALIÑAR LA CARNE:

✅ 1kg CARNE PICADA (yo uso mitad cerdo y mitad ternera)
✅ 1 Cda. CEBOLLA EN POLVO
✅ 1 Cda. AJO EN POLVO
✅ ½ Cdta. PIMIENTA
✅ 1 Cda. CILANTRO
✅ 1 Cda. JENGIBRE RALLADO
✅ 1 Cda. A.O.V.E. (Aceite de Oliva Vírgen Extra)
✅ 1 Cdta. SAL
✅ 1 HUEVO
✅ 1 Cda. SALSA WORCESTERSHIRE (Perrins)

▶️ INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
✅ 1 CEBOLLA (yo he usado morada)
✅ 300 gr. CHAMPIÑONES
✅ 2 o 3 Cdas. SALSA DE TOMATE FRITO
✅ 200 gr. QUESO MOZZARELLA RALLADO
✅ 6 o 8 LONCHAS DE PAVO o JAMÓN YORK
✅ 10 o 12 HUEVOS DE CODORNIZ COCIDOS (también puedes usar huevos de gallina normales cocidos y partidos en rodajas)

PREPARACIÓN paso a paso

👉 Pon a cocer los huevos

👉 Mientras tanto echa la carne picada en un bol junto con todos los ingredientes del aliño. Mezcla muy bien para integrarlo todo y reserva en el frigorífico.

👉 En una sartén vierte una o dos cucharadas de aceite de oliva. Pica la cebolla en trocitos pequeños («brunoise») y sofríela. Cuando comience a ponerse blandita añade los champiñones cortados en láminas y sofríelos junto con la cebolla hasta que veas que han soltado toda la humedad y han reducido su tamaño. Una vez hecho el sofrito, colócalo sobre un colador para escurrir todo el aceite.

👉 Extiende la carne sobre un papel film transparente formando un rectángulo o un cuadrado.

👉 Extiende una primera capa de salsa de tomate sobre toda la superficie. Utiliza una cuchara o espátula de silicona.

👉 Vierte sobre el tomate el sofrito de cebolla y champiñones, que ya habrá escurrido todo el aceite. Extiéndelo por toda la superficie.

👉 Extiende por encima otra capa de queso Mozzarella

👉 Extiende sobre el queso las lonchas de pavo o York.

👉 Por último coloca en un extremo los huevos cocidos

👉 Comienza a enrollar la carne ayudándote del papel film para ir presionando y que no se salga.

👉 Cierra bien por los extremos y guarda en el frigorífico un mínimo de 20 o 30 minutos.

👉 Extiende una lámina de hojaldre (si son pequeñas coloca dos láminas superpuestas y presiona para pegarlas y que formen como una más grande.

👉 Desenvuelve el rollo de carne del papel film y colócalo sobre el hojaldre. Envuelve el rollo y ciérralo por los extremos como si envolvieras un regalo.

👉 Pincela toda la superficie con huevo batido y hornea a 180ºC durante 30 minutos, con calor arriba y abajo. Coloca un papel de aluminio por encima para que no se te queme por arriba o te quede demasiado tostado, (como me ha ocurrido a mí, que cuando lo coloqué ya era tarde).

👉 Transcurrido el tiempo retira del horno y listo

¡A Disfrutar!😋

rollo de carne relleno

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

calabacines rellenos de carne picada en freidora de aire o al horno

CALABACINES RELLENOS DE CARNE PICADA

Quiche de calabacin bacon y champiñones

QUICHE DE CALABACÍN Y BACON CON CHAMPIÑONES

pastel de patata y carne con queso mozarella

PASTEL DE PATATA Y CARNE CON MOZARELLA

pastel frio de atun con pan de molde

PASTEL FRÍO DE ATÚN CON PAN DE MOLDE

TARTA DE MANZANA CON MASA FILO

TARTA DE MANZANA CON MASA FILO

Hoy vengo con esta pedazo de TARTA DE MANZANA CON MASA FILO que desde que la probé se ha convertido en una de mis preferidas 😍. Queda súper crujiente por fuera y por dentro muy cremosa y con un sabor espectacular, gracias a la leche infusionada con canela y limón.

Las recetas que llevan manzana me chiflan, de hecho la TARTA DE MANZANA Y HOJALDRE es uno de mis dulces favoritos. También me gusta añadirla a los BIZCOCHOS porque les aporta mucha jugosidad, y si tienes intolerancia al gluten puedes probar una TARTA DE MANZANA SIN GLUTEN que queda deliciosa, pero el resultado de esta TARTA DE MASA FILO CON MANZANA me ha sorprendido realmente, por su textura suave y cremosa.

La MASA FILO o PASTA FILO tiene un grosor súper fino como el de una hoja de papel, de hecho, el aspecto es prácticamente el mismo. La puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado, por lo que yo siempre recomiendo comprarla ya que no merece la pena prepararla en casa por tratarse de un proceso complicado y algo engorroso. Se utiliza para muchas preparaciones tanto dulces como saladas, por ejemplo mi TARTA SALADA CON MASA FILO, que está buenísima. También resulta ideal para preparar aperitivos o los típicos rollitos de primavera caseros, que por cierto, tengo pendientes de preparar.  La MASA FILO por ser tan fina se seca muy rápidamente por lo que las hojas se tienen que engrasar con mantequilla y lo mejor es mantener cubiertas las demás para protegerlas y que no se sequen (en el vídeo te lo explico mejor). Pero bueno, siguiendo los pasos correctamente no hay ningún problema y los resultados son fantásticos.

Esta tarta es muy fácil de preparar aunque tiene varios pasos en su elaboración, pero si los sigues tal cual te los voy explicando no vas a tener ningún problema porque son todos muy sencillos.

Si te gustan las recetas con manzanas, tienes que probarla porque te va a encantar y estoy segura que la vas a preparar en más de una ocasión.

¡Vamos allá!😜

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DE LA TARTA DE MANZANA CON MASA FILO

TARTA DE MANZANA CON MASA FILO. TARTA DE MASA FILO Y MANZANA. TARTA DE PASTA FILO

8 o 10 láminas de MASA FILO o PASTA FILO

✅ 220 gr. MANTEQUILLA

✅ 150 ml. LECHE

✅ 200 ml. NATA LÍQUIDA o CREMA PARA BATIR

✅ 2 o 3 RAMAS DE CANELA

✅ PIEL DE 1 LIMÓN

✅ 180 gr. AZÚCAR

✅ 1 Cda. AROMA DE VAINILLA

✅ 2 MANZANAS

✅ 3 HUEVOS

✅ UN PUÑADO DE NUECES

▶OPCIONAL PARA DECORAR:

✅ AZÚCAR GLASS

✅ CANELA EN POLVO

PREPARACIÓN paso a paso

TARTA DE MANZANA CON MASA FILO. TARTA DE MASA FILO Y MANZANA. TARTA DE PASTA FILO
  1. Comienza preparando la leche infusionada. Para ello en un cazo vierte la leche junto con la nata, la mitad del azúcar (reserva la otra mitad para después), las ramas de canela, la piel de limón y el aroma de vainilla. Pon a calentar a fuego medio sin parar de remover para que no se pegue al fondo y en cuanto comiencen a salir burbujitas justo antes de que rompa a hervir, retira del fuego y cubre con una tapa. Reservar y deja infusionar mientras va enfriando.

  2. Forra un molde con papel vegetal. Yo he usado un MOLDE REDONDO de 20 cm. de diámetro con la base desmontable. Engrasa la base y las paredes con mantequilla y reserva.

  3. Pela las manzanas y trocéalas en pedazos pequeños. Yo las corto en cuartos, luego en láminas y después las láminas las troceo. Reserva.

  4. Derrite la mantequilla en el microondas en golpes de 30 segundos. Engrasa una hoja de masa filo con un pincel y colócala cubriendo la base del molde de forma que sobresalga por los bordes, tal y como ves en el vídeo. Engrasa una segunda lámina de masa filo y colócala sobre la anterior de la misma forma, cubriendo las zonas que se habían quedado sin cubrir con la lámina anterior y dejando que sobresalga por los bordes.

  5. Toma una tercera lámina de masa filo y engrásala. Dóblala en zig-zag, como si la arrugaras en forma de acordeón y enróllala colocándola en el centro de la base del molde. Ve haciendo lo mismo con las siguientes láminas y las vas colocando en la base alrededor de la anterior formando círculos concéntricos o como una espiral, hasta cubrir toda la base. Necesitarás más o menos unas 4 o 5 láminas de masa (ver vídeo)

  6. Una vez tengas la base cubierta añade la mitad de los trozos de manzana esparciéndolos por encima y también introduciéndolos entre las láminas, ayudándote con los dedos para abrir huecos e introducir los trocitos. Añade también algunas nueces troceadas. 

  7. Coloca una segunda capa como la anterior de hojas de masa filo en forma concéntrica o espiral y esparce el resto de manzana troceada y nueces por encima y por dentro entre los huecos de la masa. Por último coloca por encima otra hoja de masa de forma que quede como arrugada formando pliegues, y cierra hacia dentro todos los bordes de las dos primeras hojas que pusiste al principio. Pincela un poco todo con mantequilla, si ves que se ha secado, y hornea durante 10 o 15 minutos a 180ºC colocando en la superficie un poco de papel de aluminio para que no se queme.

  8. Mientras se hornea bate tres huevos junto con la otra mitada del azúcar que reservaste al principio. Añade la mezcla de leche y nata infusionada, que ya estará fría, a través de un colador para retirarle la piel de limón y las ramas de canela. Bate todo para mezclar. Tiene que quedar una mezcla bastante líquida.

  9. Retira el molde del horno y vierte esta mezcla por encima ayudándote de un cazo o un cucharón, de forma que el líquido vaya penetrando y empapando toda la tarta por dentro. Antes forra la base con papel de aluminio para evitar que se escape algo de líquido por la base desmontable.

  10. Lleva de nuevo a hornear a 180ºC durante 30 minutos colocando de nuevo un papel de aluminio en la superficie a media cocción para que no se queme. Pasado el tiempo retira del horno y deja enfriar antes de desmoldar. 
    ¡Verás qué delicia! 😋

TARTA DE MANZANA CON MASA FILO. TARTA DE MASA FILO Y MANZANA. TARTA DE PASTA FILO
TARTA DE MANZANA CON MASA FILO. TARTA DE MASA FILO Y MANZANA. TARTA DE PASTA FILO

¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

¡Besotes! 😘😘😘

¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS!

👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

HOJALDRE DE MANZANA EN FREIDORA DE AIRE

crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

CREMA DE CALABACÍN Y ZANAHORIA CON MANZANA

Tarta enrejada de hojaldre con manzana y frutos rojos

TARTA ENREJADA DE HOJALDRE CON MANZANA Y FRUTOS ROJOS

tarta de pasta filo con calabacin y bacon

PASTEL SALADO DE MASA FILO

POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

La receta de hoy es muy fácil y económica. Se trata de una cazuela de POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES.

Me encanta utilizar el POLLO en las recetas porque es muy versátil. Ya sean unos muslos,  CONTRAMUSLOS, unas ALITAS, o como en este caso que he utilizado el pollo entero troceado, se puede cocinar de mil formas.

En este caso queda un pollo muy tierno ya que se guisa con la propia salsa que además le aporta un sabor delicioso. Es una receta muy fácil de preparar y estoy segura que os encantará a toda la familia. Verás cómo la vas a cocinar en más de una ocasión 😉

La salsa puedes triturarla si lo prefieres antes de introducir el pollo, tal y como te explicaré después en la receta y queda estupenda igualmente, incluso triturada queda más espesita y con más cuerpo, aunque en esta ocasión yo la he dejado sin triturar para que veas que si vas con más prisa puedes dejarla así y está riquísimo igualmente. Eso sí, si tienes niños pequeños que suelen ser más «tiquismiquis» tritúrala y se lo comerán divinamente, tanto que vas a necesitar bien de pan para rebañar 😋.

Sea como sea, pruébalo porque te va a encantar.

 

 

👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

INGREDIENTES DEL POLLO GUISADO CON CHAMPIÑONES

pollo guisado con champiñones. ingredientes

1 POLLO ENTERO TROCEADO

✅ 1 CEBOLLA

✅ 3 o 4 DIENTES DE AJO

✅ 450 gr. CHAMPIÑONES

✅ ½ litro CALDO DE POLLO o VERDURAS

✅ 200 ml. NATA LÍQUIDA o LECHE EVAPORADA

✅ ACEITE DE OLIVA

✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

✅ 1 Cda. NUEZ MOSCADA

✅ PEREJIL (o tomillo, hierbas provenzales…)

PREPARACIÓN paso a paso

pollo guisado con champiñones
  1. Primero prepara todos los ingredientes:

    – Pica una cebolla junto con tres dientes de ajo y resérvalos. (Si no quieres llorar cortando y picando cebolla, mira este TRUCO PARA CORTAR CEBOLLA SIN LLORAR).

    – Lava y corta los champiñones en láminas y resérvalos (también puedes comprarlos ya cortados).

    – Salpimenta el pollo troceado y mezcla bien para que todo el pollo se impregne de la sal y la pimienta. Yo utilizo las manos ¡por supuesto bien limpias! Reserva el pollo también.

  2. Ahora que ya tienes todo preparado, vierte como un par de cucharadas de aceite de oliva en una CAZUELA BAJA y calienta a fuego fuerte. Cuando el aceite esté caliente introduce los trozos de pollo. No es necesario que el pollo se cocine ahora totalmente porque se cocinará después con la salsa. Ahora simplemente se trata de dorarlo un poquito por cada lado o sea, de sellarlo y con un minuto por cada lado es suficiente de momento. A medida que vayas sellando el pollo ve retirándolo a un plato o fuente hasta terminar de sellar todos los trozos.

  3. En la misma sartén, añade otro chorrito de aceite de oliva bajando el fuego a nivel medio-bajo y sofríe la cebolla y los ajos que habías picado al principio. Añade una pizca de sal y remueve un poco hasta que veas que la cebolla comienza a ponerse transparente.

  4. En ese momento añade los champiñones cortados en láminas y sube un poco a fuego medio-alto para cocinar los champiñones. Remueve para mezclar todo y cocina hasta que los champiñones hayan reducido, lo cual te llevará aproximadamente unos 5 o 7 minutos.

  5. Añade el caldo de pollo, mezcla y añade seguidamente la nata líquida o leche evaporada (yo la prefiero porque tiene un poco menos de grasa y resulta más ligera, pero la nata le dará algo más de consistencia a la salsa). Añade también una pizca de nuez moscada.

  6. Si quieres triturar la salsa este es el momento de hacerlo y una vez triturada vuelve a verterla en la cazuela e introduce de nuevo el pollo dentro de la cazuela. Yo en esta ocasión no la he triturado así que introduzco el pollo igualmente pero sin triturar previamente. No olvides añadir también el jugo que queda en la fuente que ha soltado el pollo porque todo es sustancia!!😜

  7. Mezcla un poco el pollo con la salsa para distribuirlo bien y deja cocinando entre 20 o 25 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo. Cuando comience a hacer «chup-chup» tápalo y de vez en cuando agita un poquito la cazuela (una dos o tres veces).

    • Transcurridos unos 25 minutos el pollo estará súper tierno y en su punto y con un aroma delicioso, así que apaga el fuego y añade una pizca de perejil fresco o seco, o cualquier otra hierba aromática que te guste como por ejemplo tomillo, hierbas provenzales, etc.

    • Y ya lo tienes listo para llevarlo a la mesa y servir. Acompáñalo como yo, con unos trocitos de boniato asado aunque también pueden ser patatas fritas y/o ensalada… con cualquier cosa está riquísimo.

      ¡Ya me contarás! 😉

    pollo guisado con champiñones

    ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

    ¡Besotes! 😘😘😘

    ¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS CON POLLO!

    👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

    pollo al curry en 15 minutos

    POLLO AL CURRY EN 15 MINUTOS

    ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

    ALITAS DE POLLO CRUJIENTES AL HORNO

    pechugas de pollo rellenas de jamon y queso en salsa bechamel-cordon bleu

    WRAP DE POLLO CON VERDURAS SALUDABLE

    CREPES DE AVENA SALUDABLES

    CREPES DE AVENA SALUDABLES

    Hoy vengo con una RECETA DE CREPES DE AVENA SALUDABLES para la que solo necesitarás TRES INGREDIENTES básicos. Es genial porque te solucionará más de una cena, aunque dependiendo del tipo de relleno, también es perfecta para un DESAYUNO O MERIENDA. Además resultan unos CREPES SALUDABLES porque no contienen harina de trigo ni azúcar. En la medida de lo posible estoy intentando disminuir la ingesta de harina de trigo y la AVENA es un sustituto ideal que posee propiedades muy beneficiosas para nuestra salud, así que ya siempre preparo esta MASA DE CREPES DE AVENA SALUDABLES.

    Si vas con prisas te vendrá de maravilla porque en unos 5 minutos tienes la masa preparada y siguiendo los consejos que te voy a dar verás qué fácil es cocinar unos CREPES con una textura perfecta sin que se te rompan.

    ¡Anímate a probarlos y ya me contarás!

     

     

    👇👇  AQUÍ PUEDES VER EL CONTENIDO EN VÍDEO 👇👇

    INGREDIENTES DE LA MASA DE CREPES DE AVENA

    crepes de avena saludables ingredientes

    ▶ Básicos:

    ✅ 160 gr. COPOS DE AVENA (O AVENA MOLIDA)

    ✅ 1 HUEVO

    ✅ 200 ml. LECHE o BEBIDA VEGETAL

    ▶ Opcionales:

    ✅ 1 Cucharadita de AROMA DE VAINILLA

    ✅ ½ Cucharadita de SAL

    ▶ A parte un poco de aceite o mantequilla para engrasar la sartén

    PREPARACIÓN paso a paso

    crepes de avena saludables. receta de masa de crepes de avena
    1. Yo suelo comprar la avena en copos, pero también la puedes comprar molida (harina de avena). En el caso de que sean copos lo primero que hay que hacer es triturarlos para dejarlos como harina. Puedes utilizar un robot de cocina, una batidora de mano o de vaso… Yo he utilizado mi batidora para smoothies que es súper cómoda y práctica.

    2. Añade el huevo y la leche junto con la avena molida. Opcionalmente yo le añado el aroma de vainilla y una pizca de sal, que le dan un gusto muy rico. Tritura todo durante unos minutos hasta obtener una masa homogénea y sin grumos, ¡y ya tienes lista la masa!.

    3. Ahora vamos a ver CÓMO COCINAR LOS CREPES DE AVENA SALUDABLES:

      Pon a fuego medio-bajo una sartén crepera o cualquier sartén antiadherente y engrásala con unas gotas de aceite o mantequilla, extendiéndola con un pincel o un trozo de papel de cocina.

    4. Cuando veas que ya está caliente vierte una pequeña cantidad de la masa en el centro de la sartén (aproximadamente la medida de una taza pequeña de café). Voltea la sartén hacia todos los lados para ayudar a que la masa se extienda uniformemente.

    5. Deja cocinar a fuego bajito para que no se peque ni se queme. Cuando veas que comienza a cuajarse y le salen unas pequeñas burbujitas en la superficie pasa una espátula o lengua de silicona por todo alrededor para que se vaya despegando de los bordes y agita un poco la sartén para asegurarte de que también está despegada la base.

    6. No le des la vuelta a la crepe hasta que no haya transcurrido al menos un minuto, ya que si te precipitas lo más seguro es que se te rompa, ya que la avena tiene una consistencia diferente a la harina de trigo. Pasado un minuto ya le puedes dar la vuelta levantando un poco los bordes y la dejas cocinar por el otro lado como medio minuto más (no hace falta que esté otro minuto entero).

    7. Retira a un plato y repite la misma operación con el resto de la masa. Si es preciso engrasa un poco la sartén cada vez que vayas a hacer el siguiente.

      Con estas cantidades te saldrán aproximadamente unos 4 o 5 crepes.

      Rellénalos con lo que te apetezca ya sea dulce o salado, fríos o calientes y…  ¡A disfrutar!

      SUGERENCIAS DE RELLENO PARA CREPES:

      CREPES DULCES: frutas, chocolate fundido, mermelada, crema de cacao, nata y fresas, nata y nueces, miel y frutos secos, requesón, etc

      CREPES SALADOS: Jamón y queso, CREPES A LA BOLOÑESA, champiñones y bacon, queso crema con salmón y aguacate, bacon a la carbonara, pollo, etc.

      crepes de avena saludables. receta de masa de crepes de avena

      ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

      ¡Besotes! 😘😘😘

      ¡MIRA ESTAS OTRAS RECETAS!

      👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

      GARBANZOS SALTEADOS CON VERDURAS Y BACON

      GARBANZOS SALTEADOS CON CALABACÍN Y BACON

      Quiche de calabacin bacon y champiñones

      QUICHE DE CALABACÍN Y BACON CON CHAMPIÑONES

      pastel de patata y carne con queso mozarella

      PASTEL DE PATATA Y CARNE CON MOZARELLA

      crema de calabacin zanahoria y manzana con robot trending cooking de taurus

      CREMA DE CALABACÍN Y ZANAHORA CON MANZANA

      ARROZ CON GAMBAS Y SEPIA

      ARROZ CON GAMBAS Y SEPIA

      En casa nos encantan los arroces y hoy traigo un ARROZ CON GAMBAS Y SEPIA que queda súper rico. Además es muy fácil de preparar y se hace en un pispás.

      El arroz ha sido durante siglos y sigue siendo hoy día un alimento básico en muchas culturas. Es una buena fuente de proteínas y fibra pero también contiene carbohidratos. Es ideal si buscas un plato saludable, abundante y sabroso. Es fácil de preparar puedes cocinarlo de muchas maneras diferentes, ya sea CON VERDURAS, carnes o mariscos, que es mi manera preferida, o también puedes hacer un ARROZ CALDOSO que están de muerte 😋

      Este ARROZ CON GAMBAS Y SEPIA es un plato sencillo y muy socorrido que te llevará como mucho unos 30 minutos. Resulta económico porque yo he usado ingredientes que suelo tener casi siempre en el congelador como unas gambas peladas, unos calamares o sepia y el pescado que tengas (yo he usado filetes de merluza congelados). Pero tal y como ocurre con casi todas las recetas de arroz, ésta la puedes adaptar a todos los gustos utilizando el pescado que prefieras, quitando o añadiendo cualquier otro ingrediente… o sea que ¡lo puedes tunear sin problema!

      Mira cómo lo hago y verás qué fácil y rico queda.😉

       

      👇👇  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO 👇👇

      INGREDIENTES DEL ARROZ CON GAMBAS Y SEPIA

      arroz con gambas y sepia

      ✅ 1 CEBOLLA

      ✅ 3 o 4 DIENTES DE AJO

      ✅ 350 gr SEPIA o CALAMAR TROCEADO

      ✅ 2 Cdas. SALSA DE TOMATE FRITO

      ✅ 300 gr. FILETES DE MERLUZA TROCEADOS

      ✅ 200 gr. GAMBAS CRUDAS PELADAS

      ✅ 1 litro FUMET o CALO DE PESCADO

      ✅ 150 gr. GUISANTES

      ✅ 300 gr. ARROZ

      ✅ SAL Y PIMIENTA al gusto

      ✅ 3 Cdas. ACEITE DE OLIVA

      PREPARACIÓN paso a paso

      arroz con gambas y sepia
      1. Pica la cebolla y los ajos. En una cazuela baja añade un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente añade la cebolla y los ajos picados y una pizca de sal. Sofríe hasta que comiencen a dorarse.

      2. Cuando comiencen a estar dorados añade la sepia o calamar y sofríe durante un par de minutos aproximadamente. A continuación añade la merluza y sofríe durante un minuto o dos.

      3. Añade el tomate frito y mezcla. A continuación añade el arroz, una pizca de pimienta y mezcla de nuevo durante un minuto.

      4. Añade el caldo de pescado y los guisantes y mezcla para repartirlos. Deja cocinar todo durante 20 minutos a fuego medio-bajo. 

      5. Pasados 15 minutos añade las gambas y prueba para rectificar de sal si es necesario.

      6. Deja que termine de cocinarse durante los 5 minutos restantes o hasta que veas que el arroz ya está en su punto.

      7. Tapa y deja reposar 5 minutos antes de servir.

      arroz con gambas y sepia. arroz con gambas. arroz con sepia. arroz con pescado

      ¿Qué te ha parecido? Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Me interesa mucho tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé encantada.

      ¡Besotes! 😘😘😘

      ¡MIRA MÁS RECETAS DE ARROZ!

      👇 Pincha en las fotos para ver la receta 👇

      arroz caldoso con gambas y atun

      ARROZ CALDOSO CON GAMBAS Y ATÚN

      judias pintas con arroz y chorizo

      JUDÍAS PINTAS CON ARROZ Y CHORIZO

      arroz con leche en olla lenta crockpot

      ARROZ CON LECHE CREMOSO EN OLLA LENTA

      ARROZ CON POLLO Y VERDURAS

      ARROZ CON POLLO Y VERDURAS